2. El software es la parte intangible, son reglas, programas, datos, documentación y
ordenes que permitan la ejecución de múltiples tareas en un PC. En cuanto a los tipos
de software podemos mencionar los de programación, los de sistema, los de aplicación
y el software libre. En relación a los tipos software tenemos el de Programación que
podemos catalogarlo como herramientas que un programador utiliza para poder
desarrollar programas informáticos posee distintos lenguajes de programación como
son compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados,
editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros, el software de
Sistema es aquel que accede a los usuarios interactuar con el sistema operativo así
como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas
que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le
otorgan al usuario una interfaz, como ejemplo de este tipo de software se puede
mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas
operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico,
los servidores, la sutilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de
corrección y optimización, otros. El software de Aplicación es todo aquel programa
que permite al usuario realizar una o varias tareas específicas.
3. Dentro de este tipo de software se encuentran aquellos programas que los individuos
usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores,
telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, video juegos, entre otros
y el software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los
usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
El software es imprescindible para cualquier sistema informático, puesto que sin él, este
no funcionaría. Es el software quien da las órdenes, quien indica que debe hacer cada
máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería
simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y
sin función alguna. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna
una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. En
grandes programas, como por ejemplo los sistemas operativos, existen equipos de cientos
y miles de personas que trabajan en ellos durante largos periodos de tiempo, sobre todo
debido a su complejidad. Y de hecho empresas como Apple, Microsoft, Google, son
básicamente empresas dedicadas al software y su desarrollo, lo cual nos permite
hacernos una pequeña idea del valor del software.
4. Contra esta corriente de grandes empresas que obtienen beneficio económico del software,
hay una corriente mundial que aboga por el software libre o gratuito, pero bueno, esa es otra
historia. La importancia del software radica también en que permite una comunicación entre
el usuario y la máquina, e incluso una interacción entre ambos. También facilita las tareas a los
usuarios. Gracias al software podemos ejecutar tareas que hace décadas hubiesen llevado
años de trabajo, y ello ha supuesto sin lugar a dudas una revolución mundial en la sociedad
moderna. Está tan presente en nuestra vida cotidiana, que muchas veces pasa desapercibido
que no sólo tenemos programas y aplicaciones en los ordenadores, sino que la mayor parte de
los electrodomésticos, vehículos y controles llevan su propio software incorporado.
Uno de los beneficios importantes que trae el Software Libre es haber aparecido como una
opción diferente en el mercado de , que enriquece el nivel competitivo permitiendo desarrollar
nuevas características de Software, crear comunidad y aportar otras especificaciones, nuevos
estándares, y promover la creatividad al Software como tal. Es una alternativa posible para el
cliente y el usuario final. El otro beneficio tiene que ver con el hecho de la aparición del
Software Libre como una opción académica, que hoy por hoy, ya tiene aplicabilidad al
mundo empresarial y de los negocios. Existen muchas aplicaciones empresariales reales que se
benefician de esta tecnología, cuyo beneficio se traduce en un mejor costo total de
propiedad (TCO) de las soluciones. El Software Libre es desarrollado por miles de personas
geográficamente dispersas, con costumbres, ideologías y pensamientos diferentes.