Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Ähnlich wie Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos

  1. 1. Asignatura Tecnología aplicada a la educación Participante Marlen Cabrera Matricula 16-0363 Facilitadora María Elena Amaro Fecha O8-06-2020
  2. 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Concepto:  Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos facilitará la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  3. 3.  Además, no debe olvidarse que las características de los materiales multimedia están vinculadas a los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas tecnologías facilitando una conexión emocional realmente eficaz entre destinatario y comunicador.  Diseñando contenidos estimulantes se conseguirá motivar a sus receptores y de este modo se llevará a cabo un modelado conductual más efectivo que adecúe la situación real a nuestras esperanzas.
  4. 4. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Objetivos de estas tecnologías Facilitar el aprendizaje online en los alumnos servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, y proporcionar criterios para el control de estas actividades. Otro aspecto relevante que se debe consideraren la formulación de los objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado.  Las unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el marco ordinario.
  5. 5.  Este hecho requiere que, en el momento de formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se podrían denominar básicos y, por tanto, comunes para todos junto a otros de profundización, ampliación y de refuerzo, para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividades en las que desarrollen sus capacidades. De modo que no haya que establecer permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce en el marco de la Unidad didáctica.
  6. 6. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos?  Los Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.  En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulasy también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  7. 7. Características:  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos.
  8. 8. Ventajas:  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entradas “post”.  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.  Contenidos de hipertextos.  Contenido multimedia (audio, video, animación).  Permite comunicación real a través del chat y otros medios.  Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos.  Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes.  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
  9. 9. Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.  Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  10. 10.  Falta de calidad en los componentes educativos software: Los servicios educativos ofertados en un espacio virtual no siempre tienen la calidad suficiente para su uso efectivo.  La calidad debe mirarse desde las perspectivas técnica y pedagógica, de forma que los componentes cumplan los requisitos para los que fueron diseñados, pero además en este aspecto los mecanismos de interacción ofrecidos por las interfaces de los componentes software son de vital importancia.
  11. 11. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje:  La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de elearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.  En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
  12. 12. Paquetes de IMS y Scorm  Los paquetes de IMS y los Scorm es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos.  Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían.  Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. SCORM Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. De modo que no haya que establecer permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce en el marco de la Unidad didáctica.

×