2. Introducción:
En el “REINO ANIMAL” hay dos
grupos: los invertebrados y los
vertebrados
VERTEBRADOS
REPTILES
AVES
ANTIFIBIOS
PECES
MAMIFEROS
INVERTEBRADOS
PÓLIPOS
MEDUSAS
GUSANOS
EQUINODERMOS
3. Mamíferos:
4,500 a 5,000 especies diferentes de mamíferos.
Ardillas, Castor, Puerco Espín, Ratones
Caballos, Rinocerontes, Tapires
4. Características generales:
o Pelo (Mudan periódicamente)
o Homotermia
o Reproducción vivípara y fecundación interna (a excepción del ornitorrinco
y equidna)
o Respiración pulmonar
o Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en cuatro
cámaras.
o Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral
o Glándulas Sebáceas, sudoríparas y olorosas
5. Sistema Locomotor
Conjunto de sistemas y tejidos que posibilitan el mantenimiento del
cuerpo del animal y su movimiento.
6. Aparato digestivo
Esta formado por una boca (dientes, labios y lengua) glándulas, faringe corta, esófago,
diafragma, estomago en forma de saco, glándulas gástricas, intestino delgado dividido en
tres partes duodeno, yeyuno e íleon, aquí se absorben las sustancias alimenticias.
7. Piel
Espesa, formada por una capa externa o epidermis, dermis y estrato
subcutáneo repleto de grasa (sirve para la protección contra las perdidas
de calor)
8. Respiración:
Facilita el transporte de gases, mediante la espiración y la inspiración del aire.
La inspiración es la entrada de aire en el sistema. La espiración es la salida del
aire.
En el aparato
respiratorio tienen
laringe la cual les
permite realizar sonidos
9. Sistema Nervioso
Es la parte mas desarrollada de los mamíferos. Tenemos encéfalo es mayor
mayor que el resto de los vertebrados.
10. Reproducción
Los mamíferos se reproducen
por fecundación interna y son
vivíparos.
Los machos tienen un pene
que introducen en el cuerpo
de la hembra.
Los embriones se desarrollan
en el útero. Intercambian
sustancias con la sangre de la
madre a través de la placenta.
Las crías se alimentan de
leche que secretan las mamas
de la madre.
13. Adaptación y Distribución
La anatomía de los animales les permite tener mayores posibilidades de
sobrevivir y reproducirse.
La gran mayoría de los mamíferos son animales terrestres y se han
adaptado a vivir en una amplia variedad de hábitats distintos; se pueden
encontrar mamíferos en desiertos, en tundras, en montañas o en bosques
de la selva húmeda tropical.
15. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
EN MEXICO
221 animales en peligro de extinción. Entre ellos destacan 43 especies de
mamíferos, 72 de aves, 14 de reptiles, 6 de anfibios, 70 de peces y 16 de
invertebrados.
Lobo gris
Oso Hormiguero
Manatí
Mono Araña
17. Usos y Aplicaciones
Mono colorado: Comestible, tratamiento para personas con trastornos
mentales.
Ardilla: Comestible y medicinal. Cura el reumatismo.
Armadillo: Se come y su cuero sirve para curar enfermedades de abortos.
Cura el dolor de estomago.
Conejo: Comestible y la patita es medicinal.
Vaca, Cerdo, Buey: Carne para consumo familiar.
Caballo: Transporte.
Perro: Cacería.
Gato: Controlador de plagas como roedores.
18. Datos curiosos
Los canguros al nacer son pequeños como una goma de
borrar.
En china se castiga con pena de muerte a quien mate o
maltrate a un oso panda.
El gato tiene mas de 100 sonidos vocales y el perro tiene 10.
Un León es capaz de copular con la misma hembra 100 veces
al día.
La jirafa solo tiene 7 vertebras igual que un ser humano.
20. GRACIAS POR SU ATENCION
EQUIPO: GRUPO 604
Corona Bermeo Natalia
Ocariz Rojas Itzel
Ochoa González Daniel
Saenz González Michel