Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Pastos Marinos en el Golfo de California

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 35 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Pastos Marinos en el Golfo de California (20)

Anzeige

Weitere von Marco Antonio Medina López (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Pastos Marinos en el Golfo de California

  1. 1. Los pastos marinos Identificación de los pastos
  2. 2. Qué es lo que ves?
  3. 3. ¿Qué es una planta? Fanerógama: Planta con flor y fruto
  4. 4. Pastos marinos
  5. 5. ¿Cuáles son las partes del Pasto Marino?
  6. 6. Partes del Pasto Marino El cuerpo del pasto se divide en tres regiones principales: 1. las hojas 2. El rizoma 3. las raíces
  7. 7. Las hojas son las estructuras se ven de color verde, la forma varía; pueden ser hojas largas como látigos (llegando a alcanzar 2 m de longitud), hojas cortas (unos pocos centímetros) o como pequeñas hojas ovaladas. Su función es captar la luz y los nutrientes del medio marino para su crecimiento. Las hojas
  8. 8. El rizoma Es la estructura horizontal que se encuentra pegada a la arena y de donde surgen las hojas, este es un haz de color verde claro a blanco y sirve como guía para ir incrementando el área en su desarrollo.
  9. 9. Raíces Las raíces que crecen vertical y horizontalmente enterradas en el substrato y su principal función es sujetarse para soportar el efecto de las mareas y el oleaje, tomar nutrientes y además sirve como reserva de nutrientes.
  10. 10. Halodule wrightii las hojas El rizoma Raíz
  11. 11. Halophila decipiens las hojas El rizoma Raíz
  12. 12. ¿Qué diferencia existe con el pasto terrestre? Pasto marino Pasto terrestre 1. Tiene hojas ( que sirven para tomar la luz y nutrientes) 2. Tiene Raíz (sirve para fijarse al sustrato y tomar nutrientes 3. Tiene Rizoma (que sirve para sujetar las hojas) 4. Tienen Flores 5. Tiene frutos 1. Tiene hojas (sirven para tomar la luz ) 2. Tiene Raíz (sirve para fijarse al sustrato y tomar nutrientes) 3. Tienen Flores 4. Tiene frutos
  13. 13. ¿En qué se diferencian de las algas marinas? Filoides Sujetador
  14. 14. ¿En qué se diferencian de las algas marinas? Pasto Marino 1. Tiene hojas (que sirven para tomar la luz y nutrientes) 2. Tiene Raíz (sirve para fijarse al sustrato y tomar nutrientes 3. Tiene Rizoma (que sirve para sujetar las hojas) 4. Tienen Flores 5. Tiene frutos Alga Marina 1. Tiene Filoides (sirven para tomar la luz y nutrientes) 2. Tiene Sujetador (sirve para fijarse al sustrato) 3. Sin Flores 4. Sin frutos
  15. 15. Pastos marinos en otras partes del mundo
  16. 16. Pastos marinos en el Golfo de California
  17. 17. ¿Qué necesita el pasto marino para existir?
  18. 18. ¿Qué necesita el pasto marino para existir? 1. Luz 2. Nutrientes 3. Dióxido de carbono 4. Sustrato (Arena) 5. Temperatura 6. Corrientes 7. Salinidad
  19. 19. ¿Qué necesita el pasto marino para existir? Luz
  20. 20. Nutrientes NitratosFosfatos
  21. 21. Dióxido de carbono
  22. 22. Sustrato (arena)
  23. 23. Temperatura Muerte de 38 a 42 ºC Exposición al sol directa
  24. 24. Temperatura Menores de 38ºC
  25. 25. ¿Qué necesita el pasto marino para existir? Corrientes
  26. 26. Corrientes
  27. 27. Salinidad
  28. 28. Salinidad 35 Ppm es la más común en le mar
  29. 29. ¿Dónde viven los pastos marino hay en México?
  30. 30. ¿Cuántas especies de pastos marino hay en México? 4 especies 5 especies
  31. 31. Halophila decipiens Halodule wrightii Ruppia maritima Zostera marina ¿Qué especies hay en el golfo de California?
  32. 32. Halophila decipiens ¿Qué especies hay en el golfo de California?
  33. 33. Halodule wrightii ¿Qué especies hay en el golfo de California?
  34. 34. ¿Qué especies hay en el golfo de California? Ruppia maritima
  35. 35. ¿Qué especies hay en el golfo de California? Zostera marina

×