MATEMÁTICA
SEGUNDA PRUEBA
APURÍMAC,
¡Región Emergente en Educación!
EVALUACIÓN REGIONAL DE
APRENDIZAJES 2015
Nombres y Apellidos:___________________________________________
Sección:_____________________N° Orden:________________________
Institución Educativa:_________________Lugar:____________________
Distrito:__________________________Provincia:___________________
Aplicador (a):_________________________________________________
𝟐 𝒅𝒐
grado
Primaria
Indicaciones
Lee cada pregunta con mucha atención.
Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.
Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo.
Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
Usa solo lápiz para marcar. No uses colores ni lapiceros.
Vamos a resolver juntos el primer ejemplo.
Manuel tiene 5 canicas, jugando perdió 3. ¿Cuántas canicas le quedan?
Ahora, marca tu respuesta.
a) 5 canicas
b) 8 canicas
c) 2 canicas
Ahora resuelve tú el segundo ejemplo, sin la ayuda de otros.
Tengo 3 trompos. Mi abuelo me regala 2 trompos más. ¿Cuántos trompos
tengo en total?
Ahora, marca tu respuesta.
a) 1 trompo
b) 3 trompos
c) 5 trompos
Resuelve el resto del cuadernillo en silencio.
Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.
¡Haz tu mejor esfuerzo! Así podrás demostrar cuánto has aprendido.
Lee y razona antes de marcar tus respuestas
Ahora puedes empezar
1. Ana fue a la feria dominical y compró zanahorias. Luego agrupó en
montones, cada montón de 10 zanahorias y quedaron algunas zanahorias
sueltas.
¿Cuántas zanahorias compró en total Ana?
a) 54 zanahorias
b) 40 zanahorias
c) 45 zanahorias
2. La profesora Noemí y los niños del segundo grado visitaron a la granja
de doña Eloísa. Observaron, contaron y registraron la cantidad de
animales en el siguiente cuadro:
Animales Cantidad
gallinas
12
patos
8
¿Cuántas animales tiene doña Eloísa en total?
a) 12 animales
b) 20 animales
c) 110 animales
10 zanahorias 10 zanahorias 10 zanahorias 10 zanahorias
3. En la canasta hay 26 frutas, de las cuales 17 son manzanas y el
resto son plátanos. ¿Cuántos plátanos hay?
a) 9 plátanos
b) 26 plátanos
c) 43 plátanos
4. La señora Antonia tiene 23 cuyes y en la feria dominical de
Andahuaylas compra 19 cuyes más. ¿Cuántos cuyes tiene ahora?
a) 312 cuyes
b) 42 cuyes
c) 24 cuyes
26 frutas
5. Rogelio inició el juego con 23 canicas. Durante el juego perdió
7. ¿Cuántas canicas le quedan?
a) 30 canicas
b) 14 canicas
c) 16 canicas
6. Naty tenía 18 botellas de gaseosa. Compró en la tienda algunas
más. Ahora tiene 30 botellas de gaseosa. ¿Cuántas botellas de
gaseosa compró Naty?
a) 12 botellas de gaseosa
b) 30 botellas de gaseosa
c) 48 botellas de gaseosa
Naty tenía
18 botellas
de gaseosa.
Ahora Naty tiene
30 botellas de
gaseosa.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Dora Tito Marcos
Dibujos pintados
7. Dana y Cristina recogieron manzanas.
¿Cuántas manzanas más, debe recoger Dana para tener tantas
manzanas como Cristina?
a) 30 manzanas
b) 12 manzanas
c) 6 manzanas
8. El gráfico muestra la cantidad de dibujos pintados por tres
estudiantes en la hora de arte.
¿Cuántos dibujos tiene Tito más que Marcos?
a) 9 dibujos
b) 2 dibujos
c) 16 dibujos
Dana
Cristina
12 manzanas
18 manzanas
Resuelve la pregunta 9, 10 y 11 considerando la siguiente situación:
La granja de don Timoteo
Timoteo se dedica al cuidado de sus animales en una granja construida
por él mismo. En dicha granja hay 24 patos. El doble de la cantidad de
patos es la cantidad de gallinas y la mitad de la cantidad de patos son
pavos.
