Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

ACTA JUNTA DE GRADO 21.22 SUPLETORIO.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie ACTA JUNTA DE GRADO 21.22 SUPLETORIO.docx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

ACTA JUNTA DE GRADO 21.22 SUPLETORIO.docx

  1. 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “CACHA” NIVELES: BÁSICA SUPERIOR – BÁSICA MEDIA – BÁSICA ELEMENTAL – PREPARATORIA – INICIAL Calle: Luis Imaicela y Sor Rufina Teléfono: 2310126 El Pangui – Zamora Chinchipe – Ecuador DISTRITO 19D04 C_003C 2021-2022 JUNTA ACADÉMICA ACTA DE JUNTA DE CURSO DE SUPLETORIO. 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE TUTOR HORA DE INICIO 08h05 FORMA ORDINARIA x HORA DE FINALIZACIÓN AÑO/CURSO/ OCTAVO. Paralelo “A” EXTRAORDINARIA NIVEL E.G.B. Superior LUGAR DE REALIZACIÓN Sala de profesores. FECHA jueves 21, julio 2022. 2. ORDEN DEL DIA. PUNTOS TRATADOS: SI NO OBSERVACIONES 1. Saludo y oración a cargo del Docente Tutor de la Asignatura. X 2. Constatación del Quórum a cargo de Docente Tutor X 3. Análisis del rendimiento académico y toma de resoluciones: Lectura del informe del docente tutor. Lectura del informe de los docentes de las asignaturas. X 4. Análisis del comportamiento (informe de inspección y tutor) X 5. Asuntos varios X 6. Clausura X
  2. 2. 3. ASISTENTES ASIGNATURA DOCENTE FIRMA OBSERVACIONES 1. Lengua y Literatura 2. Matemáticas 3. Estudios Sociales 4. Ciencias Naturales 5. Educación Cultural y Artística. 6. Educación Física 7. Inglés 8. Proyectos Escolares 9. Desarrollo Humano Integral 10. Religión 4. INASISTENTES ASIGNATURA DOCENTE FIRMA OBSERVACIONES 1. Lengua y Literatura 2. Matemáticas 3. Estudios Sociales 4. Ciencias Naturales 5. Educación Cultural y Artística.
  3. 3. 5. DESARROLLO a. SALUDO: A los 07 del mes de julio del año en curso, me permito saludar en calidad de docente tutora del 8vo año paralelo “A”, a fin de dar a conocer el rendimiento académico de las destrezas adquiridas de los estudiantes, en las asignaturas impartidas en el ámbito pedagógico y de enseñanza aprendizaje durante el año lectivo 2021-2022. b. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO: 6. Educación Física 7. Inglés 8. Proyectos Escolares 9. Desarrollo Humano Integral 10. Religión
  4. 4.  Informe del docente del APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÒN. Por motivo de la emergencia Sanitaria, el Ministerio de Educación implementó la propuesta metodológica del ciclo escolar Sierra/Amazonía 2021 – 2022 con metodologías activas a través del desarrollo de los proyectos interdisciplinarios en todos los subniveles de Educación General Básica (Elemental, Media, Superior). Al contar con el PICE aprobado, de implementaron clases presenciales con horario y aforo reducido, por lo que se implementó la planificación con proyectos interdisciplinares y evaluación objetiva interdisciplinar en el nivel elemental y media y disciplinares en la Básica Superior. Para el nivel de Inicial y el subnivel de Preparatoria los docentes considerarán los lineamientos pedagógicos enviados al inicio del año lectivo por la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva. De los 42 estudiantes legalmente matriculados, a la presente fecha culminan 38 estudiantes el presente año lectivo, 4 menos de los que iniciaron el año lectivo debido a que se retiraron de la Institución debido a que por cuestiones laborables de sus representantes se trasladaron a otra ciudad. Trabajaron en forma simultánea a fin de alcanzar las destrezas adquiridas, pero existen estudiantes y en referencia al Art. 227 numeral 1 del Reglamento de la LOEI, en cuanto al ámbito de los estudiantes con necesidades educativas especiales, que son aquellos que requieren apoyo o adaptaciones temporales o permanentes, y se definen el grupo de estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad, en tal virtud el estudiante Esteven Cáceres Visun cuenta con el valoración de necesidades educativas especiales por parte la UDAI del Distrito 19D04 PANGUI – YANTZATZA EDUCACIÓN en el año 2017, razón por la cual se implementó las adaptaciones al currículo a fin de que pueda reconocer y orientarse en cuanto a las diferentes nociones temáticas y evaluación de destrezas del aprendizaje. Lengua y Literatura En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje, en lo que corresponde al Segundo Quimestre, del área en mención, existen problemas de rendimiento académico, dado que los estudiantes no cumplen con la presentación de tareas extraclase y en algunos casos por tareas en clase; por lo tanto, el promedio es el siguiente: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (6.59) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B) Matemática: En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje, los mismos que se evaluaron en los exámenes quimestrales, dando como resultados estudiantes con bajo promedio, pese a que se aplicó
