1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO
CHAVEZ FRIAS”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE MEDICINA
INTEGRAL COMUNITARIO
Exponente:
DRA. GRISAIDA HIDALGO
DRA. ALBA MARIA VENTA
DRA. YERLINA SANZ
R2 Postgrado MGI
SÍNDROME ANEMICO
2. ¿ QUE ES LA ANEMIA ?
Se define funcionalmente como una
masa eritrocitaria insuficiente para
suministrar adecuadamente el oxigeno a
los tejidos periféricos
Disminución de una o mas de las medidas
eritrocitaria
La concentración
de Hemoglobina
La concentración de
Hemoglobina
El hematocrito
Valor comúnmente usado en la
practica clínica para definir la
Anemia: Hemoglobina ( Hb).
3. ¿ QUE ES LA ANEMIA ?
Se considera como anemia aquellas situaciones en las q los niveles e Hb en
sangre sean inferiores a:
< 13 g/dl en
varones
< 12 g/dl en
mujeres
• Mujer embarazada durante el 1er y 3er trimestre < 11 g/dl
•2d0 trimestre < 10 g/dl
Descenso brusco de mas de 2g/dl de
la Hb habitual de un individuo aunque
este dentro limites normales para su
edad y sexo
Estos rangos no aplican a ciertas
poblaciones:
Atletas
Grandes altitudes
Fumadores
Afroamericanos
Pacientes con enfermedades cronicas
4. • Valores normales de hemoglobina
• Recién nacido: 50 a mas gr/dl.
• Mujeres: 12 a 14 gr/dl.
• Hombres: 13 a 17 gr/dl.
• Embarazadas: 11 a 14 gr/dl
5. EPIDEMIOLOGIA
La anemia representa un grave problema de salud publica si se tiene en cuenta
que es la manifestación clínica mas frecuente en la especie humana
Al 24,8% de la población universal.
Al 12.7% de los hombres y 30,2% de mujeres no
embarazadas
Calcula que, en todo el mundo, son anémicos un
42% de los niños < de 5 años y un 40% de las
embarazadas
Venezuela ocupa el lugar 25 en el mundo
Su incidencia ha llegado 126 ( 0,08% de
todas las muertes ) la tasa de mortalidad
por edad es de 0.46% po 100,00 de la
población
8. ¿ Como se manifiesta ?
Hipovolemia
La anemia inducida por hemorragia aguda se asocia con la
complicación adicional de la disminución de volumen
intracelular y extracelular
Los primeros síntomas incluyen :
Fatiga y astenia
Calambres
musculares
Mareos posturales
Letargia
sincope
Hipotensión persistente
Shock
Muerte
9. ¿ Como se manifiesta ?
Exploración física
El objetivo principal es encontrar signos de afectación de
órganos o sistemas múltiples y evaluar la gravedad de la
condición del paciente
Presencia o ausencia
de taquicardia
Presencia de linfadenopatia y
hepatoesplenomegalia , anomalías
hematológicas: petequias, ( Trombocitopénia)
Disnea
Palidez mucocutáneas e ictericia en
piel.
Anemia hemolitica
11. Síndrome anémico
Conjunto de síntomas y signos que aparecen con la anemia.
Causados por el descenso de eritrocitos.
CAUSAS
Pérdida de sangre,
Disminución de la producción de los hematíes
Deficiencia de hierro
Deficiencia de ácido fólico
Deficiencia de vitamina B12
Infección por virus de Epstein-Barr (EBV)
Trastornos inmunitarios ( Púrpura Trombocitopénia
trombótica (PTT)
Hemolisis
12. CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS
Suclasificación según:
• Evolución
• Morfología
• Fisiopatología
• Amplitud y distribución de los
eritrocitosClasificación por nivel de Hb:
• Clasificación por nivel de Hb
13. CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS
Según evolucion :
AGUDA
CRONICA
• los valores de Hb descienden en forma
brusca. Se presentan por:
• Hemorragias
• Hemolisis
Es progresiva, es la presentación de
las enfermedades que cursan con
alteración de la medula ósea o
defectos en la síntesis de Hb.
14. CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS
Según morfología :
• Se basa en los índices eritrocitarios como,
• VCM
• HCM
16. SEGÚN LA FISIOPATOLOGÍA
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS
Regenerativas: La respuesta reticulocitaria es elevada: anemias
hemolíticas y hemorrágicas
SEGÚN LA AMPLITUD DE DISTRIBUCION DE LOS
ERITROCITOS
• HOMOGENEOS: si el ancho de distribución es normal
(11,5%)
• HETEROGENEAS: tienen un ancho de
distribución aumentado ( > 15,1%)
17. Según el nivel de Hb:
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS
Leve: 10-11 g/dl
Moderada: 8-10 g/dl
Severa: < 8 g/dl.
18. ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA
ANEMIA FERROPÉNICA
• la causa es el deficiencia de hierro
• La pérdida de sangre es en gran medida la causa mas
importante de la deficiencia de hierro:
• Menstrual
• Donación de sangre
• Deficiencia en la dieta
• Disminución en la absorción
• Incremento de los requerimientos (embarazo)
19. ANEMIAS MACROCÍTICAS
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Son una familia de trastornos cuyas alteraciones típicas de la
sangre y médula ósea se deben a un daño en la síntesis del
DNA.
Déficit de
Déficit de
20. ANEMIAS NORMOCÍTICAS
ANEMIA HEMOLITICA
• Hemólisis hace referencia a cualquier circunstancia en la que
la vida de los eritrocitos se reduzca a menos de 120 días
21. TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA
• Anemia hemolítica
autoinmune: poco común.
debido a Enfermedades
subyacentes, linfoma,
enfermedad del tejido
conectivo, etc.
