Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 35 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt (20)

Weitere von Martin Ramos Valerio (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt

  1. 1. CÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO EN ELAULA.
  2. 2. A pensar con destreza. y a hacernos cargo de nuestro propio pensamiento. -
  3. 3.  - Desarrolla un curriculum que estimule el aprender a pensar y aprender a aprender.
  4. 4. Pequeñas micro- competencias:  Comparar y contrastar  Clasificar  Toma de decisiones  Resolución de problemas
  5. 5. Decision making steps Definir el problema Recoger datos Usar la creatividad Buscar alternativas ASUMIR RIESGOS
  6. 6.  PREGUNTAS SOBRE DECISION MAKING  Creative  Vs,  Critical
  7. 7. Pasos para la toma de decisiones Generate alternative solution 1- No se emiten juicios 2. Los alumnos son libres de expresar sus opiniones 3- el profesor simplemente se convierte en un guía y no trata de dirigir las opciones 4. Se aceptan multiples opciones para estimular la creatividad
  8. 8.  SKILLFUL DECISION MAKING  1. ¿Qué hace que una decisión sea la acertada?  2.¿qué opciones hay?  3.¿Cuáles son las consecuencias de tomar esa decisión?  4.¿Qué grado de importancia tiene esa decisión?  5.¿qué opción es la mejor teniendo en cuenta las consecuencias?
  9. 9. Decidirse por una de las opciones: el grupo debe decidirse por una opción NOTHING IS MORE DIFFICULT, AND THEREFORE MORE PRECIOUS, THAN TO BE ABLE TO DECIDE." Napoleon Bonaparte
  10. 10. Pedagogía para desarrolar una lección para aprender a pensar  Pensar en una lección con este tipo de metodología:  Utilizar graphic organisers  Dar tiempo a los alumnos para pensar e interactuar entre ellos  Activar conocimientos anteriores  Ofrecer un contexto que motive al alumno a pensar (storytelling)  Hacer preguntas constantemente para activar el pensamiento del alumno.
  11. 11.  A pensar y a desarrollar un pensamiento creativo y crítico  A través de organizadores gráficos, mapas de pensamiento que ayudan a seguir un proceso.  THINKING ABOUT THINKING
  12. 12. • Una tarea interesante. – :aprendizaje cooperativo • todas las opciones son validas y los alumnos se sienten seguros a la hora de ofrecer ideas. •  “The primary objective is helping students to learn better”.
  13. 13.  Meyers and Jones “What matters…is not just what students know but what they can do with what they know. What’s at stake is the capacity to perform, to put what one knows into practice.”
  14. 14.  THINKING ACTIVELY  Activar el pensamiento del alumno a través de preguntas que le hagan pensar y ayudados de organizadores gráficos.  El profesor: GUIA  Activar los conocimientos previos del alumno a través de sus propias experiencias
  15. 15. Graphic organiser YOUR OPTION CHOOSING OPTIONS CHOICE RESULTS PRO CON THINK ABOUT THE PROS AND CONS
  16. 16. MRS MILLER AND MIRIAM
  17. 17.  READING  Se presenta la situación hasta que Miriam aparece de nuevo en casa de la señora Miller con la intención de mudarse y se plantea a las alumnas.  ¿qué opciones tiene la Sra, Miller?¿qué puede hacer?
  18. 18. ¿Qué opciones tiene la Sra.Miller? brainstorming  Algunos ejemplos de lo que mencionaron las alumnas
  19. 19. Open questions Preguntas abiertas constantemente  You say _____, but what about _____ ?  You imply ______, but ______ ?  Are you saying that _____ ? If so,______ ?  Why don't you mention ______ ?  Didn't you consider ______ ?  If what you say is true, what about ______ ?  What you say is interesting, but I think that ______.
  20. 20. opciones -llamar a la policía -adoptar a la niña -mandarla a un internado -llevarla al psicólogo -intentar buscar a sus familiares. -encontrarle una familia de adopción - Matarla - Ignorarla hasta que se vaya - Prepararle una habitación para ella - Engañarla y abandonarla
  21. 21. Pros and cons Pros: - La señora Miller se sentirá menos sola con la niña. - Tendrá más tiempo para estar con ella y conocer su pasado. - Se sentirá mejor ayudando a otra persona - Tendrá una familia a la que cuidar - Miriam podrá colaborar con las tareas de la casa
  22. 22. Pros and cons Cons: - Tendrá más gastos ya que tendrá que pagar por su educación - Tendrá que adoptarla legalmente y eso lleva su tiempo - Podría estar en peligro ya que no sabe las intenciones de la niña - Las autoridades podrían llevarse a la niña y la Sra, Miller sufriría. - La Sra, Miller al ser una anciana podría morir pronto y dejaría a la niña sola en el mundo.
  23. 23. conclusion ¿Es tu elección la acertada? _Viendo los pros y los cons (ventajas y desventajas de esa elección) ¿por qué?
  24. 24. - Finalmente el profesor les da a leer el final de la historia. - REAL OR A FIGMENT OF MRS. MILLER´s Imagination - WRITING TASK - Critical thinking
  25. 25.  COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Expresarse a través del idioma ayuda a las alumnas a: Intercambiar opiniones y llegar a producir textos  COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER:  -A pensar con destreza. y a hacerse cargo de SU propio pensamiento.
  26. 26. Dificultades  El tiempo.  Dejar tiempo a los alumnos para pensar.  No anticiparse a las respuestas del alumno.  Aceptar todas las ideas que aporten por muy descabelladas que parezcan.
  27. 27. Qué se consigue • Aprender a pensar para construir conocimiento  Mejora de la comprensión lectora  Ponerse en el lugar del otro.: EMPATÍA • Mejora la producción escrita porque ha habido más reflexión sobre el tema. • Entrena diferentes destrezas para ser buenos pensadores críticos y creativos. Increase in: • enjoyment of both teacher and learner.
  28. 28. OBJETIVO • ser buenos pensadores críticos y creativos
  29. 29. Perfil de un buen pensador  Perseverancia para buscar la información.  Curiosidad  Empatía  Capacidad de reflexión.  Tolerante con otras opiniones.  Hacer juicios después de considerar algo desde diferentes perspectivas.

×