  5. 5. refuerzo académico y trabajos del mismo, y los estudiantes no han cumplido con dicha responsabilidad. Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (6.21) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B) Ciencias Naturales: En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje al igual que en la asignatura de Matemática se suscitaron los mismos inconvenientes, adicional se les envío un trabajo de refuerzo, el cual no todos los estudiantes lo trabajaron,, en lo que corresponde a los dos parciales del Segundo Quimestre, del área en mención, existen problemas de rendimiento académico, dado que los estudiantes no cumplen con la presentación de tareas extraclase y en algunos casos por tareas en clase; por lo tanto, el promedio es el siguiente: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (7,10) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). Estudios Sociales: En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje suscitándose el incumplimiento de tareas extraclase, el cual no todos los estudiantes lo trabajaron, en lo que corresponde a los dos parciales del Segundo Quimestres, del área en mención, existen problemas de rendimiento académico, dado que los estudiantes no cumplen con la presentación de tareas extraclase y en algunos casos por tareas en clase; por lo tanto, el promedio es el siguiente: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (6,26) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (A y B). Idioma Extranjero (Inglés): En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje, el cual no todos los estudiantes lo trabajaron, en lo que corresponde a los dos parciales del Segundo Quimestre, del área en mención, existen problemas de rendimiento académico, dado que los estudiantes no cumplen con la presentación de tareas extraclase y en algunos casos por tareas en clase; por lo tanto, el promedio es el siguiente: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (6,62) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B).
  6. 6. Educación Artística: En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje, el cual no todos los estudiantes lo trabajaron, en lo que corresponde a los dos parciales del SEgubdo Quimestre, del área en mención, existen problemas de rendimiento académico, dado que los siguientes estudiantes no cumplen con la presentación de tareas extraclase, por lo tanto, el promedio es el siguiente: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (8,93) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). Proyectos Escolares: En la presente asignatura, se ha impartido los contenidos didácticos implementados en las destrezas de aprendizaje, el cual no todos los estudiantes lo trabajaron, en lo que corresponde a los dos parciales Segundo Quimestre, del área en mención, existen problemas de rendimiento académico, dado que los siguientes estudiantes no cumplen con la presentación de tareas extraclase, por lo tanto, el promedio es el siguiente: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (7,86) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). Desarrollo Humano Integral: Los estudiantes de la evaluaciónmeta cognitiva y de comportamiento de actitudes, los siguientes no cumplieron con todas las actividades establecidas durante todo el quimestre: Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (8,37) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). Religión: Todos los estudiantes han cumplido con las actividades. Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (7,33) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). Educación Física: No hay inconvenientes en la asignatura, ya que todos los estudiantes han cumplido con las actividades encomendadas.
  7. 7. Lo que ha permitido detectar ciertas novedades, razón por la cual se determinó el POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (8.93) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). POMEDIO INTERDISCIPLINAR GENERAL DE curso (7,31) PROMEDIO COMPORTAMENTAL GENERAL del curso (B). LISTADO DE ESTUDIANTES CON CALIFICACIÓN POR ASIGNATURAS MENOR O IGUAL A 7/10 O QUE SEA CRITERIO DE LA JUNTA DE DOCENTES QUE SE LO CONSIDERE DEL GRUPO DE RIESGO ACADÉMICO. ESTUDIANTES APLAZADOS A SUPLETORIO Y REMEDIAL NRO. NOMINA DE ESTUDIANTES ASIGNATURA CALIFICACIÓN RESOLUCIÓN L y L E.S 01 La nómina de estudiantes con calificaciones inferiores a 7 de todas las asignaturas, se encuentra en el punto anterior. 02 03
  8. 8. c. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO NRO NOMINA DE ESTUDIANTES CAUSA/ SITUACIÓN RESOLUCIÓN Con respecto al análisis del comportamiento todos tienen como promedio la letra B 1 Todos los estudiantes tienen entre comportamiento de ““B” .  INFORME DE INSPECCIÓN: De la junta general con la inspectora la Lcda. Julia Macancela y la docente tutor de aula, se da un comportamiento general de: ” B “ LISTADO DE ESTUDIANTES CUYO COMPORTAMIENTO DIFICULTE EL NORMAL DESARROLLO DEL PROCESO EDUCATIVO: NRO NOMBRES Y APELLIDOS EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO CAUSA 1 2 d. VARIOS En este punto se da a conocer que los estudiantes con bajo rendimiento, deben obligatoriamente a recibir la clase de refuerzo de supletorio del 11 al 19 de julio, de acuerdo al PICE y, lo que se evidenciará en el portafolio de evidencias del docente con los formatos. e. RESOLUCIONES 1. Clases de refuerzo académico a supletorio de todas las asignaturas que lo requieran. 2. Los Exámenes de Supletorio se rendirán los días 20 y 21 de julio del presente año. 3. En cuanto a los estudiantes aplazados a Remedial, se les entregará a los representantes los cronogramas de trabajos remediales desde el martes 11 de julio para que empiecen a realizar dichas actividades. Sin tener más temas que tratar se da por terminada la presente Junta de Docentes siendo las 09:15.
  9. 9. Para constancia firman en unidad de acto: En concordancia al Art. 54 de Reglamento de la LOEI. Está integrada por todos los docentes del grado o curso correspondiente, un representante del Departamento de Consejería Estudiantil, el docente tutor, quien la debe presidir, el Inspector General, los docentes con funciones de inspector y el responsable de la Secretaría del Plantel. El Pangui, 07 de julio del 2022 TUTOR: SECRETARIO DELEGADO. J. ACADEMICA INSPECTOR/A SUBDIRECTOR NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

×