Salud ocupacional

M
Mario RodriguezConsultor Junior at Huella Logística um Huella Logística
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
•Para dimensionar el alcance de la salud ocupacional
comenzaremos por mirar los conceptos de los términos
que la conforman. “SALUD” y “OCUPACION” para
nuestro caso son términos íntimamente ligados a LA
PERSONA como sujeto de la salud, así que por esta
comenzaremos.
•La PERSONA es un ser integral con dimensiones en los
planos mental, físico y social, que vive y se desempeña
en un ambiente.
•La SALUD es el bienestar integral de la persona dentro
de su ambiente.
Es importante destacar el aspecto positivo que implica
hablar la salud como un estado
de bienestar en lugar del aspecto negativo que
habitualmente se entiende al pensar en
la salud como el contrario de la enfermedad.
La salud es un proceso dinámico y no un estado estático en
el que se esta se puede
ganar o perder y no es fruto del azar, sino de las
condiciones que rodean a las
personas y de su voluntad.
• OCUPACIONAL tiene como raíz a
”OCUPACION” y se asimila a
“TRABAJO”, entendidos estos términos
como el proceso o el medio por el cual las
personas satisfacen sus necesidades
personales, familiares y sociales, lo que
significa el ingreso económico para la
supervivencia individual y familiar, y de
una u otra manera –según las
condiciones- de realización personal.
Con base en los conceptos anteriores, podemos decir que
la Salud Ocupacional
es el bienestar integral del trabajador en su ambiente de
trabajo.
RELACION SALUD TRABAJO
El trabajo es la principal actividad que realiza el hombre y
la mujer. El tipo y las condiciones de trabajo influyen
significativamente en la salud, privilegiándola o
deteriorándola.
LA SALUD OCUPACIONAL
El concepto de salud ocupacional debe ser entendido
como el resultado observable de
la salud en los trabajadores y se puede definir así:
•La condición física, psíquica y social que se da en el
trabajador como consecuencia de los riesgos a que se
expone, derivados de su modo de incorporación en el
proceso productivo en una sociedad históricamente
determinada.
Por eso cualquier lesión que sufra el trabajador de una
empresa se convierte en
objetivo de trabajo de la salud ocupacional.
Y es que el accidente o la enfermedad en el trabajo no sólo
ocasionan lesiones a los
trabajadores, sino que también originan daños o perdidas a
la empresa.
•Igualmente es objetivo general de la salud ocupacional
prevenir, controlar /o minimizar las perdidas de la
empresa representadas en lesiones a los trabajadores,
daños materiales e interrupción de los procesos
productivos, originados en los accidentes de trabajo o las
enfermedades profesionales y que a la postre, se reflejan
en los resultados de la empresa a nivel de la
productividad, la calidad del producto o del servicio y la
rentabilidad.
LA SALUD OCUPACIONAL UN MEDIO,
UNA DISCIPLINA......
Entendida la relación del hombre con su
mundo del trabajo y las consecuencias que
de ella se derivan, se considera la Salud
Ocupacional como una disciplina y una
estrategia para conservar la salud de los
hombres trabajadores y mujeres
trabajadoras.
•Tanto el Comité Conjunto de la Organización
Internacional del Trabajo (O.I.T) como la Organización
Mundial de la Salud (OMS) entienden esta disciplina de la
siguiente manera:
•" La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como
finalidad promover y mantener el más alto grado de
bienestar físico, mental y social de los trabajadores en
todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la
salud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos
en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los
agentes nocivos; ubicar y mantener los trabajadores de
manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y
psicológicas y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y
cada hombre a su trabajo."
Sus objetivos fundamentales son, entre otros:
•Conseguir que los trabajadores se vean libres, a lo largo
de toda su vida laboral, de cualquier daño a su salud
ocasionado por las sustancias que manipulan o elaboran,
los equipos, las máquinas y las herramientas que utilizan,
o por las condiciones en que se desarrollan sus
actividades.
•Intentar mantener un ambiente agradable y libre de
incomodidades, y en suma, garantizarle al hombre y a la
mujer la posibilidad de conservarse sano, integro y
productivo en sus ocupaciones.
1 von 16

Recomendados

Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalRaquel Rincon
98 views12 Folien
salud ocupacional von
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacionaledward pacheco montes
76 views5 Folien
Presentacion salud ocupacional von
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalYaruma Yantay Zarraga Jimenez
68 views16 Folien
Programa de salud ocupacional von
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalCarley Cordero
127 views8 Folien
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional von
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalRooswelth Gerardo Zavaleta Benites
4.6K views16 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalvictor nuñez
11 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Seguridad salud en el trabajo von
Seguridad salud en el trabajoSeguridad salud en el trabajo
Seguridad salud en el trabajoM@ximo Oliver Saavedra Salcedo
321 views16 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalAngela Pinto
48 views12 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJesus Sehuanes
1.4K views14 Folien
Higiene y seguridad von
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridadgenesis abreu
224 views9 Folien
Salud, trabajo y su relacion 3.3 von
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Juan Correa
2.9K views13 Folien
Programa de salud ocupacional von
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalHildemary Vargas
991 views7 Folien

Was ist angesagt?(18)

Salud, trabajo y su relacion 3.3 von Juan Correa
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Juan Correa2.9K views
Conceptos basicos en la salud ocupacional von Johan Ortega
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega1.7K views
Conceptos basicos salud ocupacional copia von Independiente
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Independiente27.5K views
Diapositivas salud ocupacional von joserafael9325
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
joserafael93252.8K views
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL von Soraya valencia
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Soraya valencia 3.3K views
Conceptos basicos de salud ocupacional. von aleja331996
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
aleja3319961.3K views
Programa de salud ocupacional von Janie Fredrick
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick1.2K views
Analisis de programa de salud ocupacional von Brayer Yepez
Analisis de programa de salud ocupacionalAnalisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacional
Brayer Yepez307 views
Salud ocupacional von dayani1998
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
dayani1998537 views

