Fisiología de la sangre.docx

Información precisa y valida sobre la fisiología de la sangre

Tema: Fisiología hemática “hematopoyesis, globulos
rojos, leucositos y plaquetas, circulación de la sangre,
características, funciones, hemocatéresis, resistencia del
cuerpo a la infección, sistema de macrófagos e
inflamación
La sangre:
Qué es
Función
Componentes: sólido y liquido
Identificación de la parte solida de la sangre, es decir de sus células y la cantidad de estas dispuesta
en ella
Hematopoyesis: Proceso a través del cual se forman todos los componentes celulares de la sangre
La hematopoyesis: es el proceso mediante el cual se crean las células sanguíneas partiendo de una
celula madre en específico, celula que es conocida como hematocitoblasto.
Esta es la celula precursora de los globulos sanguíneos:
La celula hematopoyética tiene la capacidad de renovarse a sí misma (producir dos células con
las mismas características)
La fisiología hemática se refiere al estudio de los procesos biológicos y funcionales relacionados
con la sangre y sus componentes en el organismo humano y otros vertebrados. Esta disciplina
abarca una amplia gama de aspectos que involucran la formación, composición, transporte,
regulación y funciones de los elementos sanguíneos, así como su interacción con otros sistemas
y órganos del cuerpo. Algunos de los conceptos clave dentro de la fisiología hemática incluyen:
La Sangre:
La sangre es un tejido líquido vital que circula por todo el cuerpo humano y desempeña diversas
funciones esenciales, como el transporte de oxígeno, nutrientes, hormonas y desechos, así como
la regulación de la temperatura y la defensa contra infecciones. La sangre está compuesta por
varios componentes, que incluyen:
Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Son las células más abundantes en la sangre y están encargadas de
transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y de llevar dióxido de carbono desde los
tejidos hacia los pulmones para su eliminación.
Glóbulos Blancos (Leucocitos): Son parte del sistema inmunológico y tienen la función de
defender el cuerpo contra infecciones y agentes patógenos. Hay varios tipos de glóbulos blancos,
como los neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos, cada uno con un papel
específico en la respuesta inmunológica.
Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos celulares involucrados en la coagulación sanguínea.
Cuando hay una lesión en un vaso sanguíneo, las plaquetas se agrupan para formar un coagulo y
detener el sangrado.
Plasma: Es la parte líquida de la sangre y constituye aproximadamente el 55% del volumen total.
Está compuesto principalmente por agua, pero también contiene proteínas, electrolitos, hormonas,
nutrientes y productos desecho. Algunas de las proteínas más importantes presentes en el plasma
son la albúmina (responsable de mantener la presión osmótica), las globulinas (incluidas las
inmunoglobulinas para la inmunidad) y los factores de coagulación.
La proporción de estos componentes en la sangre puede variar según la edad, el estado de salud
y otros factores individuales. Las células sanguíneas se producen en la médula ósea a través de
un proceso llamado hematopoyesis. El equilibrio y la adecuada función de estos componentes son
esenciales para mantener la salud y el funcionamiento del organismo.
Un adulto promedio tiene entre 4.5 y 6.0 litros de sangre en su cuerpo, lo que representa un
total del 7% del peso corporal, está compuesta por un 55% de plasma con 7 g/dl de proteínas (4
g/dl albumina, 3 g/dl inmunoglobulinas)

Más contenido relacionado

Similar a Fisiología de la sangre.docx

La Sangre La Sangre
La Sangre efaviobr
11.4K views27 Folien
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoestefy5
138 views33 Folien
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoEstef11
97 views33 Folien
DannyDanny
Dannyadriana_alban
148 views7 Folien
DannyDanny
Dannyadriana_alban
106 views7 Folien

Similar a Fisiología de la sangre.docx(20)

