Anzeige

Politicas De Compras

Propietária um (CI) Margoro
17. Nov 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Politicas De Compras

  1. Ing. En Gestión Empresarial Margarita Diaz
  2. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo de obtener resultados positivos dentro de una empresa. Algunos autores como Antonio Mendoza considera que para el desarrollo de una adecuada política de compras, es necesario que las empresas, en función de su volumen y tamaño, establezcan tres categorías de análisis al momento de comprar tales como la determinación de inversión, producto o servicio y posibles proveedores. Es importante establecer una política de compras para así llevar acabo correctamente los lineamientos establecidos y no existan fallos o errores al momento obtener la compra. Margarita Diaz Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  3. Establecer y dar a conocer el compromiso de la empresa en la relación con sus proveedores y contratistas en todo el proceso de la gestión de compras. Promover entre los proveedores y contratistas el cumplimiento de estándares o criterios básicos relacionados con los derechos humanos y laborales, la salud y seguridad laboral de sus trabajadores, el respeto por el medio ambiente y el comportamiento ético. Difundir y garantizar el conocimiento y puesta en práctica de los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas entre sus proveedores y contratistas. http://acm2.ohl.es/ACM2_upload/ResponsabilidadCorporativa/codigoseticos/Pol_Compras_es.pdf Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  4.  Mantener continuidad del abastecimiento.  Evitar duplicidad, desperdicios, obsolescencias de los materiales comprados.  Mantener los niveles de calidad de los productos.  Seleccionar los proveedores con las características necesarias requeridas para la empresa.  Atender oportunamente los proveedores.  Recibir muestras y cotizaciones.  Análisis y aceptación de nueva lista de precios.  Revisar la base de datos.  Visitar la competencia al medio.  Verificar el cumplimiento de las órdenes de compra.  Revisar y renegociar el nivel de servicio de los proveedores. Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  5. La Política de Compras aplica a todas las compras de productos y servicios que realice cualquiera de las empresas o entidades abarcando por tanto a todos los proveedores y contratistas. Así mismo, se espera también en dichos proveedores y contratistas transmitan el contenido de esta política a sus propios subcontratistas. Es decir, el contenido de la Política de Compras Responsables se dirige tanto a proveedores directos como a proveedores indirectos de la empresa. http://edirectivos.dev.nuatt.es/articulos/1000001170-la-importancia-de-una-adecuada-politicade-compras-para-las-constructoras Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  6. Toda empresa, por sencillo que sea su funcionamiento, necesita adquirir ciertos recursos para la realización de sus operaciones. La gestión de compras es el conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer esa necesidad del mejor modo, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada y en el momento oportuno. En este conjunto de actividades se pueden enumerar según las siguientes funciones:  detección de la necesidad.  solicitud y análisis de alternativas de compra.  negociación con los proveedores  colocación de órdenes de compra.  Seguimiento y activación de ordenes de compra. http://www.buenastareas.com/ensayos/Politica-De-Compra/130218.html Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  7.  Recepción de efectos comprados.  Almacenaje y registro  Entrega de los insumos para su utilización al sector que originalmente los requirió. También existen actividades complementarias y derivadas de la acción de " compras que forman parte de las funciones de compras:  Estudio permanente del mercado de oferta, o sea análisis de proveedores y productos actuales y potenciales  Formulación de pronósticos y presupuestos de necesidades en función de los consumos previstos  Fijación de parámetros para optimizar las decisiones de compras (lotes óptimos de compras, puntos máximos y mínimos de pedido)  Mantenimiento de registros de existencia (sistema de información de los niveles de stock)  Control de calidad de bienes comprados o servicios adquiridos etc. http://www.buenastareas.com/ensayos/Politica-De-Compra/130218.html Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  8. Se denomina política de compras a los criterios generados desde la dirección de una empresa con respecto a las condiciones, plazos de pago, tipo de que se aplican para proveedores, etcétera, realizar todas las adquisiciones de la compañía. . http://edirectivos.dev.nuatt.es/articulos/1000001170-la-importancia-de-una-adecuada-politica-de-compras-paralas-constructoras
  9. Es importante tomar en cuenta la política de compras puesto que explica cómo se trasladan los valores, principios y pautas de conducta que todo empleado de la empresa debe contemplar, a la relación singular que los departamentos de compras de la empresa mantienen con proveedores y contratistas, donde Todas las personas de la empresa deberán aplicar en estos procesos los necesarios criterios de calidad, oportunidad y coste, actuando siempre en defensa de los intereses de la empresa, Asimismo, promoverán entre los proveedores y contratistas el conocimiento de este Código a efectos de la mejor aplicación de los principios contenidos en él. http://acm2.ohl.es/ACM2_upload/ResponsabilidadCorporativa/codigoseticos/Pol_Compras_es.pdf Importancia De Una Adecuada Política De Compras
  10. Las políticas de compra juegan un papel muy importante dentro de la empresa ya que suelen ser de suma importancia establecer las reglas o lineamientos para evitar fallos, errores u desperdicios . Las políticas de compra pueden ser tendientes al cuidado de la calidad o al establecimiento de relaciones duraderas con los proveedores, así como también entre las políticas de compra se pueden encontrar cosas como frecuencia de abastecimiento, tamaño de lote, tiempos de entregas, etc. El objetivo principal de la política de compra es garantizar una correcta y eficiente entrada de mercancías a la empresa con el fin de completar una compra exitosa. Ana Margarita Diaz Espinoza
Anzeige