Hernia inguinal.pptx

Hernia inguinal.pptx
Hernia del griego ¨Brotar¨ o ¨Salir¨
La hernia inguinal es la patología
quirúrgica electiva más frecuente en
la infancia.
1552 A.C Papiro de Ebers
 Recomienda dieta y presión aplicada exteriormente
para tratar la hernia inguinal.
 Celsus encontró los detalles mas tempranos de esta
patología.
 Galenos 176 A.C inicio el razonamiento de la etiología
de las hernias inguinales indirectas.
1756 Percivall Pott hizo la primera descripción
de hernias congénitas
La hernia inguinal consiste en la
persistencia de conducto peritoneovaginal
en el varón o del conducto de Nuck en la
hembra con introducción en su interior de
estructuras intraabdominales
 3 a 5 % de los niños a
termino nacen con signos
clínicos aparente de hernia
inguinal.
 De 10 a 20 % por cada 1000
niños vivos.
 Predominio sexo masculino 4:1
a 10:1 con relación al sexo
femenino
 Complicación mas común
¨ENCARCERACION
INTESTINAL¨ con un rango
de 10 a 24 %.
Generalidades
 La incidencia de
recurrencia luego de la
reparación de un hernia
encarcelada es de 0.31 a 1
% (Rescorla)
 60% de las hernias ocurren
en el lado derecho.
 30 % en el lado izquierdo
 10 % bilateral
 90 % en la niñas son bilaterales
Condiciones Asociadas
 Historia familiar de hernias
 La prematuridad 18 a 31 %
(18%)
 Fibrosis quísticas
 Testículos no descendidos
 Ambigüedad genital
 Hipospadia o Epispadias
 Ascitis con derivación
ventrículo peritoneal
 Diálisis peritoneal continua
 Defectos congénitos de la
pared abdominal
 Sindromes de Ehlers Danlos
(Tejido conectivo)
 Mucosacaridosis
Manifestaciones clínicas
 Masa en la ingle que aparece y
desaparece con los esfuerzos.
 Engrosamiento de los
elementos del cordón
espermático (roce de seda) en la
región del anillo inguinal
externo
Diagnostico
LA EXPLORACIÓN FÍSICA REVELA LA
PRESENCIA DE HERNIA
El diagnostico de la hernia inguinal reside en la
comprobación de la existencia de protrusión a
nivel herniario al realizar maniobras de esfuerzo
abdominal
Diagnostico Diferencial
Adenitis inguinal
Torsión testicular
Hidrocele agudo
Manejo de la Hernia Inguinal
El tratamiento único y definitivo de la
hernia inguinal es la infancia es
¨QUIRURGICO¨
Complicación
Hernia Inguinal Encancerada (cuando el contenido del
saco esta detenido o retenido fuera del abdomen)
10 a 24 %
Intestino delgado
Apéndice
Ovario
Divertículo Meckel (Hernia de Littre)
Manifestaciones Clínicas Hernia
Encarcerada
 Dolor Escrotal
 Irritabilidad
 Dolor Abdominal
 Distensión Abdominal
 Vómitos
 Masa tensa en región
inguinal o inguinoescrotal
 La Encarceración prolongada
(Compromiso vascular
¨Estrangulación¨)
Procedimientos
Diagnosticos
Datos clínicos del examen físico
Radiografía abdominal de pie y acostado
Ultrasonido Abdominal
Manejo de la Hernia Inguinal
Encarcerada
 Nada vía oral
 Sonda oro/nasogastrica
 Hidratación endovenosa
 Equilibrio hidroelectrolítico
 Radiografía de abdomen
 Biometría hemática
 Antibióticos
Tratamiento de la Hernia
Inguinal Encarcerada
Reducción manual 80 % (sino existe signos de
irritación peritoneal)
Quirúrgico (sino se logra reducción o presenta signos
de irritación peritoneal)
Complicación de la Hernia
Encarcerada
 Infarto Testicular 10 %
 Obstrucción intestinal 10%
 Gangrena intestinal 3 a 7 %
 Infarto Ovárico
 Atrofia testicular
 Lesiones de elementos del cordón
espermático
 Infección
 Recurrencia
 Complicaciones postquirúrgica 50%
1 von 17

Recomendados

Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed von
Patologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con PromedPatologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promedpediatria
5.4K views58 Folien
HERNIA INGUINAL.pdf von
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfMEDMEDICINA2
377 views41 Folien
Abdomen agudo quirurgico en pediatria von
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriahpao
16.5K views108 Folien
Patología de la Pared Abdominal - UPAO von
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOLizandro León
3.8K views86 Folien
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01 von
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01iberzamz
425 views134 Folien
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01 von
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01iberzamz
2.5K views134 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Hernia inguinal.pptx

Hernias von
HerniasHernias
Herniasadela Rodriguez
144 views46 Folien
Hernias umbilicales y post von
Hernias umbilicales y postHernias umbilicales y post
Hernias umbilicales y postWenceslao Moya
1.5K views25 Folien
Hernias ara nuevo von
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevoBrbaraGoyo
111 views56 Folien
Hernias de pared.pptx von
Hernias de pared.pptxHernias de pared.pptx
Hernias de pared.pptxAgustin Franco Rodriguez
90 views63 Folien
hernias.pdf von
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdfHctorJurezGranda1
15 views2 Folien
Hernias abdominales von
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominalesOrlando Vargas Payares
4.7K views61 Folien