La Sangre La Sangre
La Sangre
efaviobr11.4K views
Universidad  veracruzanaUniversidad  veracruzana
Universidad veracruzana
AlejandroTabal370 views
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
estefy5138 views
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Estef1197 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban148 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban106 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban177 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban169 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban135 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban144 views
DannyDanny
Danny
adriana_alban132 views
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
Hans J81.8K views
SangreSangre
Sangre
Ismael Huambachano Loayza2.8K views
La sangreLa sangre
La sangre
adam1995646 views
La sangreLa sangre
La sangre
adam1995217 views
La   sangreLa   sangre
La sangre
alejo9c282 views
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Analicis clinicos
Etienne Natanael Rangel Gonzalez1.1K views
SangreSangre
Sangre
William Beltran1.3K views
2013051310055220130513100552
20130513100552
Nadia Lisett Villalobos Sipan355 views

Último(9)

Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp178 views
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdf
IsabelShagayVimos15 views
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigación
JuanAntonioYezVarela53 views
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
TlalliScarlettFelipe9 views
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO10 views
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
JuanAntonioYezVarela5 views
QuímicaQuímica
Química
yamiscp178 views

Fisiología de la sangre.docx

  • 1. Tema: Fisiología hemática “hematopoyesis, globulos rojos, leucositos y plaquetas, circulación de la sangre, características, funciones, hemocatéresis, resistencia del cuerpo a la infección, sistema de macrófagos e inflamación La sangre: Qué es Función Componentes: sólido y liquido Identificación de la parte solida de la sangre, es decir de sus células y la cantidad de estas dispuesta en ella Hematopoyesis: Proceso a través del cual se forman todos los componentes celulares de la sangre La hematopoyesis: es el proceso mediante el cual se crean las células sanguíneas partiendo de una celula madre en específico, celula que es conocida como hematocitoblasto. Esta es la celula precursora de los globulos sanguíneos: La celula hematopoyética tiene la capacidad de renovarse a sí misma (producir dos células con las mismas características)
  • 2. La fisiología hemática se refiere al estudio de los procesos biológicos y funcionales relacionados con la sangre y sus componentes en el organismo humano y otros vertebrados. Esta disciplina abarca una amplia gama de aspectos que involucran la formación, composición, transporte, regulación y funciones de los elementos sanguíneos, así como su interacción con otros sistemas y órganos del cuerpo. Algunos de los conceptos clave dentro de la fisiología hemática incluyen: La Sangre: La sangre es un tejido líquido vital que circula por todo el cuerpo humano y desempeña diversas funciones esenciales, como el transporte de oxígeno, nutrientes, hormonas y desechos, así como la regulación de la temperatura y la defensa contra infecciones. La sangre está compuesta por varios componentes, que incluyen: Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Son las células más abundantes en la sangre y están encargadas de transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y de llevar dióxido de carbono desde los tejidos hacia los pulmones para su eliminación. Glóbulos Blancos (Leucocitos): Son parte del sistema inmunológico y tienen la función de defender el cuerpo contra infecciones y agentes patógenos. Hay varios tipos de glóbulos blancos, como los neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos, cada uno con un papel específico en la respuesta inmunológica. Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos celulares involucrados en la coagulación sanguínea. Cuando hay una lesión en un vaso sanguíneo, las plaquetas se agrupan para formar un coagulo y detener el sangrado. Plasma: Es la parte líquida de la sangre y constituye aproximadamente el 55% del volumen total. Está compuesto principalmente por agua, pero también contiene proteínas, electrolitos, hormonas, nutrientes y productos desecho. Algunas de las proteínas más importantes presentes en el plasma son la albúmina (responsable de mantener la presión osmótica), las globulinas (incluidas las inmunoglobulinas para la inmunidad) y los factores de coagulación. La proporción de estos componentes en la sangre puede variar según la edad, el estado de salud y otros factores individuales. Las células sanguíneas se producen en la médula ósea a través de un proceso llamado hematopoyesis. El equilibrio y la adecuada función de estos componentes son esenciales para mantener la salud y el funcionamiento del organismo. Un adulto promedio tiene entre 4.5 y 6.0 litros de sangre en su cuerpo, lo que representa un total del 7% del peso corporal, está compuesta por un 55% de plasma con 7 g/dl de proteínas (4 g/dl albumina, 3 g/dl inmunoglobulinas)