Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí

Trivial de matemáticas aplicado a la Economía: Cristina Espí

1
TRIVIAL
MATEMÁTICO
Cristina Espí Barbosa 1º Bach D
2
1)¿Qué son las matemáticas aplicadas a la economía?
a) Aplicación de métodos matemáticos para analizar y resolver problemas
económicos.
b) Ciencia formal que estudia las propiedades de los números.
c) Ninguna de las anteriores.
2)Una empresa emplea 2 trabajadores cuyos salarios son de 500€ cada
uno. La maquinaria que utiliza tiene un valor de 12000€ y lo amortiza
un 1%. ¿Cuál es el coste total?
A) No se sabe puesto que faltan datos.
B) 1127€
C) 1530€
D) Ninguna de las anteriores
3)Sabiendo que una empresa en el mes de enero emplea 10
trabajadores, cuya jornada laboral es de 6h durante 24 días y que estos
consiguen fabricar 10000 productos, ¿Cuál es la productividad?
A) 8 objetos
B) 9 objetos
C) 6,94 objetos
D) 7,03 objetos
4) ¿Qué estudia las matemáticas financieras?
A) Solo las inversiones.
B) Solo el capital real.
C) Aquellas que en general, estudia el desarrollo de las operaciones
financieras.
D) Ninguna de las anteriores.
3
5) Las matemáticas, ¿con que ciencia tienen relación?
A) Con ninguna ciencia.
B) Con Filología.
C) Con Filología e Historia.
D) Con Estadística.
6) ¿Que estudian las matemáticas puras?
A) Estudian los problemas del mundo real.
B) Estudian las construcciones teóricas.
C) Ninguna de las anteriores.
7) El 20% de los alumnos de la clase tienen dos hermanos, el 60% un
hermano y el resto no tiene ningún hermano. Si el nº total de alumnos
es 25 ¿Cuántos alumnos no tienen ningún hermano?
A) 8 alumnos
B) 7 alumnos
C) 6 alumnos
D) 4 alumnos
8) La misma cantidad de dinero vale menos en el futuro que lo que vale
hoy día, ¿A qué crees que se debe?
A) Se renuncia al consumo actual.
B) Se renuncia a oportunidades de inversión.
C) Ambas son ciertas.
9) ¿Qué magnitud económica se calcula como un nº índice?
A) Ninguna.
B) Tasa de desempleo.
C) Inflación.
D) Todas son falsas.
4
10) Si hemos invertido 2000€ a un tipo de interés mensual del 4%
¿A qué plazo debemos ponerlo para que se duplique nuestra
inversión?
A) 25 meses.
B) 24 meses.
C) 21 meses.
D) 23 meses.
11) En una empresa de colchones, se parte de un capital inicial de
25.000€, de dicho capital se tiene que reducir un 15% debido al gasto
de maquinaria y un 26% debido al gasto del inmueble.¿ cuál es el
capital restante conel que podrá afrontar la producción de colchones?
A) 16.960€
B) 15.725€
C) 14.980€
D) 14.440€
12)¿Qué significado tiene el término renta?
A) Conjunto de capitales con vencimientos equidistantes de tiempo.
B) Un solo capital.
C) Ambas son correctas.
D) Todas son falsas.
13) ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta sobre los números
índices?
A) Permite ver la evolución de la economía
B) El índice depende según la situación
C) Las anteriores son falsas.
D) El índice depende de la unidad en la que se mide la magnitud de
estudio.
5
14) Una empresa decide vender un producto. Sabiendo que el valor
añadido es de 131’05 € y las materias primas empleadas para
fabricarlo tienen un valor de 130€ ¿Cuáles el coste final del producto?
A) 1’05€
B) 261’05 €
C) Ambas cantidades.
15) ¿En qué siglo empieza el uso de las matemáticas en el análisis
económico?
A) Siglo XX
B) Siglo XIX
C) Siglo XVII
D) No hay una fecha exacta.
16) ¿Cuál es la productividad media de una empresa sabiendo que su
producción total es 100 objetos empleando 5 trabajadores?
A) 20
B) 105
C) 95
D) Ninguna de las anteriores.
17) Una empresa decide fabricar un producto, sabiendo que el coste
fijo es de 100€ y el coste variable de 60€ ¿Cuál es el coste total?
A) 160€
B) 40€
C) 80€
D) Ninguna cifra de las anteriores.
6
18) ¿Qué beneficio obtendría una empresa sabiendo que sus
ingresos son de 3000€ y el valor que le ha costado fabricar 1200€?
A) 1500 €
B) 1800€
C) Ninguna de las dos
19) Suponiendo que el euro vale 80 centavos de dólar (0,80 dólares) y
que su valor se ha devaluado un 10%
A) El dólar actual vale 0,72 centavos
B) El dólar vale 0,74 centavos
C) Ninguna de las anteriores son correctas.
20) Sabiendo que el IVA de los productos electrodomésticos es de un
21%. El precio de una lavadora es de 580€ sin IVA. El precio total
será:
A) 750€
B) 1200€
C) 950€
D) Ningún valor es correcto.
21) El precio de un CD sin IVA es 30€. Sabiendo que el IVA es del
21% y que el dueño del establecimiento ha reducido su precio un 15%
¿cuál es el precio final del producto?
A) 30,86€
B) 31,85€
C) 30,85€
D) 30,82€
7
 Respuestascorrectas:
1)a 2)b 3)c 4)c 5)d 6)b 7)d 8)c 9)c 10)a 11)b 12)a 13)d
14)b 15)c 16)a 17)a 18)b 19)a 20)d 21)c

