UN RESCATE TOTAL

LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN ES DE TAL MAGNITUD QUE SI EL ESTADO NO IINDEMNIZA A LOS PERCEPTORES DE RENTAS FALLIDAS, LA CRISIS SERÁ LARGA Y PENOSA

UN RESCATE TOTAL.
Manfred Nolte
En apenas tres meses COVID19 ha irrumpido en nuestras vidas procurándonos
dos graves problemas simultáneos: el sanitario con el que agrede nuestra salud y,
de rechazo, el económico con el que destruye nuestro sistema productivo. A nivel
personal y a nivel de país. Hablamos de una insólita crisis médica que convive ya
con una grave crisis económica.
Sucede que la profundidad y duración de la segunda está en función de la
extensión de la primera. Vencer la pandemia se constituye en el objetivo número
uno no solo por la prioridad innegociable de la vida humana sino porque
condiciona directa y unívocamente la marcha actual y posterior recuperación de
la actividad económica.
En este contexto, los gobiernos de todo el planeta y en particular el de España, y
en su medida el de Euskadi, se mueven entre dos planteamientos que difieren en
la intensidad o en el grado. En ambos la derrota del virus se erige en la máxima
prioridad, pero la diferencia surge en el grado de confinamiento a que debe
someterse la población para lograr cuanto antes tal propósito. El aislamiento
social a su vez paraliza la producción y la demanda, por lo que ambos enfoques
tienen sus pros y sus contras. ¿Por qué modelo debemos pronunciarnos?
Las propuestas como las verdades no deben circunscribirse a un punto sino a un
intervalo. En dicho intervalo parece deseable que el confinamiento excluya a los
servicios esenciales y a aquellos que provean a los referidos servicios esenciales.
Pero debe cesarse cualquier actividad que siga implicando una cercanía personal
y por supuesto cualquier aglomeración, aunque sea transitoria. Todo aquello que
refuerzo el aislamiento, base probada del recorte de la pandemia, se constituye
en la primera prioridad. Analicen los responsables públicos con cautela las
empresas que aun mantienen su actividad.
Con la diferencia de grado señalada, el mayor o menor alcance del confinamiento
y en consecuencia la mayor o menor rapidez en la vuelta a una relativa actividad
económica, está produciendo estragos de gran calado tanto en la producción-
oferta como en la demanda de los agentes. Unos daños descomunales en el muy
corto plazo, que, no nos engañemos, se perpetuarán en un buen número de
sectores.
Aquí debe entrar, sin paliativos, la acción beligerante del estado. Formulemos
unas simulaciones que puedan darnos de forma aproximada las pautas de la
actuación del sector público.
Se cifra en mas de un 50% la parte del sistema productivo en España que está en
cierre forzoso. En euros de valor añadido puede suponer 50.000 millones al mes,
un cinco por ciento del PIB. El doble en dos meses, el 10%, o sea 100.000 millones
de euros de deterioro patrimonial. Son cifras que se han contabilizado ya en China
o en Singapur en tasa trimestral anualizada.
Los perceptores habituales de rentas correspondientes al macrosiniestro descrito
han dejado, en consecuencia, de percibirlas. Los asalariados sus nóminas, que
suponen algo más del 50% de la distribución funcional de la renta. Luego
rentistas y perceptores de alquileres, los proveedores de capital sus intereses, y
los empresarios su beneficio. Como media un mes de cierre empresarial equivale
al beneficio de medio ejercicio. Los estudios ya han llegado a conclusiones.
Dejadas las cosas a su inercia en un escenario optimista la caída del PIB sería
equivalente a 6 puntos sobre el escenario previsto. En un escenario menos
favorable, la caída esperada en el PIB durante 2020 sería entre el 7 y el 11%.
Ahora pasemos a la terapia gubernamental. ¿De verdad puede paliarse esta
situación con avales para el endeudamiento bancario, con la demora en las
obligaciones fiscales o con un periodo de gracia en las cuotas de los prestamos
bancarios?
El deterioro patrimonial tanto de trabajadores como de empresas es de tal
envergadura que las que sobrevivan no podrán devolver lo prestado ni reponer lo
demorado. No es un tema solo de liquidez, sino de patrimonio. Una catástrofe
que recae en unos agentes económicos ajenos a cualquier culpa en el desarrollo
de los acontecimientos. Y no olvidemos el impacto de todo esto en el sector
bancario. La necesaria morosidad de esta crisis vírica puede desencadenar otra
financiera, que arrastraría a la economía muchos semestres más.
Es el momento de la verdad. El de entregar cash a los perceptores de rentas
fallidas hasta el porcentaje máximo que sea posible. El límite vendrá impuesto
por el déficit publico y el aumento de la deuda que está llamada a financiar la
emergencia. La nueva deuda, tras las últimas decisiones adoptadas por el Banco
Central europeo, tendrá un coste cero. El déficit puede escalar entre un 5 y un
10%, dependiendo de la recuperación del ejercicio. Es aquí cuando Bruselas debe
mostrar su rostro solidario y no objetar las medidas ni lanzar reproches a quienes
las adoptan. Si Europa fuese aquello que muchos soñamos, agruparía fuerzas y
acometería a escala de continente lo que cada país tiene que realizar de forma
aislada.
Los orígenes de esta crisis son totalmente nuevos y así tiene que ser la respuesta
del sector público. La política fiscal debe estar a la altura de la magnitud del
shock. Lo que ahora haga el Estado será un test para medir su competencia y su
determinación.
UN RESCATE TOTAL

