2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de
servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la
calidad de vida de las personas dentro de un entorno. Innovación servirá
para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
Las TIC constituyen la unión de dos conjuntos, representados por las
tradicionales
Tecnologías
de
la
Comunicación,
constituidas
principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por
las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de
las tecnologías de registros de contenidos.
Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo y en la
actualidad al hablar de las TIC rápidamente se las relaciona con una
computadora y el Internet.
El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la
larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en
la forma de difundir y generar conocimientos; es por esto que en el
presente trabajo se dan a conocer aspectos de gran importancia
referentes a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC).
3. • General:
Conocer las Nuevas tecnologías de la Información y
Comunicación y su aplicación en las diferentes áreas
que conforman la sociedad.
• Específicos:
• Descubrir la importancia de las TIC en el
mundo, principalmente en el ámbito educativo.
• Determinar las ventajas y desventajas que tienen las
TIC.
• Conocer la influencia de las TIC en la práctica docente.
• Reconocer los distintos soportes tecnológicos y
pedagógicos de la web 2.0.
4. Las Tecnologías de la información y
comunicación.
Ventajas y desventajas de las TIC
La Importancia de las TIC en la educación.
TIC en la Práctica Docente.
Soportes Tecnológicos y Pedagógicos de la
web 2.0
6. DEFINICIÓN
Las
tecnologías
de
la
información y la comunicación
(TIC), a veces denominadas
nuevas
tecnologías
de
la
información y la comunicación
(NTIC) son un
conjunto de
recursos,
procedimientos
y
técnicas
usadas
en
el
procesamiento, almacenamiento
y transmisión de información.
7. Las TIC conforman el
conjunto
de
recursos
necesarios para manipular la
información:
los
ordenadores, los programas
informáticos y las redes
necesarias
para
convertirla, almacenarla, adm
inistrarla,
transmitirla
y
encontrarla.
Las TIC se pueden clasificar
según:
•
•
Las redes.
Los terminales.
8. Una RED es un conjunto de
equipos conectados entre sí por
medio de un cable u otro medio
físico con el fin de compartir
recursos. Los recursos que se
pueden compartir en una red
pueden
ser:
Disco
Duro, Impresora, Programas, Ac
ceso a Internet, etc.
Por redes las TIC se clasifican
en:
• Telefonía fija
• Telefonía Móvil
• Banda Ancha
9. Un terminal, conocido también como
consola es un dispositivo electrónico
o
electromecánico
de
hardware, usado para introducir o
mostrar datos de una computadora o
de un sistema de computación.
Los terminales actúan como punto
de acceso de los ciudadanos a la
sociedad de la información y por eso
son de suma importancia y son uno
de los elementos que más han
evolucionado y evolucionan
Según los
pueden ser:
Terminales,
• Ordenador Personal
las
TIC
10. Las tecnologías están siendo
condicionadas por la evolución y la
forma
de
acceder
a
los
contenidos,
servicios
y
aplicaciones, a medida que se
extiende la banda ancha y los
usuarios se adaptan, se producen
unos cambios en los servicios.
Estos servicios pueden son:
REGRES
AR
•
•
•
•
•
•
Correo electrónico
Búsqueda de información
Banca online
Educación
Audio y música
TV y cine
12. • Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y
educación.
• Potenciar
a
las
personas
y
actores
sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e
intercambio y lista de discusión.
• Apoyar a las PYME de las personas empresarias
locales para presentar y vender sus productos a
través de la Internet.
• Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a
distancia.
• Impartir
nuevos
conocimientos
para
la
empleabilidad
que
requieren
muchas
competencias
(integración,
trabajo
en
equipo, motivación, disciplina, etc.).
• Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele
trabajo.
• Dar acceso al flujo de conocimientos e
información para empoderar y mejorar las vidas
de las personas.
• Facilidades.
• Exactitud.
13. Los beneficios de esta revolución no están
distribuidos de manera equitativa; junto con
el crecimiento de la red Internet ha surgido
un nuevo tipo de pobreza que separa los
países
en
desarrollo
de
la
información, dividiendo los educandos de
los analfabetos, los ricos de los pobres, los
jóvenes de los viejos, los habitantes
urbanos de los rurales, diferenciando en
todo momento a las mujeres de los
varones.
Otras desventajas que se pueden observar
en la utilización de las tecnologías de
información y comunicación son:
• Falta de privacidad.
• Aislamiento.
• Fraude.
14. Las
nuevas
tecnologías
de
la
Información y la Comunicación están
influyendo
notoriamente
en
los
procesos de creación y cambio de las
corrientes de opinión pública. Objetos
tan habituales como la televisión, el
móvil y el ordenador, además de la
radio,
están
constantemente
transmitiendo mensajes, intentando
llevar
a
su
terreno
a
los
oyentes, telespectadores o usuarios de
estos medios.
REGRES
AR
A través de mensajes de texto, correos
electrónicos, blogs, y otros espacios
dentro de internet, las personas se
dejan influir sin apenas ser conscientes
de ello, afirmando que creen esa
versión porque «lo han dicho los
16. Las TIC ofrecen la facilidad de crear, procesar, difundir
información ha roto todas las barreras que limita la
adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo
de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes
y estudiantes.
