Control de inventarios[1]

Universidad Nacional Abierta
Universidad Nacional AbiertaAsesor um Universidad Nacional Abierta
Control de inventarios[1]
INTRODUCCIÓN
 El control de inventarios es un asunto de vital
  importancia para casi cualquier tipo de negocios, ya
  sea que estén orientados a la producción o a los
  servicios.
 Los gerentes de producción y de operaciones son los
  responsables del control de costos de operación. Los
  costos que mas les preocupan son aquellos
  relacionados con el abastecimiento de materias primas
  y de productos terminados.
CONCEPTOS BASICOS
    INVENTARIO: Es el almacenamiento de bienes y
    productos. Estos consisten en:
-   Materias Primas
-   Productos en Proceso
-   Productos Terminados
-   Suministros
CONCEPTOS BASICOS
 ¿Por qué se deben tener inventarios?
  La razón fundamental por la que se deben llevar
 inventarios es que resulta físicamente imposible y
 económicamente impráctico el que cada articulo
 llegue al sitio donde se necesita y cuando se necesita.
 Por esto, el fabricante debe mantener inventarios
 adicionales de materias primas para utilizarlos cuando
 lo requiera el proceso de transformación.
CONCEPTOS BASICOS
  CONTROL DE INVENTARIOS: Es la técnica que
 permite mantener la existencia de los productos a los
 niveles deseados. En manufactura se da bastante
 importancia a los materiales y a su control; en el sector
 servicio como estos se consumen en el momento en
 que se generan, se da muy poca importancia a los
 materiales o a las existencias.
SISTEMAS DE INVENTARIOS Q/R
 Una forma práctica de establecer un sistema de
  inventario es contabilizar cada articulo que sale del
  almacén y colocar una orden por mas existencias
  cuando los inventarios lleguen a un nivel
  predeterminado (punto de reorden).
 “La orden siempre tendrá una dimensión fija la cual
  esta predeterminada.”
Ecuación General de Costos
             CT = Cp + Co + Cm + Ce        (1)

CT = Costos Totales
Cp = Costo del producto
Co = Costo de ordenamiento
Cm= Costo de manejo o de posesión
Ce = Costo de escasez o de inexistencias
Modelamiento de Inventarios
 La Metodología para el modelamiento de situaciones
  de inventarios es directa. El Propósito es derivar una
  doctrina de operación, para esto hay que seguir 4 pasos
  sencillos:
1)Examinar cuidadosamente la situación tomando en
  cuenta las características y suposiciones referentes a
  dicha situación.
2)Desarrollar en forma narrativa la ecuación total anual
  de los costos relevantes
(Continuación)
3)Transformar la ecuación total anual de costos de la
  forma narrativa a la forma lógica abreviada de las
  matemáticas.
4)Optimizar la ecuación de costos encontrando de Q
  (Cuanto ordenar) y cuando reordenar (R).
Variables en los modelos de inventario
 Para la elaboración de los modelos se empleará la
  notación siguiente:
D = Demanda anual en unidades
Q = Cantidad ordenada
Q* = Cantidad óptima ordenada
R = Punto de reorden
tL = Tiempo de espera
S = Costo de Preparación o de ordenar
I = Costo de manejo por unidad expresado en %
(Continuación)
C = Costo del producto individual; costo de adquisición
  del producto
K = Costo de la falta de existencia por unidad
P = Tasa de producción en unidades por periodo
dL = Demanda por unidad de tiempo
DL = Demanda Total durante el tiempo de espera
CT = Costos totales anuales
Optimo en CT y en Q
Costo de los inventarios

                     Costos de Manejo
              CT
  CT*-------       Costos de Adquisición
           Q*             Cantidad
Modelos Deterministas
 Formula del lote económico:


  También llamada formula de Wilson quien la
  popularizo luego de que Harris la diera a conocer en el
  año 1915. Esta formula supone que:
1)El inventario esta siendo controlado en un punto
2)La demanda es determinista y a una tasa anual
  conocida
3)No se permite escasez o falta de existencias
(Continuación)
4)El tiempo de espera es constante e independiente de la
  demanda
5)El costo de adquisición por unidad es fijo
6)El tiempo de espera es cero, es decir se hace en forma
  instantánea.
Entonces:
CT = S x (N° de ordenes colocadas al año) + IC x (N° promedio de us manejadas)   (2)



D = (Cant. ordenada en c/pedido) x (N° ordenes/año) (3)
(Continuación)
Por lo tanto se tiene que:

N° ordenes/año = D / Q                     (4)