Ahora, responde:
9. ¿Cuántos animales son gallinas?
a) 48 gallinas
b) 26 gallinas
c) 12 gallinas
10. ¿Cuántos animales son pavos?
a) 48 pavos
b) 26 pavos
c) 12 pavos
11. ¿Cuántos animales hay entre patos, gallinas y pavos?
a) 814 animales
b) 84 animales
c) 72 animales
12. Jaime visita a la feria dominical y observa el siguiente letrero:
Jaime decide comprar un plato de cuy chactado, otro de chicharrón y
dos vasos de chicha de jora. Si pagó con S/. 50, ¿cuánto de vuelto
recibe?
a) S/. 50
b) S/. 30
c) S/. 20
Chicharrón
13. Observa la figura:
¿En cuál de las siguientes tarjetas está representada la cantidad
total de naranjas?
a)
b)
c)
10 naranjas 10 naranjas 10 naranjas 10 naranjas
5 decenas
2 unidades
5 decenas
4 decenas
2 unidades
14. Observa la cantidad de zapallos que hay en el camión y en
el depósito.
¿Cuántos zapallos se debe agregar en el depósito, para tener tantos
zapallos como en el camión?
a) 75 zapallos
b) 15 zapallos
c) 5 zapallos
15. Eduardo recibe una propina de S/. 30 y decide comprar
juguetes. Al ir a la tienda observa el precio de los juguetes:
Elige comprar un patito y un monito. ¿Cuánto dinero le queda luego de la
compra?
a) S/. 22
b) S/. 11
c) S/. 9
45 zapallos
30 zapallos
16. Ordena a los niños y niñas según sus edades de menor a
mayor.
El orden correcto es:
a) Juana, Pedro, Jaime y Juan
b) Juana, Jaime, Pedro y Juan
c) Jaime, Juana, Pedro y Juan
17. Raúl desea identificar el patrón de la siguiente secuencia, para
lo cual al aplauso registra con la letra A, al zapateo con la letra B.
¿Cuál es el patrón identificado?
a) ABA
b) AABB
c) AAB
Juan Pedro Jaime Juana
12 años 9 años 10 años 6 años
A A B A A B A A
18. Roberto registra las acciones que realiza (saltos y palmadas)
teniendo en cuenta una secuencia, para organizar utiliza la siguiente
tabla:
¿Qué acción realiza en el octavo término?
a) Cuatro palmadas
b) Cuatro saltos
c) Cinco palmadas
19. ¿Cuántas flores y cuantos pétalos siguen en la secuencia?
a) 4 flores y 20 pétalos.
b) 3 flores y 20 pétalos.
c) 4 flores y 15 pétalos.
Término Acción
1° Una palmada
2° Un salto
3° Dos palmadas
4° Dos saltos
5° Tres palmadas
6° Tres saltos
7° Cuatro palmadas
8°
1 flor
5 pétalos
2 flores
10 pétalos
3 flores
15 pétalos
20. En una granja hay 3 gallinas y 15 huevos.
Si cada gallina puso la misma cantidad de huevos. ¿Cuántos huevos le
corresponden a cada gallina?
a) 18 huevos
b) 15 huevos
c) 5 huevos
21. En una tienda se observa el siguiente aviso:
Si compras de acuerdo a esa oferta, ¿Cuál es el precio de cada par de
medias?
a) S/. 6
b) S/. 3
c) S/. 2
¡OFERTA!
Solo por hoy
Lleva 2 pares de medias a solo S/. 6
S/.10
S/.9
S/.7
S/.8
marzo abril mayo junio
Consumo de agua
22. Se tiene el informe del consumo de agua en los meses de
marzo, abril, mayo y junio del señor Castillo.
¿En qué mes gastó menos el señor Castillo?
a) mayo
b) junio
c) marzo
23. En una caja hay pelotas rojas y verdes.
¿Qué probabilidad hay de que al sacar una pelota sea de color negro?
a) posible
b) imposible
c) seguro