Un rescate bancario agridulce

Un rescate bancario agridulce.
                                                               Manfred Nolte.

Más allá de la lluvia de millones, Bruselas ha tocado una pieza clave en la
compleja maquinaria bancaria española al promover la venta del Banco de
Valencia a CaixaBank por el precio simbólico de un euro. El paquete completo
de ayudas a las cuatro entidades intervenidas suma 37.000 millones de euros,
aunque los anticipos del FROB y el cómputo residual que la Comisión realiza a
efectos de ‘Ayudas de Estado’ sitúe dicha cifra en casi el doble, esto es, en
67.000 millones de euros.

La resolución del Banco de Valencia se verá secundada con probabilidad
cercana a la certeza por la imposición de que Catalunya Banc y NCG –viables
tras las inyecciones públicas- sean adjudicadas al mejor postor de forma
inmediata. En teoría Bruselas concedía un plazo hasta 2017 para la venta de
estas dos entidades, pero Almunia ha desplegado un celo inesperado al subrayar
el falseamiento latente de las reglas de la competencia presionando a Madrid
para que cambien de dueño cuanto antes. Bankia, por el contrario, no tiene
plazo de enajenación dada su condición de entidad sistémica y se sitúa a cierta
distancia de las consideraciones que siguen.

La primera evidencia del rescate es que reviste la forma de un préstamo al
Estado español a través de su órgano ejecutor FROB. Si, como dicen, el tipo será
inferior al 1% y el plazo no menor de 15 años, bueno y santo. El crochet a la
mandíbula se ha producido cuando la enajenación fulgurante del Banco de
Valencia -y las que sigan-, consolidan como pérdidas irreversibles las ayudas
prestadas y las que están en curso. Dicho de forma alta y clara, el rescate de las
entidades nacionalizadas se produce con fondos públicos, o traducida a su
acepción más sangrante, con fondos del contribuyente. Un total de 31.000
millones de euros para las tres entidades del grupo exceptuando a Bankia, que, a
su vez, acumulará 36.000 bajo un régimen diferencial. Es cierto que los
intereses aplicados son más que competitivos y que gravarán el déficit publico
con un importe moderado, pero la llamada ‘línea de crédito comunitaria’ va
directamente a la vena de la deuda pública soberana, que como ya ha avanzado
la OCDE se situará al termino de 2013 en el 100% del PIB español. Abandonen
toda esperanza quienes pensando en otros esquemas de gestión, -los que se
pretenden ensayar en Bankia- acariciaban la idea tantas veces perjurada por
Guindos y su predecesora Elena Salgado, de que el rescate de la Banca y/o el
Banco malo no iban a suponer carga alguna para el ciudadano.

Un segundo considerando es que si la historia de la gobernación mundial se ha
regido casi siempre por la doctrina del mal menor, debe interpretarse también
como el menor de los males el infringido al erario público con la consolidación
de las pérdidas descritas. A decir verdad otros muchos países han figurado en
este escenario financiero global con medidas similares a las que narramos. En
un contexto internacional nuestro actuación, incluida la figura del banco malo,
ha sido desafortunada y tardía pero no más lacerante que en otras latitudes. Las
ayudas al sistema financiero habían supuesto en España el 2% del PIB y se
situarán tras el rescate en el 6,7% del producto interior. En Irlanda han
supuesto, no obstante, cerca del 30%. Otros países han superado el fiasco
doméstico: el 14,1% en Holanda, parecidos registros a los nuestros en Bélgica y


                                                                                1
el Reino Unido, y el 12,2% en Alemania, un país que enmascara bajo su poderío
económico un sistema financiero aun sin depurar, sobre todo en los que atañe al
sector de las Cajas de carácter público y capitalización ridícula. Debe apuntarse
igualmente que el grupo 1 de entidades intervenidas y ahora reflotadas habrá
afectado tan ‘solo’ –discúlpese el adverbio- al 20% del total de activos del
sistema.

