Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web

Ensayo acerca de la evolucion de la web

Universidad Estatal de Bolívar
Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informatica
Carrera:
Gestión de Talento Humano
Curso:
Segundo “A”
Asignatura:
Informática
Docente:
Paul Zabala
Estudiante:
Maria Garófalo
Tema:
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Fecha:
26/05/2022
Ensayo sobre el impacto de la Evolución de la web
Introducción
En el siguiente documento se dará a conocer sobre el impacto que ha tenido la sociedad
con la evolución de la web en la vida diaria de las personas. El internet ha evolucionado
muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el
punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicaciones hoy en día cotidiano
en nuestras vidas. La web esta pensada para ser una herramienta de encuentro y
cooperación para el desarrollo personal y comercial, del que naturalmente se deriva en un
desarrollo general y sostenible, todo dentro del único marco en que se puede dar
correctamente la libertad.
Las nuevas aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que ofrece la web son el punto
de partida para un nuevo concepto de aprendizaje y enseñanza, propicia el desarrollo de
capacidades y competencias poco frecuentes; colaboración, equipos de trabajo, trabajo no
conclusivos, etc. Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e
incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los
instrumentos principales de cambio social en la actualidad. Es especialmente importante
cómo ha afectado a la propia comunicación social.
Desarrollo
El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en que la
comunicación atraves de internet afecta las relaciones sociales. Internet libera al individuo
de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de
interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y
globalizada, unida atraves de nuevas tecnologías. Internet es nuestra herramienta de
interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad.
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de
alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en
California (Estados Unidos).
La evolución de las web
La Web 1.0: Empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores
de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables
a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta
Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se
encuentra limitada a lo que el Web master sube al sitio Web.
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
 Páginas estáticas para el usuario que la visita
 El uso de framesets o marcos
 Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas
introducidas durante la guerra de los navegadores.
 Libros de visitas en línea o guestbook
 Botones gif.
 Formularios HTML enviados vía email.
La Web 2.0: Se entiende por Web 2.0 todos aquellos servicios de Internet cuya base de
datos puede ser modificada en contenido, formato o ambos. Los usuarios tienen un control
total de su información. Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente
es, a su vez, servidor. Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja
sobre todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva.
El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red
que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado:
tiene voz y voto en Internet. Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario.
Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una
mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita
además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de
aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
 La Web es una plataforma
 La información es lo que mueve Internet
 Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación
 Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera
independiente.
La Web 3.0: La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica, lo
que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente
debido a su estructuración.
La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la web, abriendo nuevas
formas de comunicación y colaboración utilizando espacios tridimensionales. Ya no solo se
accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y
tecnología inteligente. En la web 3.0 el contenido y el conocimiento se relacionan de manera
más eficiente. A pesar de que la web 1.0 y 2.0 están bien definidas por hechos que marcan
su desarrollo, la web 3.0 es aún fruto de debate para considerar su correcta definición.
La Web 4.0: Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En
esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios
sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios.
Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva.
En la web 4.0, la voz aparece como vehículo de intercomunicación (utilizado por ejemplo
para realizar búsquedas). Es posible dar una orden de voz y que la misma se cumpla de
manera efectiva y eficiente. “Pide un taxi” o “llama a un contacto” son órdenes que pueden
darse desde dispositivos móviles u ordenadores y obtener un resultado óptimo.
Algunas de las características de la web 4.0 son:
 Comprensión del lenguaje cotidiano o natural.
 Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a máquina).
 Uso de información relacionada (GPS, sensores de temperatura, etc.).
 Nuevas formas de interacción con el usuario.
La web sigue su evolución y aún no conocemos bien cual es todo el potencial de esta etapa
4.0, ni cuál será el cambio que nos lleve a una nueva evolución.
Conclusión
El internet es una herramienta de gran utilidad en la sociedad actual, pero debemos ser
cuidadosos con la información que obtengamos y el uso que hagamos de ella,
desafortunadamente el hombre siempre trata de sacar partido de las facilidades que se nos
ofrece, en este caso el internet. Como bien es cierto las redes sociales se pueden convertir
en una herramienta didáctica y tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores, pero
también existen otros tipos de usos que se le da ha esta tecnología que son en algunos
casos fomentando el terrorismo y otras actividades ilícitas. Es una herramienta a la que se
le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en
última instancia para el desarrollo del individuo.
Bibliografía
Delgado, Hugo. (2012). Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 - Diferencias y atributos.
Recuperado 25 de mayo, 2022, de https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-
web.php

Recomendados

Informatica y convergencia tecnologica von
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicakatherinecastaeda11
18 views5 Folien
Evolucion de la web von
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web MariaFernandaCurichu
20 views4 Folien
Trabajo convergencia tecnologica 1 von
Trabajo convergencia tecnologica 1Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1JenniferPatricia6
23 views10 Folien
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1) von
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)barreraricardog
15 views10 Folien
Ensayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdf von
Ensayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdfEnsayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdf
Ensayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdfMelanie Paolette Vega Rivadeneira
44 views6 Folien
Estiven González von
Estiven GonzálezEstiven González
Estiven GonzálezEstivenGonzalez3
18 views4 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web

presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales von
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales01238788
377 views16 Folien
Evolución de la web von
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web Fernanda Davila
77 views7 Folien
Alejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdf von
Alejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdfAlejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdf
Alejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdfHelderAlejandroCastr
52 views3 Folien
Analisis de la evolucion web_Lorena_Quinchuela.pdf von
Analisis de la evolucion web_Lorena_Quinchuela.pdfAnalisis de la evolucion web_Lorena_Quinchuela.pdf
Analisis de la evolucion web_Lorena_Quinchuela.pdfLorenaElizabethQuinc
8 views3 Folien
Tic’s en la investigación von
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónshalkenajel
253 views51 Folien
Evolucion de la web von
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webgrimanezanarcisa07
11 views6 Folien

