Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Mapas mentales.

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Mapas mentales.

Herunterladen, um offline zu lesen

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información, son una herramienta usada para atraerle, deleitarle, estimularle y presentarle retos. Es un elemento de ayuda a la hora de resolver problemas, tomar decisiones y escribir.

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información, son una herramienta usada para atraerle, deleitarle, estimularle y presentarle retos. Es un elemento de ayuda a la hora de resolver problemas, tomar decisiones y escribir.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Mapas mentales.

  1. 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Mapas Mentales Autor(a): Méndez N. María F. Carrera: Educación mención Lenguas Modernas Asignatura: Introducción a la informática
  2. 2. Mapas Mentales 3 Introducción Un mapa es una representación de una cierta porción de territorio que se plasma a través de un esquema o dibujo. Está vinculado al diagrama o bosquejo que desarrolla con la intención de reflejar conceptos o actividades que se hallan vinculados con una idea principal o a un término clave. Estos conceptos se disponen en los alrededores de la palabra principal, creando una red de relaciones. Hay diversos tipos de mapas en este caso se hablara de los mapas mentales que se pueden utilizar para generar, visualizar, estructurar y calificar ideas. Además son una herramienta usada para atraerle, deleitarle, estimularle y presentarle retos. Es un elemento de ayuda a la hora de resolver problemas, tomar decisiones y escribir. El inglés Tony Buzan suele ser señalado como el responsable del desarrollo de esta técnica que contribuye al refuerzo de los vínculos sinápticos que se establecen entre neuronas. De acuerdo a los expertos, el uso de los mapas mentales ayuda a generar electroquímicos en el cerebro al concentrar la capacidad cognitiva en un mismo elemento.
  3. 3. Mapas Mentales 4 Objetivo general Mostrar qué son los mapas mentales y su importancia en el ámbito educativo. Justificación Se elaborara con el fin de facilitar a los estudiantes la información de los mapas mentales para que conozcan ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? ¿Por qué son importantes? entre otras cosas. También tiene como misión conseguir que una persona es cuestión por medio de este recurso no solo extraiga información de un determinado campo sino también que consiga memorizar aquella de una forma más sencilla y eficazmente. El informe va dirigido a los estudiantes de la Universidad de Los Andes del estado Mérida, para que profundicen el tema de los mapas mentales y les sea una herramienta más en su día a día.
  4. 4. Mapas Mentales 5 Mapas mentales ¿Qué son mapas mentales? Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Es una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados que funcionan del mismo modo natural que el cerebro humano. El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza, lo que proporciona la clave universal para desbloquear el potencial dinámico del cerebro. Un diagrama organizado en el que se representan ideas, imágenes, proyectos, visiones y animaciones a fin de que estos contengan una sociedad entre ellos para que se interprete un mensaje en general y final. Este mensaje debe estar representado por un globo central y alrededor de este todas las ideas que complementan la situación que describe la idea inicial.
  5. 5. Mapas Mentales 6 Características Las cinco características fundamentales de los mapas mentales:  La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.  Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.  Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.  Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.  Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados. La disposición de las ideas en forma de radio, por otra parte, permite que la persona se acerque de manera reflexiva a los dato, eliminando el primer estimulo de generar un determinado marco propio para la tarea. Los componentes de un mapa mental se agregan intuitivamente de acuerdo a su relevancia. Esta tarea contempla, de manera simultánea, la organización de los conceptos en diversas áreas y sectores, constituyendo una presentación visual que favorece a la memoria. Las ideas que se desarrollan a parte de la inicial deben abarcar todos los sentidos permitidos por los comensales a los que se les hace la explicación, para poder ayudar al ponente en su sentido a cubrir todo el entendimiento posible del campo. Es importante recalcar algunas condiciones que debe tener un mapa mental para que sea de fácil interpretación:  La primera ideas complementaria debe ir preferiblemente en la parte superior del mapa, y a partir de ahí en el sentido de las agujas del reloj las demás a fin de recrearlo como una historia vivida a partir de enunciados e imágenes.  Es esencial que las imágenes sean de clara interpretación, que vayan directo a la idea principal y que no se desvíen de la trayectoria que sigue el resto de los complementos.  Un mapa mental refuerza la noción del ponente, por lo que el mismo debe perfectamente lo que debe haber en su mapa para seguir la línea y evitar los problemas a la hora de la exposición.
  6. 6. Mapas Mentales 7 El mapa mental no debe contener toda la información de la ideas, al contario, un mapa mental es una ayuda intuitiva, un bosquejo de lo que el expositor sabe y debe estar consciente, por lo que recomendamos que el mapa debe tener el menor contenido posible de texto a fin de desarrollar una exposición fluida sin necesidad de recurrir tanto al uso del mapa. Mapa Mental de la Teoría de Sistemas. Concepto de mapa mental El concepto de mapa mental, por lo tanto, está vinculado al diagrama o bosquejo que se desarrolla con la intención de reflejar conceptos o actividades que se hallan vinculados a una idea principal o a un término clave. Estos conceptos se disponen en los alrededores de la palabra principal, creando una red de relaciones. La finalidad de los mapas conceptuales, por lo tanto, clasificar ideas y facilitar su observación es un documento. De este modo, se trata de una herramienta útil para organizar datos y para estudiar un cierto tema.
