Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Uso de las tic en ingles
Uso de las tic en ingles
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 33 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

  1. 1. MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Autor: Marcos Fidel Padilla Andrade C.I: 78.024.803 mafipan024@gmail.com Tutor: Dr. Alonso José Larreal Bracho. C.I:7.822.512 Correo: alonso.larreal@urbe.edu Maracaibo, Enero de 2017
  2. 2. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA SÍNTOMAS Tendencias bajas en el interés por las Matemáticas Carencia de hábitos de estudio. Bajo desarrollo de las competencias en Matemáticas en los estudiantes. Desempeños bajos en Matemáticas. CAUSAS Desconocimiento de las herramientas web. Poco preparados en el dominio de los niveles de aprendizaje de las Matemáticas. Usos didácticos tradicionales Bajo nivel socioeconómico o sociocultural de las familias de los estudiantes. González,(2005) Murillo,(2007b), CONTROL DE PRONÓSTICO Determinar la efectividad del uso de las herramientas web Sangakoo y WIRIS math en el desarrollo de los niveles de aprendizaje de las Matemáticas, en los estudiantes de grado decimo de la institución educativa Cañito de los sábalos de Cereté, departamento de córdoba-Colombia PRONÓSTICO El uso de las herramientas web. Se apropien de nuevos conocimientos Matemáticos. Despertar el interés investigativo. Mejorar los niveles de aprendizajes de las Matemáticas. Estudiantes más preparados en los niveles de aprendizaje de las Matemáticas.
  3. 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál será la efectividad del uso las herramientas web Sangakoo y Wiris math en los niveles de aprendizaje de las Matemáticas, en los estudiantes de grado decimo de la institución educativa Cañito de los sábalos de la ciudad de Cereté, córdoba-Colombia?
  4. 4. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál será el nivel de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de décimo grado, de la institución Educativa Cañito de los Sábalos, Municipio Cereté, Departamento Córdoba-Colombia? ¿Cuál será el nivel de aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de décimo grado que recibieron clases usando la herramienta web Sangakoo y Wiris math en la Institución Educativa Cañito de los Sábalos, Municipio Cereté, Departamento Córdoba-Colombia?
  5. 5. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuáles será la efectividad del uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math en el desarrollo del nivel de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de décimo grado, en la Institución Educativa Cañito de los Sábalos Municipio Cereté, Departamento Córdoba-Colombia.? Cuáles serán los lineamientos prácticos para el uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math en el desarrollo del nivel de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de décimo grado de la institución educativa Cañito de los Sábalos del Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba-Colombia?
  6. 6. OBJETIVOS. GENERAL Evaluar la efectividad del uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math en el desarrollo de los niveles de aprendizaje de las Matemáticas, en los estudiantes de grado decimo de la institución educativa Cañito de los sábalos de Cereté, departamento de córdoba-Colombia.
  7. 7. ESPECÍFICOS Diagnosticar el nivel de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de grado decimo, de la institución Educativa Cañito de los Sábalos Determinar los niveles de aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes que recibieron clase con una y otra herramienta web Sangakoo y WIRIS math.
  8. 8. ESPECÍFICOS Comparar los niveles de aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes que recibieron clase con una y otra herramienta web Sangakoo y WIRIS math. Formular lineamientos prácticos para el uso de las herramientas web, para el desarrollo de los niveles de aprendizaje de las Matemáticas.
  9. 9. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TEÓRICO: Salinas, J.; Pérez, A. y de Benito, B. (2008), y Salinas, M. I. (2010), Rico, L. (2007), entre otro PRÁCTICO: Acceder al conocimiento a través de la innovación. Avanzar en la formación inicial y permanente. Actividades intelectuales que permiten la reflexión. La capacidad explorativa, el interés investigativo. El pensamiento crítico, entre otros. METODOLÓGICO: Tengan como referente el trabajo de investigación sobre la efectividad del uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math en el aprendizaje de las Matemáticas. Generan un instrumento de recolección de datos válidos y confiables. SOCIAL. Experimentara transformaciones a nivel cualitativo. Cambios positivo en los procesos pedagógicos y didácticos. Centrado a responder a las necesidades de la sociedad actual. Converja al Plan decenal de Educación colombiano 2016 y 2026. Renovación pedagógica desde el uso de las tic en Educación, Mistic.
