Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Luxaciones.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 32 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Luxaciones.pptx (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Luxaciones.pptx

  1. 1. LUXACIONES
  2. 2. CONCEPTO:  Perdida permanente de contacto de las superficies articulares. Puede ser a causa traumática u ortopédica (luxaciones congénitas, patológicas etc.)  las traumáticas suponen una GRAVE ROTURA DE CAPSULA Y LIGAMENTOS ARTICULARES.
  3. 3. SIGNOS Y SINTOMAS:  Dolor en la zona lesionada.  Inflamación en la zona lesionada.  Dificultad para usar o mover la zona lesionada de forma normal.  Malformación de la zona luxada.  Moretones o enrojecimiento de la zona lesionada.  Entumecimiento o debilidad de la zona lesionada
  4. 4. CLINICA DEL PACIENTE CON LUXACION:  Dolor  Deformidad  Impotencia funcional
  5. 5. COMO SE DIAGNOSTICA:  SIGNOS Y SINTOMAS: o Hombro en charretera o Signos del pudor o Signo de la tecla  RADIOGRAFIA: o Para certificar la clínica una radiografía en alguna posición es necesaria, por lo menos una posición
  6. 6. Las luxaciones son URGENCIA O EMERGENCIA ?
  7. 7. LAS LUXACIONES SON:  EMERGENCIAS que necesitan de primeros auxilios.  La mayoría de las luxaciones se pueden tratar en un consultorio médico o en una sala de emergencias.  Lo recomendable es que sea en un hospital, y con un equipo medico capacitado.  Esta luxación puede ser reducida sin anestesia o con anestesia
  8. 8. CLASIFICACION DE LAS LUXACIONES : 1. Traumáticas 2. Patológicas 3. Recidivantes 4. Habituales 5. Voluntarias 6. Congénitas
  9. 9. TRATAMIENTO:  Tratamiento de cualquier complicación grave  Alivio del dolor  Protección, reposo, hielo, compresión y elevación (PRICE, por sus siglas en inglés)  Realineamiento (reducción) de los fragmentos que están fuera de lugar  Inmovilización, por lo general con una férula o un yeso  En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
  10. 10. COMPLICACIONES:  Las mas frecuentes son:  Fracturas  Lesiones vasculares asociadas  Lesiones de piel  Lesiones tardías sobre el hueso: necrosis avascular como consecuencia
  11. 11. Las mas frecuentes en URGENCIAS  HOMBRO: 90%  ACROMIO-CLAVICULAR : 60%  ROTULA: 55- 60%  CADERA: 55%  CODO: 10%  TOBILLO: 5 -10%  RETROPIE: 3-5%  MANO: 2-5%
  12. 12. ALGUNAS MANIOBAS PARA REDUCCION:
  13. 13. Maniobra Para Reducir Hombro
  14. 14. Maniobra para Reducción de Cadera  Técnica de Allis:
  15. 15. Maniobra para Reducción de Cadera  Técnicas de Stimson:
  16. 16. Maniobra para Reducción de Cadera  Técnica de Bigellow:
  17. 17. Maniobra de Reducción de Codo
  18. 18. Maniobra de Reducción de Tobillo
  19. 19. Maniobra para Reducción de Cadera  ORTILANI Y BARLOW: en niños
  20. 20. Imágenes : luxación de hombro.
  21. 21. Imágenes: Luxación Acromio- clavicular
  22. 22. Imágenes: Luxación de Rotula
  23. 23. Imágenes: Luxación de Cadera
  24. 24. Imágenes: Luxación de Codo
  25. 25. Imágenes: Luxación de Tobillo
  26. 26. Imágenes: Luxación de Retropié
  27. 27. Imágenes: Luxación de Mano

×