L A A U T O E S T I M A
Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, nuestros
rasgos corporales, nuestro rasgos mentales,
nuestros cuerpo y todas nuestras actitudes.
Es importante para el desarrollo y la constitución de
una buena vida. Una autoestima adecuada
vinculada a un concepto positivo de sí
mismo potenciará la
capacidad de las personas
para desarrollar
sus habilidades y aumentará
el nivel de seguridad personal.
Mientras que una autoestima baja enfocará a la
persona hacia la derrota y el fracaso. Si una persona
tiende a cultivar y valorar su autoestima será una
persona que sea responsable de sus actos y se
transformará en el guía de una vida exitosa. Hay que
tener muy en cuenta todos estos puntos para no
caer en culpas irracionales y aprender a
decir
no sin sentirnos culpables y
caer
en otros riesgos que nos
pueden
dañar de por vida no sólo
nuestra
VEAMOS QUINCE CLAVES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA:
1. No idealizar a los demás.
2. Evaluar las cualidades y defectos.
3. Cambiar lo que no guste.
4. Controlar los pensamientos.
5. No buscar la aprobación de los demás.
6. Tomar las riendas de la propia vida.
7. Afrontar los problemas sin demora.
8. Aprender de los errores.
9. Practicar nuevos comportamientos.
10. No exigirse demasiado.
11. Darse permisos.
12. Aceptar el propio cuerpo.
13. Cuidar la salud.
14. Disfrutar del presente.
15. Ser independientes.
MOTIVACIÓN
Es un sentimiento impulsivo, producto del deseo de hacer
u obtener algo, el cual muchas veces nos puede llevar a
actuar en forma positiva o competitiva y otras veces en
forma negativa o inescrupulosa. Esto nos debe hacer
pensar que lo contrario a la Motivación, es la Indiferencia.
Relacionar el sufrimiento futuro por tu
falta de acción en el presente.
Observar en tu mente los premios a tu
esfuerzo
Mantener tu cuerpo en un buen estado
físico.
Concéntrate en la meta mayor y prioriza.
Resuelve tus problemas personales.
Empieza pero empieza ya.
DESARROLLO PERSONAL
Desarrollar y optimizar habilidades y destrezas para la
comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la
toma de decisiones, permitiéndole conocer un poco mas de si
mismo
Cada individuo esta llamado a desarrollarse; desde su
nacimiento, ha sido dado a todos, como un germen,
un conjunto de aptitudes y
cualidades para hacerlas
fructificar. Dotado de
inteligencia y de libertad,
el hombre es responsable de
su desarrollo, puede crecer, valer
más, ser mas humano: esta es la
finalidad suprema del desarrollo
personal.
CONCEPTO DE SÍ MISMO (AUTOESTIMA)
La percepción que tenemos de nosotros mismos de
diferentes maneras, tales como: " Concepto de sí mismo
¨, ¨yo¨, ¨argumento de vida¨, ¨autoimagen ¨,autoestima ¨,
¨mundo interno ¨, ¨imagen de sí mismo ¨, etc.
Sin embargo todos coinciden en que cada
individuo
posee un sistema de ideas,
actitudes,
valores y compromiso que van a
influir,
a regular y a normar su
conducta y
actitudes hacia la vida, el amor, la
familia, la pareja y todas las
acciones
humanas.