Antecedentes

Antecedentes y definición de la Ecología

Antecedentes y definición de la Ecología
La Ciencia Ecológica
La Ecología es una ciencia natural que
surge como una rama de la Biología y cuyos
orígenes históricos datan desde inicios del siglo
XIX. Ernst H. Haeckel (1834
– 1919), filósofo naturalista alemán, fue el
primero en acuñar el término Ecología y es
también reconocido como el padre de esta
ciencia. Él empleó el vocablo oekologie -del
griego Oikos, que significa “lugar” o “donde se
vive”, y logos, que significa “estudio de”- para
definir las relaciones entre los seres vivos y su
medio orgánico e inorgánico. Dicho en otras
palabras: la Ecología se refiere al estudio de las
relaciones entre el organismo y su ambiente
(combinación de todos los factores externos al
individuo en un hábitat determinado).
Por su parte, Eugene Pleasants Odum (1913 – 2002), biólogo estadounidense
reconocido como el Padre del ecosistema, fue uno de los más importantes promotores de la
Ecología, quien la define como el estudio de la estructura y función de la naturaleza. Mientras
que Charles J. Krebs (1936), profesor emérito de la Universidad de B.C., Vancouver,
aporta una de las definiciones más completas: “estudio de los procesos que regulan la
distribución y la abundancia de organismos, las interacciones entre ellos y la transformación
de la energía y la materia a través de la biósfera”. En pocas palabras, la Ecología es el estudio
de la distribución y abundancia de los seres vivos y sus interacciones con el ambiente, lo que
determina la estructura y función del ecosistema.
Desarrollo interdisciplinario
La Ecología es una ciencia de síntesis que integra el conocimiento de las Ciencias
Naturales o Experimentales como Biología, Química y Física; las Ciencias Exactas, como
Matemáticas, y de las Ciencias Sociales, como Antropología, Sociología y Demografía.
Aunque en un principio (durante el siglo XIX) tuvo un enfoque principalmente biológico,
básicamente con estudios sobre la vegetación, poco a poco fue cobrando terreno en otras áreas
como la Estadística, para el desarrollo de métodos cuantitativos y principios teóricos útiles
en el análisis de la estructura de los ecosistemas y la dinámica de las poblaciones; la
Biogeografía, para explicar los patrones de distribución de los organismos sobre la Tierra,
tomando en cuenta procesos históricos y ecológicos; la Zoología, para entender la
transferencia de materia y energía a través de las cadenas tróficas; la Evolución, para explicar
las transformaciones en los ecosistemas a través del tiempo, a partir de la presencia de nuevas
especies o de la extinción de otras, y muchas más disciplinas científicas que permiten un
estudio integral de los seres vivos en interacción con su entorno. Todo lo anterior hace de la
Ecología una ciencia interdisciplinaria, al tomar de otras, saberes, principios, leyes y teoremas
para desarrollar su propio conocimiento, a la vez que también es una ciencia auxiliar que
aporta información relevante a otras disciplinas como la Arquitectura, la Agronomía, las
ciencias de la Salud, la Planeación y la Sociología. En el siguiente esquema encontrarás una
breve descripción de algunas disciplinas auxiliares de la Ecología.
Área Ciencias auxiliares Descripción
Programas de
análisis y
descripción
Matemáticas Empleo de métodos y teoremas matemáticos
aplicados al análisis de la relación de los seres
vivos con su medio.
Cibernética Aporta sistemas electrónicos y
mecánicos útiles en el análisis de los
sistemas de autocontrol, regulación y
comunicación en los seres vivos.
Informática Usa los conocimientos técnicos de los
ecosistemas para el análisis de la información
por medio de computadoras.
Descripción del
ambiente físico
Geología Relaciona la composición y estructura interna
de la Tierra con los procesos, por los cuales
los ecosistemas se transforman a lo largo del
tiempo geológico.
Oceanografía Rama de la Geografía que estudia los mares y
océanos, así como todo lo que se refiere a la
hidrósfera.
Climatología Describe los fenómenos climáticos y su
impacto en la Tierra, a partir de estudios
ecológicos del ambiente.
Leyes y
procesos de
control
Bioquímica Investiga la composición molecular, las
reacciones químicas y el intercambio de
materia y energía en los sistemas
vivientes.
Termodinámica Comprende el estudio de las transformaciones
de la energía en los ecosistemas y su
conversión en trabajo.
Física Estudio de la materia, la energía y sus
transformaciones en los seres vivos, a partir
de las leyes universales de la Física.
Procesos
vitales
Genética Analiza el comportamiento de los genes en
las poblaciones naturales y su
transferencia de generación en
generación.
Fisiología Relaciona los mecanismos por los cuales los
seres vivos realizan sus funciones vitales
dentro de la biósfera.
Evolución Se enfoca en los cambios genéticos,
estructurales y funcionales de las poblaciones
biológicas a través del tiempo.
El hombre
Sociología Estudia el comportamiento de las
sociedades humanas ante los cambios en
los ecosistemas.
Antropología Permite reconocer las relaciones entre el
hombre y la naturaleza a partir del estudio de
las poblaciones como unidades sociales y
culturales.
Etnología Se ocupa de las relaciones entre las etnias,
las culturas y el ambiente, desde épocas
antiguas hasta el presente.
Ramas de la Ecología
El estudio ecológico del planeta Tierra es muy extenso, abarca desde el análisis de las
formas de vida más simples hasta las más complicadas. Se toma en cuenta su morfología,
procesos vitales, funciones, interacciones, efectos sobre el ecosistema, comportamiento,
respuestas al medio externo, entre otros aspectos. Por ello, los ecólogos explotan los avances
científicos de otras ciencias o disciplinas para desarrollar sus investigaciones y generar
conocimiento nuevo. Así, las ramas de la Ecología surgen en función del objeto de estudio al
que estén enfocando y de la ciencia o disciplina de la que toman su tecnología, procedimientos
o cualquier otro tipo de herramienta para su desarrollo como ciencia.
De acuerdo con el nivel de organización, podemos identificar dos importantes ramas:
Autoecología
• Considerada la ecología del individuo o de las poblaciones. Se enfoca en el
estudio del hábitat, la adaptación y el nicho de las especies biológicas.
Sinecología
• Estudia los sistemas formados por individuos de varias especies
(comunidades), sus cambios a través del tiempo y sus relaciones.
Ambiente
El espacio físico (área geográfica) que ocupa una población o comunidad de
organismos se llama ambiente, que es la combinación de todos los factores externos al
individuo o población que se esté considerando. Un factor es todo aquello
presente en el ambiente que influye en su
estructura y composición. Los factores se
pueden clasificar en naturales, los cuales a su vez
se clasifican en físicos, químicos y biológicos; y
los culturales, que son todos aquellos factores
relacionados directamente con el ser humano y
sus actividades.
Bibliografía
Sánchez, S. & J. Morales. (2017). Ecología bajo el enfoque por competencias en estricto
apego a la RIEMS. Gafra Editores. México. Pp: 13 – 17 y 34.