El tercer renglón se refiere a una batalla absurda si se contempla desde la óptica
de las evidencias actuales. ¿A qué tanto empeño en quebrar el principio de
financiación directa al Estado y promover la posibilidad de que el MEDE, el
mecanismo de rescate europeo financiase directamente a la Banca sin pasar por
las instancias públicas y no teniendo que computar en la rúbrica de deuda
soberana? El Consejo de Junio de la UE admitió esta posibilidad sujeta a la
implantación previa de una autoridad bancaria europea. Pero siempre pensando
en una financiación reembolsable y reversible. ¿Alguien pensó de verdad
alguna vez que el MEDE iba a sufragar los agujeros del sistema financiero
español? Sin comentarios.

Un recelo final. La feroz condicionalidad aplicada a las entidades rescatadas
¿no agudizará la restricción del crédito y en su consecuencia el paro y la
recesión? Confiemos en que no.




                                                                                2

Recomendados

espaguetti banking los rescates de veneto von
espaguetti banking los rescates de venetoespaguetti banking los rescates de veneto
espaguetti banking los rescates de venetoManfredNolte
247 views3 Folien
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria von
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancaria
(376)long el nuevo mecanismo de resolucion bancariaManfredNolte
298 views4 Folien
Long la insoportable levedad del caso ‘banco popular’ von
Long la insoportable levedad del caso ‘banco popular’Long la insoportable levedad del caso ‘banco popular’
Long la insoportable levedad del caso ‘banco popular’ManfredNolte
668 views3 Folien
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos von
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancosArtículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancosMª Isabel Pérez Ortega
245 views1 Folie
El desmantelamiento de la banca pública en españa von
El desmantelamiento de la banca pública en españaEl desmantelamiento de la banca pública en españa
El desmantelamiento de la banca pública en españasilviabmanzur
69 views1 Folie
Comisión de la verdad von
Comisión de la verdadComisión de la verdad
Comisión de la verdadLidia Milena
94 views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Next generation EU: ¿llegamos tarde? von
Next generation EU: ¿llegamos tarde?Next generation EU: ¿llegamos tarde?
Next generation EU: ¿llegamos tarde?ManfredNolte
103 views4 Folien
Consecuencias del rescate financiero von
Consecuencias del rescate financieroConsecuencias del rescate financiero
Consecuencias del rescate financieroJavier Baron Baena
303 views2 Folien
Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011) von
Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011)Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011)
Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011)Geohistoria23
229 views3 Folien
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO von
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO Ramón Copa
965 views14 Folien
(144)unas reglas claras(long) von
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)ManfredNolte
164 views2 Folien
(144)unas reglas claras(long) von
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)ManfredNolte
40 views2 Folien

Was ist angesagt?(18)

