2. INTRODUCCION
A nosotros los humanos nos cuesta concebir una vida plena y llena de felicidad, al sentir el amor tan cerca, dudamos merecerlo. Si tan solo
pudiéramos ver como sería la vida al recibirlo, al compartirlo, veríamos la transformación de nuestra realidad y el impacto que
provocaríamos en los demás. El amor incondicional se caracteriza por aceptar sin condiciones. El amor incondicional como su nombre lo
indica es el mas puro, sin condiciones y sin beneficios para nadie. Su significado es amar sin esperar nada a cambio, amar
desinteresadamente, podemos encontrarlo no solo en la pareja, sino también en relaciones familiares y de amistad, no es un mito lo
puedes observar todos los días, en las madres. El amor de una madre se siente desde lo mas profundo de la entrañas pues se tiene una
conexión entre los dos corazones que nada ni nadie podrá romper. El amor incondicional es absoluto y no admite limitaciones ni
condiciones “El amor de los hijos es incondicional”
💫 Recibe las bendiciones, recibe la luz y la paz en forma de amor incondicional, lo verás manifestado de mil maneras y podrás expandirte
en conciencia. Disfruta del amor, es real, es par.
Es fácil amar a alguien cuando todo es perfecto, mantener ese amor en momentos difíciles, eso es amor incondicional. Como se practica
el amor incondicional?
Perdonarse por no ser perfecto
Entrenar el amor incondicional
Comprometerse al autocuidado
Curar las heridas del pasado
Sanar el corazón y tu vida
Gestionar el enfado
3. Significado de amor incondicional
Si te preguntas que es el amor incondicional en la pareja o si ¿mi amor es incondicional? Pues te explicamos que
el amor incondicional es uno de los amores más puros, genuinos y auténticos que existen. Y precisamente por
ello es uno de los amores más difíciles de conseguir, ya que el amor incondicional significa amar y aceptar a la otra
persona tal cual es.
Para describir el amor incondicional frases como la de Yvonne Pierre “Una vez que aprendes a aceptarlos y
amarlos por quienes son, subconscientemente aprendes a amarte a ti mismo incondicionalmente”.
El amor incondicional se transforma en amor condicional con el paso del tiempo. Cuando la persona comienza a
idealizar a su pareja, cuando comienza a tener o pensar en expectativas respeto a esa relación.
En el amor incondicional no se siente odio ni rencor y esto no significa que no duela, significa que podemos
entender lo que está sucediendo y la empatía forma parte de este entendimiento.
4. ¿Cómo saber si el amor es condicional o incondicional de manera sencilla?
Las diferencias entre el amor condicional y el amor incondicional son bastante marcadas por lo que identificar
cuando es uno o el otro no es una tarea muy difícil.
Sin embargo la manera más sencilla de saber cuando estamos sintiendo uno o el otro se basa en lo que
sentimos cuando la persona a la que decidimos amar realiza un acto que no es de nuestro agrado. De esta
forma ya conoces que es el amor incondicional y el amor condicional. Así como sus características y diferencias
para lograr identificar cuál de los dos posees con tu pareja, familiares o amigos. En resumen son amores
positivos
El amor incondicional o sin condición mayormente es el primero en generarse en las relaciones de pareja, sin
embargo con el paso del tiempo se convierte en amor condicional. Mientras que el amor incondicional se
caracteriza por amar sin condición alguna a otra persona, al aceptarla como es.
El amor incondicional es el más puro y genuino, al cual la mayoría aspira lograr. Sin embargo es el más difícil de
lograr, ya que se requiere de mucha confianza y seguridad, así como lograr amar a la otra persona tal cual es.
5. De esta forma tener cualquiera de los dos amores es una buena noticia.
Lo importante es controlar los sentimientos, así podemos evitar que algunos de estos dos amores se transforme
en un amor toxico. Eso se realizar con una buena comunicación, con respeto hacia la otra persona pero sobre
todo con aceptación de uno mismo, y del ser amado
¿Por qué dar amor incondicional y no amor condicional?
Quizá esta pregunta pueda justificarse con el pensar de que ¨Si yo doy amor merezco recibirlo de la misma
manera¨. Y puede que se esté en lo cierto, pero aunque sea cierto no suele suceder siempre así y esto es lo que
lleva al dolor y la decepción.
Amar incondicionalmente estás asociado con la libertad, tanto propia como de la persona a la que se ama. Esta
libertad te libera de las expectativas y de la idealización y lo más importante de esto es que cuando nos
enfrentamos con la realidad puede que aparezca el dolor, pero este es pasajero y no atormenta.
El amor incondicional no te ata a una persona y ni siquiera tienes la necesidad de sentirte atada o que la otra
persona se ate a ti. Disfrutas el momento que están viviendo y si llegase a acabar lo entenderías y podrías
continuar sin la carga del apego.
Todas las ventajas de dar amor incondicional se resumen en una sola palabra PAZ. Y dentro de cualquier relación
que te haga sentir paz el amor surge libremente ya que no piensas en hacer alguna cosa para recibir amor en la
misma medida que lo das.
6. ¿El amor incondicional es dañino?
No, siempre que se otorgue dentro de los límites. Todo lo creado tiene un límite, el mar, la tierra, los animales que
respetan a otros, lo material también tiene un límite como por ejemplo las mesas, las construcciones, etc.
Esto significa que así como el mundo está limitado nosotros tenemos que aprender a poner límites. Puedes
otorgar un amor incondicional en la medida en que te ames incondicionalmente a ti, ya que si entregas amor en
forma desmedida corres el riesgo de quedarte sin nada.
Muchas personas tienden a aprovecharse del amor incondicional que dan otras personas y es precisamente por
esto que el amor debe comenzar por nosotros mismos, al amarnos podemos saber hasta qué punto brindar amor
incondicional para que este no se vuelva dañino.
Todo esto va dirigido no solo al amor de pareja sino a cualquier tipo de amor, al de familiares y hasta de amigos,
ya que el amor por muy incondicional que sea si no tiene límites puede llevar al caos.