1. 1
S
Sr
r.
. x
xx
xx
xx
xx
xx
xx
x
E
Ed
da
ad
d:
: x
xx
xx
xx
xx
xx
x
E
Es
st
tu
ud
di
io
os
s:
: x
xx
xx
xx
x
P
Pu
ue
es
st
to
o:
: x
xx
xx
xx
xx
xx
xx
x
F
Fe
ec
ch
ha
a d
de
e E
Ev
va
al
lu
ua
ac
ci
ió
ón
n:
: x
xx
xx
xx
x
Técnicas de exploración psicológica aplicadas: Entrevista por competencias.
Test de Bender, Test Gráfico: Persona bajo la lluvia. Test de los colores de
Lüscher, Test de Zulliger.
Considerando el puesto de xxxxxx se considera el xxxxxxx
Apto
Apto con
observaciones
Apto con
reservas
No Apto
(Ver categorías diagnósticas al final del informe)
El postulante cumple con los requerimientos básicos para ocupar el puesto
ofrecido. Su pronóstico de adaptación a la empresa y al puesto será incierta.
Lic. Julieta Pedrazzoli
MN. 31149
2. 2
Informe Psicotécnico Detallado
Modalidad de presentación. Habilidades comunicativas
Xxxxxx asiste puntual a la evaluación. Su aspecto es cuidado y prolijo. Se introduce
respetuosamente y genera un buen clima para el dialogo. Su vocabulario es fluido y logra
argumentar con claridad sus ideas haciendo más énfasis en sus deseos de realizar tareas de
desarrollo.
Es una persona que para conseguir sus objetivos y conseguir resultados eficientes desplegará
un espíritu emprendedor y cooperativo, en la vida laboral indica la capacidad de entenderse
bien con sus compañeros, cooperando con ellos en beneficio mutuo y de la organización. Le
da mucha importancia a la armonía y colaboración que a la actividad en sí misma. Supone que
trabajar de esa manera se podrá arribar a un resultado mucho más creativo.
En el presente se adapta a las exigencias de la realidad de un modo poco adecuado, desarrolla
una superioridad defensiva. Tratará de lograr todos sus objetivos a pesar de las resistencias,
puede llegar a ocultar sus verdaderas intenciones como una precaución complementaria para
desarticular la oposición. El modo de querer trabajar armónicamente es un intento de
compensar esos conflictos.
Es alguien inseguro pero con una necesidad de querer descollar sobre los demás, con lo cual
se visualiza cierta conflictiva interna con un control emotivo medio, en algunas ocasiones sus
emociones pueden perjudicar sus planificaciones laborales. Necesitará de contención por
parte de sus pares y superiores.
Perfil Motivacional Bajo Medio Alto
Necesidad de logro
Necesidad de reconocimiento
Necesidad de afiliación
Necesidad de influencia
Características de personalidad y su implicancia en el área laboral
3. 3
Rol que ocupará en el trabajo en equipo.
. Podrá trabajar bien en equipo y asumirá un rol de
participación en el grupo de trabajo, no se aviene a representar roles de liderazgo. Es alguien
solidario y colaborador, colaborará al buen clima laboral, aunque en ocasiones con cierta
tirantez. Busca todo el tiempo la aprobación de los demás.
Tipo de jefe que necesitará para su desarrollo: Se adaptará a un estilo de liderazgo que se
oriente netamente a las tareas y a las personas. En sus inicios se aconseja puedan
acompañarlo y generar una buena incorporación al área. Valorarà la buena comunicación.
Aprende en forma imparcial y reflexiva. Se basará para ello en juicios y observaciones precisas
Tipo de inteligencia: Su inteligencia posee un nivel medio y puede equilibrar entre un
pensamiento de tipo teórica y otro de tipo pragmático. En este sentido posee un modo
aperceptivo equilibrado. Percibirá los datos a través de la conceptualización abstracta
realizando generalizaciones y luego procesará la información y podrá dar una respuesta en el
marco de la experimentación activa.