Next generation EU: ¿llegamos tarde? von ManfredNolte
Next generation EU: ¿llegamos tarde?Next generation EU: ¿llegamos tarde?
Next generation EU: ¿llegamos tarde?
ManfredNolte103 views
Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011) von Geohistoria23
Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011)Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011)
Quiénes son los mercados (artículo público,dic 2011)
Geohistoria23229 views
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO von Ramón Copa
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
Ramón Copa965 views
(144)unas reglas claras(long) von ManfredNolte
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)
ManfredNolte164 views
(144)unas reglas claras(long) von ManfredNolte
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)
ManfredNolte40 views
Análisis sobre-el-impacto-de-las-ejecuciones-hipotecarias-en-el-estado-espac von Txema Fuente
Análisis sobre-el-impacto-de-las-ejecuciones-hipotecarias-en-el-estado-espacAnálisis sobre-el-impacto-de-las-ejecuciones-hipotecarias-en-el-estado-espac
Análisis sobre-el-impacto-de-las-ejecuciones-hipotecarias-en-el-estado-espac
Txema Fuente252 views
Articulo 9 grecia reduce sus expectativas von pacogalindo19
Articulo 9  grecia reduce sus expectativasArticulo 9  grecia reduce sus expectativas
Articulo 9 grecia reduce sus expectativas
pacogalindo19177 views
Artículo un desastre impecable von Geohistoria23
Artículo un desastre impecableArtículo un desastre impecable
Artículo un desastre impecable
Geohistoria23295 views
2012 05 09 perdidas bancos tienen que pagarlas los bancos von PSOE Alaquàs
2012 05 09 perdidas bancos tienen que pagarlas los bancos2012 05 09 perdidas bancos tienen que pagarlas los bancos
2012 05 09 perdidas bancos tienen que pagarlas los bancos
PSOE Alaquàs113 views
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx von ManfredNolte
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocxEL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
EL mito sobre la quiebra de los Bancos Islandeses adocx
ManfredNolte439 views
Union bancaria 1 von pablozalba
Union bancaria 1Union bancaria 1
Union bancaria 1
pablozalba227 views
Crisis En España von j.db
Crisis En EspañaCrisis En España
Crisis En España
j.db300 views
Union bancaria 2 von pablozalba
Union bancaria 2Union bancaria 2
Union bancaria 2
pablozalba234 views
Informe económico fiscal sobre Eurovegas actualizado von Vocesdelsol
Informe económico fiscal sobre Eurovegas actualizadoInforme económico fiscal sobre Eurovegas actualizado
Informe económico fiscal sobre Eurovegas actualizado
Vocesdelsol2.9K views

Destacado

(211)jurisdicciones secretas von
(211)jurisdicciones secretas(211)jurisdicciones secretas
(211)jurisdicciones secretasManfredNolte
731 views3 Folien
Wikiparaisos long von
Wikiparaisos longWikiparaisos long
Wikiparaisos longManfredNolte
277 views3 Folien
Long el gran capital von
Long el gran capitalLong el gran capital
Long el gran capitalManfredNolte
521 views3 Folien
Master financial assistance Facility Agreement von
Master financial assistance Facility AgreementMaster financial assistance Facility Agreement
Master financial assistance Facility AgreementManfredNolte
990 views74 Folien
(185)(long) el papa_y_los_mercados. von
(185)(long) el papa_y_los_mercados.(185)(long) el papa_y_los_mercados.
(185)(long) el papa_y_los_mercados.ManfredNolte
584 views4 Folien
(Long)fiscalidad y democracia von
(Long)fiscalidad y democracia(Long)fiscalidad y democracia
(Long)fiscalidad y democraciaManfredNolte
458 views2 Folien

Destacado(6)

(211)jurisdicciones secretas von ManfredNolte
(211)jurisdicciones secretas(211)jurisdicciones secretas
(211)jurisdicciones secretas
ManfredNolte731 views
Master financial assistance Facility Agreement von ManfredNolte
Master financial assistance Facility AgreementMaster financial assistance Facility Agreement
Master financial assistance Facility Agreement
ManfredNolte990 views
(185)(long) el papa_y_los_mercados. von ManfredNolte
(185)(long) el papa_y_los_mercados.(185)(long) el papa_y_los_mercados.
(185)(long) el papa_y_los_mercados.
ManfredNolte584 views
(Long)fiscalidad y democracia von ManfredNolte
(Long)fiscalidad y democracia(Long)fiscalidad y democracia
(Long)fiscalidad y democracia
ManfredNolte458 views

Similar a Un rescate bancario agridulce

Kristalina georgieva von
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgievaManfredNolte
204 views4 Folien
ESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocx von
ESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocxESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocx
ESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocxManfredNolte
222 views3 Folien
(334) long manzana de la discordia von
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordiaManfredNolte
590 views4 Folien
(156)long abrir el grifo del crédito von
(156)long abrir el grifo del crédito(156)long abrir el grifo del crédito
(156)long abrir el grifo del créditoManfredNolte
493 views2 Folien
Obstáculos y progresos von
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresosManfredNolte
154 views2 Folien
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx von
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxManfredNolte
65 views4 Folien

Similar a Un rescate bancario agridulce(20)

ESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocx von ManfredNolte
ESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocxESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocx
ESOPO y EL RESCATE DE LAS CAJAS DE AHORROdocx
ManfredNolte222 views
(334) long manzana de la discordia von ManfredNolte
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
ManfredNolte590 views
(156)long abrir el grifo del crédito von ManfredNolte
(156)long abrir el grifo del crédito(156)long abrir el grifo del crédito
(156)long abrir el grifo del crédito
ManfredNolte493 views
Obstáculos y progresos von ManfredNolte
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
ManfredNolte154 views
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx von ManfredNolte
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
ManfredNolte65 views
Esperando a Godot (versión ampliada) von ManfredNolte
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)
ManfredNolte218 views
(220)no por amor a los bancos von ManfredNolte
(220)no por amor a los bancos(220)no por amor a los bancos
(220)no por amor a los bancos
ManfredNolte866 views
(151)long el precipicio fiscal español von ManfredNolte
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
ManfredNolte388 views
(151)long el precipicio fiscal español von ManfredNolte
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
ManfredNolte71 views
El perdón de nuestras deudas von ManfredNolte
El perdón de nuestras deudasEl perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudas
ManfredNolte166 views
Declaración Febrero 2012 von Jose Molina
Declaración Febrero 2012Declaración Febrero 2012
Declaración Febrero 2012
Jose Molina221 views
Medidas desesperadas para tiempos desesperados von ManfredNolte
Medidas desesperadas para tiempos desesperadosMedidas desesperadas para tiempos desesperados
Medidas desesperadas para tiempos desesperados
ManfredNolte220 views
(388)long catalexit y deuda publica von ManfredNolte
(388)long catalexit y deuda publica(388)long catalexit y deuda publica
(388)long catalexit y deuda publica
ManfredNolte354 views

Más de ManfredNolte

MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
29 views3 Folien
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
34 views3 Folien
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES. von
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ManfredNolte
45 views3 Folien
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. von
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.ManfredNolte
47 views2 Folien
AGEINNNOMICS. von
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.ManfredNolte
41 views3 Folien
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO. von
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.ManfredNolte
55 views2 Folien

Más de ManfredNolte(20)

MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte29 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte34 views
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES. von ManfredNolte
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ManfredNolte45 views
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. von ManfredNolte
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
ManfredNolte47 views
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO. von ManfredNolte
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
ManfredNolte55 views
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO. von ManfredNolte
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
ManfredNolte119 views
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL. von ManfredNolte
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte79 views
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO. von ManfredNolte
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
ManfredNolte87 views
LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO. von ManfredNolte
LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.
LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.
ManfredNolte130 views
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO. von ManfredNolte
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
ManfredNolte86 views
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx von ManfredNolte
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docxINCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx
ManfredNolte74 views
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO. von ManfredNolte
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
ManfredNolte35 views
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO. von ManfredNolte
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.
ManfredNolte56 views
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE. von ManfredNolte
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.
ManfredNolte76 views
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO. von ManfredNolte
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
ManfredNolte78 views
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVA von ManfredNolte
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVAUNA INTERINIDAD CONFLICTIVA
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVA
ManfredNolte64 views
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO? von ManfredNolte
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
ManfredNolte72 views

