1. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL<br />MATEMATICA – 2011<br />I.-INFORMACIÓN GENERAL:<br />1.1 Institución Educativa:CEBA “San Lorenzo”<br />1.2 Área : MATEMÁTICA<br />1.3 Ciclo Avanzado : Primero – Segundo – Tercero – Cuarto.<br />1.4 Docentes Responsables: Miguel Angel Olaza Alvis<br />1.5 Directora : Zoila Rosa Valverde Arana.<br />II.- PRESENTACIÓN:<br />Los cambios socioeconómicos de los últimos años exigen que se redefinan la Educación de Calidad, entendiendo como tal a aquella que permita a todos los individuos, ser ciudadanos del mundo y miembros plenamente activos de su comunidad. La Educación de Calidad exige la redefinición de los parámetros educativos a fin de abarcar ciertos conocimientos de base, valores, habilidades y comportamientos que se adapten específicamente al mundo actual y que expresen, además, la riqueza de nuestra diversidad.<br />La enseñanza de la matemática debería proporcionar al estudiante las herramientas que le permitan adquirir una noción del mundo físico y social cada vez más clara y profunda, y prepáralo para insertarse en el mundo laboral e integrase en la sociedad como un ciudadano crítico y responsable.<br />III.- ORGANIZADORES BASICOS DEL AREA:<br />Razonamiento y demostración. <br />Comunicación matemática.<br />Resolución de problemas.<br />IV.- VALORES Y ACTITUDES:<br />-Responsabilidad-Presenta oportunamente sus trabajos, cuadernos y asiste puntualmente al CEBA “San Lorenzo”<br />- Respeto-Respeta las normas de convivencia y la opinión de sus compañeros.<br />- Identidad-Participa activamente aportando sus ideas.<br />-Participa activamente en actividades en beneficio de sus compañeros y al CEBA “San Lorenzo”<br />V.- TEMAS TRASVERSALES:<br />01. Educación para el éxito persona y social.<br />02. Educación en valores o formación ética.<br />03. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.<br />VI.- CALENDARIZACION:<br />Duración: Abril 2011 – Noviembre 2011 (el año lectivo consta de 8 meses divididos en 4 bimestres).<br />VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:<br />7.1 Métodos y Técnicas:<br />Métodos: inductivos-deductivos.<br />Técnicas: observación, reflexión, solución.<br />7.2 Medios y Materiales:<br />Cuadernos, juego de escuadras, lápiz, tajador y borrador; paleógrafos, plumones para plumón y pizarra.<br />VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION:<br />La evaluación será permanente. En cada unidad didáctica se evaluara las capacidades del área.<br />IX. REFERENCIAS:<br />DEL ALUMNO:<br />Internet<br />DEL DOCENTE:<br />Textos pre- universitarios<br />Internet<br /> Los Olivos, 01 de Abril del 2011.<br />___________________________________________________<br /> MIGUEL OLAZA ALVIS ZOILA ROSA VALVERDE ARANA<br /> PROFESOR DIRECTORA<br />PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL<br />CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD – 2011<br />I.-INFORMACIÓN GENERAL:<br />1.1 Institución Educativa:CEBA “San Lorenzo”<br />1.2 Área : CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD<br />1.3 Ciclo Avanzado : Primero – Segundo – Tercero – Cuarto.<br />1.4 Docentes Responsables: Miguel Angel Olaza Alvis<br />1.5 Directora : Zoila Rosa Valverde Arana.<br />II.- PRESENTACIÓN:<br />El área de Ciencia, Ambiente y Salud permite que el estudiante de CEBA relacione la ciencia con la vida cotidiana, abordando hechos y aplicaciones científicas propiciando su reconocimiento como agente primordial en la protección y conservación del ambiente, y en la promoción de la salud de su comunidad. Tiene como fin de que lograr aprendizajes fundamentales que le ayude a mejorar su calidad de vida.<br />III.- ORGANIZADORES BASICOS DEL AREA:<br />SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD <br />Indaga, analiza y comprende que la supervivencia del individuo depende de la coordinación y el equilibrio de los procesos de intercambio de materia y energía entre los seres vivos y su entorno, y valora la importancia de mantener la salud integral.<br />Analiza, comprende, argumenta y valora la importancia de atender la salud integral de manera eficiente responsable para mejorar la calidad de vida en la sociedad.<br />CUIDADO Y RECUPERACION DEL AMBIENTE <br />Indaga, analiza, comprende y explica los mecanismos y principios que sustentan y rigen la vida en nuestro planeta, asumiendo un compromiso personal y comunitario para el desarrollo sostenible a escala humana<br />AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS <br />Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que le permiten tener una visión amplia de los procesos naturales y los cambios que se producen, asumiendo una actitud científica e innovadora para el desarrollo sostenible y mejoramiento de la calidad de vida en su región y en el país. <br />IV.- VALORES Y ACTITUDES:<br />-Responsabilidad-Presenta oportunamente sus trabajos, cuadernos y asiste puntualmente al CEBA “San Lorenzo”<br />- Respeto-Respeta las normas de convivencia y la opinión de sus compañeros.<br />- Identidad-Participa activamente aportando sus ideas.<br />-Participa activamente en actividades en beneficio de sus compañeros y al CEBA “San Lorenzo”<br />V.- TEMAS TRASVERSALES:<br />01. Educación para el éxito persona y social.<br />02. Educación en valores o formación ética.<br />03. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.<br />VI.- CALENDARIZACION:<br />Duración: Abril 2011 – Noviembre 2011 (el año lectivo consta de 8 meses divididos en 4 bimestres).<br />VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:<br />7.1 Métodos y Técnicas:<br />Métodos: inductivos-deductivos.<br />Técnicas: observación, reflexión, solución.<br />7.2 Medios y Materiales:<br />Cuadernos, juego de escuadras, lápiz, tajador y borrador; paleógrafos, plumones para plumón y pizarra.<br />VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION:<br />La evaluación será permanente. En cada unidad didáctica se evaluara las capacidades del área.<br />IX. REFERENCIAS:<br />DEL ALUMNO:<br />Internet<br />DEL DOCENTE:<br />Textos pre- universitarios<br />Internet<br /> Los Olivos, 01 de Abril del 2011.<br />___________________________________________________<br /> MIGUEL OLAZA ALVIS ZOILA ROSA VALVERDE ARANA<br /> PROFESOR DIRECTORA<br />