17. Las (Tics), están transformando
la educación notablemente, ha
cambiado tanto la forma de
enseñar como la forma de
aprender y por supuesto el rol
del maestro y el estudiante, al
mismo tiempo que cambian los
objetivos formativos para los
alumnos dado que estos tendrán
que formarse para utilizar, usar y
y producir con los nuevos
medios, a demás el docente
tendrá
que
cambiar
sus
estrategias de comunicación y
asumir su función de facilitador
del aprendizaje de los alumnos
en entornos cooperativos para
ayudarlos a planificar y alcanzar
18. Las Tics nos ofrecen diversidad de
recursos de apoyo a la enseñanza
(material
didáctico,
entornos
virtuales, internet, blogs, wikis, web
quest, foros, chat, mensajerías, vide
oconferencias, y otros canales de
comunicación
y
manejo
de
información
)
desarrollando
creatividad, innovación, entornos de
trabajo colaborativo, promoviendo el
aprendizaje significativo, activo y
flexible.
19. Una ventaja directa en el campo
educativo es la posibilidad que
ofrecen para la simulación de
fenómenos, sobre los cuales el
estudiante puede trabajar sin
ningún
riesgo,
observar
los
elementos significativos de una
actividad
o
proceso,
otra
característica significativa es la
interactividad
en
donde
el
estudiante
no
solo
esta
construyendo el conocimiento sino
que también esta desarrollando el
pensamiento.
20. Así como las Tics tienen muchas ventajas estas
también conllevan algunas necesidades:
-Dotación en las instituciones de sala
de
informática
suficientes
y
funcionales.
-Capacitación docente en el uso
didáctico de las nuevas tecnologías
Tics para innovación pedagógica.
- Creación de redes sociales por áreas
par
compartir
y
retroalimentar
proyectos
REGRES
AR
- Revisión y ajuste de los currículos y
proyectos de aula
- Alfabetización en el uso de las Tics a
toda la comunidad educativa.
22. La integración de las TIC en las
instituciones de educación se
debe visualizar como un proceso
a largo plazo que requiere un
programa sistemático a nivel
macrode
programas
de
formación a profesores.
Sin embargo, no se debe perder
de vista que la capacitación de
profesores sobre una gran
variedad
de
herramientas
tecnológicas es insuficiente si no
se cuenta con un grupo
interdisciplinario para dar apoyo
y seguimiento a la aplicación de
éstas en la práctica docente.
23. • Al incluir las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el
profesor debe involucrar líneas de trabajo con tecnologías
que ayuden a promover la creatividad, expresión personal y
aprender a aprender, y apoyar las capacidades de
creatividad y pensamiento crítico.
• La integración de las TIC en el proceso de enseñanzaaprendizaje no es fácil y requiere un periodo de
sensibilización en el que se motive a los profesores con
experiencias de otros. Luego, es necesario involucrar al
profesor en cursos de capacitación tecnológica para que
conozca y utilice cada una de las herramientas TIC y las
incorpore a sus actividades de aprendizaje.
24. Los cambios que se deben operar en
el profesor son entre otros:
1.
Elevar su formación técnica y académica
atemperándola a los nuevos tiempos y las nuevas
tecnologías
2. Romper la barrera psicológica que implica su no
presencialita física ante el alumnado.
3. Aumentar la forma tutorial de enseñanza.
4. Desarrollar el concepto de moderador de la
enseñanza para viabilizar un intercambio fluido y
constructivo por parte de todos los que están
inmerso en el proceso de enseñanza aprendizaje.
5. Trabajar más en el diseño evaluativo donde se
conjuguen
diversas
formas
de evaluación para poder tener una visión más
integral del alumno.
6. Tener un mayor control de la actividad del
estudiante a través de los mecanismos creados en
la plataforma.
25. Los cambios que se deben operar en el estudiante:
1. Adaptarse a la no presencia continua del profesor.
2. Crear una autodisciplina hacia el estudio individual o independiente.
3. Aprender a planificar el tiempo libre, esto posibilita que el alumno al
escoger el tiempo libre de él, ya se haya preparado psicológicamente
para ello y por consiguiente la carga docente no constituya un
elemento negativo para él.
4. Aprender a buscar alternativas ante la ausencia temporal por parte del
profesor cuando se orientan búsquedas en la red, que incluyan el
intercambio estudiante – estudiante, estudiante –red mediante el
trabajo cooperativo.
5. Aumentar el trabajo individual o independiente, responsables
inmediatos de la profundización de sus conocimientos.
REGRES
AR
27. El término web 2.0 está asociado
a aplicaciones web que facilitan el
compartir
información,
la
interoperabilidad,
el
diseño
centrado en el usuario y la
colaboración en la world wilde
web.
Este avance tecnológico que le
deja paso a la web 2.0 y deja de
lado, aunque incorpora las
funciones, de la web 1.0 se
caracteriza por el aumento de
herramientas y aplicaciones que
les proporcionan a los usuarios un
mayor nivel de intercambio y
28. SITIOS WEB Y BLOGS E HÍBRIDOS:
Es un hecho que los estudiantes de una
clase querrán mostrar al mundo su cara
digital, cuando el docente está en “modo”
proyecto. Las fronteras entre los Blogs y
las páginas Web se están desvaneciendo
un poco a medida que la administración
de contenido se vuelve más fluida;
además, recuerde que el tipo de sitio que
construya dependerá de la función que se
desea que cumpla.
• WordPress
• Blogger
• Edublog
29. SITIOS WEB USUALES O CORRIENTES
Las
directivas
de
educación
regionales, locales o institucionales
pueden apoyar la creación de páginas
Web de las aulas de clase y asociarlas
con la página general de la respectiva IE.
Este puede ser el primer paso para
transmitir información al mundo, pero los
sitios estáticos no ofrecen las ventajas de
comunicación de doble vía como sí lo
hacen los Blogs o los sitios Web
dinámicos.
REGRES
AR