ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx

ESTUDIANTE: MARCELA MIRTHA QUISPE
CONDORI
SEMESTRE: 4TO
AÑO: 2023
RESUMEN
 Esta investigación trata de demostrar la importancia de la estimulación
temprana si brindamos a nuestros niños la Estimulación Temprana de
calidad obtendremos en el futuro un buen desarrollo de sus
habilidades en las diferentes áreas.
INTRODUCCIÓN
 En la actualidad se ha tomado mucha importancia la estimulación
temprana en los niños y niñas en la etapa inicial de vida ya que si no
se da el cuidado y la atención necesaria en esa etapa tendrán un
escaso desarrollo psicomotriz, se verán afectados de manera
irreversible, principalmente se establecen las áreas de: motricidad fina
y gruesa, lenguaje, cognitiva y social.
OBJETIVO
 Determinar la importancia de la estimulación temprana en el desarrollo
psicomotriz de los niños y niñas de 0 a 6 año de edad.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 - Estimulación temprana
 - Desarrollo psicomotriz
MARCO TEÓRICO
 QUE ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana (ET) es un conjunto de
actividades y técnicas dirigidas a niños de 0 a 6
años.
Hay autores como Terré (1999) que definen la
estimulación temprana como “El conjunto de medios,
técnicas y actividades con base científica y aplicable
en forma sistemática y secuencial que se emplea en
niños desde su nacimiento hasta los 6 años, con el
objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades
cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar
estados no deseados en el desarrollo y ayudan a los
padres con eficacia y autonomía, en el cuidado y
desarrollo del infante”.
Importancia de la estimulación temprana en los niños
 Los programas de estimulación temprana ayudan a
que los niños tenga un mejor desarrollo psicomotor
y tengan mayor autonomía personal, también
contribuye al desarrollo del lenguaje y la
comunicación, además de fortalecer las habilidades
para relacionarse con el entorno físico y social.
¿Por qué es importante la estimulación temprana?
 Es importante porque es una buena manera de
estimular a los pequeños, tanto a niños/as sanos
como a aquellos/as con algún tipo de trastorno que
pueda afectar a su desarrollo. Con este conjunto de
técnicas, tratamos de potenciar al máximo las
habilidades físicas, mentales y psicosociales a
través de la estimulación sistematizada, continua y
repetitiva.
¿Qué es el desarrollo
psicomotor?
Para empezar, el sistema psicomotor implica el desarrollo
de la coordinación, el control y la destreza.
El término desarrollo psicomotor proviene de la combinación
de las palabras “psicología” y “motor”, que juntas se refieren
al desarrollo mental y físico respectivamente.
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
• Desarrollo psicomotor fino
• Desarrollo psicomotor grueso
• Desarrollo psicomotor del lenguaje
 Desarrollo psicomotor cognitivo
CÓMO VALUAR EL DESARROLLO PSICOMOTOR
Hay diferentes maneras de evaluar el desarrollo psicomotor del niño.
 Una de ellas es observar las habilidades motoras gruesas y finas del niño a
través del juego o mientras se realizan actividades cotidianas, como comer,
vestirse o ir al baño.
 Otra forma de evaluar el desarrollo psicomotor es al observar su capacidad
para equilibrar, coordinar y controlar los movimientos.
 Hay varias pruebas diferentes que pueden utilizarse para medir el desarrollo
psicomotor, como la prueba de detección del desarrollo de Denver y las
tablas de desarrollo de Gesell.
JUGUETES PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR
 Bebés (0 – 6 meses)
 Alfombras con actividades
 Móviles de cuna
 Sonajeros
 Mordedores
 Bebés (6 – 12 meses)
 Juguetes con ruedas
 Cubos apilables
 Cuentos con dibujos y texturas
 Juguetes que les permita explorar y tocar
 Bebés (12 a 18 meses)
 Pelotas
 Globos
 Vehículos para desplazarse
 Ceras
 Construcciones
De 18 meses a 2 años
 Juguetes para arrastrar
 Cubos y palas de plástico para jugar en un arenero
 Juguetes para transportar objetos
 Columpios y toboganes
 De 2 años a 5 años
 Construcciones de piezas
 Cuentos sencillos con ilustraciones
 Juguetes acuáticos
 Triciclos con pedales
 Desarrollo psicomotor actividades
DESARROLLO PSICOMOTRIZ Y
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 La estimulación temprana
durante el desarrollo psicomotor
es importante para el desarrollo
general del niño. Ayudan a que
los niños tenga un mejor
desarrollo psicomotor y tengan
mayor autonomía personal,
también contribuye al desarrollo
del lenguaje y la comunicación,
además de fortalecer las
habilidades para relacionarse con
el entorno físico y social.
VENTAJAS
 Fomenta las competencias psicomotoras
 facilita la adquisición del lenguaje
 Mejora la capacidad de concentración, la memoria y la creatividad
 Favorece las habilidades sociales
 Beneficia su autonomía:
 Refuerza la autoestima.
 Consigue que el/la niño/a disfrute aprendiendo
DESVENTAJAS
 Desconocimiento de problemas sociales en el desarrollo
 Mayor incidencia en enfermedades crónicas
 Bajo rendimiento de desarrollo psicomotriz
 Escasa participación de los padres o las personas responsables del cuidado
CONCLUSIONES
 En conclusión la estimulación temprana es fundamental en las primeras
etapas de vida de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 años de
edad, tomando en cuenta que cada niño tiene un ritmo de aprendizaje y
desarrollo diferente, de esta manera es importante observar con atención a
cada niño para poder utilizar las técnicas y actividades adecuadas.
 RECOMENDACIONES: Utilizar una metodología lúdica, Individualidad,
Ambiente y contexto, Naturalidad e interacción, Materiales comunes, Innovar y
conocer.
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
 Adela, C. Alcívar-Chávez. (2018) Estimulación temprana y desarrollo psicomotriz en niños de
educación inicial. Caso: Unidad Educativa El Carmen, Ecuador. Vol. 3. Núm. 8: 316 – 337.
 García Pérez MA, Martínez Granero MA. (2016). Desarrollo psicomotor y signos de alarma. En:
AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2016. p. 81-93.
IMÁGENES PARA LA CREACION DE UNA ESPACIO DE
ESTIMULACION
1 von 8