Recomendados

Relacion de la Ecología con Otras Ciencias. von
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.gabita623
430.6K views13 Folien
Principios basicos de la ecologia von
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaAnais Cabrera
512 views8 Folien
Libro ecologia y medio ambiente von
Libro ecologia y medio ambienteLibro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambienteNaiio Leon Sanchez
18.2K views301 Folien
Ecologia20% von
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%misyo96
217 views6 Folien
La química con relación a otras ciencias von
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasMilton Alonso
309K views8 Folien
Ciencia que ayudan a la Ecología von
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecologíabach29
85.4K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ecologia von
EcologiaEcologia
EcologiaSusu608
399 views9 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
EcologiaAele88
133 views7 Folien
La física y su relación con la biologíaa von
La física y su relación con la biologíaaLa física y su relación con la biologíaa
La física y su relación con la biologíaaErikavigoth
2.8K views5 Folien
La ecologia von
La ecologiaLa ecologia
La ecologiaReikel Tadeo Ramirez Diaz
788 views6 Folien
Ecologia Yaneth Liera 602 von
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Yaneth Liera
744 views10 Folien
Ecologia y medio ambiente pachuca von
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
2.4K views12 Folien

Similar a Antecedentes

Ecologia von
EcologiaEcologia
Ecologianatalyescalante1999
541 views20 Folien
LA ECOLOGÍA.docx von
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxJimenaMayhua
8 views4 Folien
trabajo 1: definiciones von
trabajo 1: definicionestrabajo 1: definiciones
trabajo 1: definicionesKhalil Perez
592 views18 Folien
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad von
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadAbel Martínez
1.4K views130 Folien
Ecología von
EcologíaEcología
EcologíaJonathan David
315 views6 Folien
Ecología y medio ambiente von
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambientefer1606
1.1K views84 Folien

