ES UNA MONOGRAFÍA QUE NOS ENSEÑA COMO SER LIDERES, Las historias muestran la realidad de forma entretenida y creativa. A través de lo que les ocurre a los diferentes personajes, vamos internalizando las lecciones para nuestra propia vida. Es un instrumento para sernos ver nuestra realidad sin distorsiones sin ofender ni agredir a nadie, sus ilustraciones sencillas nos hacen entender con claridad lo que tenemos que hacer para guiarnos TAMBIEN Nos enseña controlar el ego, desapego y responsabilidad, trabajar en equipo, destrezas gerenciales y habilidades para saber desarrollarnos en el mundo de las organizacionales. Este libro es un instrumento para que las personas, tengan noción de su realidad de ver sus propios conceptos de las cosas pero con un objetivo diferente, desde la forma como se pude manejar nuestro ego, y la tolerancia, para poder alcanzar nuestros objetivos. Profundizando los conceptos de liderazgo personal e interpersonal expuestos en "El camino del líder", su exitoso primer libro, Fischman aborda temas tan significativos como el equilibrio, el control del ego, el desapego, la responsabilidad, el trabajo en equipo y las destrezas gerenciales, y expone las principales habilidades para manejarse en el mundo de las organizaciones. A través de fábulas, leyendas, historias ancestrales y ejercicios prácticos, iremos tomando conciencia de cómo somos, cómo actuamos y nos movemos. Aprenderemos a soltar emociones negativas, a valorarnos y a valorar a quienes nos rodean, a dirigir a otros y a entregarles poder, a trabajar en equipo y servir a nuestros seguidores. Éste es un instrumento para que las personas vean su realidad sin distorsiones y puedan así llegar a ser más íntegros, verdaderos líderes y no seguidores, enfocados hacia una vida más plena y espiritual. El ego es una máscara que llevamos puesta desde hace muchos años y estamos fundidos en ella. No sabemos diferenciar que es lo que hacemos por nosotros mismos y lo que hacemos por la manipulación del ego. Si queremos satisfacer nuestro ego, debemos estar dispuesto a entregar el control de nuestra vida a terceras personas. En nuestra mente existen dos adversarios muy poderosos el ego y el espíritu. Nuestro cuerpo es como un auto que tiene dos pilotos: el ego y el espíritu. El ego quiere ganar la carrera a toda costa, para que el resto lo admire como el mejor; al espíritu, en cambio le interesa disfrutar el camino, conducir en paz, servir y ayudar a las personas con las que se cruce. El Ego permite vivir en un mundo de fantasía donde solo nosotros tenemos la razón. Si observamos el interior veremos la realidad, el deseo, y necesidad que pide para ser felices.