Recomendados

Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx von
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxMarcelaMirthaQuispeC
6 views7 Folien
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx von
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxMarcelaMirthaQuispeC
7 views7 Folien
Estimulacion temprana Lcda Viena von
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Vienalinda gonzalez
719 views31 Folien
Estimulacion temprana Raquel Bravo von
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoUniversidad Estatal de Milagro
17.2K views31 Folien
Proyecto von
ProyectoProyecto
ProyectoDeysi Amiquero Mercado
3K views30 Folien
Estimulacion temprana 1 von
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1ElizabethBravo29
52 views22 Folien

Más contenido relacionado

Similar a ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx

Proyecto de pacheco suasnabas von
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas silviasuasnabas
318 views20 Folien
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx von
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docxEL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docxAcadémica USACH, UCSH y UNAB
22 views16 Folien
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana von
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaWNINA399
120 views13 Folien
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana von
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaWNINA399
46 views13 Folien
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas von
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas silviasuasnabas
532 views20 Folien
Tema 10 atencion a la diversidad word von
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
342 views7 Folien

Similar a ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx(20)

Centros de desarrollo infantil y atencion temprana von WNINA399
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399120 views
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana von WNINA399
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA39946 views
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas von silviasuasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
silviasuasnabas532 views
Proyecto de pacheco suasnabas terminado von silviasuasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
silviasuasnabas266 views
Estimulacion niños von Deiby Ojeda
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
Deiby Ojeda3.2K views
EDUCACION INICIAL von maribella76
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella762.1K views
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1] von maribella76
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
maribella76279 views
Educación inicial von ksotero
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
ksotero283 views
Madahy Rangel propuesta de innovación von Madahy Rangel
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel134 views

Último

Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
proyecto braile.docx von
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docxedepisabellamedina
22 views1 Folie
Contenidos y PDA 1°.docx von
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 views11 Folien
Carta-Elfo-Llegada.pdf von
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 views2 Folien
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 views120 Folien
Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 views4 Folien

Último(20)

