3. Antecedentes
Autotrain es una empresa multinacional creada en
Venezuela en el año de 2005, en base a las
necesidades de las empresas automotrices de poder
capacitar a sus empleados en diferentes áreas, tales
como: ventas, servicio al cliente, talleres, etc.
En el año 2009 comenzó la expansión de la franquicia
hacia otros países de Latinoamérica, para finalmente
llegar al Ecuador en el año 2010.
5. Marketing Relacional
No basta con vender, ¡tienes que conquistar!
Para la empresa Autotrain es de suma importancia mantener
el contacto constante con sus clientes, ofreciéndoles ayuda,
contenido, información y responder a sus preguntas e
inquietudes de manera oportuna y eficiente. Estando
siempre presente en su día a día, creando una relación viable
a largo plazo con ellos, ya que es la mejor manera de fijarnos
en su mente.
7. Objetivo Relacional
Cumplir con el presupuesto establecido por la
junta directiva, estableciendo relaciones que
perduren con los clientes existentes, realizando
up selling y cross selling, desarrollando nuevas
líneas de negocio para que la empresa sea
perenne en el tiempo.
15. Personalización
La empresa se basa en la personalización de cada cliente, no
contamos con una cotización ni con una malla de
capacitación predeterminada. Siempre se busca adaptar el
contenido, la propuesta y el servicio a la necesidad que
presente el cliente, por eso siempre es importante
conocernos bien y tener excelente comunicación.
Manejamos confiabilidad en todos los procesos, ya que
frecuentemente trabajamos con competencias directas.
16. Persuasión
Que la experiencia vivida en cada servicio
deje una huella en el cliente, no solamente
en un evento o un momento determinado
que el día a día podamos conectarnos con
ellos.
17. Presencia
Estar en el “top of mind” del cliente, ser su
primera opción y que cuenten con nosotros
no solo en servicios o productos, sino que
crezcan con nosotros con nuevas propuestas.
18. Permiso
La flexibilidad y adaptabilidad que siente el
cliente para comunicarse con la empresa.
El respeto mutuo para no bombardearlo de
información o saturarlo en la comunicación,
espacio pertinente entre ambos.
21. Accesibilidad
Nuestros servicios están siempre a la disposición
del cliente. Contamos con oficinas en la Región
Andina donde la cobertura se hace más amplia.
Contamos con profesionales siempre dispuestos a
abordar las necesidades y requerimientos del
cliente, teniendo como pilar fundamental la
accesibilidad que demanda el cliente.
22. Conexión
Constante comunicación sobre mejoras, actualizaciones,
adquisición de nuevas licencias o conocimientos,
siempre promocionarnos con innovaciones
manteniendo una conexión seguida con los clientes.
Muchas veces no aplica dicha información, pero para
ellos es importante estar informados y valoran el hecho
de que contamos con su opinión.
23. Valor
Mostramos no con números sino con
acciones y resultados el costo que tiene
dicho servicio para el cliente, dándole a
demostrar que cada dólar que gasta es una
inversión que está realizando.
25. OUTDOOR
La empresa le otorga de regalo un
Outdoor a cada uno de sus clientes al
final del año , una actividad con sus
colaboradores de agradecimiento.
27. El éxito de una empresa es el resultado del trabajo de
cada uno de sus integrantes como equipo…
29. Beneficios para el cliente
Diagnóstico pre evento (encuestas vía online).
Evento a la medida dependiendo del diagnóstico previo.
Diagnóstico posterior al evento, (encuestas vía online).
Coaching de acuerdo a necesidad para alcanzar metas.
30. Costos para el Cliente
Cada uno de nuestros clientes debe cancelar el
costo de $75.00 mensuales por persona como
valor de afiliación a nuestra empresa, con la cual
recibirá dos capacitaciones mensuales,
certificado otorgado por la empresa.
31. Evaluación del valor
Nuestros clientes en todas nuestras
evaluaciones de valor, nos catalogan como una
empresa que da prioridad al cumplimiento de
nuestra misión y visión.
38. BSC (balance scorecard) por departamentos y
procesos.
Indicadores actuales y metas.
Evaluación general de CRM en la
empresa.
39. Propuesta estratégica de
aplicación
Captar nuevos clientes mediante una mejor prospección,
apoyada por segmentación y targeting.
Mediante la implementación del plan de compradores
frecuentes R (retener) incrementaremos en 12% tasa de
retención de clientes, para estos clientes, tendremos
gimmicks y recordatorios de marca.
Mediante la implementación del plan de compradores
frecuentes F (fidelizar) ofreceremos beneficios para el top
de clientes, como precios preferenciales en temas nuevos
de capacitación, cupo libre de asistentes (grupo logístico),
gimmicks y recordatorios de marca.