Recomendados

UN RESCATE TOTAL (2) von
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)ManfredNolte
253 views3 Folien
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen von
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblenManfredNolte
576 views6 Folien
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL. von
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.ManfredNolte
309 views3 Folien
(307)long mana caido del cielo von
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cieloManfredNolte
480 views3 Folien
(327)un impuesto silencioso von
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silenciosoManfredNolte
534 views3 Folien
(296)long una coalicion progresista von
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresistaManfredNolte
608 views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

(294)long economia de la incertidumbre von
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbreManfredNolte
969 views3 Folien
Verano en la economia española von
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia españolaManfredNolte
484 views3 Folien
Continuar con las politicas expansivas von
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasManfredNolte
155 views3 Folien
LA TEORIA MONETARIA MODERNA von
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNAManfredNolte
645 views3 Folien
LA SEGUNDA PANDEMIA von
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIAManfredNolte
296 views4 Folien
Paralisis parlamentaria von
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaManfredNolte
464 views3 Folien

Was ist angesagt?(20)

(294)long economia de la incertidumbre von ManfredNolte
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
ManfredNolte969 views
Verano en la economia española von ManfredNolte
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte484 views
Continuar con las politicas expansivas von ManfredNolte
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
ManfredNolte155 views
LA TEORIA MONETARIA MODERNA von ManfredNolte
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
ManfredNolte645 views
Paralisis parlamentaria von ManfredNolte
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte464 views
(316)pdf el nuevo chartalismo von ManfredNolte
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte549 views
(339)long el alcance de la austeridad fiscal von ManfredNolte
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte481 views
¿Es de oro la regla de oro europea? von ManfredNolte
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte94 views
(301)long profecias autocumplidas von ManfredNolte
(301)long profecias autocumplidas(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas
ManfredNolte792 views
(297)long¿que pasa con las bolsas? von ManfredNolte
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
ManfredNolte862 views
(318)long el programa de podemos von ManfredNolte
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte526 views
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL von ManfredNolte
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
ManfredNolte309 views
Cambiar peligro por posibilidad von ManfredNolte
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
ManfredNolte193 views
El bache estructural de nuestra productividad von ManfredNolte
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
ManfredNolte144 views
Los limites contributivos de economia sumergida von ManfredNolte
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
ManfredNolte518 views
La crisis economica en España von guestf6088578
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
guestf60885784K views
Inflación y crecimiento economico von cesartucharro
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economico
cesartucharro15.3K views

