Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx

Autores:
Aguilar Jorhan
Franco Alfredo
Iribarren María F.
Parra Mónica
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Introducción
La calidad total es el estudio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término
calidad a lo largo del tiempo.
En un primer momento, se habla de control de calidad, primera etapa en la gestión de la calidad que se
basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción
Posteriormente nace el Aseguramiento de la calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la
calidad del producto
Finalmente, se llega a lo que hoy en día se conoce como la calidad total, un sistema de gestión
empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases
anteriores.
Presentación
La racionalización puede ser aplicada para
la simplificación, estandarización, eliminación,
automatización, adecuación, eliminación u optimización
de un proceso productivo
Parámetros Básicos de Racionalización
La Racionalización es la redacción y
aprobación de normas que se establecen para
garantizar el acoplamiento de elementos
independientes, así como garantizar la
trascendencia de la información o
conocimiento en caso de ser necesario,
garantizar la calidad de un producto o servicio
y la seguridad de funcionamiento; en otras
palabras es el proceso de elaboración,
aplicación y mejora de las normas que se
aplican a distintas actividades con el fin de
ordenarlas y mejorarlas
Objetivos Básicos de Racionalización
Simplificación: Se trata de reducir los
modelos quedándose únicamente con
los más necesarios.
 Unificación: Para permitir la
intercambiabilidad a nivel
internacional.
Especificación: Se busca evitar errores
de identificación creando un lenguaje
claro y preciso.
Abg.MónicaParra
Las empresas deben de tener muy presentes estos aportes:
Organizar en torno a los
resultados y no a las tareas.
Es decir, que la persona lleve a
cabo todos los pasos de un
proceso, para lograr un objetivo
o resultado
La tecnología lleva a
automatizar procesos y a
eliminar inter-fases y vínculos.
Incluir la labor del procesamiento
de la información en el trabajo
real que la produce.
Lograr eficiencia e innovación en
las comunicaciones.
Vincular las actividades
paralelas en lugar de integrar
sus resultados. Forjar vínculos
entre funciones y coordinar
mientras las actividades se
realizan.
Colocar la decisión en el lugar
donde se realiza el trabajo e
incorporar el control a ese
proceso. Quienes realizan el
trabajo deben tomar las
decisiones.
Cuando en una empresa quiere realizar un cambio
radical en su organización en busca de una mayor
eficiencia, rapidez y mejora continua, recurre a
la reingeniería de procesos. Por ende esta buscar
producir cambios profundos, tanto en los procesos
habituales de la empresa como en su cultura empresarial,
ofreciendo un aumento significativo del nivel de
producción y de la calidad de sus productos y servicios.
Abg.MónicaParra
AIRlaboral ➞ Herramienta de Organización de Empresas enfocada a Recursos
Humanos.
Uno de los problemas que se plantea cuando una empresa empieza a crecer es cómo se va
a llevar la gestión de los trámites referentes a los trabajadores de la compañía. Con esta
herramienta, la gestión que realiza un departamento de recursos humanos estará bajo control.
Produteev ➞ La mejor Herramienta Corporativa para dividir Proyectos
Cuando una empresa se enfrenta a grandes proyectos en los que cada persona se encarga de
una parte del proceso es necesario tener controlado a quién está asignado y como se está
llevando a cabo la evolución de ese proyecto. Con la versión de pago de esta
herramienta varias personas pueden trabajar en un mismo proyecto y ver la evolución del resto.
AIRfacturas ➞ la herramienta que controla tus facturas
Uno de los temas más delicados en la gestión de empresas es llevar un control pormenorizado
de la facturación de la compañía. Con esta herramienta de organización de empresas puedes
tener los pagos y cobros de facturas fajo control. Puedes almacenar toda la documentación
pertinente de un pago y saber de forma exacta cuándo se ha realizado.
En una organización como una estructura organizada necesita de herramientas que le permitan funcionalidad en los procesos que desempeña.
La lista de herramientas que utiliza es tan variada y compleja por el tipo de necesidad que cubre, pero sin duda hay algunas que son muy
comunes entre las prácticas y procesos internos.
Tipos de Racionalización en las Estructuras
Empresariales y sus ventajas
1. Racionalización de Procesos:
• Simplificación y optimización de los procesos operativos.
• Eliminación de pasos innecesarios y redundantes.