Similar a Antecedentes(20)

trabajo 1: definiciones von Khalil Perez
trabajo 1: definicionestrabajo 1: definiciones
trabajo 1: definiciones
Khalil Perez592 views
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad von Abel Martínez
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Abel Martínez1.4K views
Ecología y medio ambiente von fer1606
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer16061.1K views
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ... von Domingo de Dios
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios19 views
Ecologia y medio ambiente von EdithNunez50
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez501.3K views
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d... von Maria Montalvan Quiroz
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis d...
Definición de ecología von Luis Sanchez
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez1.4K views
Definición de ecología von Luis Sanchez
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
Luis Sanchez280 views

Más de MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO

Factores ambientales y sus interacciones biologicas von
Factores ambientales y sus interacciones biologicasFactores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicasMARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
298 views11 Folien
Univalle. propuesta von
Univalle. propuestaUnivalle. propuesta
Univalle. propuestaMARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
17 views1 Folie
Cuadro explicativo. act. 2 von
Cuadro explicativo. act. 2Cuadro explicativo. act. 2
Cuadro explicativo. act. 2MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
18 views1 Folie
Principios de una sociedad sus von
Principios de una sociedad susPrincipios de una sociedad sus
Principios de una sociedad susMARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
9 views2 Folien
Principios de desarrollo sos von
Principios de desarrollo sosPrincipios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sosMARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
18 views12 Folien
Tabla descriptiva act. 1. Ecología y medio ambiente von
Tabla descriptiva act. 1. Ecología y medio ambienteTabla descriptiva act. 1. Ecología y medio ambiente
Tabla descriptiva act. 1. Ecología y medio ambienteMARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
105 views2 Folien

Último

expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 views15 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 views6 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 views9 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 views16 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 views6 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 views52 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views