  10. 10. DELIMITACIÓN Institución Educativa Cañito de los sábalos de la ciudad de Cereté departamento de córdoba-Colombia. Espacial Periodo comprendido entre Julio de 2015 y Enero de 2017. Temporal Docencia y currículo Línea de investigación Teórica Gonzales (2008). Salinas, J.; Pérez, A. y de Benito, B. (2008). Salinas, M. I. (2010). PINILLA A. (2008). Roschelle et al. (2010). Entre otros.
  11. 11. AUTOR INVESTIGACIÓN APORTES Zamarripa (2014), Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. VENEZUELA Efectividad del uso del laboratorio virtual (Modellus) para el desarrollo de los Niveles de Aprendizaje en los estudiantes del 4to año de educación media general pertenecientes a las instituciones educativas privadas del municipio escolar Maracaibo 5 Las bases y referentes teóricos que faciliten el uso de las herramientas wed Sangakoo y Wiris math. Villalobos (2011), Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. VENEZUELA. Efectividad del uso de la Webquest en el Rendimiento académico de los estudiantes sobre los números enteros correspondientes a matemática, del 1er año de la U.E.N "Alejandro Fuenmayor" Las bases y referentes teóricos que faciliten el uso de las herramientas wed Sangakoo y Wiris math. Yépez (2015), Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. VENEZUELA. Efectividad del uso del software educativo libre thatquiz para el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del grado segundo de básica primaria en la Institución Educativa Nº 9 del Municipio de Maicao La Guajira Facilitar herramientas y estrategias para el aprendizaje de las Matemáticas, en contextos educativos en lo tecnológico ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
  12. 12. BASES TEÓRICAS VARIABLE: NIVELES DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMATIVAS DIMENSIÓN: NIVELES DE APRENDIZAJE CONSIDERACIONES: Enfocados en los seis niveles de aprendizaje: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar, crear. AUTOR: Churches, A. 2009 Taxonomía de Bloom y la Taxonomía Revisada de Bloom (2010)
  13. 13. DEFINICIÓN NOMINAL • Efectividad del uso de las herramientas web Sangakoo y WURIS math DEFINICIÓN CONCEPTUAL • Es la posibilidad de que un individuo o colectivo se beneficie de un procedimiento o de cualquier práctica. • Sols (2009) DEFINICIÓN OPERACIONAL • Se medirá a través de la dimensión niveles de aprendizaje con los indicadores: recordar, entender, aplicar, analizar, evaluar y crear; con un instrumento propio. SISTEMA DE VARIABLES: INDEPENDIENTE
  14. 14. DEPENDIENTE DEFINICIÓN NOMINAL • Niveles de aprendizaje de las Matemáticas DEFINICIÓN CONCEPTUAL • Basada en seis niveles de aprendizaje que van desde habilidades de pensamiento de orden inferior hasta las habilidades de orden superior o de mayor adquisición de conocimiento por parte de la persona que aprende. • Churches (2009) DEFINICIÓN OPERACIONAL • Se medirá a través de la dimensión niveles de aprendizaje. El instrumento a utilizar será una prueba de conocimiento.
  15. 15. CUADRO OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE.
  16. 16. TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA. Arias (2012). Tamayo (2007). Hernández (2006), EVALUATIVO. Barreto N. (2006) Hurtado J. (2010).
