DEFINICIÓN
• Se define como cualquier acción, omisión o trato negligente,
no accidental, por parte de los padres, cuidadores o por
instituciones, que compromete la satisfacción de las
necesidades básicas del menor e impide e interfiere en su
desarrollo físico, psíquico y/o social (De Paul, 1988).
FACTORES DE RIESGO DEL
MALTRATO
FACTORES DE RIESGO EN LOS PADRES
• Historia de crianza de malos tratos.
• Desestructuración familiar o ruptura
• Paso por instituciones
• Exceso de actividades profesionales y sociales.
• Aislamiento
• Poca capacidad empática.
• Trastornos mentales.
• Baja tolerancia al estrés.
• Falta de experiencia en el cuidado de niños
• Impulsividad
• Conductas desadaptadas: prostitución, delincuencia...
FACTORES DE RIESGO DEL
MALTRATO
FACTORES DE RIESGO EN LOS NIÑOS
• Niños o niñas con patrones de sueño y alimentación
defectuosos
• Niños o niñas con problemas de salud crónicos
• Falta de atractivo físico
• Fracaso escolar
• Historia de fallecimiento de allegados.
• Desobediencia
• Hiperactividad
• Temperamento difícil
FACTORES DE RIESGO DEL
MALTRATO
FACTORES DE RIESGO FAMILIARES Y DEL
ENTORNO
Varios niños/as pequeños en el hogar.
Padres adolescentes
Hijos/as no deseados
Falta de apoyo externo
Alto nivel de estrés
Rupturas de la estructura familiar
Mala comunicación
Expectativas erróneas acerca del rendimiento de los hijos/as.
Desempleo o baja autoestima profesional
Ingresos deficientes
Rechazo social
Ideología social
Hacinamiento en la vivienda
TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
MALTRATO FÍSICO
• ¿Qué es?
o Cualquier acción no accidental llevada a cabo por cualquier
persona que provoque daño físico o enfermedad en el niño o
le coloque en grave riesgo de padecerlo.
TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
MALTRATO FÍSICO
• Señales
o Heridas, mordeduras, cortes, arañazos, hematomas, etc.
o Nerviosismo ante el acercamiento a personas adultas.
o Bajo nivel de autoestima, sentimiento de rechazo.
TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
MALTRATO EMOCIONAL
• ¿Qué es?
o La falta o privación de una relación afectiva sana con adultos
puede causar profundas alteraciones en su salud mental,
emocional o física.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
MALTRATO EMOCIONAL
• Señales
o Exceso de responsabilidades.
o Discusiones delante de los menores, mensajes equívocos.
o Humillación pública, amenazas de abandono.
o Premio a conductas negativas
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABANDONO FÍSICO O NEGLIGENCIA
• ¿Qué es?
o Aquellas situaciones en las que las necesidades básicas del
niño o niña (alimentación, vestido, higiene, protección,
seguridad, educación y/o cuidados médicos), no son atendidas
por los responsables de su atención.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABANDONO FÍSICO O NEGLIGENCIA
• ¿Qué es?
o Aquellas situaciones en las que las necesidades básicas del
niño o niña (alimentación, vestido, higiene, protección,
seguridad, educación y/o cuidados médicos), no son atendidas
por los responsables de su atención.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABANDONO FÍSICO O NEGLIGENCIA
• Señales
o Necesidades físicas sin atender, mala higiene, vestimenta
inadecuada, abandono de la escuela.
o Apatía, robos por supervivencia, fugas de casa reiteradas,
conducta agresiva o pasiva.
o Manifestaciones emocionales extremas, incapacidad de
mantener relaciones sociales duraderas.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABANDONO EMOCIONAL
• ¿Qué es?
o Necesidades físicas sin atender, mala higiene, vestimenta
inadecuada, abandono de la escuela.
o Apatía, robos por supervivencia, fugas de casa reiteradas,
conducta agresiva o pasiva.
o Manifestaciones emocionales extremas, incapacidad de
mantener relaciones sociales duraderas.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABANDONO EMOCIONAL
• Señales
o No se responde a sus sonrisas, llanto o vocalizaciones.
o Frialdad y falta de afecto.
o No participar en las actividades diarias del niño o la niña.
o Apartarlo de las interacciones sociales ni mostrar interés por
sus intereses.
o Dejar al menor largos periodos con personas adultas sin
relación afectiva.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABUSO SEXUAL
• ¿Qué es?
o Contactos e interacciones entre un niño o niña y una persona
adulta, cuando el agresor usa al niño o a la niña para
estimularse sexualmente él mismo, al niño o la niña o a otra
persona. Puede también ser cometido por una persona menor
de 18 años.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
ABUSO SEXUAL
• Señales
• Varían según el periodo evolutivo de la víctima.
• Erotización prematura, desconfianza de adultos, aislamiento
personal, promiscuidad, inhibición sexual.
TIPOS DE MALTRATO
INFANTIL
OTROS TIPOS DE MALTRATO
• Maltrato prenatal
• Explotación laboral
• Corrupción
• Münchhausen por poderes (exceso de medicación y
hospitalizaciones).
• Maltrato infantil institucional.
RESPUESTA EDUCATIVA
• Según el tipo de maltrato tendremos:
• Ordinario. Se notifica al Equipo de Orientación y a la Dirección del
Centro y estos (en colaboración con los Servicios Sociales
Comunitarios) toman las medidas necesarias.
• Leve.
• Moderado.
• Extraordinario. Cuando existen evidencias de un maltrato, se
notificará a la Policía y a los Servicios Sociales Especializados
(Protección de Menores).
RESPUESTA EDUCATIVA
• Recursos de los que dispone la Administración Andaluza.
• LÍNEA DE AYUDA A LA INFANCIA: 116111
• TELÉFONO DE NOTIFICACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES DE
MALTRATO INFANTIL: 900 851 818
• TELÉFONO DE INFORMACIÓN GENERAL EN MATERIA DE
INFANCIA: 900 92 11 11
RESPUESTA EDUCATIVA
• Recursos de los que dispone la Administración Andaluza.
• SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE MALTRATO INFANTIL DE
ANDALUCÍA: SIMIA.
• La hoja de detección y notificación del maltrato infantil (Su
utilización se destina, de forma exclusiva, a los titulares de los
servicios públicos y el personal de los mismos).