Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Stop wasting Stock

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tríptico Tabgha pdf
Tríptico Tabgha pdf
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Stop wasting Stock

Herunterladen, um offline zu lesen

Somos un grupo de emprendedores con carácter social que nos preocupamos por el derroche de comida. Nuestra intención es dar una vida nueva a la comida.

Somos un grupo de emprendedores con carácter social que nos preocupamos por el derroche de comida. Nuestra intención es dar una vida nueva a la comida.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Stop wasting Stock (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Stop wasting Stock

  1. 1. QUIENES SOMOS? • Xavier Ramírez, 18 años, Estudiante del grado LEINN Barcelona. Función dentro la organización: Co-fundador (Líder financiero) • Alejandro Soria, 20 años, Estudiante grado LEINN Barcelona. Función en la organización: Co-fundador (Líder de comunicación) • Max Papió, 19 años, Estudiante grado LEINN Barcelona. Función en la organización: Líder del proyecto
  2. 2. NUESTROS ESTUDIOS Nosotros en estos momentos estamos realizando el grado LEINN. En este grado estamos aprendiendo a formar empresas con lo cual creo que esta oportunidad que nos da Ashoka y Puig es perfecta para los que estamos realizando este grado.
  3. 3. PROBLEMA• Derroche de comida • “9 millones de toneladas de comida se derroche al año en España”. • Cada español tira al año 135 kilos de comida • El 27% de los hogares españoles no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado cada dos días, según el INE.
  4. 4. POSIBLES SOLUCIONES • Recoger comida en Supermercados, panaderías, restaurantes, bares para darla a Comedores sociales • Crear un nuevo comedor social para trabajar nosotros directamente con personas que no tienen la suerte de tener un plato en la mesa cada noche. • Hacer abono orgánico con la comida recogida • Crear una especie de “tuppers” darla a los restaurantes y que en lugar de tirar la comida nos la den, la llevemos a un comedor social y que la utilizen para alimentar personas que no comen por falta de recursos.
  5. 5. Soluciones con las que vamos a empezar • Empezaremos trabajando con estas dos medidas para reducir la cantidad de comida que se tira durante el año: • Haciendo abono orgánico con la comida que ya no se puede utilitzar para dar de comer a personas que lo necesiten • Rededistribución de la comida que se encuentre en buen estado de los centros Comerciales quieran quitar por no encotrarse el producto en perfecto estado.
  6. 6. HOW? • Será una red de voluntarios que irá a buscar comida que los establecimientos ya no puedan vender: pequeños supermercados de barrio, mercados, panaderías y carnicerías. Una vez recogida la mayor cantidad de comida la llevaremos a comedores sociales para que ellos la distribuyan, aunque cuándo nos sea posible la llevaremos a aquellas familias que sepamos que la necesitan y que no se atreven por cualquier razón a irla a buscar. • Focalizaremos primero en el barrio de Sarria i cuándo ya tengamos una red de voluntarios mayor intentaremos abarcar más zonas y llegar por toda la ciudad. • Transporte de la comida: Bicicletas con el tiempo furgoneta que conseguiremos que alguna empresa que no la utilice durante la noche nos la deje y en algunos casos cuándo no haya otra opción utilizaremos nuestros propios coches. (Logística, sitios…)
  7. 7. HOW? • En el caso del abono orgánico que haremos con aquella comida que sea inutilizable para repartir. • Intentaremos conseguir que el ayuntamiento nos permita colgar una especie de etiquetas en la puerta o en dónde nos sea posible de la tienda con el fin de anunciar que aquellos establecimientos son colaboradores de nuestro proyecto. (Logística, sitios...)
  8. 8. WHO • Nuestros primeros objetivos serán hacer llegar la comida a los comedores sociales que la necesiten i a Familias concretas que tengan dificultades para adquirir alimentación . • Nuestro segundo objetivo será hacer llegar el abono orgánico a agricultores de todo tipo, viveros y particulares. (partners, costumers…)
  9. 9. FUTURE VISION • Etiquetas del ayuntamiento • Llegar a restaurantes y bares • Campañas para reducir el derroche de comida en los hogares y recogidas de comida en los hogares. Ideas para trabajar en un futuro

×