  17. 17. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL Hernández y otros (2006). CUASIEXPERIMENTAL Hernández, Fernández y Baptista (2010.p. 151),
  18. 18. POBLACIÓN  FINITA, Hurtado (2000) y Parra (2003).  Estudiantes de grado decimo (10°) de básica segundaria de la Institución Educativa Cañito de los Sábalos de Cereté-Córdoba , Colombia. (31 estudiantes). MUESTRA  CENSO POBLACIONAL, Hurtado (2000) y Parra (2003).  MUESTREO NO PROBABILÍSTICOS, Castro M. (2003). TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS. PRUEBA DE CONOCIMIENTO Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA. Méndez (2009) y Rodríguez, (2008)
  19. 19. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD Chávez (2010), Méndez (2010) y Hernández, Fernández y Batista (2010). 5 expertos. CONFIABILIDAD: ALFA DE CRONBACH. de 0.47, siendo moderada NOMBRE DEL EXPERTO TIPO DE EXPERTO CENTRO DONDE LABORA OBSERVACIONES COMITÉ ACADÉMICO EVALUADOR. Doctores en Educación Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Venezuela. Ninguna MAIRENE TOBÓN Dra. Informática Educativa Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Venezuela. Ninguna ANDRÉS LEÓN MSc. Matemáticas y físicas. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Venezuela. Ninguna CLITO S. MOGOLLÓN G. MSc. En gestión de la tecnología y Esp. En Administración de la Informática Educativa. Inst. Educativa Cañito de los Sábalos, Cereté. Colombia. Ninguna LUIS H. CHARTUNY C. MSc. En Educación y Esp. En Estadística Universidad del Sinú, Córdoba-Colombia. Ninguna PRUEBA PILOTO : fue sometida a 31 estudiantes
  20. 20. CALCULÓ MEDIANTE FORMULA ESTADÍSTICA LA CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO Resumen de procesamiento de casos N % Casos Válido 31 100 Excluido 0 ,0 Total 31 100 a. La eliminación por lista se basa en todas las variables del procedimiento. Estadísticas de fiabilidad Alfa de Cronbach N de elementos ,47 20 ALFA DE CRONBACH
  21. 21. ANÁLISIS DE DATOS Méndez (2010) y Hurtado (2010), KUDER RICHARBSON BAREMO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MEDIAS NIVEL RANGO Muy bajo 1,00 ≤ 𝐱 < 2,00 Bajo 2,00 ≤ 𝐱 <3,00 Alto 3,00 ≤ 𝐱 < 4,00 Muy alto 4,00 ≤ 𝐱 ≤ 5,00 Fuente: Elaboración propia. 2016. PROCEDIMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Hernández y otros (2006).
  22. 22. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 1er OBJETIVO Diagnosticar el nivel de aprendizaje de las matemáticas CONCLUSIÓN VARIABLE: APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS BAREMO INDICADOR GRADO DIEZ Rango Nivel Media Nivel 1,00 ≤x < 2,00 Muy bajo Recordar 4,73 Muy alto 2,00≤ x < 3,00 Bajo Comprender 4,57 Muy alto 3,00≤ x < 4,00 Alto Aplicar 3,51 Alto 4,00 ≤ x ≤ 5,00 Muy alto Analizar 3,31 Alto Evaluar 3,0 Alto Crear 1,5 Muy bajo DIMENSIÓN Media Nivel Niveles de Aprendizajes 3,44 Alto Fuente: Elaboración propia. 2016. Los resultados para la dimensión Niveles de aprendizajes de las Matemáticas, para el grado diez indican que en promedio es de 3,44, alto y además registrando un niel bajo en el indicador crear, con 1,5. Churches (2009), el proceso de aprendizaje se puede iniciar en cualquier punto y que los niveles van desde un orden inferior a un orden superior. Realizar seguimiento y pruebas diagnósticas. Sondeos sobre estrategias de enseñanza–aprendizaje de las Matemáticas. estilos de aprendizajes de los estudiantesRECOMENDACIONES 0 1 2 3 4 5 4.73 4.57 3.51 3.31 3 1.5 3.44 INDICADOR MEDIA POR NIVELES DE APRENDIZAJES Y GENERAL. PRUEBA PILOTO O PRETEST
  23. 23. Comparar los niveles de aprendizaje de las Matemáticas ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 2do OBJETIVO Usando las herramientas web, se obtuvo un mejor rendimiento, es decir, los niveles de aprendizajes aumentaron significativamente, mientras que los estudiantes que no usaron la herramienta, su aumento no es significativo y presentan dificultades en los niveles evaluar y crear. Churches (2009), era digital. 0 1 2 3 4 5 5 3.83 4.13 3.38 2.49 1.49 5 4.17 4.75 4.13 4.50 4.00 5 5 4.77 4.66 3.78 4.39 NIVELES DE APRENDIZAJE GRUPO CONTROL GRUPO EXPERIMENTA: A GRUPO EXPERIMENTAL: B CONCLUSIÓN MEDIA POR NIVELES DE APRENDIZAJES. POSTEST RECOMENDACIONES La implementación de la herramienta web Wiris Math. Adiestrar a los estudiantes en la etapa inicial. Desarrollar actividades de aprendizajes de las Matemáticas con Wiris Math y utilizarla en el aula de clase.