Similar a UN RESCATE TOTAL

(191)long deuda sostenible von
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenibleManfredNolte
878 views6 Folien
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA? von
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?ManfredNolte
431 views3 Folien
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado? von
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?maurytapia2
22 views1 Folie
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx von
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxManfredNolte
65 views4 Folien
Tapering von
TaperingTapering
TaperingManfredNolte
185 views2 Folien
LA NUEVA FISCALIDAD von
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADManfredNolte
328 views3 Folien

Similar a UN RESCATE TOTAL(20)

(191)long deuda sostenible von ManfredNolte
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible
ManfredNolte878 views
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA? von ManfredNolte
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
ManfredNolte431 views
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado? von maurytapia2
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
maurytapia222 views
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx von ManfredNolte
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
ManfredNolte65 views
(310)long deficit fiscal pdf von ManfredNolte
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte518 views
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO... von ManfredNolte
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
ManfredNolte206 views
El falso conflicto entre estímulo y austeridad von ManfredNolte
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
ManfredNolte238 views
Una huelga general legítima y necesaria pdf von Melomontobien
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Melomontobien227 views
Ajusteinjustoantieconomico von paulanatalia
AjusteinjustoantieconomicoAjusteinjustoantieconomico
Ajusteinjustoantieconomico
paulanatalia266 views

Más de ManfredNolte

LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA- von
LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA-LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA-
LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA-ManfredNolte
3 views4 Folien
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 views3 Folien
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
35 views3 Folien
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES. von
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ManfredNolte
46 views3 Folien
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. von
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.ManfredNolte
48 views2 Folien
AGEINNNOMICS. von
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.ManfredNolte
42 views3 Folien

Más de ManfredNolte(20)

LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA- von ManfredNolte
LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA-LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA-
LORENZ,GINI Y SUS PROYECCIONES EN ESPAÑA-
ManfredNolte3 views
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte30 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte35 views
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES. von ManfredNolte
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ManfredNolte46 views
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. von ManfredNolte
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
ManfredNolte48 views
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO. von ManfredNolte
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
ManfredNolte55 views
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO. von ManfredNolte
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
ManfredNolte127 views
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL. von ManfredNolte
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte79 views
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO. von ManfredNolte
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
ManfredNolte87 views
LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO. von ManfredNolte
LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.
LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.
ManfredNolte130 views
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO. von ManfredNolte
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
ManfredNolte86 views
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx von ManfredNolte
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docxINCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx
ManfredNolte74 views
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO. von ManfredNolte
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
ManfredNolte35 views
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO. von ManfredNolte
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.
ManfredNolte56 views
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE. von ManfredNolte
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.
ManfredNolte77 views
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO. von ManfredNolte
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
ManfredNolte78 views
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVA von ManfredNolte
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVAUNA INTERINIDAD CONFLICTIVA
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVA
ManfredNolte64 views
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO? von ManfredNolte
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
ManfredNolte72 views

Último

El arte de hacer dinero.pdf von
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
15 views153 Folien
Canvas - Encuestas.pptx von
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 views9 Folien
610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 views1 Folie
Agentes y sistemas económicos von
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 views9 Folien
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx von
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 views11 Folien
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf von
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 views1 Folie