Inv promedio/ciclo = Inv máx + Inv mín     (5)
                             2
Si Inv mín = 0 , se tiene
Inv promedio/ciclo = Inv máx / 2 = Q / 2   (6)
(Continuación)
Sustituyendo expresiones 4 y 6 en 2 se tiene que:

         CT = S x D / Q + IC x Q / 2                 (7)
De esta expresión se obtiene el óptimo de Q:

         Q* = √ ( 2 D S / IC )                       (8)
         R* = o
  “Doctrina de operación o política de inventario”
1 von 16

Recomendados

UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios von
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventariosUD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventariosAlex Rayón Jerez
9.8K views22 Folien
Gestion De Inventarios von
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De InventariosMichel Gonzalez
118.7K views40 Folien
Control de Inventarios von
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de InventariosRedlatina
3.2K views20 Folien
Control de inventarios von
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventariosRoberto Velazquez B
22.3K views17 Folien
Gestión Moderna de Inventarios von
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosJuan Carlos Fernández
179.6K views86 Folien
Gestion de inventario von
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventarioGraceDaniela
292.8K views28 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Inventarios Eoq von
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios EoqGabriel Leandro
38.8K views27 Folien
Control de inventarios von
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventariosFreddy Fernando Cajamarca Sarmiento
2.6K views10 Folien
Presentacion modelos de lote economico von
Presentacion modelos de lote economicoPresentacion modelos de lote economico
Presentacion modelos de lote economicoHector Perlaza
3.4K views16 Folien
Fundamentos sistemas control de inventarios von
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosEdwin Carmona
53.8K views63 Folien
Ejemplos sistemas de inventarios op iii von
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiadmonapuntes
14K views46 Folien
Inventario probabilistico von
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticojesus aguilar figueroa
18.7K views12 Folien

Was ist angesagt?(20)

Presentacion modelos de lote economico von Hector Perlaza
Presentacion modelos de lote economicoPresentacion modelos de lote economico
Presentacion modelos de lote economico
Hector Perlaza3.4K views
Fundamentos sistemas control de inventarios von Edwin Carmona
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
Edwin Carmona53.8K views
Ejemplos sistemas de inventarios op iii von admonapuntes
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
admonapuntes14K views
Lay Out para almacenes von petersalex
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
petersalex5.4K views
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos von Jack Rivera Castillo
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo32.2K views
Administracion de los inventario diapositiva von sebasadriana
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
sebasadriana4.3K views
Localización De Las Instalaciones von JOSE OLIVARES
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
JOSE OLIVARES48.5K views
Planificación y control de inventarios von admonapuntes
Planificación y control de inventariosPlanificación y control de inventarios
Planificación y control de inventarios
admonapuntes10.7K views
Lote Económico de compra von Pedro Xix
Lote Económico de compraLote Económico de compra
Lote Económico de compra
Pedro Xix5.3K views

Similar a Control de inventarios[1]

LOGÍSTICA DE OPERACIONES von
LOGÍSTICA  DE OPERACIONESLOGÍSTICA  DE OPERACIONES
LOGÍSTICA DE OPERACIONESdaalsi
15.4K views24 Folien
Teoria de inventarios von
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventariosMaria Antonieta Perez Pineda
160 views45 Folien
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf von
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAnaAyala75
53 views35 Folien
Inventarios von
InventariosInventarios
InventariosRené Gudiño
1.3K views18 Folien
Modelo de lote económico von
Modelo de lote económicoModelo de lote económico
Modelo de lote económicoMaryzol21
7.4K views35 Folien
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt von
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.pptCONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.pptEliasFernandoAlcivar
3 views63 Folien

Similar a Control de inventarios[1](20)

LOGÍSTICA DE OPERACIONES von daalsi
LOGÍSTICA  DE OPERACIONESLOGÍSTICA  DE OPERACIONES
LOGÍSTICA DE OPERACIONES
daalsi15.4K views
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf von AnaAyala75
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AnaAyala7553 views
Modelo de lote económico von Maryzol21
Modelo de lote económicoModelo de lote económico
Modelo de lote económico
Maryzol217.4K views
Modelo de Inventarios von Famp
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
Famp44K views
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx von JorgeAHuarachiCh
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
Administracion Cadena Suministro E Inventario von yeanette quiñonez
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
yeanette quiñonez14.1K views
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9 von fervera1
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
fervera11.2K views
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) von Videoconferencias UTPL
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Control de inventarios[1]