  24. 24. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 3er OBJETIVO Determinar la efectividad del uso de las herramienta web Sangakoo y WIRIS math para el aprendizaje de las Matemáticas CRONOGRAMA DE PLAN DE ACTIVIDADES PARA EL EXPERIMENTO OBJETIVO GENERAL ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO EVIDENCIASMATERIAL HUMANO HORAS FECHA INICIAL FECHA FINAL Describir los elementos básicos necesarios para el desarrollo, análisis y aplicación de las razones trigonométricas, los teoremas del seno y coseno a problemas cotidianos. Desarrollar habilidades en la aplicación y cálculo de las razones trigonométricas y los teoremas del seno y coseno, mediados por las herramientas web Sangakoo y Wiris Math Conocer y apropiarse de la herramienta web SANGAKOO. Sala de computación http://www.sangakoo.com/. Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 24/10/2016 28/10/2016 https://youtu.be/IrhYyCQpyEg Conocer y apropiarse de la herramienta web WIRIS MATH Sala de computación http://www.wiris.com/ Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 24/10/2016 28/10/2016 https://youtu.be/JjlzBcUxEoc Identificar los elementos relacionados con las razones trigonométricas y los teoremas del seno y coseno Sala de computación http://www.sangakoo.com/. http://www.wiris.com/ Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 31/10/2016 04/11/2016 https://youtu.be/cU8zHjReFsk https://youtu.be/4mRUHuwVU5M Socializar ejemplos modelos de las razones trigonométricas y los teoremas del seno y coseno Sala de computación http://www.sangakoo.com/. http://www.wiris.com/ Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 31/10/2016 04/11/2016 https://youtu.be/q-Q7Vi0A9FY https://youtu.be/MPwumPeIQk8 Desarrollar ejercicios y problemas de las razones trigonométricas, del teorema del seno y coseno propuestos en la web Sala de computación http://www.sangakoo.com/. http://www.wiris.com/ Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 07/11/2016 11/11/2016 https://youtu.be/iPb8eswas5w https://youtu.be/1dFeEm55Es0 Aplicar y resolver la evaluación en la herramienta web SANGAKOO y en herramienta web WIRIS MATH Sala de computación http://www.sangakoo.com/. http://www.wiris.com/ Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 07/11/2016 11/11/2016 https://youtu.be/lAFcdGn7soU https://youtu.be/gnx2fJ4Uunc Crear y proponer ejercicios y problemas en las herramientas web SANGAKOO y WIRIS MATH de las razones trigonométricas y los teoremas del seno y coseno. Sala de computación http://www.sangakoo.com/. http://www.wiris.com/ Docente de Informática Docente de Matemáticas Estudiantes Grado: 10 2 14/11/2016 18/11/2016 https://youtu.be/uQF19VHB3gw https://youtu.be/TMxN0vUmbm8 Fuente: Elaboración propia. 2016. CRONOGRAMA DE PLAN DE ACTIVIDADES
  25. 25. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS Determinar la efectividad del uso de las herramienta web Sangakoo y WIRIS math para el aprendizaje de las Matemáticas 3ro OBJETIVO CONCLUSIÓN Uso de las herramientas web, de acuerdo a los datos arrojados por la prueba postest, en efecto es más efectiva para el desarrollo de los niveles de aprendizaje de las matemáticas, de acuerdo a los datos arrojados por el postest. Churches (2009), era digital. Sols (2009) RECOMENDACIONES Se realice una buena promoción para darla a conocer a la comunidad educativa a nivel local y mundial. Adiestrar a los docentes y estudiantes en general, de tal manera que se haga un buen uso de las herramientas garantizando un servicio de calidad.