• Reducción de costos y tiempo de ejecución.
Ventajas:
Mejora de la calidad del producto/servicio.
Aumento de la velocidad de producción.
Reducción de errores y desperdicios.
2. Racionalización de Recursos Humanos:
• Adecuación de la plantilla de personal a las necesidades reales.
• Redistribución de tareas y responsabilidades.
• Mejora en la productividad y motivación del equipo.
Ventajas:
Mayor flexibilidad y adaptabilidad del personal.
Aumento de la satisfacción y compromiso de los empleados.
Ahorro de costos relacionados con exceso de personal.
Tipos de Racionalización en las Estructuras
Empresariales y sus ventajas
3. Racionalización Financiera:
• Uso eficiente de los recursos financieros.
• Reducción de gastos superfluos.
• Maximización de la rentabilidad y minimización de riesgos.
Ventajas:
Optimización de la estructura de costos.
Liberación de recursos para inversiones estratégicas.
Aumento de la estabilidad financiera.
4. Racionalización de Tecnología:
• Adopción de tecnologías adecuadas para agilizar operaciones.
• Automatización de tareas repetitivas.
• Incremento de la innovación y competitividad.
Ventajas:
Mayor eficiencia en la ejecución de tareas.
Acceso a información en tiempo real para la toma de decisiones.
Capacidad para abordar nuevos mercados y oportunidades.
Racionalización Gestión Publica o Privada
La aplicación de la Racionalización, permitirá a los Ejecutivos
una mejor visión general de la institución, el cumplimiento de
sus funciones y a permanecer al tanto de los movimientos de
ella, así como a ejercer una coordinación y un control más
efectivo en la marcha de sus entidades, descubriendo
anormalidades en forma oportuna y recomendando las
acciones pertinentes para evitar que vuelvan a repetirse.
La preocupación del máximo aprovechamiento de los recursos
disponibles, ha existido desde que el hombre ha debido
enfrentarse al eterno problema económico: “medios escasos y
fines múltiples y jerarquizables”. Para lograr, dicho
aprovechamiento al máximo, ha debido analizar cuál es la
mejor manera de combinar estos recursos.
Racionalización Gestión Publica o Privada
Grandes son las ventajas que se puede lograr una institución pública o
privada que utiliza métodos racionalizados de trabajo, frente a otra que
trabaja con métodos implantados sin base científica o que no han sido
ajustados a las nuevas necesidades.
1. Permite eliminar la perdida de energía esfuerzo, que se produce al
realizarse faenas inútiles, utilizarse sistemas de trabajo inadecuados y
elementos materiales inapropiados
2. Elimina la pérdida de tiempo que ocasión la falta de coordinación en las
labores, claridad en la especificación de las funciones de cada
departamento, sección y/o funcionario
3. No es difícil, por tanto, deducir la urgente necesidad que existe de
lograr el máximo de productividad con los escasos recursos disponibles,
siendo uno de los medios más factibles de obtenerlos, la
racionalización, pues no exige necesariamente el tener que disponer de
nuevos capitales.
¿Para qué Racionalizar?
Todo proceso llevado a cabo en una
organización, tiene incorporado un
conjunto de factores incontrolables
que pueden causar variaciones en el
resultado final.
Es por eso que surge la necesidad
de ingresar un proceso de
racionalización que permita:
Re
direccionamiento
de la empresa
hacia nuevas y
mejores
oportunidades de
mercado
Optimización de
la productividad
y rentabilidad,
que a su vez
genere liquidez
para futuras
inversiones
Mayor capacitación y
toma de mayores
responsabilidades de
los trabajadores,
permitiéndoles un
mejor desarrollo.
Establecer
estrategias
claras de
acción.
Si éstas variaciones son demasiado
grandes, la calidad resultante al
final quizás no esté a la altura de
las expectativas del cliente o
usuario.
¿Para qué Racionalizar?
La racionalización de procesos, implica que una compañía
adecúe las estructuras, funciones y actividades para
obtener la mayor efectividad de los recursos empleados.
Una de las formas o estrategias que permite un
mejoramiento continuo en una organización es la
racionalización de los procesos, ya que la empresa deja de
enfocarse sólo en sus productos o servicios y centra su
atención en todo lo que hace y en la forma en que lo hace.
Racionalizar puede conducir a cambios estructurales, así
como puede implicar acciones corporativas que incluyen
ventas o cierres de segmentos comerciales de bajo
rendimiento, expansión de segmentos comerciales de mayor
rendimiento, una reestructuración completa de la estructura
financiera de la empresa y una racionalización o
modernización de la fabricación u otras operaciones.
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
1 von 14

