Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Actividad 5 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Actividad 5

  1. 1. Uso educativo de las herramientas Web 2.0 Gloria María Guadalupe Gastón Garibay Enes- Morelia
  2. 2.  La web 2.0 permite un aprendizaje no jerárquico y multidireccional.  Los profesores y alumnos adoptan nuevos papeles.  Favorece el autoaprendizaje.  Favorece el aprendizaje colaborativo.  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Permite la realización de trabajos en línea, en grupo y en tiempo real.  Abren nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos y familias.  Resulta estimulante para el profesor y para el alumno el hecho de saber que se ha leído o comentado aquello que has publicado.  No se aprende solo escuchando, sino participando y siendo activos en las tareas.
  3. 3. A través de las podemos:  Publicar de forma inmediata usando sólo el navegador web.  Controlar el acceso y dar permisos de edición  Ver el registro de quién y cuándo ha hecho la modificación en las páginas del wiki.  Acceder a versiones previas a la última modificación.  Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro de la wiki para que otras personas los utilicen.  Insertar vínculos a páginas exteriores e incrustar audios, vídeos, etc. Una Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida.
  4. 4. Beneficios educativos de las wikis:  Promueven la participación y la colaboración de los participantes, docentes y alumnos.  Propician una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje y la construcción de productos originales y creativos.  Permiten la interacción con otros recursos, sitios y documentos.  Comparten, intercambian, maximizan y aumentan el conocimiento de cada usuario de manera colaborativa.
  5. 5. El blog es un diario en línea, una herramienta para publicar opiniones, conocimientos e ideas. Todos pueden abrir un blog y comenzar a escribir para llegar a un público amplio. A través de los podemos:  Publicar entradas en una página web, organizando sus páginas de contenido de manera cronológica, con la última publicación en primer lugar.  Integrar varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Además es posible generar hipervínculos con otras páginas.  Enriquecer la experiencia de visita por medio de gadgets, tales como: encuesta, calendario, seguidores, buscadores, etc.  Generar comunidades integradas por sus usuarios que interactúan en la sección de comentarios.  Vincularse, a diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta conformar una red de blogs y usuarios.  Difundir a los suscriptores del blog el contenido constantemente actualizado.
  6. 6. Beneficios educativos de los blogs  Ayudan a los estudiantes a organizar y entregar a tiempo sus tareas.  Facilitan la incorporación de diferentes estilos de aprendizaje.  Fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.  Fomentan la cooperación y colaboración entre los estudiantes.  Fomentan el aprendizaje activo , ya que el estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog.  Obtienen respuestas rápidas por parte de los profesores.
  7. 7. Las redes sociales son comunidades virtuales compuestas por personas o grupos de personas, quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad o afinidad de intereses. A través de ellas podemos:  Crear “comunidades de aprendizaje” o “redes de conocimiento”.  Publicar textos, vídeos, audios, recopilaciones de enlaces a páginas web, etc.  Crear espacios comunes en los que se pueda interactuar y generar sinergias entre docentes, investigadores, alumnos, profesionales y en general todo el conjunto de la sociedad.  Realizar sesiones virtuales.
  8. 8. Beneficios educativos de las redes sociales.  Permite a los docentes enseñar al alumno a aprender por sí mismos, actuando ellos únicamente como guía en el aprendizaje.  Son un medio de comunicación, entre alumnos y profesores del mismo centro, y también puede servirles para contactar con expertos de otras materias o alumnos de otros centros.  Ayuda a desarrollar competencias digitales y tecnológicas necesarias para trabajar en las empresas, así como en sus propias iniciativas emprendedoras.  El uso de redes sociales y blog, fomenta el valor de compartir y colaborar. De esta forma no solo el docente transmite conocimientos, sino que se favorece la cooperación entre un grupo de personas.  Ayuda en la toma de conciencia de la importancia de socializar, trabajar en equipo y la libertad de expresión.  La búsqueda de información deja de ser una tarea aburrida, permitiendo al alumno entrar en las diferentes redes sociales para investigar y disponer de los recursos necesarios para completar las actividades diarias.
  9. 9. Otras herramientas WEB 2.0: APPS y la NUBE  Una app es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles.  Establece comunicación sincrónica con los alumnos.  Permite la creación, la edición y la consulta de contenidos desde cualquier lugar y dispositivo que cuente con internet.  Refuerza el aprendizaje, además de invertirse menos tiempo en el aula, gracias a los recursos complementarios a través de Internet.  La nube (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios.  Permite hacer un backup de todos los trabajos, exámenes, planillas, evaluaciones, presentaciones, textos, etc. Pero también brinda la posibilidad de acceder a todos estos archivos desde cualquier lugar.  Genera interacción con los docentes y entre los propios estudiantes que crean documentos de trabajo, los comparten y editan en tiempo real.
  10. 10. Es un ambiente de aprendizaje en línea, en otras palabras es una clase que se recibe vía internet y que crea un espacio adecuado de comunicación y aprendizaje a distancia.  No hay barreras geográficas.  Sesiones con audio y vídeo.  Aprendizaje diferenciado y flexible.  Retroalimentación continua.  Responsabilidad sobre el aprendizaje.  Ahorro de tiempo y dinero.

×