LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.

Hace aproximadamente cuarenta años, el presidente Ronald Reagan definió en una sola frase al enemigo público número 1 del capitalismo: “soy el gobierno y estoy aquí para ayudar”.

LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.
Manfred Nolte
Hace aproximadamente cuarenta años, el presidente Ronald Reagan definió en una sola
frase al enemigo número 1 del capitalismo: “soy el gobierno y estoy aquí para ayudar”.
Desde entonces, las cosas han cambiado sustancialmente. El libro más reciente de
Martin Wolf - ‘La crisis del Capitalismo democrático’ (2023)- discrepa del maximalismo
de Reagan, pero alerta de los complicados vericuetos seguidos por la vida económica en
todos estos años y confirma que, aunque los mercados no siempre son eficientes, en la
hora actual también podemos caer en manos de gobiernos autoritarios. Desde las
páginas del Financial Times, Martin Wolf (1946) es uno de los comentaristas económicos
más influyentes del planeta.
Los postulados radicales del neoliberalismo y del furor consumista han dado paso a una
relativa búsqueda de valores morales -solo relativa- pero también han abierto las puertas
a movimientos populistas distribuidos aleatoriamente entre las extremas izquierdas y las
extremas derechas.
‘La crisis del capitalismo democrático’ tiene cuatro partes. La primera analiza la relación
entre capitalismo de mercado y democracia liberal. Wolf muestra cómo el capitalismo
de mercado ayudó a crear la democracia representativa y por qué vale la pena cuidar y
proteger el delicado equilibrio entre ambos, lo que él llama un “par simbiótico”. Después
de todo, ese equilibrio ha creado riqueza, libertades individuales y espacio para un
florecimiento humano sin precedentes. En una exégesis de la obra ante el periodista
Jorge Benítez destaca que el capitalismo democrático es un logro tan extraordinario que
ha permitido, por ejemplo, que la sociedad británica haya dimitido a Boris Johnson y a
su sucesora Liz Truss por medios pacíficos derivados de meras decisiones
parlamentarias. “Piénsese que estos cambios hace no tanto tiempo acababan en guerras
civiles”, recuerda Wolf. Y para validar la vigencia del sistema, recuerda gráficamente que
el lugar de refugio soñado por asilados y emigrantes no es Rusia, China, Corea del Norte
o Venezuela, sino los Estados Unidos y Europa. Por algo será.
La segunda parte se refiere a cómo ha mutado la credibilidad del sistema capitalista en
las últimas décadas, debido a las crecientes desigualdades de la población tanto en
niveles de renta como de riqueza. La mala gestión de la globalización y la torpe llevanza
de la inmigración y el escaso éxito en el enfoque de la lucha contra la pandemia son
algunos factores más. Pero la clave reside quizá en el fraudulento comportamiento de
las plutocracias que cambiaron las reglas del mercado por un ‘capitalismo rentista’ o de
influencias para obtener privilegios y posiciones dominantes de mercado ajenos al
sistema capitalista democrático que han despertado una peligrosa desconfianza popular
hacia las instituciones.
La larga tercera parte ofrece un amplio abanico de medidas para solucionar los
problemas presentes del sistema. Wolf habla en todo caso de reforma y no de
revolución, una réplica del ‘New Deal’ lanzado por el presidente Roosevelt tras la Gran
Depresión de 1928. Un amplio repertorio de innovaciones cuyo común denominador es
acabar con los privilegios de las elites que distorsionan las reglas del mercado. Crítica es
la imperativa inversión masiva en educación, particularmente en la educación infantil
para equilibrar el ascensor social. De lo contrario, la sociedad se dividirá en una subclase
hereditaria y otra superclase hereditaria, extremo que hay que impedir. Los objetivos y
funciones de los sindicatos también deben ser ampliados.
El libro concluye con la narración de los desafíos a los que se enfrentan las democracias
liberales hoy en día. Wolf cita sin remilgos los seudocapitalismos autoritarios
encabezados por China y seguidos por la Rusia de Vladimir Putin, la Turquía de Erdogan,
la Polonia de Kaczynski, la Hungría de Orban o la India de Modi. En cierta manera Wolf
se muestra optimista al tratar de China y otros regímenes autoritarios en cuanto al
alcance de su perversidad democrática. En otros puntos, sin embargo, se muestra
pesimista sobre la capacidad de las democracias para recuperar el equilibrio necesario
para revitalizarse.
Por cierto, Martin Wolf advierte que constituiría una irresponsabilidad pensar que
nuestras democracias puedan durar indefinidamente. Juan Luis Cebrián ha puesto un
ejemplo aplicable a nuestro propio país: “la deslealtad a la Constitución que supone el
olvido de los delitos del separatismo puede marcar el principio del fin de nuestra
democracia.”