  • 2. INTRODUCCIÓN  El control de inventarios es un asunto de vital importancia para casi cualquier tipo de negocios, ya sea que estén orientados a la producción o a los servicios.  Los gerentes de producción y de operaciones son los responsables del control de costos de operación. Los costos que mas les preocupan son aquellos relacionados con el abastecimiento de materias primas y de productos terminados.
  • 3. CONCEPTOS BASICOS INVENTARIO: Es el almacenamiento de bienes y productos. Estos consisten en: - Materias Primas - Productos en Proceso - Productos Terminados - Suministros
  • 4. CONCEPTOS BASICOS ¿Por qué se deben tener inventarios? La razón fundamental por la que se deben llevar inventarios es que resulta físicamente imposible y económicamente impráctico el que cada articulo llegue al sitio donde se necesita y cuando se necesita. Por esto, el fabricante debe mantener inventarios adicionales de materias primas para utilizarlos cuando lo requiera el proceso de transformación.
  • 5. CONCEPTOS BASICOS CONTROL DE INVENTARIOS: Es la técnica que permite mantener la existencia de los productos a los niveles deseados. En manufactura se da bastante importancia a los materiales y a su control; en el sector servicio como estos se consumen en el momento en que se generan, se da muy poca importancia a los materiales o a las existencias.
  • 6. SISTEMAS DE INVENTARIOS Q/R  Una forma práctica de establecer un sistema de inventario es contabilizar cada articulo que sale del almacén y colocar una orden por mas existencias cuando los inventarios lleguen a un nivel predeterminado (punto de reorden).  “La orden siempre tendrá una dimensión fija la cual esta predeterminada.”
  • 7. Ecuación General de Costos CT = Cp + Co + Cm + Ce (1) CT = Costos Totales Cp = Costo del producto Co = Costo de ordenamiento Cm= Costo de manejo o de posesión Ce = Costo de escasez o de inexistencias
  • 8. Modelamiento de Inventarios  La Metodología para el modelamiento de situaciones de inventarios es directa. El Propósito es derivar una doctrina de operación, para esto hay que seguir 4 pasos sencillos: 1)Examinar cuidadosamente la situación tomando en cuenta las características y suposiciones referentes a dicha situación. 2)Desarrollar en forma narrativa la ecuación total anual de los costos relevantes
  • 9. (Continuación) 3)Transformar la ecuación total anual de costos de la forma narrativa a la forma lógica abreviada de las matemáticas. 4)Optimizar la ecuación de costos encontrando de Q (Cuanto ordenar) y cuando reordenar (R).
  • 10. Variables en los modelos de inventario  Para la elaboración de los modelos se empleará la notación siguiente: D = Demanda anual en unidades Q = Cantidad ordenada Q* = Cantidad óptima ordenada R = Punto de reorden tL = Tiempo de espera S = Costo de Preparación o de ordenar I = Costo de manejo por unidad expresado en %
  • 11. (Continuación) C = Costo del producto individual; costo de adquisición del producto K = Costo de la falta de existencia por unidad P = Tasa de producción en unidades por periodo dL = Demanda por unidad de tiempo DL = Demanda Total durante el tiempo de espera CT = Costos totales anuales
  • 12. Optimo en CT y en Q Costo de los inventarios Costos de Manejo CT CT*------- Costos de Adquisición Q* Cantidad
  • 13. Modelos Deterministas  Formula del lote económico: También llamada formula de Wilson quien la popularizo luego de que Harris la diera a conocer en el año 1915. Esta formula supone que: 1)El inventario esta siendo controlado en un punto 2)La demanda es determinista y a una tasa anual conocida 3)No se permite escasez o falta de existencias
  • 14. (Continuación) 4)El tiempo de espera es constante e independiente de la demanda 5)El costo de adquisición por unidad es fijo 6)El tiempo de espera es cero, es decir se hace en forma instantánea. Entonces: CT = S x (N° de ordenes colocadas al año) + IC x (N° promedio de us manejadas) (2) D = (Cant. ordenada en c/pedido) x (N° ordenes/año) (3)
  • 15. (Continuación) Por lo tanto se tiene que: N° ordenes/año = D / Q (4) Inv promedio/ciclo = Inv máx + Inv mín (5) 2 Si Inv mín = 0 , se tiene Inv promedio/ciclo = Inv máx / 2 = Q / 2 (6)
  • 16. (Continuación) Sustituyendo expresiones 4 y 6 en 2 se tiene que: CT = S x D / Q + IC x Q / 2 (7) De esta expresión se obtiene el óptimo de Q: Q* = √ ( 2 D S / IC ) (8) R* = o “Doctrina de operación o política de inventario”