Aflojamiento de protesis total de cadera cementada
1. AFLOJAMIENTO DE
PROTESIS TOTAL DE
CADERA CEMENTADA
Instituto Traumatológico Eresma
Dr. Roberto Cermeño y Dr. Jesús Guiral
2. CASO CLÍNICO
Paciente de 80 años.
Implantación de prótesis total de cadera
derecha hace 13 años, por artrosis.
Paciente activa e independiente hasta
hace 8 meses.
Dolor de características mecánicas en
región inguinal derecha.
Instituto Traumatológico Eresma
Dr. Roberto Cermeño y Dr. Jesús Guiral
3. CASO CLÍNICO
Camina con dos bastones pocos
metros.
Limitación importante para sus
actividades de la vida diaria.
Diagnóstico de aflojamiento no
infeccioso de la prótesis total de cadera
derecha.
Instituto Traumatológico Eresma
Dr. Roberto Cermeño y Dr. Jesús Guiral
6. TRATAMIENTO
Se extrae la prótesis sin precisar apertura
femoral.
Cotilo Trilogy de 54 mm con recubrimiento de
metal trabecular atornillado.
Vástago modular MP de 210 x 16 mm.
Intraoperatoriamente se aprecia una fractura
espiroidea de fémur por lo que se colocan tres
cerclajes.
Se mantiene un mes en descarga.
Instituto Traumatológico Eresma
Dr. Roberto Cermeño y Dr. Jesús Guiral
9. RESULTADO
Desaparición del dolor.
Camina sin bastón salvo cuando
realiza desplazamientos largos.
Flexión hasta los 90 grados.
Separación de 45 grados.
Rotaciones de 20º.
Instituto Traumatológico Eresma
Dr. Roberto Cermeño y Dr. Jesús Guiral
10. RESULTADO
Desaparición del dolor.
Camina sin bastón salvo cuando
realiza desplazamientos largos.
Flexión hasta los 90 grados.
Separación de 45 grados.
Rotaciones de 20º.
Instituto Traumatológico Eresma
Dr. Roberto Cermeño y Dr. Jesús Guiral