Estados financieros

este trabajo es una presentacion de todo sobre los estados financieos

Estados financieros
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes
financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer
la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o
periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores,
reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados
de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas
de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en
la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o
privados para poder ejercer la profesión.
Índice
[ocultar]
 1 Objetivos
 2 Componentes
 3 Características de la información
 4 Otras denominaciones
 5 Véase también
 6 Referencias
Objetivos[editar]
El objetivo de los estados financieros, es proveer información sobre el patrimonio del emisor a
una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la
toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los
estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:
 Su situación patrimonial a la fecha de los estados
 Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;
 La evolución de su patrimonio durante el período;
 La evolución de su situación financiera por el mismo período,
 Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros
flujos de fondos de los inversores
Además a través de los estados financieros, las empresas pueden tener una idea real de sus
utilidades, funcionamientos económicos y movimientos contables.AS
Componentes[editar]
Los Estados financieros obligatorios dependen de cada país, siendo los componentes más
habituales los siguientes:
 Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera,
Balance General o Balance de Situación)
 Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de
pérdidas y ganancias)
 Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto)
 Estado de flujo de efectivo
 Estado de descomposición La empresa esta en resultados negativos o bancarrota
Los Estados Financieros resultan útiles para los usuarios ya que contienen datos que
complementados con otras informaciones como por ejemplo; las condiciones del mercado en
que se opera, permiten diagnosticar las políticas a seguir considerando nuevas tendencias
(limitaciones de los estados financieros).asímismo se dice que para la presentación de los
estados financieros se deberá considerar información real para ser más exactos con los
resultados ..
Características de la información[editar]
La información financiera debe reunir determinadas características cualitativas con el fin de
proporcionar el cumplimiento de sus objetivos y, en consecuencia garantizar la eficacia en su
utilización por parte de sus diferentes destinatarios (usuarios).
Las características que deben reunir los estados financieros son:
1. Comprensibilidad: la información debe ser de fácil comprensión para todos los usuarios, no
obstante también se deben agregar notas que permitan el entendimiento de temas complejos,
para la toma de decisiones.
2. Relevancia / sistematizacion: la información será de importancia relativa, cuando al
presentarse dicha información y omitirse por error, puede perjudicar e influir en las decisiones
tomadas.
3.Confiabilidad: la información debe estar libre de errores materiales, debe ser neutral y
prudente, para que pueda ser útil y transmita la confianza necesaria a los usuarios.
4. Comparabilidad: esta información se debe presentar siguiendo las normas y políticas
contables, de manera que permita la fácil comparación con periodos anteriores para conocer
la tendencia, y también permitirá la comparación con otras empresas.
5. Pertinencia: Debe satisfacer las necesidades de los usuarios.

Recomendados

Estados Financieros von
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosMario Florez Hernandez
504 views5 Folien
Estados financieros von
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosSergio Alejandro Tovar Rodriguez
366 views10 Folien
Introducion diapositivas 2 von
Introducion diapositivas 2Introducion diapositivas 2
Introducion diapositivas 2natalyespinosa
588 views15 Folien
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf von
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfPalmeros57
1.1K views22 Folien
Analisis de estados financieros von
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financierosdesireerivas
589 views3 Folien
Los Estados Financieros von
Los Estados Financieros Los Estados Financieros
Los Estados Financieros vampira02jirafa04
369 views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Seccion 3 presentacion_de_estados_financieros von
Seccion 3 presentacion_de_estados_financierosSeccion 3 presentacion_de_estados_financieros
Seccion 3 presentacion_de_estados_financierosYoselinMolina
178 views12 Folien
Nic 01 von
Nic 01Nic 01
Nic 01Manuel Bedoya D
364 views24 Folien
archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera von
archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera
archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera chemaww99
755 views14 Folien
Estados financieros von
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosisabelbuckle
203 views8 Folien
Nif a1 mapa von
Nif a1  mapaNif a1  mapa
Nif a1 mapaanikiut
18.9K views6 Folien
Nif A 3(Final) von
Nif A 3(Final)Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)enriquetasarabia
6.1K views37 Folien

Was ist angesagt?(20)

Seccion 3 presentacion_de_estados_financieros von YoselinMolina
Seccion 3 presentacion_de_estados_financierosSeccion 3 presentacion_de_estados_financieros
Seccion 3 presentacion_de_estados_financieros
YoselinMolina178 views
archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera von chemaww99
archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera
archivo pawer pointestrustura de la normas de informacion financiera
chemaww99755 views
Nif a1 mapa von anikiut
Nif a1  mapaNif a1  mapa
Nif a1 mapa
anikiut18.9K views
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar von lauroblescohen
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregarMarco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
lauroblescohen590 views
Estados financieros von MALM2322
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
MALM2322375 views
Nic no. 1 von monin777
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
monin777382 views
Ee.ff von Angela
Ee.ffEe.ff
Ee.ff
Angela535 views
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf von yurleyCaldernFiguero
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
NIC 1. Presentación de Estados Financieros von Leyda Paredes
NIC 1. Presentación de Estados FinancierosNIC 1. Presentación de Estados Financieros
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
Leyda Paredes3.5K views
Nic1 von Angela
Nic1Nic1
Nic1
Angela14.5K views