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx

  • 1. ESTUDIANTE: MARCELA MIRTHA QUISPE CONDORI SEMESTRE: 4TO AÑO: 2023
  • 2. RESUMEN  Esta investigación trata de demostrar la importancia de la estimulación temprana si brindamos a nuestros niños la Estimulación Temprana de calidad obtendremos en el futuro un buen desarrollo de sus habilidades en las diferentes áreas. INTRODUCCIÓN  En la actualidad se ha tomado mucha importancia la estimulación temprana en los niños y niñas en la etapa inicial de vida ya que si no se da el cuidado y la atención necesaria en esa etapa tendrán un escaso desarrollo psicomotriz, se verán afectados de manera irreversible, principalmente se establecen las áreas de: motricidad fina y gruesa, lenguaje, cognitiva y social. OBJETIVO  Determinar la importancia de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 0 a 6 año de edad. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  - Estimulación temprana  - Desarrollo psicomotriz
  • 3. MARCO TEÓRICO  QUE ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA La estimulación temprana (ET) es un conjunto de actividades y técnicas dirigidas a niños de 0 a 6 años. Hay autores como Terré (1999) que definen la estimulación temprana como “El conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica y aplicable en forma sistemática y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudan a los padres con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante”.
  • 4. Importancia de la estimulación temprana en los niños  Los programas de estimulación temprana ayudan a que los niños tenga un mejor desarrollo psicomotor y tengan mayor autonomía personal, también contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de fortalecer las habilidades para relacionarse con el entorno físico y social. ¿Por qué es importante la estimulación temprana?  Es importante porque es una buena manera de estimular a los pequeños, tanto a niños/as sanos como a aquellos/as con algún tipo de trastorno que pueda afectar a su desarrollo. Con este conjunto de técnicas, tratamos de potenciar al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales a través de la estimulación sistematizada, continua y repetitiva.
  • 5. ¿Qué es el desarrollo psicomotor? Para empezar, el sistema psicomotor implica el desarrollo de la coordinación, el control y la destreza. El término desarrollo psicomotor proviene de la combinación de las palabras “psicología” y “motor”, que juntas se refieren al desarrollo mental y físico respectivamente. ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR • Desarrollo psicomotor fino • Desarrollo psicomotor grueso • Desarrollo psicomotor del lenguaje  Desarrollo psicomotor cognitivo CÓMO VALUAR EL DESARROLLO PSICOMOTOR Hay diferentes maneras de evaluar el desarrollo psicomotor del niño.  Una de ellas es observar las habilidades motoras gruesas y finas del niño a través del juego o mientras se realizan actividades cotidianas, como comer, vestirse o ir al baño.  Otra forma de evaluar el desarrollo psicomotor es al observar su capacidad para equilibrar, coordinar y controlar los movimientos.  Hay varias pruebas diferentes que pueden utilizarse para medir el desarrollo psicomotor, como la prueba de detección del desarrollo de Denver y las tablas de desarrollo de Gesell.
  • 6. JUGUETES PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR  Bebés (0 – 6 meses)  Alfombras con actividades  Móviles de cuna  Sonajeros  Mordedores  Bebés (6 – 12 meses)  Juguetes con ruedas  Cubos apilables  Cuentos con dibujos y texturas  Juguetes que les permita explorar y tocar  Bebés (12 a 18 meses)  Pelotas  Globos  Vehículos para desplazarse  Ceras  Construcciones De 18 meses a 2 años  Juguetes para arrastrar  Cubos y palas de plástico para jugar en un arenero  Juguetes para transportar objetos  Columpios y toboganes  De 2 años a 5 años  Construcciones de piezas  Cuentos sencillos con ilustraciones  Juguetes acuáticos  Triciclos con pedales  Desarrollo psicomotor actividades DESARROLLO PSICOMOTRIZ Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA  La estimulación temprana durante el desarrollo psicomotor es importante para el desarrollo general del niño. Ayudan a que los niños tenga un mejor desarrollo psicomotor y tengan mayor autonomía personal, también contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de fortalecer las habilidades para relacionarse con el entorno físico y social.
  • 7. VENTAJAS  Fomenta las competencias psicomotoras  facilita la adquisición del lenguaje  Mejora la capacidad de concentración, la memoria y la creatividad  Favorece las habilidades sociales  Beneficia su autonomía:  Refuerza la autoestima.  Consigue que el/la niño/a disfrute aprendiendo DESVENTAJAS  Desconocimiento de problemas sociales en el desarrollo  Mayor incidencia en enfermedades crónicas  Bajo rendimiento de desarrollo psicomotriz  Escasa participación de los padres o las personas responsables del cuidado CONCLUSIONES  En conclusión la estimulación temprana es fundamental en las primeras etapas de vida de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, tomando en cuenta que cada niño tiene un ritmo de aprendizaje y desarrollo diferente, de esta manera es importante observar con atención a cada niño para poder utilizar las técnicas y actividades adecuadas.  RECOMENDACIONES: Utilizar una metodología lúdica, Individualidad, Ambiente y contexto, Naturalidad e interacción, Materiales comunes, Innovar y conocer.
  • 8. ANEXOS BIBLIOGRAFIA  Adela, C. Alcívar-Chávez. (2018) Estimulación temprana y desarrollo psicomotriz en niños de educación inicial. Caso: Unidad Educativa El Carmen, Ecuador. Vol. 3. Núm. 8: 316 – 337.  García Pérez MA, Martínez Granero MA. (2016). Desarrollo psicomotor y signos de alarma. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2016. p. 81-93. IMÁGENES PARA LA CREACION DE UNA ESPACIO DE ESTIMULACION