Capacidad para planificar y establecer metas: Identifica obstáculos y busca rápidamente
soluciones con sentido común y criterio. Posee buen nivel para planificar, organizar y
coordinar actividades sencillas, aunque con una necesidad de reconocimiento elevada que en
ocasiones le juega una mala pasada. No se observa un grado de adecuación entre su nivel de
aspiración y sus recursos intelectuales con lo cual puede ser algo ambicioso y no contar con los
suficientes recursos intelectuales desarrollados.
Gestión en la toma de decisiones: Podrá tomar decisiones cuando deba enfrentar datos
estructurados y sencillos, aunque puede presentar mayor dificultad ante los datos más
ambiguos. Su nivel de autonomía en sus inicios será algo acotado.
Tolerancia a las presiones: Toma acciones para superar obstáculos y lograr metas. Mantiene
un desempeño medianamente efectivo bajo tensión o estrés durante largos períodos de
tiempo. En la actualidad se observa tensión interna asociado a malestar intrínseco.
Con respecto a sus tensiones internas estas se pueden incrementar ante las presiones, se
aconseja la adecuación al puesto sea paulatina para que pueda tener un mejor rendimiento.
Modalidad para establecer relaciones interpersonales
Modalidad de gestión
4. 4
Niveles de competencia en relación al perfil
Modalidad de
Trabajo
No logra aplicar Logra aplicar Se destaca
Inteligencia Abstracta
Organizac. y Planificac.
Productividad
Comprende lineamientos
Concentración, atención
Capacidad para resolver
Orientac. a Resultados
Ritmo de trabajo Ágil
Capac. de aprendizaje
Visión Sistémica
Flexibilidad
Creatividad
Potencial No
Medio
Área Social
Orientación al cliente
Trabajo en equipo
Habilidad Interpersonal
Relac. con superiores
Liderazgo Operativo
Liderazgo Estratégico
Autonomía
Ambición Laboral
Tolerancia al estrés
Potencial No
Medio
Personalidad
Modalidad Comunicacional
Seguridad en sí
Responsabilidad
Compromiso
Sentido Común
Control de emociones
Potencial No
Medio
5. 5
Áreas de fortaleza y debilidad de acuerdo al puesto de trabajo.
Á
Ár
re
ea
a d
de
e F
Fo
or
rt
ta
al
le
ez
za
as
s
Buena capacidad de pensamiento
abstracto y pragmático
Buena capacidad para resolver
problemas estructurados y sencillos
Buena capacidad para trabajar en
equipo
Á
Ár
re
ea
a d
de
e D
De
eb
bi
il
li
id
da
ad
d
Desarrollar aún más su nivel de
autonomía.
Tensiones internas que generan
área conflictiva entre su capacidad
de adaptarse a los diferentes
escenarios denotando
superioridad defensiva.
En ocasiones sus emociones
pueden intervenir en sus
planificaciones
6. 6
Técnicas Utilizadas
A
Ap
pt
to
o:
:
El postulante cumple con los requisitos
exigidos para el cargo. Su pronóstico de
adaptación al puesto y a la Empresa es
favorable. Se sugiere contratación.
C
Co
on
n r
re
es
se
er
rv
va
as
s:
:
El postulante cumple con algunas de
las características requeridas por el
cargo. Presenta, no obstante, un bajo
desarrollo de algunos de los requisitos
definidos como relevantes o críticos
para el desempeño de la función, por
lo que su pronóstico de adaptación
es incierto. Su contratación debiera
ser evaluada en función del grado de
incidencia de las debilidades en el
desempeño del cargo.
A
Ap
pt
to
o c
co
on
n o
ob
bs
se
er
rv
va
ac
ci
io
on
ne
es
s:
:
El postulante cumple con los requisitos
básicos exigidos por el cargo. Sin
embargo, presenta ciertas
características que es necesario corregir
o supervisar, de manera que pueda
adaptarse satisfactoriamente a los
requerimientos de la función.
Se sugiere contratación y
potenciación de aspectos por
desarrollar.
N
No
o a
ap
pt
to
o:
:
El perfil del postulante no se ajusta a
los requisitos mínimos exigidos por la
función. No se recomienda su
contratación.
Categorías Diagnósticas