Anzeige
Reflexion #2.docx
Reflexion #2.docx
Nächste SlideShare
Reflexión #5.docxReflexión #5.docx
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Reflexion #2.docx

  1. Reflexión #2. 23-01-2023 Tiempo: 15 Minutos. El árbol envidioso Se dice que había un árbol muy hermoso que estaba plantado en el bosque, con el tronco recto y fuerte de color marrón. Sus ramas eran finas, sus hojas de color verde oscuro y sus flores eran muy llamativas que con su dulce canto. Este maravilloso árbol daba mucho fruto, al frente de este árbol había un árbol seco y feo, que tenía mucha envidia. Que le preguntaba que tenia que hacer para estar bello y frondoso, porque yo lo eh intentado y no eh podido; pregunto el árbol seco, no puedes ser bello y frondoso porque estas podrido de envidia y de malos sentimientos. se convertían en frutas muy ricas. En su copa tenia un nido de unos pichoncitos y la madre de estos pajaritos todas las mañanas daban la bienvenida Me deja de enseñanza que sentimos envidia cuando nos da rabia que alguien tenga suerte o que disfrute de cosas que nosotros no tenemos, si lo pensaremos nos daremos cuenta de que la envidia es un sentimiento negativo que nos produce tristeza e insatisfacción. Para dejar de ser envidioso debo curar todo lo que tengo por dentro y dejar brotar mi belleza. La envidia solamente es para la gente mala. Por eso mismo estaba el árbol sin hojas, sin tallo, podrido, muy acabado, por eso es mejor sacar los malos hábitos, así que cambio toda su forma de ser y tratemos de no fijarnos en las personas, ni en su belleza, ni en nada y seamos felices así como vinimos al mundo.
  2. Dice que la envidia no es como un deseo benigno de lo que alguien más posee, sino como el dolor ocasionado por la buena fortuna de los demás. La envidia no solamente alcanza al bien del otro si no que se vuelve contra el envidioso. Es “el dolor del bien ajeno” decía Aristóteles Reflexión pedagógica Me deja de enseñanza a mi vida cotidiana que la persona envidiosas, siempre te mira de arriba hacia abajo, buscando algún defecto. Si te lo encuentran comentan, si no te lo encuentran lo inventan, por eso niego mis sentimientos de envidia en las relaciones íntimas, porque aplica de algún modo aceptar el impulso de querer dañar a alguien que queramos en nuestras vidas. Por eso dicen por ahí “ De nada te servirá despreciar la virtud, el talento o la belleza por envidia, porque nada van a cambiarlos”
Anzeige