Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Planificacion de Proyecto de Software

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Planificacion de Proyecto de Software (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Planificacion de Proyecto de Software

  1. 1. República Bolivarina de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Manuel Fuentes C.I: 25.884.805
  2. 2. La Planificacion de un proyecto de software conlleva una gran responsabilidad y numerosos pasos a seguir para lograr un buen alcance de los objetivos, es por ende que la presentacion de muestra todos los aspectos que este pueda presentar a lo largo de la planificacion, puede reflejarse como sera estructurado y cuales son los pasos a seguir para conseguir que este sea eficiente y eficaz.
  3. 3. Es el proceso de gestión para la creación de un sistema osoftware, la cual encierra un conjunto de actividades. En este proceso se toma en cuenta los costos y los materiales o recursos a utilizar para la creacion del proyecto en este caso proyecto de software, ya que es de mucha importancia tomar en cuenta estos aspectos antes de comenzar a desarrollarlo, y evitar problemas o obstaculos en un futuro.
  4. 4. La estimación de los costos de desarrollo de software es un factor muy importante en el análisis de los proyectos informáticos, constituye un tema estratégico contar con indicadores para medir el costo de los mismos, garantizando la eficiencia, excelencia, calidad y la competitividad. El análisis de costo es el proceso de identificación de los recursos necesarios para llevar a cabo el trabajo o proyecto eficientemente.
  5. 5. Sirve como guía. Justifica las actividades de la Organización. Se utiliza para evaluar las acciones de la organización. Beneficios de los Objetivos. Establecen las prioridades de las organizaciones. Estimulan al desempeño y a los logros.  Reducen la incertidumbre.
  6. 6. El alcance es el tamaño del proyecto. El alcance del proyecto puede incluir una o más de las consideraciones siguientes: - Cuánto se debe lograr en el proyecto - Duración de la “ventana” del proyecto (cuándo se debe concluir) - Compromiso de recurso (los usuales: dinero, personal, suministros, equipo) También conocidas como restricciones, son un factor importante cuando se establece el plan de un proyecto y cuando ya está encaminado. Las restricciones a los proyectos son muy amplias. Al igual que las restricciones con las que se topa un gerente cuando enfrenta alguna tarea, se debe identificar las restricciones de antemano o un proyecto costoso puede irse por la borda, después de sufrir consecuencias que pudiera haber evitado.
  7. 7. La cantidad de personas requeridas para el desarrollo de un proyecto de software (ingeniero- licenciado- técnico) y el manejo posterior del mismo dentro de la organización. Se deberá seleccionar la posición dentro de la organización y la especialidad que desempeñará cada profesional. Cualquier estudio sobre recurso de software estaría incompleto sin estudiar la reutilización, esto es la creación y la reutilización de bloques (módulos o bibliotecas) de construcción de software. Tales bloques se deben establecer en catálogos para una consulta más fácil, estandarizarse para una fácil aplicación y validarse también para una fácil integración.
  8. 8. Se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico, contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
  9. 9. La organización por producto/medios, se presenta en las organizaciones que agrupan las actividades con base en los productos o servicios que comercializan, es muy común verla en empresas que tienen gran cantidad de productos y que por ser estos tan extensos resulta incontrolable organizarse La gestión de productos es una función de ciclo de duración de la organización dentro de una empresa que se ocupa de la planificación, previsión y producción, o comercialización de un producto o productos en todas las etapas del ciclo de duración del producto.
  10. 10. Tecnicos de Desarrollo: Los técnicos de desarrollo de procesos proyectan y elaboran las medidas y ... de un equipo, y trabajan con investigadores científicos, ingenieros y técnicos. Soporte: cuentan con las competencias para ensamblar y configurar equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante, mantener el equipo de cómputo y software, proporcionar soporte técnico
  11. 11. Una vez terminado con la breve presentacion, podemos decir que, la creacion de un Software, conlleva muchos procesos que hay que tomar en cuenta tales como: costos, organizacion, trabajo, conocimiento, tiempo etc... Liderar la creacion de dicho software no resulta ser tan facil como se ve, esto conlleva una responsabilidar muy grande que si toman todos los pasos al pie de la letra pueden obtener maravillosos resultados, los cuales beneficiaran a la empresa u organizacion enormemente.
  12. 12. • Dianelys del Valle Roque, (25 de noviembre del 2014). Estimación de costos de desarrollo de software. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://www.gestiopolis.com/estimacion-de- costos-de-desarrollo-de-software/ • Alcances y limitaciones. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://sites.google.com/site/admdeproyectinginf/temario/unidad-iv-ingenieria-de- requerimientos/4-2-planeacion-estrategica-del-proyecto/4-2-3-alcances-y-limitaciones • Gestión de producto. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_producto • Planificacion de Proyectos y Software • https://es.slideshare.net/hrubenleiva21/planificacin-de-proyectos-de-software • https://es.wikipedia.org › wiki › Planeamiento_de_proyectos • Equipo de Soporte y Mantenimiento • http://cecytev.edu.mx/inicio/carreras/tecnico-en-soporte-y-mantenimiento-de-equipo-de- computo/

×