Anzeige
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Anzeige
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Nächste SlideShare
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Wird geladen in ... 3
1 von 6
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Anzeige

Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro

  1. EXPEDIENTE: 224-2017. SECRETARIO: Ruth Pérez Deza. ESCRITO: N° Correlativo. CUADERNO: PRINCIPAL SUMILLA: PETITORIO DE MEDIDA CAUTELAR. A LA SEÑORITA JUEZ DEL OCTAVO JUZGADO DE PAZ LETRADO MIXTO DE SURCO – SAN BORJA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificado con Registro del Ilustre Colegio de Abogados de Lima N°xxxxxxx, Abogado Defensor y Apoderado de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en los seguidos contra xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx sobre EXONERACION DE PENSIÓN DE ALIMENTOS, a Ud. respetuosamente me presento y digo: I. PETITORIO CAUTELAR: que, mediante el presente recurso y por convenir al derecho de defensa que me asiste de acuerdo a Ley, regulado por el art. 139º, inciso 14°, de la Constitución Política del Estado Peruano y encontrándose debidamente acreditado mi derecho y por necesidad urgente e impostergable, vengo a solicitar a su Digno Despacho se sirva concederme la MEDIDA CAUTELAR TEMPORAL SOBRE EL FONDO, consistente en LA SUSPENSIÓN DE LA RETENCIÓN DE MI REMUNERACIÓN Y DEMÁS BENEFICIOS que mes a mes realiza el MINISTERIO DE DEFENSA DEL PERU sobre mis haberes en un porcentaje igual al 25 % de los mismos, mandato decretado en el proceso de alimentos con EXPEDIENTE N° xxxxxxxxxxxxxxxx ante el SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE TRUJILLO, a quien se deberá de notificar en su domicilio ubicado en Av. de la Peruanidad Nro. S/n (Edificio Quiñones, Frente Campo de Marte), distrito de Jesús María, Prov. y Dpto. de Lima, a efectos de que se oficie con su mandato. II. FUNDAMENTOS DE HECHO QUE AMPARAN MI PRETENSIÓN: Amparo mi pretensión de Medida Cautelar en la fundamentación fáctica que expongo a continuación: 1. CUMPLIMIENTO DE UN REQUISITO DE ADMISIBILIDAD: En el proceso principal ha sido calificada y admitida mi demanda de exoneración de alimentos, cumpliendo así con un requisito de admisibilidad del presente petitorio.
  2. 2. VEROSIMILITUD DE MI DERECHO: Mi derecho de petición de exoneración de pensión de alimentos se encuentra debidamente acreditado en la demanda, bajo los siguientes argumentos:  Mi hijo xxxxxxxxxxxxxxx tiene en la actualidad 22 años de edad, habiendo culminado la Carrera de administración en la UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO con matricula N° 0004216, la cual como es evidente fue solventada por mi persona, habiendo desempeñado un TRABAJO LABORAL REMUNERADO, con todas las condiciones laborales legales, esto se desprende del contenido de la Hoja informativa que adjuntamos a la presente, en la que en el Ítem de “tipo de Seguro” registra como titular, con AUTOGENERADO 9506191VQAND009, atendiéndose en el centro asistencial de Moche desde el 01 de Marzo de 2015 constituyéndose esto en una prueba contundente que deberá ser merituada al momento de sentenciar, siendo de suma importancia tener en cuenta que no se , no se encuentra en estado de discapacidad, cuenta con un trabajo estable y seguro médico (conforme a los medios probatorios aportados en la demanda).  Asimismo, con la copia del CERTIFICADO DE TRABAJO expedido por la empresa FRANQUICIAS ALIMENTARIAS S.A. se acredita que el demandado ha estado laborando en TGI FRIDAYS y que de MANERA TENDENCIOSA Y MALICIOSA, RENUNCIÓ A SU TRABAJO CON EL FIN DE SEGUIR GOZANDO DE UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS QUE A LA FECHA NO LE CORRESPONDE, PERJUDICANDO DE ESTA MANERA A MIS DOS MENORES HIJOS QUE SON LOS QUE VERDADERAMENTE LE CORRESPONDE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS, POR LO QUE SOLICITO QUE SE TENGA COMO CONDUCTA PROCESAL AL MOMENTO DE EMITIR SENTENCIA.  En el presente caso es importante manifestar que el demandado al momento de tomar conocimiento del anterior proceso de exoneración de alimentos que le siguiera ante el Segundo Juzgado de Familia de Trujillo con expediente N° 3013-2013 de MANERA TENDENCIOSA Y MALICIOSA, RENUNCIÓ A SU TRABAJO CON EL