Recomendados

Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d von
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach dTrivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach dMaría José Mendoza
605 views6 Folien
Taller mat fin 1 con solución von
Taller mat fin 1 con soluciónTaller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con soluciónMaría José Mendoza
628 views2 Folien
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a von
Trivial matemático samuel pereira 3º eso aTrivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso aMaría José Mendoza
1.4K views2 Folien
mecanica von
mecanicamecanica
mecanicadavid vargas
131 views9 Folien
10 luisdiaz26165016 von
10 luisdiaz2616501610 luisdiaz26165016
10 luisdiaz26165016Luis castillo
95 views10 Folien
Ejercicio de panificadora von
Ejercicio de panificadoraEjercicio de panificadora
Ejercicio de panificadoraROBERTO J. POLO TIMOTEO
289 views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ex ud3 von
Ex ud3Ex ud3
Ex ud3alfonnavarro
194 views2 Folien
Funciones von
FuncionesFunciones
FuncionesFcoJavierMesa
168 views2 Folien
Evaluación presupuesto von
Evaluación presupuestoEvaluación presupuesto
Evaluación presupuestoDaisy Romo
878 views2 Folien
Pd5 von
Pd5Pd5
Pd5Guillermo Pereyra
406 views2 Folien
Tareas de Informatika ( Primer Parcial) von
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)MarcoElPollo
317 views4 Folien
Clase funciones von
Clase funcionesClase funciones
Clase funcionesmauriciosentenac
220 views9 Folien

Was ist angesagt?(19)

Evaluación presupuesto von Daisy Romo
Evaluación presupuestoEvaluación presupuesto
Evaluación presupuesto
Daisy Romo878 views
Tareas de Informatika ( Primer Parcial) von MarcoElPollo
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
MarcoElPollo317 views
2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación von Chemagutierrez73
2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación
2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación
Chemagutierrez73440 views
ed2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación von Chemagutierrez73
ed2011 2012. 4º eso final 3ª evaluacióned2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación
ed2011 2012. 4º eso final 3ª evaluación
Chemagutierrez73132 views
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º von brisagaela29
C2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1ºC2 mate   multiplicación y división de números naturales - 1º
C2 mate multiplicación y división de números naturales - 1º
brisagaela29412 views
Tarea examen-i von sable21
Tarea examen-iTarea examen-i
Tarea examen-i
sable2112 views
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010 von chema martin
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010 Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
Recopilacion ejercicios selectividad balances 2006 2010
chema martin1.4K views
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas von Mayra2797
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicasAplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
Mayra2797453 views
Ejercicios de amortización von ejgt
Ejercicios de amortizaciónEjercicios de amortización
Ejercicios de amortización
ejgt110 views