  26. 26. PLAN DE ACCIÓN PROPOSITOS: Incorporar el uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris Math en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de grado 10, que permita el aprendizaje autónomo, didáctico y asequible. Reorientar los procesos de enseñanza aprendizaje de las Matemáticas en busca de una mayor eficiencia y calidad en la formación de los estudiantes. OPORTUNIDAD DE MEJORAMIENTO: Utilizar las herramientas web Sangakoo y Wiris Math en todos los grados de la Institución. RESULTADO 1: Mejoramiento en la calidad de los procesos y aprendizajes de las Matemáticas en la Institución. RESULTADO 2: Mejoramiento en las pruebas internas y externas, saber en la educación básica y media con saber 11 (Icfes). RESULTADO 3: Consecución de espacios e infraestructura tecnológica para mayor apropiación y uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris Math en el aprendizaje de las Matemáticas INDICADOR DE RESULTADO: Fácil acceso al uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris Math, equipos y uso de herramientas Matemáticas para el aprendizaje de los estudiantes. ACTIVIDADES INDICADOR RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Elaboración de una propuesta para la dotación y uso de los equipos. Documento de la propuesta Rector. Equipo de trabajo. 2 meses Esta propuesta será tenida en cuenta para el presupuesto del año 2017. Elaboración proyecto de capacitación y uso de las Tic. Documento con el proyecto Docente de Informática. 3 meses Elaboración proyecto de capacitación y uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math. Documento con el proyecto Docente de Informática. Docentes del Área de Matemáticas. 2 meses Buscar convenio con la secretaria de educación Municipal o Departamental para ofrecer la capacitación a docentes de primaria y segundaria. Documento firmado entre la secretaria respectiva y la norma a través del cual se dad el convenio. Rector 2 meses Cada entidad tiene sus criterios y procedimientos diferentes para el ofrecimiento del convenio. Ejecución del proyecto elaborado. Población participante en el proyecto: docentes y estudiantes. Rector. Equipo de trabajo. Permanente Retroalimentación y seguimiento permanente Ajustes realizados o correctivos incorporados. Docente de Informática. Docentes del Área de Matemáticas. Permanente Elaboración del impacto generado por el proyecto Relación de impactos generados con el desarrollo de los proyectos de aula. Docente de Informática. Docentes del Área de Matemáticas. Cada año ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS Formular lineamientos prácticos para el uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math para el aprendizaje de las matemáticas 4to OBJETIVO
  27. 27. Formular lineamientos prácticos para el uso de las herramientas web Sangakoo y Wiris math para el aprendizaje de las matemáticas 4to OBJETIVO Se propone un plan de acción acorde al contexto de la Institución Educativa que busca beneficiar a toda la comunidad educativa en general, estudiantes, docentes, padres y madres de familia. Incorporar los Niveles de Aprendizaje: “recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar, crear e innovar”, (desempeños) en el currículo de la Institución. Churches (2009), era digital. CONCLUSIÓN Actualización periódica a docentes y estudiantes, esto considerando los nuevos retos del conocimiento y el crecimiento a nivel mundial por mejorar el aprendizaje de las Matemáticas. La información debe ser administrada institucionalmente por alguna autoridad de área, programa, departamento, entre otras. Sea revisada continuamente y de mejora, de manera que se pueda garantizar un excelente servicio y una información actual y confiable. RECOMENDACIONES ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

×