Destacado

Llimones casolanes von
Llimones casolanes Llimones casolanes
Llimones casolanes egeav
342 views6 Folien
Colegio manuel j, calle von
Colegio manuel j, calleColegio manuel j, calle
Colegio manuel j, calle072898962
134 views7 Folien
Mi precentación von
Mi precentación Mi precentación
Mi precentación Daysy1213
96 views5 Folien
Tech coderevised8 17-5 von
Tech coderevised8 17-5Tech coderevised8 17-5
Tech coderevised8 17-5juliamaguire29
180 views4 Folien
Intervencion familiar desde la educacion infantil von
Intervencion familiar desde la educacion infantilIntervencion familiar desde la educacion infantil
Intervencion familiar desde la educacion infantilSandra Cabrera
256 views14 Folien

Destacado(8)

Similar a Estados financieros

Estados financieros von
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosGRUPOBLOG
12.5K views31 Folien
Estados financieros von
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosIsolmary Azuaje
20 views13 Folien
Contabilidad vargas von
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargasVic Vg
211 views5 Folien
semana 1.pptx von
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptxJannaMoya
5 views41 Folien
Estados financieros von
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosLizeth Cumplido Angeles
901 views17 Folien
Unidad 1 estados financieros von
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financierosjarp_0001
20.4K views18 Folien

Similar a Estados financieros(20)

Estados financieros von GRUPOBLOG
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG12.5K views
Contabilidad vargas von Vic Vg
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
Vic Vg211 views
Unidad 1 estados financieros von jarp_0001
Unidad 1 estados financierosUnidad 1 estados financieros
Unidad 1 estados financieros
jarp_000120.4K views
Necesidades de Información Financiera von Jorge Martínez
Necesidades de Información Financiera Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera
Jorge Martínez5.3K views
Guia 4 estados_financieros von nohoramile
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
nohoramile1.7K views
2 do. avance de texto paralelo von J Hidalgo
2 do. avance de texto paralelo2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo
J Hidalgo4.6K views
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep... von javier correa jr
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
javier correa jr559 views
Guia 4 estados_financieros von nohoramile
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
nohoramile19.2K views
Finanzas (Entorno de la administración financiera) von Carlos Carrera
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Carlos Carrera11.7K views
Los estados financieros cuestionario von WilsonPrez4
Los estados financieros cuestionarioLos estados financieros cuestionario
Los estados financieros cuestionario
WilsonPrez487 views
Niif curso2011 von MDVSA
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
MDVSA505 views
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx von ItaloGonzales2
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
ItaloGonzales279 views

Último

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
233 views55 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 views119 Folien
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K views1 Folie
Eduardo José Saer Perozo.docx von
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 views5 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views

Estados financieros

  • 1. Estados financieros Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión. Índice [ocultar]  1 Objetivos  2 Componentes  3 Características de la información  4 Otras denominaciones  5 Véase también  6 Referencias Objetivos[editar] El objetivo de los estados financieros, es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:  Su situación patrimonial a la fecha de los estados  Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;  La evolución de su patrimonio durante el período;  La evolución de su situación financiera por el mismo período,  Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos de los inversores Además a través de los estados financieros, las empresas pueden tener una idea real de sus utilidades, funcionamientos económicos y movimientos contables.AS Componentes[editar] Los Estados financieros obligatorios dependen de cada país, siendo los componentes más habituales los siguientes:
  • 2.  Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera, Balance General o Balance de Situación)  Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)  Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto)  Estado de flujo de efectivo  Estado de descomposición La empresa esta en resultados negativos o bancarrota Los Estados Financieros resultan útiles para los usuarios ya que contienen datos que complementados con otras informaciones como por ejemplo; las condiciones del mercado en que se opera, permiten diagnosticar las políticas a seguir considerando nuevas tendencias (limitaciones de los estados financieros).asímismo se dice que para la presentación de los estados financieros se deberá considerar información real para ser más exactos con los resultados .. Características de la información[editar] La información financiera debe reunir determinadas características cualitativas con el fin de proporcionar el cumplimiento de sus objetivos y, en consecuencia garantizar la eficacia en su utilización por parte de sus diferentes destinatarios (usuarios). Las características que deben reunir los estados financieros son: 1. Comprensibilidad: la información debe ser de fácil comprensión para todos los usuarios, no obstante también se deben agregar notas que permitan el entendimiento de temas complejos, para la toma de decisiones. 2. Relevancia / sistematizacion: la información será de importancia relativa, cuando al presentarse dicha información y omitirse por error, puede perjudicar e influir en las decisiones tomadas. 3.Confiabilidad: la información debe estar libre de errores materiales, debe ser neutral y prudente, para que pueda ser útil y transmita la confianza necesaria a los usuarios. 4. Comparabilidad: esta información se debe presentar siguiendo las normas y políticas contables, de manera que permita la fácil comparación con periodos anteriores para conocer la tendencia, y también permitirá la comparación con otras empresas. 5. Pertinencia: Debe satisfacer las necesidades de los usuarios.