Anzeige
Certidumbre financiera grupo cf3
Nächste SlideShare
Seguros Futuro: La Diferencia Cooperativa en SegurosSeguros Futuro: La Diferencia Cooperativa en Seguros
Wird geladen in ... 3
1 von 1
Anzeige

Más contenido relacionado

Último(20)

Anzeige

Certidumbre financiera grupo cf3

  1. 1 promagazine.mx // CONSULTORÍAPROBUSINESS E s común que muchas personas se sientan confundidas por la gran cantidad de seguros de vida in- dividual que existen como son los temporales con protección pura y con ahorro, vitalicios, educacionales, para la mujer, de retiro, etcétera y algunos de estos con la opción de contra- tarlos bajo la modalidad de de- ducibles y con pago de primas a plazo reducido. Amén de las diferentes monedas en las que se pueden contratar y, por si fuera poco, hay que considerar que un mismo tipo de seguro puede tener diferentes nom- bres comerciales dependiendo de la aseguradora. La realidad es que esta gama de productos y variaciones se reducen a dos grandes familias en: los seguros tradicionales y los universales. Los tradicionales son la familia que da origen al concepto del seguro de vida. Son planes con valores garantizados, diseña- dos para un fin pretendido. Los universales surgieron tiem- po después (1975 en Estados Unidos y Canadá) debido al incremento de la inflación a dos dígitos lo que inhibía parte de su atractivo en los planes de ahorro y rebuscando com- pensar el poder adquisitivo ha- ciéndolo posible con opciones de inversión en distintos fon- dos. Lo atractivo de estos es su flexibilidad, una misma pó- liza puede funcionar como un vehículo de protección, ahorro e inversión, con aportaciones y plazo variables. Actualmen- Usualmente las asegurado- ras ofrecen planes de protec- ción-ahorro de ambas familias para resolver los tres proble- mas principales: fallecimiento prematuro, vivir muchos años y/o sufrir una incapacidad – protección, retiro e incapa- cidad. Para blindar estas cir- cunstancias, una aseguradora puede ofrecer más de diez ti- pos de planes tradicionales, y solo tres o cuatro universales debidoalaflexibilidaddeloque resuelven estos planes. FAMILIAS DE SEGUROS DE VIDA INDIVIDUAL te no se puede decir que una familia sea mejor que la otra, simplemente cumplen funcio- nes diferentes y complemen- tarias. No existe ningún seguro de vida que satisfaga todas las necesidades. Previo a un análisis de tus me- tas financieras personales-fa- miliares y aspiraciones, lo me- jor, como he venido insistiendo durante este 2015 que conclu- ye; es la diversificación, pues se cubren más eficientemente las posibles consecuencias fi- nancieras ante la presencia un evento con la combinación de planes complementarios ob- teniendo lo mejor de cada uno. Internacionalmente, la media estándar medido entre los que poseen al menos un seguro de vida, el número de seguros de vida que una persona contrata a lo largo de su camino, es en- tre seis y ocho y México no es la excepción. Como asesor patrimonial y de seguros, mi recomendación profesional es que, si se tiene un propósito definido para un seguro, es hacerlo mediante un plan tradicional y si el pro- pósito pudiera ir cambiando con el tiempo, mi la recomen- dación es un plan universal. DEFINIDO DESDE CONTRATACIÓN DEFINIDO DESDE CONTRATACIÓN PRIMA BÁSICA GARANTIZADOS TEMPORALIDAD DE PROTECCIÓN PERIODO DE PAGO DE PRIMAS TIPO DE PRIMAS- APORTACIÓN RENDIMIENTOS EN PLANES DE AHORRO FLEXIBLE FLEXIBLE (USUALMENTE EXISTE UN PLAZO MINIMO) PRIMA BASICA + INVERSIÓN ADICIONAL A DISCRESIÓN DEL CONTRATANTE VARIABLES. ALGUNOS CON TASA PISO GARANTIZADA TRADICIONAL UNIVERSAL POR MARIO GARCÍA. Fundador de Certidumbre Financiera, Grupo CF3
Anzeige