Recomendados

El objeto de la gerencia von
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciavictormario65
33 views4 Folien
Productividad de administración de operaciones y calidad total von
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totaljohn morales
4.3K views37 Folien
Sistemas I ensayo tic von
Sistemas I ensayo  ticSistemas I ensayo  tic
Sistemas I ensayo ticamalin marcano
170 views7 Folien
Ensayo reingenieria von
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieriathe_snok_753
10.6K views7 Folien
Cuestionario 2 legislacion von
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionjoseivanreyes
223 views9 Folien
Reingeniería franli von
Reingeniería franliReingeniería franli
Reingeniería franliJoel Salas
307 views7 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx

Ticyreingenieriadeprocesos von
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos rodriguezpatricia12
126 views8 Folien
Introducción von
IntroducciónIntroducción
IntroducciónERNESTOGUZMAN8589
180 views8 Folien
TECNOLOGIA.pdf von
TECNOLOGIA.pdfTECNOLOGIA.pdf
TECNOLOGIA.pdfOtizChavarroAndresFe
40 views5 Folien
visio 2007 von
visio 2007visio 2007
visio 2007javieravaloscabrera
241 views25 Folien
Libro de estion de procesos von
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesosjuangabrielmatiascastillo
2.2K views165 Folien
Sistema de informacion practica von
Sistema de informacion practicaSistema de informacion practica
Sistema de informacion practicaRoxsanna
244 views20 Folien

Similar a Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx(20)

Sistema de informacion practica von Roxsanna
Sistema de informacion practicaSistema de informacion practica
Sistema de informacion practica
Roxsanna244 views
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21 von dangerisrael
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
dangerisrael187 views
Enfoque basado en procesos von Dervys Ramos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos177 views
Enfoque basado en procesos von Dervys Ramos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos210 views
Organizacion von fellito
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito818 views
Lupita lucio von lucio889
Lupita lucioLupita lucio
Lupita lucio
lucio889158 views

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 views11 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 views4 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 views4 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 views14 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 views6 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views

Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx

  • 1. Autores: Aguilar Jorhan Franco Alfredo Iribarren María F. Parra Mónica UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
  • 2. Introducción La calidad total es el estudio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término calidad a lo largo del tiempo. En un primer momento, se habla de control de calidad, primera etapa en la gestión de la calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción Posteriormente nace el Aseguramiento de la calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto Finalmente, se llega a lo que hoy en día se conoce como la calidad total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.
  • 3. Presentación La racionalización puede ser aplicada para la simplificación, estandarización, eliminación, automatización, adecuación, eliminación u optimización de un proceso productivo
  • 4. Parámetros Básicos de Racionalización La Racionalización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos independientes, así como garantizar la trascendencia de la información o conocimiento en caso de ser necesario, garantizar la calidad de un producto o servicio y la seguridad de funcionamiento; en otras palabras es el proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas actividades con el fin de ordenarlas y mejorarlas
  • 5. Objetivos Básicos de Racionalización Simplificación: Se trata de reducir los modelos quedándose únicamente con los más necesarios.  Unificación: Para permitir la intercambiabilidad a nivel internacional. Especificación: Se busca evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.
  • 6. Abg.MónicaParra Las empresas deben de tener muy presentes estos aportes: Organizar en torno a los resultados y no a las tareas. Es decir, que la persona lleve a cabo todos los pasos de un proceso, para lograr un objetivo o resultado La tecnología lleva a automatizar procesos y a eliminar inter-fases y vínculos. Incluir la labor del procesamiento de la información en el trabajo real que la produce. Lograr eficiencia e innovación en las comunicaciones. Vincular las actividades paralelas en lugar de integrar sus resultados. Forjar vínculos entre funciones y coordinar mientras las actividades se realizan. Colocar la decisión en el lugar donde se realiza el trabajo e incorporar el control a ese proceso. Quienes realizan el trabajo deben tomar las decisiones. Cuando en una empresa quiere realizar un cambio radical en su organización en busca de una mayor eficiencia, rapidez y mejora continua, recurre a la reingeniería de procesos. Por ende esta buscar producir cambios profundos, tanto en los procesos habituales de la empresa como en su cultura empresarial, ofreciendo un aumento significativo del nivel de producción y de la calidad de sus productos y servicios.
  • 7. Abg.MónicaParra AIRlaboral ➞ Herramienta de Organización de Empresas enfocada a Recursos Humanos. Uno de los problemas que se plantea cuando una empresa empieza a crecer es cómo se va a llevar la gestión de los trámites referentes a los trabajadores de la compañía. Con esta herramienta, la gestión que realiza un departamento de recursos humanos estará bajo control. Produteev ➞ La mejor Herramienta Corporativa para dividir Proyectos Cuando una empresa se enfrenta a grandes proyectos en los que cada persona se encarga de una parte del proceso es necesario tener controlado a quién está asignado y como se está llevando a cabo la evolución de ese proyecto. Con la versión de pago de esta herramienta varias personas pueden trabajar en un mismo proyecto y ver la evolución del resto. AIRfacturas ➞ la herramienta que controla tus facturas Uno de los temas más delicados en la gestión de empresas es llevar un control pormenorizado de la facturación de la compañía. Con esta herramienta de organización de empresas puedes tener los pagos y cobros de facturas fajo control. Puedes almacenar toda la documentación pertinente de un pago y saber de forma exacta cuándo se ha realizado. En una organización como una estructura organizada necesita de herramientas que le permitan funcionalidad en los procesos que desempeña. La lista de herramientas que utiliza es tan variada y compleja por el tipo de necesidad que cubre, pero sin duda hay algunas que son muy comunes entre las prácticas y procesos internos.
  • 8. Tipos de Racionalización en las Estructuras Empresariales y sus ventajas 1. Racionalización de Procesos: • Simplificación y optimización de los procesos operativos. • Eliminación de pasos innecesarios y redundantes. • Reducción de costos y tiempo de ejecución. Ventajas: Mejora de la calidad del producto/servicio. Aumento de la velocidad de producción. Reducción de errores y desperdicios. 2. Racionalización de Recursos Humanos: • Adecuación de la plantilla de personal a las necesidades reales. • Redistribución de tareas y responsabilidades. • Mejora en la productividad y motivación del equipo. Ventajas: Mayor flexibilidad y adaptabilidad del personal. Aumento de la satisfacción y compromiso de los empleados. Ahorro de costos relacionados con exceso de personal.
  • 9. Tipos de Racionalización en las Estructuras Empresariales y sus ventajas 3. Racionalización Financiera: • Uso eficiente de los recursos financieros. • Reducción de gastos superfluos. • Maximización de la rentabilidad y minimización de riesgos. Ventajas: Optimización de la estructura de costos. Liberación de recursos para inversiones estratégicas. Aumento de la estabilidad financiera. 4. Racionalización de Tecnología: • Adopción de tecnologías adecuadas para agilizar operaciones. • Automatización de tareas repetitivas. • Incremento de la innovación y competitividad. Ventajas: Mayor eficiencia en la ejecución de tareas. Acceso a información en tiempo real para la toma de decisiones. Capacidad para abordar nuevos mercados y oportunidades.
  • 10. Racionalización Gestión Publica o Privada La aplicación de la Racionalización, permitirá a los Ejecutivos una mejor visión general de la institución, el cumplimiento de sus funciones y a permanecer al tanto de los movimientos de ella, así como a ejercer una coordinación y un control más efectivo en la marcha de sus entidades, descubriendo anormalidades en forma oportuna y recomendando las acciones pertinentes para evitar que vuelvan a repetirse. La preocupación del máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, ha existido desde que el hombre ha debido enfrentarse al eterno problema económico: “medios escasos y fines múltiples y jerarquizables”. Para lograr, dicho aprovechamiento al máximo, ha debido analizar cuál es la mejor manera de combinar estos recursos.
  • 11. Racionalización Gestión Publica o Privada Grandes son las ventajas que se puede lograr una institución pública o privada que utiliza métodos racionalizados de trabajo, frente a otra que trabaja con métodos implantados sin base científica o que no han sido ajustados a las nuevas necesidades. 1. Permite eliminar la perdida de energía esfuerzo, que se produce al realizarse faenas inútiles, utilizarse sistemas de trabajo inadecuados y elementos materiales inapropiados 2. Elimina la pérdida de tiempo que ocasión la falta de coordinación en las labores, claridad en la especificación de las funciones de cada departamento, sección y/o funcionario 3. No es difícil, por tanto, deducir la urgente necesidad que existe de lograr el máximo de productividad con los escasos recursos disponibles, siendo uno de los medios más factibles de obtenerlos, la racionalización, pues no exige necesariamente el tener que disponer de nuevos capitales.
  • 12. ¿Para qué Racionalizar? Todo proceso llevado a cabo en una organización, tiene incorporado un conjunto de factores incontrolables que pueden causar variaciones en el resultado final. Es por eso que surge la necesidad de ingresar un proceso de racionalización que permita: Re direccionamiento de la empresa hacia nuevas y mejores oportunidades de mercado Optimización de la productividad y rentabilidad, que a su vez genere liquidez para futuras inversiones Mayor capacitación y toma de mayores responsabilidades de los trabajadores, permitiéndoles un mejor desarrollo. Establecer estrategias claras de acción. Si éstas variaciones son demasiado grandes, la calidad resultante al final quizás no esté a la altura de las expectativas del cliente o usuario.
  • 13. ¿Para qué Racionalizar? La racionalización de procesos, implica que una compañía adecúe las estructuras, funciones y actividades para obtener la mayor efectividad de los recursos empleados. Una de las formas o estrategias que permite un mejoramiento continuo en una organización es la racionalización de los procesos, ya que la empresa deja de enfocarse sólo en sus productos o servicios y centra su atención en todo lo que hace y en la forma en que lo hace. Racionalizar puede conducir a cambios estructurales, así como puede implicar acciones corporativas que incluyen ventas o cierres de segmentos comerciales de bajo rendimiento, expansión de segmentos comerciales de mayor rendimiento, una reestructuración completa de la estructura financiera de la empresa y una racionalización o modernización de la fabricación u otras operaciones.