Anzeige
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013
Nächste SlideShare
Encuentro Estatal del Sindicalismo de clase y alternativo Zaragoza 2012 Encuentro Estatal del Sindicalismo de clase y alternativo Zaragoza 2012
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de megaradioexpress(20)

Anzeige

Multitudinaria manifestacion magisteria 21 04 2013

  1. MULTITUDINARIA MANIFESTACION MAGISTERIAL Y DE PADRES DE FAMILIA EN PUERTO ESCONDIDO. ¿Habrá confrontación del pueblo en contra del pueblo? ¿Cuál será la estrategia del gobierno del cambio? ¿Cuánto costará la revocación de la reforma educativa, habrá sangre o muertos? ¿Atacará nuevamente la federación con el gobierno estatal a las organizaciones? “De los 4 en discordia”, ¿quién saldrá ganando sin afectar la educación de más de un millón 300 mil estudiosos? ¿Caerá el gobierno del cambio o perderán los maestros su lucha sin lograr su propósito? Por: Genaro Aragón Reyes/www.megaradioexpress.com Puerto Escondido, Mixtepec, Juquila, Oax., a 21 de abril del año 2013.- Este día se manifestó el magisterio en la entidad, hubo una gran concentración regional de profesores provenientes de los diferentes municipios de las zona chatina, la costa, Putla, la zona de Pochutla, otras más delegaciones sindicales y padres de familia que se sumaron en apoyo a los mentores de la sección 22 del SNTE. En la historia de este destino turístico no se había visto una concentración masiva en una megamarcha que copara la avenida Oaxaca de extremo a extremo, es decir desde la agencia municipal a la central turística camionera, fue una manifestación con la que el magisterio oaxaqueño está demostrando que cuenta con la organización, la fuerza política y social, que ahora se están sumando los padres de familia de las comunidades de las regiones ubicadas en el sur de la ciudad de Oaxaca. Ante la admiración del pueblo porteño y visitantes, los maestros caminaron por la avenida Oaxaca de norte a sur para manifestarse en contra de la imposición de la nueva reforma educativa por parte del gobierno federal, la megamarcha fue pacífica con denuncias verbales y consignas por la nueva Ley educativa en el país. La posible confrontación anunciada, sociedad contra profesores y el gobierno. Por otra parte se ha convocado a la comunidad estatal para que el próximo 2 de mayo del presente año participen en una megamarcha en la ciudad capital los representantes de 570 municipios, se dice en el comunicado que serán padres de familia y empresarios, quienes estarán marchando este día en contra de los profesores paristas y para que el gobierno les suspenda sus pagos a los maestros que participen en manifestaciones en contra del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. ¿Será que son los comerciantes y los padres de familia? o una estrategia más del gobierno del cambio para involucrar al pueblo en lo que no puede solucionar a través del diálogo y la concertación con la misma sociedad que le hace reclamos a través de las organizaciones y los maestros sindicalizados de la sección 22 del SNTE.
  2. Tal parece que se suma una demanda más del magisterio en contra del gobierno por la designación del nuevo Secretario General de Gobierno, porque los maestros han declarado que no quieren tratos con el priista Alfonso Gómez Sandoval, sino que tratarán sus asuntos directamente con el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Por otra parte los diputados hicieron declaraciones a los medios de comunicación entre de ellos el más puerco en la política del PAN., y del estado, Juan Mendoza Reyes, quien se manifestó en contra de la decisión tomada por el ejecutivo y lo raro de esta situación fue que cuando le correspondió a los diputados ratificar el nombramiento en el congreso de la LXI legislatura, todos aprobaron y ratificaron sin chistar el nombramiento del actual secretario general de gobierno, la pregunta obligada es ¿sería chantaje o hubo arreglo económico para callarlos? Otra incógnita; es que estas acciones tienen un parecido al movimiento del 2006 /2007, cuando Ulises creo la sección 59 y confrontó al pueblo y empresarios en contra de la APPO., y la sección 22 del SNTE. En esta confrontación salieron perdiendo los maestros, los empresarios, los alumnos y el pueblo en general, el gobierno de Ulises se fortaleció, salió librado y hasta saqueo económicamente y endeudo a los oaxaqueños. Tal vez el pueblo ignora que está pasando realmente, pero los cierto es que se aproximan tiempos muy difíciles en la administración del actual gobierno aliancista, está muy vista la corrupción en el gobierno de Gabino Cué, la impunidad, prepotencia, despilfarro en sus funcionarios, ingobernabilidad, represión, cada vez la pobreza se agudiza en las familias oaxaqueñas y la delincuencia cada día se prolifera más. Si es que los padres de familia y comerciantes o empresarios como lo están diciendo van a enfrentar a los maestros. La pregunta es ¿habrá entonces una confrontación de familias contra de familias, padres contra hijos y el pueblo contra el mismo pueblo? De que se trata, a que está jugando el gobierno estatal. Por último hay que ver; quién es el responsable de los acontecimientos que se arraigan por una política equivocada y falta de capacidad, además de la falta del cumplimiento de un cambio verdadero, la pregunta obligada es ¿dónde quedaron los compromisos de aquel hombre que era la esperanza de los oaxaqueños que depositaron su confianza en Gabino Cué y ahora está a punto de confrontarlos? Tanto que habló de los gobiernos priistas que predominaron por más de 80 años y ahora está peor... será que no logran dimensionar que pasará. . .
Anzeige