Similar a Hernia inguinal.pptx(20)

Hernias ara nuevo von BrbaraGoyo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
BrbaraGoyo111 views
Hernias Inguinales FINAL.pptx von Obed Rubio
Hernias Inguinales FINAL.pptxHernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptx
Obed Rubio9K views
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx von Datson2
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Datson2564 views
TRAUMA ABDOMINAL.pptx von JonathanSez
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
JonathanSez29 views
Hernia inguinal.clases de semiologia von Roimar Rengifo
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
Roimar Rengifo26.1K views

Último

Historia natural de la insuficiencia renal.docx von
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 views2 Folien
infografia MELEAGRICULTURA..pdf von
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
8 views1 Folie
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek von
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
8 views167 Folien
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx von
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxayalajenny59
9 views13 Folien
El Medio ambiente y el paisaje von
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
9 views19 Folien
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf von
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
103 views25 Folien

Último(7)

Historia natural de la insuficiencia renal.docx von DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 views
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek von Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap8 views
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx von ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny599 views

Hernia inguinal.pptx

  • 2. Hernia del griego ¨Brotar¨ o ¨Salir¨ La hernia inguinal es la patología quirúrgica electiva más frecuente en la infancia.
  • 3. 1552 A.C Papiro de Ebers  Recomienda dieta y presión aplicada exteriormente para tratar la hernia inguinal.  Celsus encontró los detalles mas tempranos de esta patología.  Galenos 176 A.C inicio el razonamiento de la etiología de las hernias inguinales indirectas. 1756 Percivall Pott hizo la primera descripción de hernias congénitas
  • 4. La hernia inguinal consiste en la persistencia de conducto peritoneovaginal en el varón o del conducto de Nuck en la hembra con introducción en su interior de estructuras intraabdominales
  • 5.  3 a 5 % de los niños a termino nacen con signos clínicos aparente de hernia inguinal.  De 10 a 20 % por cada 1000 niños vivos.  Predominio sexo masculino 4:1 a 10:1 con relación al sexo femenino  Complicación mas común ¨ENCARCERACION INTESTINAL¨ con un rango de 10 a 24 %. Generalidades
  • 6.  La incidencia de recurrencia luego de la reparación de un hernia encarcelada es de 0.31 a 1 % (Rescorla)  60% de las hernias ocurren en el lado derecho.  30 % en el lado izquierdo  10 % bilateral  90 % en la niñas son bilaterales
  • 7. Condiciones Asociadas  Historia familiar de hernias  La prematuridad 18 a 31 % (18%)  Fibrosis quísticas  Testículos no descendidos  Ambigüedad genital  Hipospadia o Epispadias  Ascitis con derivación ventrículo peritoneal  Diálisis peritoneal continua  Defectos congénitos de la pared abdominal  Sindromes de Ehlers Danlos (Tejido conectivo)  Mucosacaridosis
  • 8. Manifestaciones clínicas  Masa en la ingle que aparece y desaparece con los esfuerzos.  Engrosamiento de los elementos del cordón espermático (roce de seda) en la región del anillo inguinal externo
  • 9. Diagnostico LA EXPLORACIÓN FÍSICA REVELA LA PRESENCIA DE HERNIA El diagnostico de la hernia inguinal reside en la comprobación de la existencia de protrusión a nivel herniario al realizar maniobras de esfuerzo abdominal
  • 11. Manejo de la Hernia Inguinal El tratamiento único y definitivo de la hernia inguinal es la infancia es ¨QUIRURGICO¨
  • 12. Complicación Hernia Inguinal Encancerada (cuando el contenido del saco esta detenido o retenido fuera del abdomen) 10 a 24 % Intestino delgado Apéndice Ovario Divertículo Meckel (Hernia de Littre)
  • 13. Manifestaciones Clínicas Hernia Encarcerada  Dolor Escrotal  Irritabilidad  Dolor Abdominal  Distensión Abdominal  Vómitos  Masa tensa en región inguinal o inguinoescrotal  La Encarceración prolongada (Compromiso vascular ¨Estrangulación¨)
  • 14. Procedimientos Diagnosticos Datos clínicos del examen físico Radiografía abdominal de pie y acostado Ultrasonido Abdominal
  • 15. Manejo de la Hernia Inguinal Encarcerada  Nada vía oral  Sonda oro/nasogastrica  Hidratación endovenosa  Equilibrio hidroelectrolítico  Radiografía de abdomen  Biometría hemática  Antibióticos
  • 16. Tratamiento de la Hernia Inguinal Encarcerada Reducción manual 80 % (sino existe signos de irritación peritoneal) Quirúrgico (sino se logra reducción o presenta signos de irritación peritoneal)
  • 17. Complicación de la Hernia Encarcerada  Infarto Testicular 10 %  Obstrucción intestinal 10%  Gangrena intestinal 3 a 7 %  Infarto Ovárico  Atrofia testicular  Lesiones de elementos del cordón espermático  Infección  Recurrencia  Complicaciones postquirúrgica 50%