Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

tema hospital.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie tema hospital.docx (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

tema hospital.docx

  1. 1. ENFERMERÍA TÉCNICA ASISTENCIA HOSPITALARIA DOCENTE: Marina Gloria Yanapa Mayhua San Juan del Oro, mayo del 2022
  2. 2. HOSPITAL En latín la expresión Hospital (Hospitalis) es un adjetivo que quiere decir amable y caritativo con los huéspedes. La palabra Hospicio, también de origen latino, proviene de Hopitium, lugar para recibir y alojar peregrinos y pobres.
  3. 3. Según el Diccionario de Ciencias Médicas Dorland, el Hospital es un establecimiento público o privado en el que se curan los enfermos, en especial aquellos carentes de recursos. Es una institución organizada, atendida y dirigida por personal competente y especializado, cuya misión es la de proveer, en forma científica, eficiente, económica o gratuita, los complejos medios necesarios para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades y para dar solución, en el aspecto médico, a los problemas sociales.
  4. 4. Debe contar con elementos y dependencias destinados a la preparación de profesionales especializados en los diversos campos de la ciencia médica, con personal técnico auxiliar, y ha de mantener contacto con otros hospitales, cualquier otra institución empeñada en el cuidado y en el mejoramiento de la salud pública.
  5. 5. Para la OMS, el Hospital es parte integrante de una organización médica y social cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia médico sanitaria completa, tanto curativa como preventiva, y cuyos servicios externos irradian hasta el ámbito familiar.
  6. 6. HOSPITAL Paganini. (1992) Se considera hospital, todo establecimiento independientemente de su denominación, dedicado a la atención médica, en forma ambulatoria y por medio de la internación, sea de la dependencia estatal, privada o de la seguridad social; de alta o baja complejidad.
  7. 7. HOSPITAL Urdaneta. (2004) refiere que el Hospital es un conjunto de elementos humanos, materiales y tecnológicos organizados adecuadamente para proporcionar asistencia
  8. 8. médica: preventiva, curativa y rehabilitación, a una población definida, en las condiciones de máxima eficiencia y de optima rentabilidad económica.
  9. 9. LA EVOLUCIÓN DEL HOSPITAL Durante siglos, los hospitales se crearon para asegurar albergue a grupos sociales carentes de recursos para pagar su asistencia médica, basados en un sentimiento de amor al prójimo y de caridad cristiana. También cumplían un proceso de aislamiento y segregación en determinados pacientes (leprosarios). En las últimas décadas se incorporó el concepto de "Derecho a la Salud" de toda la población, determinando que el Hospital es la respuesta que brinda la sociedad organizada a ese derecho.
  10. 10. TIPOS DE HOSPITAL Hospital de primer nivel Son llamados como puesto de salud, en los cuales únicamente se atienden a pacientes con problemas no graves. En estos hay un equipo de primeros auxilios y uno básico de monitoreo
  11. 11. Hospital de segundo nivel En estos hay un área especial para realizar proceso quirúrgico y en la misma instalación hay una zona de recuperación posterior a estos procedimientos. En estos solo hay pocos doctores con especialidades, donde en ocasiones al recibir un paciente que requiere de cuidado que allí no brindan, se encargan de canalizarlo para su posterior transferencia a un hospital que cuente con la especialidad y los equipos que este necesita
  12. 12. Hospital de tercer nivel También llamado como hospital general, hospital de referencia, u hospital de alta especialización. En estos tipos de hospitales se da una atención integral al paciente según su padecimiento. Aquí hay una gran número de doctores especialistas en cirugía general, la medicina interna, pediatría, dermatología, anestesiología, ortopedia, otorrinolaringología, traumatología, oftalmológica, fisiología, farmacología, micro biología, medicina del deporte, oncología, radioterapia, medicina nuclear, anatomía patológica, etc.
  13. 13. Tipos de hospitales según su complejidad Hospital de alta complejidad o tipo 1 Estos hospitales ofrecen las 4 especialidad de la medicina que son catalogadas como básicas, estas son: la pediatría, la medicina, la cirugía y la ginecología. También dispone de un área de enfermería.
  14. 14. Hospital de media complejidad o tipo 2 Estos también disponen de las 4 especialidades d medicina básica, posee una zona de enfermería, en adición ofrece ciertas sub-especialidades. Se brinda atención de nivel primario, secundario y algunos casos de nivel terciario. e y
  15. 15. Hospital de mediana complejidad o tipo 3 Estos tienen enfermería y además de médicos generales hay especialidad en pediatría, internistas, cirugía, anestesiología y gineco- obstetricia. Aquí se brinda atención médica integral en los tres niveles clínicos.
  16. 16. Hospital de baja complejidad o tipo 4 Se trata de centros de atención que poseen una infraestructura personal que ofrecen atenciones a la población mucho más complejas. En estos se suele ofrecer enfermería y medicina familiar, a la vez tienen camas en zonas para niños y para adultos. Estos tipos de hospitales ofrecen atención médica en los cuatro niveles.
  17. 17. FUNCIÓN DEL HOSPITAL En el pasado el Hospital cumplía con la función de albergue y apoyo espiritual, siendo también un lugar destinado a la recuperación de enfermos, pero limitada en ese entonces por el escaso conocimiento científico y con altos índices de morbi-mortalidad.
  18. 18. PRINCIPALES FUNCIONES DEL HOSPITAL 1. PREVENCIÓN Abarca la detección de enfermedades, el diagnóstico temprano, el Tratamiento oportuno y la protección específica de enfermedades. Se incluyen los programas de control de la salud, saneamiento ambiental, vigilancia del crecimiento del niño y del adolescente, control de enfermedades, nutrición, prevención de invalidez física, educación sanitaria e higiene del trabajo.
  19. 19. FUNCIONES DEL HOSPITAL 2. CURACIÓN Consiste en proporcionar tratamiento médico y la prestación de un servicio asistencial en caso necesario. Consiste básicamente en diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y atención de casos de urgencia.
  20. 20. FUNCIONES DEL HOSPITAL 3. REHABILITACIÓN Busca reintegrar al paciente a su medio familiar y social, limitando en lo posible el daño y las secuelas originadas por su enfermedad.
  21. 21. FUNCIONES DEL HOSPITAL 4. DOCENCIA
  22. 22. FUNCIONES DEL HOSPITAL 5. INVESTIGACIÓN Consiste en desarrollar un pensamiento innovador y creativo, teniendo como fundamento la metodología científica. Se pretende incrementar el saber médico en la prestación de un servicio de calidad.

×