Un rescate bancario agridulce

  • 1. Un rescate bancario agridulce. Manfred Nolte. Más allá de la lluvia de millones, Bruselas ha tocado una pieza clave en la compleja maquinaria bancaria española al promover la venta del Banco de Valencia a CaixaBank por el precio simbólico de un euro. El paquete completo de ayudas a las cuatro entidades intervenidas suma 37.000 millones de euros, aunque los anticipos del FROB y el cómputo residual que la Comisión realiza a efectos de ‘Ayudas de Estado’ sitúe dicha cifra en casi el doble, esto es, en 67.000 millones de euros. La resolución del Banco de Valencia se verá secundada con probabilidad cercana a la certeza por la imposición de que Catalunya Banc y NCG –viables tras las inyecciones públicas- sean adjudicadas al mejor postor de forma inmediata. En teoría Bruselas concedía un plazo hasta 2017 para la venta de estas dos entidades, pero Almunia ha desplegado un celo inesperado al subrayar el falseamiento latente de las reglas de la competencia presionando a Madrid para que cambien de dueño cuanto antes. Bankia, por el contrario, no tiene plazo de enajenación dada su condición de entidad sistémica y se sitúa a cierta distancia de las consideraciones que siguen. La primera evidencia del rescate es que reviste la forma de un préstamo al Estado español a través de su órgano ejecutor FROB. Si, como dicen, el tipo será inferior al 1% y el plazo no menor de 15 años, bueno y santo. El crochet a la mandíbula se ha producido cuando la enajenación fulgurante del Banco de Valencia -y las que sigan-, consolidan como pérdidas irreversibles las ayudas prestadas y las que están en curso. Dicho de forma alta y clara, el rescate de las entidades nacionalizadas se produce con fondos públicos, o traducida a su acepción más sangrante, con fondos del contribuyente. Un total de 31.000 millones de euros para las tres entidades del grupo exceptuando a Bankia, que, a su vez, acumulará 36.000 bajo un régimen diferencial. Es cierto que los intereses aplicados son más que competitivos y que gravarán el déficit publico con un importe moderado, pero la llamada ‘línea de crédito comunitaria’ va directamente a la vena de la deuda pública soberana, que como ya ha avanzado la OCDE se situará al termino de 2013 en el 100% del PIB español. Abandonen toda esperanza quienes pensando en otros esquemas de gestión, -los que se pretenden ensayar en Bankia- acariciaban la idea tantas veces perjurada por Guindos y su predecesora Elena Salgado, de que el rescate de la Banca y/o el Banco malo no iban a suponer carga alguna para el ciudadano. Un segundo considerando es que si la historia de la gobernación mundial se ha regido casi siempre por la doctrina del mal menor, debe interpretarse también como el menor de los males el infringido al erario público con la consolidación de las pérdidas descritas. A decir verdad otros muchos países han figurado en este escenario financiero global con medidas similares a las que narramos. En un contexto internacional nuestro actuación, incluida la figura del banco malo, ha sido desafortunada y tardía pero no más lacerante que en otras latitudes. Las ayudas al sistema financiero habían supuesto en España el 2% del PIB y se situarán tras el rescate en el 6,7% del producto interior. En Irlanda han supuesto, no obstante, cerca del 30%. Otros países han superado el fiasco doméstico: el 14,1% en Holanda, parecidos registros a los nuestros en Bélgica y 1
  • 2. el Reino Unido, y el 12,2% en Alemania, un país que enmascara bajo su poderío económico un sistema financiero aun sin depurar, sobre todo en los que atañe al sector de las Cajas de carácter público y capitalización ridícula. Debe apuntarse igualmente que el grupo 1 de entidades intervenidas y ahora reflotadas habrá afectado tan ‘solo’ –discúlpese el adverbio- al 20% del total de activos del sistema. El tercer renglón se refiere a una batalla absurda si se contempla desde la óptica de las evidencias actuales. ¿A qué tanto empeño en quebrar el principio de financiación directa al Estado y promover la posibilidad de que el MEDE, el mecanismo de rescate europeo financiase directamente a la Banca sin pasar por las instancias públicas y no teniendo que computar en la rúbrica de deuda soberana? El Consejo de Junio de la UE admitió esta posibilidad sujeta a la implantación previa de una autoridad bancaria europea. Pero siempre pensando en una financiación reembolsable y reversible. ¿Alguien pensó de verdad alguna vez que el MEDE iba a sufragar los agujeros del sistema financiero español? Sin comentarios. Un recelo final. La feroz condicionalidad aplicada a las entidades rescatadas ¿no agudizará la restricción del crédito y en su consecuencia el paro y la recesión? Confiemos en que no. 2