  7. 7. Mapas Mentales 8 Tipos de mapas mentales Mapa congitivo de agua mala: es un esquema que simula la estructura de una medusa. Sus características son:  En la parte superior (primer recuadro) se anota el título del tema.  En los recuadros subsiguientes, las divisiones del tema.  En los hilos o líneas de la medusa se colocan las características o elementos de cada subtema. Mapa congitivo tipo panal: es un diagrama conformado por cuatro celdillas hexagonales centrales y ocho subsecuentes que simulan un panal. Sirve para organizar o clasificar cualquier tipo de información. Sus características son:  En la parte central del panal (recuadro del centro) se anota el nombre o título del tema.  En los otros características principales de los temas o subtemas a comparar. Mapa congitivo de arcoíris: es un diagrama que se representa la figura de un arcoíris, en uno de cuyos extremos se coloca el origen o inicio del tema. En los arcos de indican las características o el procedimiento para obtener el resultado o fin del tema estudiado. Sus características son:  En la parte central se anota el título del tema.  En el extremo izquierdo se coloca el origen o inicio del tema.  En los arcos siguientes se registran las características.  En el extremo derecho se escribe el resultado o fin del tema. Tony Buzan Conforme con el uso de gráficos radiales con una imagen central como mapas viene de antiguo. El Escritor británico de obras de psicología Tony Buzan se atribuye la iniciativa de los
  8. 8. Mapas Mentales 9 mapas mentales. Argumenta que los diagramas “tradicionales” requieren que el lector asimile la información de izquierda a derecha y de arriba abajo; mientras que lo natural para el cerebro es explorar toda la página sin un patrón lineal definido. El señor Buzan también se basa en los hemisferios cerebrales para proponer los mapas mentales como la herramienta más válida a la hora de expresar ideas de forma visual. Tony Buzan posee varias marcas comerciales registradas sobre mapas mentales, como los términos en ingles Mind Map y Mind Mapping. Mapas mentales en la Educación. Estudiantes de todas las edades han descubierto las ventajas de aplicar mapas mentales a su aprendizaje. Ya sea a la hora de tomar notas de un profesor, un libro, una computadora o un medio audiovisual, o para expresar ideas mediante notas para un ensayo, un reporte o un sitio web, la recopilación sencilla y flexible de datos clave facilita los procesos de aprendizaje, pensamiento, ordenación, creación y rememoración. Incluso es posible crear mapas mentales de cualquier materia o libro de texto. Los mapas mentales también suponen un excelente instrumento nemotécnico que permite estructurar los hechos y los pensamientos de un modo absolutamente compatible con el funcionamiento natural del cerebro. Mientras los métodos tradicionales de tomar notas.  Nublan las palabras clave y la información.  No son fáciles de memorizar.  Se pierde tiempo por la cantidad de palabras conectadas.  No se usan todas las habilidades corticales y, por lo tanto, no se estimula la creatividad del cerebro.
  9. 9. Mapas Mentales 10 Los mapas mentales ofrecen estas ventajas.  Ayuda a la capacidad del cerebro para concentrarse.  Destacan visualmente el orden relativo de la información.  Facilita la visión de las conexiones entre las ideas.  Incentivan la confianza en nuestra capacidad de aprender.  Útiles para lograr una evaluación formativa. Desventajas  Se toma mucho tiempo para aplicarla.  Requiere del maestro que conozca la metodología de enseñanza de conceptos.  El poco manejo y/o acceso a la herramienta. Beneficios de los mapas mentales. Los mapas mentales ayudan a crecer. Esto es porque se recomienda que los mapas mentales incluyan siempre imágenes y que éstas sean propias, lo que estimula la creatividad, primer pasó del crecimiento. Segundo, estimula la memoria, una de las funciones del cerebro, compuesta por el proceso de registro y el de recordación, ambos procesos son apoyados al crear y leer un mapa mental respectivamente. Y el tercero la capacidad de análisis, con toda la información a la mano, ordenada y representada de manera gráfica es mucho más fácil tomar en cuenta todos los factores que afectan a una situación dada y por lo tanto tomar mejores decisiones. En general nos ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestra inteligencia.
  10. 10. Mapas Mentales 11 El uso de los mapas mentales: una herramienta para aprender Los mapas mentales facilitan el aprendizaje, puesto que permiten a los alumnos representar sus ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales El mapa mental es una herramienta que permite a los alumnos graficar sus ideas para ordenarlas, comprenderlas y además discutirlas con otros. Esta herramienta involucra tanto las asociaciones lógicas como las emociones que despiertan los objetos o los conceptos en los individuos. Además de ser una buena técnica o recurso para aprender, también es una buena técnica de enseñanza, que puede ser utilizada en diferentes momentos de la clase: para la anticipación, para la construcción del conocimiento o bien para la consolidación. Admite una elaboración de manera individual o en grupo y puede servir al docente para abrir debates e intercambiar ideas respecto de un tema específico. Es una herramienta por demás eficaz que permite, entre otras ventajas, elaborar síntesis, acceder a la información en forma rápida; manejar, aumentar y comunicar la que ya se tiene, enriquecer el bagaje conceptual y optimizar la toma de decisiones.
  11. 11. Mapas Mentales 12 Referencias  Concepto definición. En ¿Qué es un mapa mental? Recuperado de http://conceptodefinicion.de/mapa-mental/  Definición de mapa mental. En Qué es, significado y concepto. Recuperado de http://definicon.de/mapa-mental/#xzz4jtltak  Mapa Mental. Recuperado de http://www.queesunmapamental.com/index.html  Club planeta. En beneficios de los mapas mentales. Recuperado de http://www.trabajo.com.mx/beneficios_de_los_mapas_mentales.html  Mapa Mental de la Teoría de Sistemas. Recuperado de http://www.conocimientosysociedad.com/mapa_01.html.  Talentos para la vida. En Fundación educando valores. Recuperado de http://www.talentosparalavida.org/aula35-1.asp  Actividad Final Diplomado de Educación a Distancia UAPA Nagua. Recuperado de http://portafoliodeeducacionadistancia.blogspot.com/2012/11/ventajas-y- desventajas-del-mapa-mental.html

×