Similar a Salud ocupacional

Riesgos 2022.pdf von
Riesgos 2022.pdfRiesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdfCamiloDanielSotoRuzD1
4 views173 Folien
Texto salud von
Texto saludTexto salud
Texto saludAsbel Gutierrez
7.3K views7 Folien
Seguridad y salud laboral von
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboraldolavarriaromero
31 views10 Folien
Definición de salud según oms von
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según omsGabo2012
226K views7 Folien
Definición de salud según oms von
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según omsGabo2012
2.4K views7 Folien
Seguridad y salud laboral von
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralarquinigolavado
35 views7 Folien

Similar a Salud ocupacional(20)

Definición de salud según oms von Gabo2012
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según oms
Gabo2012226K views
Definición de salud según oms von Gabo2012
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según oms
Gabo20122.4K views
Seguridad y salud laboral von mabritt
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
mabritt101 views
Seguridad y salud laboral von Valferme
Seguridad y salud laboral Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Valferme55 views
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02 von essalud
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
essalud721 views
Seguridad y salud laboral von LizettVera
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
LizettVera87 views
Salud ocupacional von veram1812
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
veram1812199 views
Activbjzbju von leidy95c
ActivbjzbjuActivbjzbju
Activbjzbju
leidy95c357 views
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo von dianavaldes01
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajoAlicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
dianavaldes011.6K views
Seguridad y salud laboral von Jenifer1297
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Jenifer129765 views

Último

Protocolo diarre y estreñimiento von
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
37 views12 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
17 views34 Folien
Enfermedad de Crohn. von
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
7 views39 Folien
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx von
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
55 views22 Folien
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 views15 Folien
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) von
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
24 views39 Folien

Último(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx von BoeckJoy
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx
BoeckJoy5 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas138 views
Anatomía Moore cranea.pdf von MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay15 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views

Salud ocupacional

  • 2. SALUD OCUPACIONAL •Para dimensionar el alcance de la salud ocupacional comenzaremos por mirar los conceptos de los términos que la conforman. “SALUD” y “OCUPACION” para nuestro caso son términos íntimamente ligados a LA PERSONA como sujeto de la salud, así que por esta comenzaremos.
  • 3. •La PERSONA es un ser integral con dimensiones en los planos mental, físico y social, que vive y se desempeña en un ambiente. •La SALUD es el bienestar integral de la persona dentro de su ambiente.
  • 4. Es importante destacar el aspecto positivo que implica hablar la salud como un estado de bienestar en lugar del aspecto negativo que habitualmente se entiende al pensar en la salud como el contrario de la enfermedad.
  • 5. La salud es un proceso dinámico y no un estado estático en el que se esta se puede ganar o perder y no es fruto del azar, sino de las condiciones que rodean a las personas y de su voluntad.
  • 6. • OCUPACIONAL tiene como raíz a ”OCUPACION” y se asimila a “TRABAJO”, entendidos estos términos como el proceso o el medio por el cual las personas satisfacen sus necesidades personales, familiares y sociales, lo que significa el ingreso económico para la supervivencia individual y familiar, y de una u otra manera –según las condiciones- de realización personal.
  • 7. Con base en los conceptos anteriores, podemos decir que la Salud Ocupacional es el bienestar integral del trabajador en su ambiente de trabajo.
  • 8. RELACION SALUD TRABAJO El trabajo es la principal actividad que realiza el hombre y la mujer. El tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud, privilegiándola o deteriorándola.
  • 9. LA SALUD OCUPACIONAL El concepto de salud ocupacional debe ser entendido como el resultado observable de la salud en los trabajadores y se puede definir así: •La condición física, psíquica y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente determinada.
  • 10. Por eso cualquier lesión que sufra el trabajador de una empresa se convierte en objetivo de trabajo de la salud ocupacional. Y es que el accidente o la enfermedad en el trabajo no sólo ocasionan lesiones a los trabajadores, sino que también originan daños o perdidas a la empresa.
  • 11. •Igualmente es objetivo general de la salud ocupacional prevenir, controlar /o minimizar las perdidas de la empresa representadas en lesiones a los trabajadores, daños materiales e interrupción de los procesos productivos, originados en los accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales y que a la postre, se reflejan en los resultados de la empresa a nivel de la productividad, la calidad del producto o del servicio y la rentabilidad.
  • 12. LA SALUD OCUPACIONAL UN MEDIO, UNA DISCIPLINA...... Entendida la relación del hombre con su mundo del trabajo y las consecuencias que de ella se derivan, se considera la Salud Ocupacional como una disciplina y una estrategia para conservar la salud de los hombres trabajadores y mujeres trabajadoras.
  • 13. •Tanto el Comité Conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) entienden esta disciplina de la siguiente manera:
  • 14. •" La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos; ubicar y mantener los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo."
  • 15. Sus objetivos fundamentales son, entre otros: •Conseguir que los trabajadores se vean libres, a lo largo de toda su vida laboral, de cualquier daño a su salud ocasionado por las sustancias que manipulan o elaboran, los equipos, las máquinas y las herramientas que utilizan, o por las condiciones en que se desarrollan sus actividades.
  • 16. •Intentar mantener un ambiente agradable y libre de incomodidades, y en suma, garantizarle al hombre y a la mujer la posibilidad de conservarse sano, integro y productivo en sus ocupaciones.