Destacado

2.2 Herramientas de la investigación. von
2.2 Herramientas de la investigación.2.2 Herramientas de la investigación.
2.2 Herramientas de la investigación.Ángeles Córdova
156 views1 Folie
Overzicht voor ronde 8 von
Overzicht voor ronde 8Overzicht voor ronde 8
Overzicht voor ronde 8WimdeRuyter
244 views3 Folien
Escuela online para educación obligatoria von
Escuela online para educación obligatoriaEscuela online para educación obligatoria
Escuela online para educación obligatoriaConectarnos Soluciones de Internet
464 views56 Folien
Constitutional Convention16 von
Constitutional Convention16Constitutional Convention16
Constitutional Convention16Jennifer Pokorney
807 views72 Folien
Funcione von
FuncioneFuncione
FuncioneXavi Devaluado
200 views6 Folien

Destacado(14)

Overzicht voor ronde 8 von WimdeRuyter
Overzicht voor ronde 8Overzicht voor ronde 8
Overzicht voor ronde 8
WimdeRuyter244 views
Using Ontological Contexts to Assess the Relevance of Statements in Ontol… von fzablith
Using Ontological Contexts to Assess the Relevance of Statements in Ontol…Using Ontological Contexts to Assess the Relevance of Statements in Ontol…
Using Ontological Contexts to Assess the Relevance of Statements in Ontol…
fzablith571 views
MANUAL DE PROCEDIMENTOS PARA O TRATAMENTO DE PÓLOS GERADORES DE TRÁFEGO. von Jéssica Lucas
MANUAL DE PROCEDIMENTOS PARA O TRATAMENTO  DE PÓLOS GERADORES DE TRÁFEGO.MANUAL DE PROCEDIMENTOS PARA O TRATAMENTO  DE PÓLOS GERADORES DE TRÁFEGO.
MANUAL DE PROCEDIMENTOS PARA O TRATAMENTO DE PÓLOS GERADORES DE TRÁFEGO.
Jéssica Lucas952 views
Lliderazgo transformacional von Al Cougar
Lliderazgo transformacionalLliderazgo transformacional
Lliderazgo transformacional
Al Cougar 1.7K views

Similar a Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí

EXAMEN TEMA 8 1ºC.docx von
EXAMEN TEMA 8 1ºC.docxEXAMEN TEMA 8 1ºC.docx
EXAMEN TEMA 8 1ºC.docxJavierVelzquezRamos
11 views6 Folien
EXAMEN TEMA 8 1ºD.docx von
EXAMEN TEMA 8 1ºD.docxEXAMEN TEMA 8 1ºD.docx
EXAMEN TEMA 8 1ºD.docxJavierVelzquezRamos
6 views7 Folien
APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA... von
APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA...APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA...
APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA...MilagroCambronero
7 views11 Folien
PRE CALCULO N°3 ESAN von
PRE CALCULO N°3 ESANPRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESANCESAR TORRES DIAZ
1.2K views22 Folien
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8 von
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8majori18
56.3K views7 Folien
Reactivos macro-economía con respuesta von
Reactivos macro-economía  con respuestaReactivos macro-economía  con respuesta
Reactivos macro-economía con respuestaByron Abel
1K views10 Folien

Similar a Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí(20)

APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA... von MilagroCambronero
APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA...APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA...
APLICACIONES DE FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS PARA PRUEBA NACIONAL ESTANDA...
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8 von majori18
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
majori1856.3K views
Reactivos macro-economía con respuesta von Byron Abel
Reactivos macro-economía  con respuestaReactivos macro-economía  con respuesta
Reactivos macro-economía con respuesta
Byron Abel1K views
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016 von MCMurray
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
MCMurray5.1K views
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio... von Pedro Mañas Navarro
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Pedro Mañas Navarro50.5K views
Seminario CEPREUNMSM von Omar H
Seminario CEPREUNMSMSeminario CEPREUNMSM
Seminario CEPREUNMSM
Omar H2K views
Evaluación de proceso mate 4° 2016 von Colegio
Evaluación de proceso mate   4° 2016Evaluación de proceso mate   4° 2016
Evaluación de proceso mate 4° 2016
Colegio2.6K views
Examen bachillerato técnnico 2014 von MCMurray
Examen bachillerato técnnico 2014Examen bachillerato técnnico 2014
Examen bachillerato técnnico 2014
MCMurray540 views
Examen bachillerato técnico 2014 von MCMurray
Examen bachillerato técnico 2014Examen bachillerato técnico 2014
Examen bachillerato técnico 2014
MCMurray4.6K views

Más de María José Mendoza

Calculoderivadas actividades complementarias von
Calculoderivadas actividades complementariasCalculoderivadas actividades complementarias
Calculoderivadas actividades complementariasMaría José Mendoza
525 views10 Folien
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias von
Derivadasyaplicaciones actividades complementariasDerivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementariasMaría José Mendoza
1.3K views11 Folien
Iniciación al calculo de derivadas von
Iniciación al calculo de derivadasIniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadasMaría José Mendoza
415 views49 Folien
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias von
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasMaría José Mendoza
664 views5 Folien
Límites 1º bhs von
Límites 1º bhsLímites 1º bhs
Límites 1º bhsMaría José Mendoza
575 views35 Folien
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias von
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasMaría José Mendoza
367 views4 Folien

Más de María José Mendoza(15)

Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias von María José Mendoza
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas von María José Mendoza
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricasFunciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
Trabajo de términos económicos para alumnos de la eso von María José Mendoza
Trabajo de términos económicos para alumnos de la esoTrabajo de términos económicos para alumnos de la eso
Trabajo de términos económicos para alumnos de la eso
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora von María José Mendoza
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedoraGuillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 views1 Folie
Carta-Elfo-Llegada.pdf von
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 views2 Folien
Contenidos y PDA 6° Grado.docx von
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 views19 Folien
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 views55 Folien
Contrato de aprendizaje y evaluación von
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 views7 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 views119 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views

Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí

  • 2. 2 1)¿Qué son las matemáticas aplicadas a la economía? a) Aplicación de métodos matemáticos para analizar y resolver problemas económicos. b) Ciencia formal que estudia las propiedades de los números. c) Ninguna de las anteriores. 2)Una empresa emplea 2 trabajadores cuyos salarios son de 500€ cada uno. La maquinaria que utiliza tiene un valor de 12000€ y lo amortiza un 1%. ¿Cuál es el coste total? A) No se sabe puesto que faltan datos. B) 1127€ C) 1530€ D) Ninguna de las anteriores 3)Sabiendo que una empresa en el mes de enero emplea 10 trabajadores, cuya jornada laboral es de 6h durante 24 días y que estos consiguen fabricar 10000 productos, ¿Cuál es la productividad? A) 8 objetos B) 9 objetos C) 6,94 objetos D) 7,03 objetos 4) ¿Qué estudia las matemáticas financieras? A) Solo las inversiones. B) Solo el capital real. C) Aquellas que en general, estudia el desarrollo de las operaciones financieras. D) Ninguna de las anteriores.
  • 3. 3 5) Las matemáticas, ¿con que ciencia tienen relación? A) Con ninguna ciencia. B) Con Filología. C) Con Filología e Historia. D) Con Estadística. 6) ¿Que estudian las matemáticas puras? A) Estudian los problemas del mundo real. B) Estudian las construcciones teóricas. C) Ninguna de las anteriores. 7) El 20% de los alumnos de la clase tienen dos hermanos, el 60% un hermano y el resto no tiene ningún hermano. Si el nº total de alumnos es 25 ¿Cuántos alumnos no tienen ningún hermano? A) 8 alumnos B) 7 alumnos C) 6 alumnos D) 4 alumnos 8) La misma cantidad de dinero vale menos en el futuro que lo que vale hoy día, ¿A qué crees que se debe? A) Se renuncia al consumo actual. B) Se renuncia a oportunidades de inversión. C) Ambas son ciertas. 9) ¿Qué magnitud económica se calcula como un nº índice? A) Ninguna. B) Tasa de desempleo. C) Inflación. D) Todas son falsas.
  • 4. 4 10) Si hemos invertido 2000€ a un tipo de interés mensual del 4% ¿A qué plazo debemos ponerlo para que se duplique nuestra inversión? A) 25 meses. B) 24 meses. C) 21 meses. D) 23 meses. 11) En una empresa de colchones, se parte de un capital inicial de 25.000€, de dicho capital se tiene que reducir un 15% debido al gasto de maquinaria y un 26% debido al gasto del inmueble.¿ cuál es el capital restante conel que podrá afrontar la producción de colchones? A) 16.960€ B) 15.725€ C) 14.980€ D) 14.440€ 12)¿Qué significado tiene el término renta? A) Conjunto de capitales con vencimientos equidistantes de tiempo. B) Un solo capital. C) Ambas son correctas. D) Todas son falsas. 13) ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta sobre los números índices? A) Permite ver la evolución de la economía B) El índice depende según la situación C) Las anteriores son falsas. D) El índice depende de la unidad en la que se mide la magnitud de estudio.
  • 5. 5 14) Una empresa decide vender un producto. Sabiendo que el valor añadido es de 131’05 € y las materias primas empleadas para fabricarlo tienen un valor de 130€ ¿Cuáles el coste final del producto? A) 1’05€ B) 261’05 € C) Ambas cantidades. 15) ¿En qué siglo empieza el uso de las matemáticas en el análisis económico? A) Siglo XX B) Siglo XIX C) Siglo XVII D) No hay una fecha exacta. 16) ¿Cuál es la productividad media de una empresa sabiendo que su producción total es 100 objetos empleando 5 trabajadores? A) 20 B) 105 C) 95 D) Ninguna de las anteriores. 17) Una empresa decide fabricar un producto, sabiendo que el coste fijo es de 100€ y el coste variable de 60€ ¿Cuál es el coste total? A) 160€ B) 40€ C) 80€ D) Ninguna cifra de las anteriores.
  • 6. 6 18) ¿Qué beneficio obtendría una empresa sabiendo que sus ingresos son de 3000€ y el valor que le ha costado fabricar 1200€? A) 1500 € B) 1800€ C) Ninguna de las dos 19) Suponiendo que el euro vale 80 centavos de dólar (0,80 dólares) y que su valor se ha devaluado un 10% A) El dólar actual vale 0,72 centavos B) El dólar vale 0,74 centavos C) Ninguna de las anteriores son correctas. 20) Sabiendo que el IVA de los productos electrodomésticos es de un 21%. El precio de una lavadora es de 580€ sin IVA. El precio total será: A) 750€ B) 1200€ C) 950€ D) Ningún valor es correcto. 21) El precio de un CD sin IVA es 30€. Sabiendo que el IVA es del 21% y que el dueño del establecimiento ha reducido su precio un 15% ¿cuál es el precio final del producto? A) 30,86€ B) 31,85€ C) 30,85€ D) 30,82€
  • 7. 7  Respuestascorrectas: 1)a 2)b 3)c 4)c 5)d 6)b 7)d 8)c 9)c 10)a 11)b 12)a 13)d 14)b 15)c 16)a 17)a 18)b 19)a 20)d 21)c