• Tx: glucocorticoides
(prednisona)
Anemia hemolítica inducida por
la gestación:
Anemia hemolítica inducida por drogas:
22. TIPOS DE ANEMIA HEMOLITICA
Síndrome
de HELLP:
hemólisis
+ enzimas
hepáticas
elevadas +
plaquetas
bajas
24. Hemograma:
Conteo de reticulocitosis
DIAGNOSTICO
Hierro sérico y capacidades
Lámina de periferia:
Volumen corpuscular medio (VCM)
Hemoglobina corpuscular media (HCM)
una segunda etapa se indican otros
estudios que confirmarán la causa de la
anemia.
Cuantificación de otras sustancias:
Acido fólico.
Vitamina B12.
Oligoelementos.
Prueba de Coombs directa e indirecta:
Electroforesis de Hb
Cuantificación de Hb A2 y Hb fetal
Detección de enzimas eritrocitarias
Estudios celulares especializados:
Medulograma:
Biopsia de médula ósea:
26. TRATAMIENTO SE DEBE ORIENTAR HACIA LA CAUSA Y TIPO DE
ANEMIA Y PUEDE INCLUIR:
1. TRANSFUSIONES DE SANGRE
2. CORTICOSTEROIDES U OTROS MEDICAMENTOS PARA INHIBIR
EL SISTEMA INMUNITARIO.
3. ERITROPOYETINA, UN MEDICAMENTO Q AYUDA A Q LA
MEDULA OSEA PRODUZCA MAS CELULAS SANGUINEAS.
4. SUPLEMENTOS DE HIERRO, ACIDO FOLICO U OTRAS
VITAMINAS Y MINERALES
5. UNA ADECUADA ALIMENTACION QUE INCLUYA PESCADO,
HIGADO GRANOS INTEGRALES , VERDURAS DE HOJAS
VERDES , SEMILLAS Y FRUTOS SECOS ENTRE OTROS
DEPENDIENDO DEL TIPO DE ANEMIA Y DE CADA INDIVIDUO
27. CUADRO RESUMEN DE LAS ANEMIAS
TIPO DE ANEMIA CARACTERISTICA LABORATORIO CLINICA TRATAMIENTO
ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA
Ferropénica forma : microcíticas e
hipocrómicas
causa arregenetativa
1. falta de Fe en la
dieta
2. Sx. de mal
absorción
3. aumento en las
necesidades
4. hemorragias
Fatiga ,Tinnitus
,Palidez Mareo
,Cefalea ,Debilidad
taquipnea
Taquicardia
Palpitaciones
VIA ORAL: Sulfato
ferroso durante 3 a 6
meses
ALIMENTACION
ADECUADA
Hígado, Pescado,
granos integrales,
verdura de hoja
verde, semillas y
frutos secos.
28. TIPO DE
ANEMIA
CARACTERISTICA LABORATORIO CLINICA TRATAMIENTO
ANEMIAS MACROCÍTICAS
ANEMIA
MEGALOBLAST
ICA
FORMA: ANEMIA
MACROCITICA
NORMOCROMICA
Causa: arregenerativa
Déficit de ACIDO
FOLICO Y VITAMINA
B12
↓: RBC, WBC, PLT,
Hb
↑: VCM
Ext.: Megalocitos
Anisocitosis
plaquetarios -
Pleocariocitos
MO: Hiperplasia de
las células de las 3
series (aumenta
tamaño pero no nº)
Trombopenia
Leucopenia
Disnea, sobre
todo durante el
ejercicio Fatiga,
falta de energía o
mareo al pararse
o hacer esfuerzo
,Problemas de
concentración
,Diarrea o
estreñimiento
,Inapetencia ,Piel
pálida
Suplementos
vitamínicos como
vitamina B12 por
déficit de vitamina
b12 y acido fólico
por déficit de este
suplemento.
Incluir una fuente de
alimentos con
vitamina B12 como:
huevos, carnes de
res, leche y sus
derivados carnes de
aves, mariscos, por
déficit de acido fólico
alimentos como.
Verduras de hojas
verdes, hígado,
nueces.
29. TIPO DE ANEMIA CARACTERISTICA LABORATORIO CLINICA TRATAMIENTO
ANEMIAS NORMOCÍTICAS
Hemolítica Forma: Normo citica
Causa: Regenerativa
Tipos de anemias
hemolíticas.
Anemia hemolítica
autoinmune
Anemia hemolítica
inducida por la gestación
Anemia hemolítica
inducida por drogas
Síndrome de HELLP
↓: RBC, HB, HCT
↑: Bilirrubina en sangre
prueba de Coombs
directa
Al examen físico se
puede encontrar:
Soplo cardíaco
Hipotensión arterial,
especialmente al
pararse
Piel pálida
Frecuencia cardíaca
rápida
El tratamiento de pende
del tipo y de la causa de
la anemia hemolítica se
puede usar acido fólico,
suplemento de hierro y
corticosteroideo. en
casos de emergencia se
utilicen transfusiones de
sangre o un
esplenectomía)
ANEMIA
HIPOPLSICA Y
APLASICA
Forma: Normo citica
Causa: Regenerativa
hemograma completo y
recuento de reticulocitosis
examen de la medula
ósea
Trombocitopénia,
agranulocitosis
equimosis hemorragia
gingival conjuntival
El tratamiento se debe
orientar hacia la causa de
la anemia y puede incluir:
Transfusiones de sangre.
Corticoresteroides
Eritropoyetina,
Suplementos de hierro,
vitamina B12, ácido fólico
u otras vitaminas y
minerales.
Tx: trasplante de médula
ósea o de las células
troncales