2. La obtención de fármacos antivirales siempre
ha sido mucho más difícil que la de los
antibióticos (antibacterianos), ya que los virus
dependen obligatoriamente para vivir y
multiplicarse ("replicarse") del metabolismo de
la propia célula que infectan. Por lo tanto, los
fármacos que bloquean la replicación vírica
alteran también el funcionamiento de las
células normales, y los límites entre las dosis
terapéuticas y las dosis tóxicas son muy
estrechos.
3. Por lo general, los antivirales existentes
inhiben de alguna forma la síntesis de los
ácidos nucleinos (DNA ó RNA) y/o de las
proteínas del virus. La infección por el virus
de la inmunodeficiencia humana
(Ver infección HIV, SIDA) ha impulsado en
los últimos años la investigación en fármacos
antivirales.
4. • Amantadina y rimantadina se ha empleado en la profilaxis y el
tratamiento de la gripe en pacientes de riesgo.
• Tromantadina se emplea tópicamente para viriasis de la piel (herpes).
• RIBAVIRINA. Es muy activa frente al virus respiratorio sincitial, que es un
virus muy agresivo que afecta a lactantes y niños, produciendo graves
procesos respiratorios. Se utiliza en aerosol en lactantes de alto riesgo.
• IDOXURIDINA. Actúa sobre el DNA, tanto el del virus como el de la célula
normal, por lo que es muy tóxica. Por ello, sólo se emplea tópicamente
para
• viriasis de la piel y la córnea (herpes).
• VIDARABINA (ARABINóSIDO DE ADENINA ó Ara-A). Se emplea
tópicamente para herpes de la piel y la córnea, y por vía intravenosa en la
encefalitis por herpes simple (infección del cerebro, mortal sin
tratamiento) y en la varicela grave de los inmunodeprimidos (pacientes
con defensas alteradas).
5. • Medicamentos antirretrovirales
• La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana ha impulsado en los
últimos años la investigación en fármacos antivirales.
• Los ANTIRRETROVIRALES son un grupo creciente de fármacos que inhiben la
"replicación" del VIH por distintos mecanismos. Usados en distintas
combinaciones, han aumentado la supervivencia de los enfermos de forma
espectacular.
• Foscarnet (ácido fosfonofórmico). Actúa tanto contra el VIH como contra el
virus del herpes simple y el citomegalovirus (CMV), que suelen producir
infecciones graves en el infectado por VIH.
• Análogos de nucleótidos. Zidovudina (ZDU, antes AZT), inhibe a un enzima del
VIH llamado "transcriptasa inversa", y fue el primer fármaco que, inhibiendo
la "replicación" del VIH y aumentando el nº de linfocitos T-4 (las células de
defensa a las que ataca el VIH), consiguió prolongar la vida de los infectados y
retardar el inicio de infecciones "oportunistas" en estos enfermos. NO cura la
infección VIH ni sus infecciones asociadas. Otros análogos de nucleótidos
empleados solos o en combinación con ZDU
son zalcitabina (ddC),didanosina (ddI), stavudina (d4T) y lamivudina (3TC).
6. • Inhibidores de la proteasa. Son un nuevo
grupo de fármacos antirretrovirales, que
incluye moléculas como saquinavir,
ritonavir, indinavir, nelfinavir
Zanamivir
Existen datos limitados sobre la seguridad o
eficacia del zanamivir para inhalar en personas
con enfermedades respiratorias subyacentes o
en personas que presentan complicaciones a
causa de influenza aguda, y el zanamivir para
inhalar tiene licencia solo para su uso en
personas sin enfermedades respiratorias o
cardíacas subyacentes
7. En los niños tratados con oseltamivir oral, el 14% tuvo
vómitos, en comparación con el 8.5% de pacientes al
que se administró placebo. En general, el 1% suspendió
el medicamento a raíz de este efecto secundario
Oseltamivir
Se reportaron náuseas y vómitos más frecuentemente en
adultos que administraban oseltamivir oral para el
tratamiento (aproximadamente el 10% reportó náuseas sin
vómitos y aproximadamente el 9% reportó vómitos) que
en personas que administraban placebo
(aproximadamente el 6% reportó náuseas sin vómitos y
aproximadamente el 3% reportó vómitos)
8. TABLA 1. Esquema y dosis recomendada de medicamentos antivirales para la
influenza * para el tratamiento† y la quimioprofilaxis§
Agente antiviral Grupo de edad (años)
1--6 7--9 10--12 13--64 ≥65
Zanamivir Tratamiento
, influenza A
y B
NA 10 mg (2
inhalaciones)
dos veces al
día
10 mg (2
inhalaciones)
dos veces al
día
10 mg (2
inhalaciones)
dos veces al
día
10 mg (2
inhalaciones)
dos veces al
día
Quimioprofil
axis,
influenza A
y B
NA para las
edades 1 a 4
Edades 5--9
10 mg (2
inhalaciones)
una vez al
día
10 mg (2
inhalaciones)
una vez al
día
10 mg (2
inhalaciones)
una vez al
día
10 mg (2
inhalaciones)
una vez al
día
Oseltamivir¶ Tratamiento
,** influenza
A y B
La dosis
varía según
el peso del
niño**
La dosis
varía según
el peso del
niño**
La dosis
varía según
el peso del
niño**
> de 40 kg =
dosis para
adultos
75 mg dos
veces por
día
75 mg dos
veces por
día
Quimioprofil
axis,
influenza A
y B
La dosis
varía según
el peso del
niño††
La dosis
varía según
el peso del
niño††
La dosis
varía según
el peso del
niño††
> de 40 kg =
dosis para
adultos
75 mg una
vez por día
75 mg una
vez por día