  3. FIN DE INDUCIR A ERROR A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGUIR GOZANDO DE UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS QUE NO LE CORRESPONDE YA QUE A LA FECHA HAN CAMBIADO ABSOLUTAMENTE LAS CONDICIONES POR LAS CUALES SE LE OTORGÓ UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS, es decir, a la fecha ha culminado la carrera de administración en UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO, sin haber obtenido el título correspondiente ya que por negligencia personal del demandado, a la fecha no cuenta con el requisito indispensable para obtener su título profesional que es el manejar el idioma inglés.  De otro lado, con la Constancia de Notas del demandado expedida con fecha 31/01/2017 de la CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO, SE ACREDITA EL BAJO NIVEL ACADÉMICO Y DE RENDIMIENTO EN SUS ESTUDIOS SIENDO LA MAYORÍA DE SUS NOTAS 11, 12 Y 13 DEL DEMANDADO, HECHO SUSTENTA UNA CONDICIÓN MÁS PARA QUE SE DECLARE FUNDADA LA DEMANDA Y SE EXTINGA LA PENSIÓN DE ALIMENTOS, YA QUE EL ALIMENTISTA PARA GOZAR DE UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS, SIENDO MAYOR DE EDAD, DEBE ACREDITAR QUE CURSA UNA CARRERA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MANERA SATISFACTORIA Y EXITOSA, HECHO QUE NO SE DA EN EL PRESENTE CASO.  Sr. Juez, con lo anteriormente expuesto SE ACREDITA DE MANERA CONTUNDENTE Y FEHACIENTE QUE A LA FECHA HA CESADO EN EL DEMANDADO EL ESTADO DE NECESIDAD Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO MI OBLIGACIÓN DE SEGUIRLE ASISTIENDO CON UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS, MONTO QUE AL REPRESENTAR PARTE DE LO QUE PERCIBO COMO MIEMBRO DEL EJERCITO DEL PERÚ, AFECTA ENORMEMENTE EL ÚNICO INGRESO QUE TENGO Y EL INTERÉS SUPERIOR DE MIS DOS MENORES HIJOS, QUIENES TIENEN PRIORIDAD PARA LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA.  Sr. Juez, en el presente caso la pensión de alimentos de la que goza el demandado de 25% de mis haberes mensuales, perjudican de sobremanera a mis dos menores hijos, lo que ilegal, injusto y arbitrario ya que nuestra Constitución Política establece que todos los hijos son iguales ante la Ley y EL
  4. DEMANDADO ACTUALMENTE CUENTA CON UNA CARRERA PROFESIONAL, POR LO QUE LE CORRESPONDE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE PROVEERSE DE LO NECESARIO PARA SU SUSTENTO PERSONAL, ES POR ELLO QUE EL DESCUENTO QUE SE ME VIENE EFECTUANDO DE MIS HABERES PERJUDICA MI ECONOMÍAY EL INTERÉS SUPERIOR DE MIS DOS MENORES HIJOS, QUIENES TIENEN PRIORIDAD PARA LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, SITUACIÓN QUE DEBE SER RESUELTA POR SU JUDICATURA, POR CUANTO MI OBLIGACIÓN PARA CON EL DEMANDADO HA CESADO RAZÓN POR LA CUAL PROCEDE AMPARAR LA PRESENTE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR SOBRE EL FONDO. 