Similar a Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web (20)

presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales von 01238788
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238788377 views
Tic’s en la investigación von shalkenajel
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel253 views
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web von WilliamPatricioColom
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_webColoma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Tipos de web von james0x
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
james0x214 views
La web. Torres y Brezigar. von macaatorres
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
macaatorres323 views
La evolucion de la web von caritocampo
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
caritocampo105 views
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB von sara chacon
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
sara chacon249 views
Joselin Milan_Análisis comparativo de la evolución de la WebAnálisis comparat... von JoselinMilan1
Joselin Milan_Análisis comparativo de la evolución de la WebAnálisis comparat...Joselin Milan_Análisis comparativo de la evolución de la WebAnálisis comparat...
Joselin Milan_Análisis comparativo de la evolución de la WebAnálisis comparat...
JoselinMilan15 views
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación von Vane Torres
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres585 views
Web 2.0, 3.0 y redes sociales von 01238724
Web 2.0, 3.0 y redes socialesWeb 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238724766 views
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web von ErickaPaguay
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay12 views

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 views13 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 views6 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 views30 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 views13 Folien

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web

  • 1. Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informatica Carrera: Gestión de Talento Humano Curso: Segundo “A” Asignatura: Informática Docente: Paul Zabala Estudiante: Maria Garófalo Tema: Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Fecha: 26/05/2022
  • 2. Ensayo sobre el impacto de la Evolución de la web Introducción En el siguiente documento se dará a conocer sobre el impacto que ha tenido la sociedad con la evolución de la web en la vida diaria de las personas. El internet ha evolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicaciones hoy en día cotidiano en nuestras vidas. La web esta pensada para ser una herramienta de encuentro y cooperación para el desarrollo personal y comercial, del que naturalmente se deriva en un desarrollo general y sostenible, todo dentro del único marco en que se puede dar correctamente la libertad. Las nuevas aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que ofrece la web son el punto de partida para un nuevo concepto de aprendizaje y enseñanza, propicia el desarrollo de capacidades y competencias poco frecuentes; colaboración, equipos de trabajo, trabajo no conclusivos, etc. Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad. Es especialmente importante cómo ha afectado a la propia comunicación social. Desarrollo El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en que la comunicación atraves de internet afecta las relaciones sociales. Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida atraves de nuevas tecnologías. Internet es nuestra herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad. El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). La evolución de las web La Web 1.0: Empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Web master sube al sitio Web. Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:  Páginas estáticas para el usuario que la visita  El uso de framesets o marcos  Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores.
  • 3.  Libros de visitas en línea o guestbook  Botones gif.  Formularios HTML enviados vía email. La Web 2.0: Se entiende por Web 2.0 todos aquellos servicios de Internet cuya base de datos puede ser modificada en contenido, formato o ambos. Los usuarios tienen un control total de su información. Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor. Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva. El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto en Internet. Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario. Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:  La Web es una plataforma  La información es lo que mueve Internet  Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación  Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente. La Web 3.0: La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica, lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente debido a su estructuración. La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la web, abriendo nuevas formas de comunicación y colaboración utilizando espacios tridimensionales. Ya no solo se accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0 el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente. A pesar de que la web 1.0 y 2.0 están bien definidas por hechos que marcan su desarrollo, la web 3.0 es aún fruto de debate para considerar su correcta definición. La Web 4.0: Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva. En la web 4.0, la voz aparece como vehículo de intercomunicación (utilizado por ejemplo para realizar búsquedas). Es posible dar una orden de voz y que la misma se cumpla de manera efectiva y eficiente. “Pide un taxi” o “llama a un contacto” son órdenes que pueden darse desde dispositivos móviles u ordenadores y obtener un resultado óptimo. Algunas de las características de la web 4.0 son:
  • 4.  Comprensión del lenguaje cotidiano o natural.  Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a máquina).  Uso de información relacionada (GPS, sensores de temperatura, etc.).  Nuevas formas de interacción con el usuario. La web sigue su evolución y aún no conocemos bien cual es todo el potencial de esta etapa 4.0, ni cuál será el cambio que nos lleve a una nueva evolución. Conclusión El internet es una herramienta de gran utilidad en la sociedad actual, pero debemos ser cuidadosos con la información que obtengamos y el uso que hagamos de ella, desafortunadamente el hombre siempre trata de sacar partido de las facilidades que se nos ofrece, en este caso el internet. Como bien es cierto las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica y tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores, pero también existen otros tipos de usos que se le da ha esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo y otras actividades ilícitas. Es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. Bibliografía Delgado, Hugo. (2012). Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 - Diferencias y atributos. Recuperado 25 de mayo, 2022, de https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la- web.php