2. ¿Qué son?
• Se puede definir como amenaza a todo elemento o
acción capaz de atentar contra la seguridad de la
información.
• Las amenazas surgen a partir de la existencia de
vulnerabilidades, es decir que una amenaza sólo puede
existir si existe una vulnerabilidad que pueda ser
aprovechada, e independientemente de que se
comprometa o no la seguridad de un sistema de
información.
• Diversas situaciones, tales como el incremento y el
perfeccionamiento de las técnicas de ingeniería social, la
falta de capacitación y concientización a los usuarios en
el uso de la tecnología, y sobre todo la creciente
rentabilidad de los ataques, han provocado en los
últimos años el aumento de amenazas intencionales.
3. Tipos
• Criminalidad: son todas las acciones,
causado por la intervención humana, que
violan la ley y que están penadas por esta.
Con criminalidad política se entiende todas
las acciones dirigido desde el gobierno
hacia la sociedad civil.
Allanamiento, sabotaje,
robo, hurto, fraude,
espionaje, virus
4. Virus: código con el que se infecta un
programa ejecutable y que se propaga
copiándose a sí mismo e infectando a
programas o archivos.
Sus consecuencias y su gravedad varía
mucho. Algunos virus solo tienen como
finalidad gastar una broma al usuario;
pueden provocar el mal funcionamiento
software, dañar el hardware o incluso
infectar a toda una red de usuarios. Los
virus siempre necesitan de la acción
humana para activarse (por ejemplo,
ejecutando el usuario software infectado
por desconocimiento).
Solución: Mantén tu
antivirus actualizado
5. Gusanos: suelen colapsar los ordenadores, los
servidores y la red, acaparando recursos,
consumiendo ancho de banda y provocando serios
problemas de rendimiento.
Pero también se pueden utilizar con fines todavía
más oscuros, como el de crear grandes redes de
ordenadores zombie, controlados por bots que los
pueden usar para enviar spam de forma masiva,
lanzar ciberataques o descargar todo tipo de
en el equipo.
6. Troyanos: entra en el equipo o tu dispositivo
aprovechando la descarga de software
¿Su objetivo? Abrir una puerta trasera a los
hackers para que puedan controlar el equipo y
el software.
A diferencia de virus y gusanos, el troyano no
provoca daños ni se propaga. Por eso pasa
inadvertido, algo importante para cumplir su
función.
7. El adware: es un tipo de software
aparentemente inofensivo si se
compara con alguno de los
tipos de malware, pero que puede
bajar drásticamente el rendimiento
los trabajadores que necesitan
navegar por Internet para realizar sus
tareas.
A veces el adware incluye un
“antivirus” o cualquier otra opción de
registro mediante pago que elimina
problema. Se trata de un engaño
perpetrado por los mismos autores
del adware a erradicar.
8. Kootkit: es un software que
permite a los ciberintrusos
acceder a equipos sin ser
detectados para robar
información sensible. Los
rootkits permiten acceso
privilegiado a un usuario (el
hacker) ,que se conecta de
forma remota, alterando el
sistema operativo para
ocultar la maniobra.
9. Sucesos de origen físico: son todos los
eventos naturales y técnicos, sino
también eventos indirectamente
causados por la intervención humana.
Incendio, inundación,
sismo, polvo, sobrecarga
eléctrica, falta de
corriente.
10. Negligencia y decisiones
institucionales: son todas las
acciones, decisiones u omisiones
por parte de las personas que
tienen poder e influencia sobre el
sistema. Al mismo tiempo son las
amenazas menos predecibles
porque están directamente
relacionado con el
comportamiento humano.
Falta de reglas, falta de
capacitación, no cifrar
datos críticos, mal
manejo de contraseñas
11. Posibles soluciones
• Para garantizar la seguridad informática de tu
empresa y prevenir amenazas, robos de
identidad, usurpación de datos, extorsión,
espionaje industrial y una larga lista de
problemas, lo mejor es implementar unos
protocolos de mantenimiento.
• La variedad de medidas que se pueden tomar
para prevenir amenazas de seguridad va desde
la actualización de todo el software hasta la
configuración y gestión de servidores,
pasando por la instalación de antivirus y otros
softwares de seguridad.