UN RESCATE TOTAL

  • 1. UN RESCATE TOTAL. Manfred Nolte En apenas tres meses COVID19 ha irrumpido en nuestras vidas procurándonos dos graves problemas simultáneos: el sanitario con el que agrede nuestra salud y, de rechazo, el económico con el que destruye nuestro sistema productivo. A nivel personal y a nivel de país. Hablamos de una insólita crisis médica que convive ya con una grave crisis económica. Sucede que la profundidad y duración de la segunda está en función de la extensión de la primera. Vencer la pandemia se constituye en el objetivo número uno no solo por la prioridad innegociable de la vida humana sino porque condiciona directa y unívocamente la marcha actual y posterior recuperación de la actividad económica. En este contexto, los gobiernos de todo el planeta y en particular el de España, y en su medida el de Euskadi, se mueven entre dos planteamientos que difieren en la intensidad o en el grado. En ambos la derrota del virus se erige en la máxima prioridad, pero la diferencia surge en el grado de confinamiento a que debe someterse la población para lograr cuanto antes tal propósito. El aislamiento social a su vez paraliza la producción y la demanda, por lo que ambos enfoques tienen sus pros y sus contras. ¿Por qué modelo debemos pronunciarnos? Las propuestas como las verdades no deben circunscribirse a un punto sino a un intervalo. En dicho intervalo parece deseable que el confinamiento excluya a los servicios esenciales y a aquellos que provean a los referidos servicios esenciales. Pero debe cesarse cualquier actividad que siga implicando una cercanía personal y por supuesto cualquier aglomeración, aunque sea transitoria. Todo aquello que refuerzo el aislamiento, base probada del recorte de la pandemia, se constituye en la primera prioridad. Analicen los responsables públicos con cautela las empresas que aun mantienen su actividad. Con la diferencia de grado señalada, el mayor o menor alcance del confinamiento y en consecuencia la mayor o menor rapidez en la vuelta a una relativa actividad económica, está produciendo estragos de gran calado tanto en la producción- oferta como en la demanda de los agentes. Unos daños descomunales en el muy
  • 2. corto plazo, que, no nos engañemos, se perpetuarán en un buen número de sectores. Aquí debe entrar, sin paliativos, la acción beligerante del estado. Formulemos unas simulaciones que puedan darnos de forma aproximada las pautas de la actuación del sector público. Se cifra en mas de un 50% la parte del sistema productivo en España que está en cierre forzoso. En euros de valor añadido puede suponer 50.000 millones al mes, un cinco por ciento del PIB. El doble en dos meses, el 10%, o sea 100.000 millones de euros de deterioro patrimonial. Son cifras que se han contabilizado ya en China o en Singapur en tasa trimestral anualizada. Los perceptores habituales de rentas correspondientes al macrosiniestro descrito han dejado, en consecuencia, de percibirlas. Los asalariados sus nóminas, que suponen algo más del 50% de la distribución funcional de la renta. Luego rentistas y perceptores de alquileres, los proveedores de capital sus intereses, y los empresarios su beneficio. Como media un mes de cierre empresarial equivale al beneficio de medio ejercicio. Los estudios ya han llegado a conclusiones. Dejadas las cosas a su inercia en un escenario optimista la caída del PIB sería equivalente a 6 puntos sobre el escenario previsto. En un escenario menos favorable, la caída esperada en el PIB durante 2020 sería entre el 7 y el 11%. Ahora pasemos a la terapia gubernamental. ¿De verdad puede paliarse esta situación con avales para el endeudamiento bancario, con la demora en las obligaciones fiscales o con un periodo de gracia en las cuotas de los prestamos bancarios? El deterioro patrimonial tanto de trabajadores como de empresas es de tal envergadura que las que sobrevivan no podrán devolver lo prestado ni reponer lo demorado. No es un tema solo de liquidez, sino de patrimonio. Una catástrofe que recae en unos agentes económicos ajenos a cualquier culpa en el desarrollo de los acontecimientos. Y no olvidemos el impacto de todo esto en el sector bancario. La necesaria morosidad de esta crisis vírica puede desencadenar otra financiera, que arrastraría a la economía muchos semestres más. Es el momento de la verdad. El de entregar cash a los perceptores de rentas fallidas hasta el porcentaje máximo que sea posible. El límite vendrá impuesto por el déficit publico y el aumento de la deuda que está llamada a financiar la emergencia. La nueva deuda, tras las últimas decisiones adoptadas por el Banco Central europeo, tendrá un coste cero. El déficit puede escalar entre un 5 y un 10%, dependiendo de la recuperación del ejercicio. Es aquí cuando Bruselas debe mostrar su rostro solidario y no objetar las medidas ni lanzar reproches a quienes las adoptan. Si Europa fuese aquello que muchos soñamos, agruparía fuerzas y acometería a escala de continente lo que cada país tiene que realizar de forma aislada. Los orígenes de esta crisis son totalmente nuevos y así tiene que ser la respuesta del sector público. La política fiscal debe estar a la altura de la magnitud del shock. Lo que ahora haga el Estado será un test para medir su competencia y su determinación.