Antecedentes

  • 1. Antecedentes y definición de la Ecología La Ciencia Ecológica La Ecología es una ciencia natural que surge como una rama de la Biología y cuyos orígenes históricos datan desde inicios del siglo XIX. Ernst H. Haeckel (1834 – 1919), filósofo naturalista alemán, fue el primero en acuñar el término Ecología y es también reconocido como el padre de esta ciencia. Él empleó el vocablo oekologie -del griego Oikos, que significa “lugar” o “donde se vive”, y logos, que significa “estudio de”- para definir las relaciones entre los seres vivos y su medio orgánico e inorgánico. Dicho en otras palabras: la Ecología se refiere al estudio de las relaciones entre el organismo y su ambiente (combinación de todos los factores externos al individuo en un hábitat determinado). Por su parte, Eugene Pleasants Odum (1913 – 2002), biólogo estadounidense reconocido como el Padre del ecosistema, fue uno de los más importantes promotores de la Ecología, quien la define como el estudio de la estructura y función de la naturaleza. Mientras que Charles J. Krebs (1936), profesor emérito de la Universidad de B.C., Vancouver, aporta una de las definiciones más completas: “estudio de los procesos que regulan la distribución y la abundancia de organismos, las interacciones entre ellos y la transformación de la energía y la materia a través de la biósfera”. En pocas palabras, la Ecología es el estudio de la distribución y abundancia de los seres vivos y sus interacciones con el ambiente, lo que determina la estructura y función del ecosistema.
  • 2. Desarrollo interdisciplinario La Ecología es una ciencia de síntesis que integra el conocimiento de las Ciencias Naturales o Experimentales como Biología, Química y Física; las Ciencias Exactas, como Matemáticas, y de las Ciencias Sociales, como Antropología, Sociología y Demografía. Aunque en un principio (durante el siglo XIX) tuvo un enfoque principalmente biológico, básicamente con estudios sobre la vegetación, poco a poco fue cobrando terreno en otras áreas como la Estadística, para el desarrollo de métodos cuantitativos y principios teóricos útiles en el análisis de la estructura de los ecosistemas y la dinámica de las poblaciones; la Biogeografía, para explicar los patrones de distribución de los organismos sobre la Tierra, tomando en cuenta procesos históricos y ecológicos; la Zoología, para entender la transferencia de materia y energía a través de las cadenas tróficas; la Evolución, para explicar las transformaciones en los ecosistemas a través del tiempo, a partir de la presencia de nuevas especies o de la extinción de otras, y muchas más disciplinas científicas que permiten un estudio integral de los seres vivos en interacción con su entorno. Todo lo anterior hace de la Ecología una ciencia interdisciplinaria, al tomar de otras, saberes, principios, leyes y teoremas para desarrollar su propio conocimiento, a la vez que también es una ciencia auxiliar que aporta información relevante a otras disciplinas como la Arquitectura, la Agronomía, las ciencias de la Salud, la Planeación y la Sociología. En el siguiente esquema encontrarás una breve descripción de algunas disciplinas auxiliares de la Ecología. Área Ciencias auxiliares Descripción Programas de análisis y descripción Matemáticas Empleo de métodos y teoremas matemáticos aplicados al análisis de la relación de los seres vivos con su medio. Cibernética Aporta sistemas electrónicos y mecánicos útiles en el análisis de los sistemas de autocontrol, regulación y comunicación en los seres vivos. Informática Usa los conocimientos técnicos de los ecosistemas para el análisis de la información por medio de computadoras.
  • 3. Descripción del ambiente físico Geología Relaciona la composición y estructura interna de la Tierra con los procesos, por los cuales los ecosistemas se transforman a lo largo del tiempo geológico. Oceanografía Rama de la Geografía que estudia los mares y océanos, así como todo lo que se refiere a la hidrósfera. Climatología Describe los fenómenos climáticos y su impacto en la Tierra, a partir de estudios ecológicos del ambiente. Leyes y procesos de control Bioquímica Investiga la composición molecular, las reacciones químicas y el intercambio de materia y energía en los sistemas vivientes. Termodinámica Comprende el estudio de las transformaciones de la energía en los ecosistemas y su conversión en trabajo. Física Estudio de la materia, la energía y sus transformaciones en los seres vivos, a partir de las leyes universales de la Física. Procesos vitales Genética Analiza el comportamiento de los genes en las poblaciones naturales y su transferencia de generación en generación. Fisiología Relaciona los mecanismos por los cuales los seres vivos realizan sus funciones vitales dentro de la biósfera. Evolución Se enfoca en los cambios genéticos, estructurales y funcionales de las poblaciones biológicas a través del tiempo. El hombre Sociología Estudia el comportamiento de las sociedades humanas ante los cambios en los ecosistemas. Antropología Permite reconocer las relaciones entre el hombre y la naturaleza a partir del estudio de las poblaciones como unidades sociales y culturales.
  • 4. Etnología Se ocupa de las relaciones entre las etnias, las culturas y el ambiente, desde épocas antiguas hasta el presente. Ramas de la Ecología El estudio ecológico del planeta Tierra es muy extenso, abarca desde el análisis de las formas de vida más simples hasta las más complicadas. Se toma en cuenta su morfología, procesos vitales, funciones, interacciones, efectos sobre el ecosistema, comportamiento, respuestas al medio externo, entre otros aspectos. Por ello, los ecólogos explotan los avances científicos de otras ciencias o disciplinas para desarrollar sus investigaciones y generar conocimiento nuevo. Así, las ramas de la Ecología surgen en función del objeto de estudio al que estén enfocando y de la ciencia o disciplina de la que toman su tecnología, procedimientos o cualquier otro tipo de herramienta para su desarrollo como ciencia. De acuerdo con el nivel de organización, podemos identificar dos importantes ramas: Autoecología • Considerada la ecología del individuo o de las poblaciones. Se enfoca en el estudio del hábitat, la adaptación y el nicho de las especies biológicas. Sinecología • Estudia los sistemas formados por individuos de varias especies (comunidades), sus cambios a través del tiempo y sus relaciones. Ambiente El espacio físico (área geográfica) que ocupa una población o comunidad de organismos se llama ambiente, que es la combinación de todos los factores externos al individuo o población que se esté considerando. Un factor es todo aquello
  • 5. presente en el ambiente que influye en su estructura y composición. Los factores se pueden clasificar en naturales, los cuales a su vez se clasifican en físicos, químicos y biológicos; y los culturales, que son todos aquellos factores relacionados directamente con el ser humano y sus actividades. Bibliografía Sánchez, S. & J. Morales. (2017). Ecología bajo el enfoque por competencias en estricto apego a la RIEMS. Gafra Editores. México. Pp: 13 – 17 y 34.