Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas

Herunterladen, um offline zu lesen

Son los Objetivos de la presentación reflexionar sobre los cambios que existen actualmente en la sociedad y la educación e introducirnos en el uso de las TIC desde la perspectiva de la Tecnología Educativa.

Son los Objetivos de la presentación reflexionar sobre los cambios que existen actualmente en la sociedad y la educación e introducirnos en el uso de las TIC desde la perspectiva de la Tecnología Educativa.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas

  1. 1. Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación OBJETIVOS: - Reflexionar sobre los cambios que existen actualmente - Introducir el uso de las TIC desde la perspectiva de la Tecnología Educativa
  2. 2. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Una nueva era… La Sociedad de la Información es la organización de las estructuras y relaciones sociales, económicas, políticas y culturales que empezó hace unos años y que se basa en la implantación, en todos estos campos, de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) La sociedad de la información contemporáneas, aluden a la omnipresencia de la información como recurso que interviene en el proceso de producción de todos los bienes y servicios, materiales e inmateriales, que realiza una sociedad.
  3. 3. En una sociedad que se transforma, la Escuela también se transforma Las TIC son la palanca principal de transformación sin precedentes en el mundo moderno. En efecto, ninguna otra tecnología origino cambios tan grandes en las sociedades, su cultura y economía. Pero aun hay algo mas importante: SI EL CONOCIMIENTO ES EL MOTOR DE LAS NUEVAS ECONOMIAS, SU COMBUSTIBLE ES EL APRENDIZAJE. El aprendizaje se ha convertido en el mayor reto presentado a las personas y a las organizaciones es esta Sociedad de la Información.
  4. 4. ¿Cómo influyen las TIC en el proceso educativo? Las TIC hicieron que el aprendizaje se volviera ubicuo. Este aprendizaje puede ocurrir en la escuela, en el trabajo, en movilidad... El nuevo aprendizaje ocurre en cualquier momento y en cualquier lugar.
  5. 5. Esta ubicuidad de las TIC esta en la base tanto de la aparición de nuevos escenarios educativos como de los profundos procesos de transformación que los espacios educativos tradicionales han empezado a experimentar y continuaran experimentando en los próximos años. Pero, no es en las TIC ni en sus características propias y especificas donde debemos buscar las claves para comprender y valorar su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje, sino en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes, gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de información que les ofrezcan las TIC.
  6. 6. LA TECNOLOGIA EDUCATIVA La TECNOLOGÍA EDUCATIVA debe conceptualizarse como ese ESPACIO INTELECTUAL PEDAGOGICO cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura. En los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior.
  7. 7. Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTICs) UNESCO definió a las NTICs como un conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión utilizadas en el manejo y procesamiento de la información: sus aplicaciones, las computadoras y su interacción con los hombres y maquinas; y los contenidos asociados de carácter social, económico y cultural. Algunos ejemplos: - Smartphone - Internet - Videoconferencias - Paginas Web - Tecnología audiovisual
  8. 8. MEDIOS DIGITALES Uso de Smartphone en clase Como medio digital, posibilita desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información. Su uso con Internet es una gran ventaja. Son muchísimas las posibilidades que puede ofrecer un móvil dentro del aula, siempre dentro de unos límites y reglas, como ser: - Compartir notas de clases; - Para leer el periódico; - Como diccionario o traductor; - Como calculadora y grabadora; - Para consultar datos; etc.
  9. 9. ADAPTARSE A LAS NUEVAS TRANSFORMACIONES  ADAPTARNOS a las transformaciones de la sociedad actual y consecuentemente de la educación, es el reto tanto de profesores como de alumnos.  APRENDER a usar las TIC en el aula siguiendo las tareas y secuencias a desarrollar en el proceso de diseño de los medios didácticos, principalmente seleccionando y organizando el contenido adecuado sin perder de vista las características de los destinatarios.  INNOVAR en las practicas, siempre acompañando con acciones de apoyo y orientación hacia los alumnos LA INTEGRACION Y USO DE LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS EN LAS ESCUELAS ESTA CONDICIONADO POR LOS FACTORES DE INDOLE INFRAESTRUCTURAL Y DE RECURSOS, ASI COMO POR LAS ACTITUDES, CONCEPCIONES Y DESTREZAS DEL PROFESORADO.

×