Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Diagnostico administrativo, contable y financiero en microempresas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Diagnostico administrativo, contable y financiero en microempresas (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Diagnostico administrativo, contable y financiero en microempresas

  1. 1.   Uno de los aspectos del alto índice de fracasos de las microempresas se atribuye al desconocimiento del verdadero estado contable - financiero de la microempresa, lo que lleva a un manejo inadecuado de los créditos y las cobranzas, gastos innecesarios, control de inventarios, deficiencias en el control presupuestario y de gestión en materia de endeudamientos y liquidez, estos efectos se debe a la ausencia de conocimientos de controles contables – financieros que permitan valorar su inversión frente al mercado, para su desarrollo dentro del aparato productivo, por esta razón el objetivo de esta investigación fue la de analizar si los microempresarios tienen herramientas de controles contables - financieros que le pueden ayudar a seguir creando riquezas y conocer cuál sería el impacto de no tenerlas y como impiden su desenvolvimiento comercial. RESUMEN
  2. 2.  Tiempo en el mercado de las microempresas
  3. 3.  Microempresas del Cantón Quevedo obligadas a llevar a Contabilidad, según la regulación del Servicio de Rentas Internas del Ecuador. 29% 71% Si No
  4. 4.  Microempresas del Cantón Quevedo que en su negocio llevan contabilidad.
  5. 5.  Porque no llevan controles contables los microempresarios.
  6. 6.  Formas de registro para llevar la contabilidad en los microempresarios del cantón Quevedo.
  7. 7.  Tipos de registros para llevar la contabilidad en los microempresarios del cantón Quevedo.
  8. 8.  Control de inventarios de las microempresas
  9. 9.  Microempresas que tiene operaciones a crédito y el control de estas operaciones
  10. 10.  Fuentes de financiamiento y destino del crédito
  11. 11.  Destino de los ingresos de la microempresa
  12. 12.  Microempresarios que se destinan un o ingreso mensual como sueldo
  13. 13.   De acuerdo a lo analizado los negocios en el casco comercial de la Ciudad de Quevedo son relativamente frescos en el medio, la mayoría van desde uno a diez años de permanencia siendo esto un agravante para influir directamente en la decisión de llevar controles adecuados.  Un alto porcentaje de los microempresarios no están obligados a llevar contabilidad, sus ventas y capital operativo no alcanza al monto que exige el Servicio de Rentas Internas para llevar contabilidad y otros se acogen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE).  Los microempresarios no llevan un sistema de control contable por no considerarlo necesario, manifestando que sus ingresos de las transacciones comerciales son muy bajas, para generar un gasto adicional al giro normal del negocio. CONCLUSIONES
  14. 14.   La falta de un sistema de registros contables, para un alto porcentaje de los microempresarios, provoca que estos tengan dificultades al confundir el flujo de dinero diario del giro del negocio, por ende desconocen la rentabilidad del mismo.  El control de inventarios son manuales e empíricos no proporcionando la información necesaria, para tomar decisiones sobre rotación o rendimientos de la mercadería comprada, teniendo mercadería que se queda sin rotar la que no es considerada como pérdida del negocio.
  15. 15.   Algunos microempresarios llevan control para aspectos legales y tributarios, a través de un profesional, pero no tienen un reporte de utilidades o rentabilidad del negocio.  Los titulares de las microempresas no tienen conocimientos básicos sobre contabilidad y finanzas, por tal razón repercute en la decisión de implementar o no un sistema de registros contables en sus negocios.

×