3. NECESIDAD IMPOSTERGABLE DE UNA DECISIÓN PREVENTIVA POR CONSTITUIR PELIGRO LA DEMORA DEL PROCESO:  Asimismo, a la fecha Srta. Juez tengo a mi cargo tres obligaciones alimentarias mas, las que son mi esposaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, tal y conforme lo acredito con las partidas correspondientes que adjuntamos a la presente demanda por lo que siendo así corresponde a la ley y a la justicia exonerar de la pensión alimenticia al demandado, dado que SU DESPACHO AL MOMENTO DE CALIFICAR LA PRESENTE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DEBERÁ TENER EN CUENTA EL INTERÉS SUPERIOR DE MIS DOS MENORES HIJOS, QUIENES TIENEN PRIORIDAD PARA LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, YA QUE SON CARGAS Y ESTÁN A LA ESPERA DEL RESULTADO DEL PRESENTE PROCESO YA QUE ELLOS SI NO TIENEN LA CAPACIDAD DE SUBSISTIR POR SÍ MISMOS, A LOS CUALES TENGO QUE BRINDAR ALIMENTOS Y TODAS LAS NECESIDADES PROPIAS DE SU EDAD PARA UN DESARROLLO INTEGRO “FÍSICO Y ESPIRITUAL”, SIENDO LA ÚNICA FUENTE DE SUBSISTENCIA FAMILIAR MI REMUNERACIÓN MENSUAL, NECESITÓ EN FORMA IMPOSTERGABLE LA SUSPENSIÓN DE LA RETENCIÓN DE MI REMUNERACIÓN POR PENSIÓN DE ALIMENTOS, DEBIDO A QUE ESTAMOS SIENDO (REFIRIÉNDOME A MIS HIJOS MENORES, MI CÓNYUGE Y MI PERSONA) PRIVADOS DE PARTE DE NUESTRA
  5. ÚNICA FUENTE DE SUBSISTENCIA SIN QUE EXISTA UNA SITUACIÓN QUE LO JUSTIFIQUE MERIDIANAMENTE.  Cabe señalar que, LA DEMORA DE LA SECUELA DEL PROCESO CONSTITUYE UN PELIGRO NATURAL QUE SOLAMENTE BENEFICIA AL DEMANDADO; primero, porque seguirán percibiendo una pensión de alimentos sin tener el derecho para ello; segundo, porque mis hijos, mi cónyuge y yo pasamos graves necesidades económicas; y tercero, porque pueda resultar que al final del proceso se convierta en un extremo ilusoria la decisión judicial, puesto que del modo de actuar de los demandados no podre recuperar todo lo que se me viene y se me seguirá descontando por pensión de alimentos, hasta poder obtener una sentencia judicial firme favorable a mis intereses. 4. CONTRACAUTELA: Srta. Juez, como contra cautela ofrezco caución juratoria hasta por el monto que el Juzgado considere necesario, para lo cual cumplo con legalizar mi firma ante el Secretario Cursor, conforme a ley. 5. ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL: Srta. Juez, de conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 647 del Código Procesal Civil, por tratarse de una MEDIDA TEMPORAL SOBRE EL FONFO debe designarse como órgano de auxilio judicial al MINISTERIO DE DEFENSA DEL PERU a efectos de que suspenda la retención de mi remuneración y demás beneficios sociales. Para ello señalo su domicilio ubicado en Av. de la Peruanidad Nro. S/n (Edificio Quiñones, Frente Campo de Marte), distrito de Jesús María, Prov. y Dpto. de Lima, a efectos de que se oficie con su mandato. 6. PROCEDENCIA DE LA MEDIDA SOLICITADA: Por el mérito de los fundamentos precedentemente expuestos, se acreditan fehacientemente los presupuestos legales contenidos en el Art. 611 y 674 del Código Procesal Civil, modificados por el Decreto Legislativo Nº 1069, publicado en el Diario Oficial El Peruano el día 28 de Junio del 2014; por cuyas razones y con arreglo a derecho
  6. solicito a su Despacho se sirva concederme la medida cautelar solicitada. III. FUNDAMENTACION JURIDICA QUE AMPARA EL PETITORIO DE MEDIDA CAUTELAR:  Código Procesal Civil Art. 610, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1069 “Requisitos de la Solicitud” 1. La verosimilitud del derecho invocado. 2. La necesidad de la emisión de una decisión preventiva por constituir peligro la demora del proceso”. Art. 674 “Medida Temporal sobre el Fondo” “Excepcionalmente, por la necesidad impostergable del que la pide, por la firmeza del fundamento de la demanda y prueba aportada, la medida puede consistir en la ejecución anticipada de lo que el Juez va decidir en la sentencia...” 1V. ANEXOS: 1-A Copia de la demanda y de sus anexos. 1-B Copia del auto admisorio de la demanda. POR TANTO: Sírvase Ud. Señorita Juez, tener presente lo expuesto y acceder a la medida cautelar solicitada. OTROSI DIGO: de acuerdo a lo establecido en el Art. 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial autoriza el presente escrito el abogado defensor de la parte recurrente. Lima, 14 de Agosto de 2017.
Anzeige