Recomendados

Cartilla iv periodo dylan von
Cartilla iv periodo dylanCartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylanDylanferreira
302 views45 Folien
Las dimensiones de la globalización von
Las dimensiones de la globalizaciónLas dimensiones de la globalización
Las dimensiones de la globalizaciónisabelhurtado723
2.4K views28 Folien
Pdf el mito del estado neoliberal von
Pdf el mito del estado neoliberalPdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberalManfredNolte
610 views3 Folien
Herbert Marcuse - C-apitalismo tardío y la estrategia de la izquierda. von
Herbert Marcuse - C-apitalismo tardío y la estrategia de la izquierda.Herbert Marcuse - C-apitalismo tardío y la estrategia de la izquierda.
Herbert Marcuse - C-apitalismo tardío y la estrategia de la izquierda.David Rivera
675 views37 Folien
Unidad 9 El Fin del Milenio. von
Unidad 9 El Fin del Milenio.Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.Hilsu Nill
342 views48 Folien
Uni9 von
Uni9Uni9
Uni9jaqueline serrano
256 views48 Folien

Más contenido relacionado

Similar a LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.

Batalla por la economía mundial... von
Batalla por la economía mundial...Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...AanntthhOonnyy RrOoddrriigguueezz
6.5K views17 Folien
(355)long el proteccionismo de donald trump von
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trumpManfredNolte
535 views3 Folien
U9: Final del milenio von
U9: Final del milenio U9: Final del milenio
U9: Final del milenio jaqueline serrano
179 views47 Folien
Perestroika von
PerestroikaPerestroika
Perestroikaclaudio tapia
2.4K views56 Folien
Nuevo orden mundial ensayo von
Nuevo orden mundial  ensayo Nuevo orden mundial  ensayo
Nuevo orden mundial ensayo Freddy Candelo
36K views8 Folien
Las tensiones creativas de la revolución von
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónKarla Aroca Ayala
1.1K views46 Folien

Similar a LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.(20)

(355)long el proteccionismo de donald trump von ManfredNolte
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
ManfredNolte535 views
Las tensiones creativas de la revolución von Karla Aroca Ayala
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
Karla Aroca Ayala1.1K views
La globalización tiene poco de libre mercado von Arturok64
La globalización tiene poco de libre mercadoLa globalización tiene poco de libre mercado
La globalización tiene poco de libre mercado
Arturok64220 views
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS von juliopremsa
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDISDIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
juliopremsa470 views
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas von AlvaroUSch
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojasEl libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas
AlvaroUSch89 views
La crisis económica 2 von malcom71
La crisis económica 2La crisis económica 2
La crisis económica 2
malcom7165 views
La crisis económica 2 von malcom71
La crisis económica 2La crisis económica 2
La crisis económica 2
malcom71120 views
La nueva revolución económica y tecnológica en la cultura y la ciencia (entor... von kyaalena
La nueva revolución económica y tecnológica en la cultura y la ciencia (entor...La nueva revolución económica y tecnológica en la cultura y la ciencia (entor...
La nueva revolución económica y tecnológica en la cultura y la ciencia (entor...
kyaalena 204 views

Más de ManfredNolte

ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 views3 Folien
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES. von
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ManfredNolte
37 views3 Folien
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. von
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.ManfredNolte
42 views2 Folien
AGEINNNOMICS. von
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.ManfredNolte
39 views3 Folien
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO. von
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.ManfredNolte
55 views2 Folien
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO. von
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.ManfredNolte
117 views7 Folien

Más de ManfredNolte(20)

ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 views
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES. von ManfredNolte
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ManfredNolte37 views
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. von ManfredNolte
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
MAS DE LO MISMO:PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
ManfredNolte42 views
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO. von ManfredNolte
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
CRIPTOACTIVOS Y TERRORISMO.
ManfredNolte55 views
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO. von ManfredNolte
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
TECNOFEUDALISMO: el i-CAPITALISMO.
ManfredNolte117 views
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL. von ManfredNolte
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte79 views
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO. von ManfredNolte
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
ManfredNolte87 views
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO. von ManfredNolte
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
TIPOS ALTOS PARA MIUCHO TIEMPO.
ManfredNolte86 views
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx von ManfredNolte
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docxINCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx
INCIERTO TIPO DE INTERÉS NEUTRAL.docx
ManfredNolte74 views
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO. von ManfredNolte
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
CUANDO DESVELAR LA VERDAD RESULTA HEROICO.
ManfredNolte35 views
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO. von ManfredNolte
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.
IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS CAIDOS DEL CIELO.
ManfredNolte56 views
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE. von ManfredNolte
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.
UN ORDEN MUNDIAL CAMBIANTE.
ManfredNolte75 views
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO. von ManfredNolte
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
NO AL EDADISMO EN LA PROLONGACION DEL TRABAJO.
ManfredNolte78 views
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVA von ManfredNolte
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVAUNA INTERINIDAD CONFLICTIVA
UNA INTERINIDAD CONFLICTIVA
ManfredNolte64 views
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO? von ManfredNolte
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
ManfredNolte72 views
A LA COLA DE LA COMPETITIVIDAD von ManfredNolte
A LA COLA DE LA COMPETITIVIDADA LA COLA DE LA COMPETITIVIDAD
A LA COLA DE LA COMPETITIVIDAD
ManfredNolte47 views

Último

guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 views14 Folien
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 views11 Folien
Modelos probabilisticos de inventario von
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 views11 Folien
610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
210 views1 Folie
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf von
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
20 views11 Folien
Proyecto Individual MGL.doc von
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 views2 Folien

Último(9)

guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 views
Modelos probabilisticos de inventario von alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views
Proyecto Individual MGL.doc von golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 views
Crédito en otros sectores von Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views

LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO.

  • 1. LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRATICO. Manfred Nolte Hace aproximadamente cuarenta años, el presidente Ronald Reagan definió en una sola frase al enemigo número 1 del capitalismo: “soy el gobierno y estoy aquí para ayudar”. Desde entonces, las cosas han cambiado sustancialmente. El libro más reciente de Martin Wolf - ‘La crisis del Capitalismo democrático’ (2023)- discrepa del maximalismo de Reagan, pero alerta de los complicados vericuetos seguidos por la vida económica en todos estos años y confirma que, aunque los mercados no siempre son eficientes, en la hora actual también podemos caer en manos de gobiernos autoritarios. Desde las páginas del Financial Times, Martin Wolf (1946) es uno de los comentaristas económicos más influyentes del planeta. Los postulados radicales del neoliberalismo y del furor consumista han dado paso a una relativa búsqueda de valores morales -solo relativa- pero también han abierto las puertas a movimientos populistas distribuidos aleatoriamente entre las extremas izquierdas y las extremas derechas. ‘La crisis del capitalismo democrático’ tiene cuatro partes. La primera analiza la relación entre capitalismo de mercado y democracia liberal. Wolf muestra cómo el capitalismo de mercado ayudó a crear la democracia representativa y por qué vale la pena cuidar y proteger el delicado equilibrio entre ambos, lo que él llama un “par simbiótico”. Después de todo, ese equilibrio ha creado riqueza, libertades individuales y espacio para un florecimiento humano sin precedentes. En una exégesis de la obra ante el periodista Jorge Benítez destaca que el capitalismo democrático es un logro tan extraordinario que ha permitido, por ejemplo, que la sociedad británica haya dimitido a Boris Johnson y a su sucesora Liz Truss por medios pacíficos derivados de meras decisiones parlamentarias. “Piénsese que estos cambios hace no tanto tiempo acababan en guerras civiles”, recuerda Wolf. Y para validar la vigencia del sistema, recuerda gráficamente que el lugar de refugio soñado por asilados y emigrantes no es Rusia, China, Corea del Norte o Venezuela, sino los Estados Unidos y Europa. Por algo será.
  • 2. La segunda parte se refiere a cómo ha mutado la credibilidad del sistema capitalista en las últimas décadas, debido a las crecientes desigualdades de la población tanto en niveles de renta como de riqueza. La mala gestión de la globalización y la torpe llevanza de la inmigración y el escaso éxito en el enfoque de la lucha contra la pandemia son algunos factores más. Pero la clave reside quizá en el fraudulento comportamiento de las plutocracias que cambiaron las reglas del mercado por un ‘capitalismo rentista’ o de influencias para obtener privilegios y posiciones dominantes de mercado ajenos al sistema capitalista democrático que han despertado una peligrosa desconfianza popular hacia las instituciones. La larga tercera parte ofrece un amplio abanico de medidas para solucionar los problemas presentes del sistema. Wolf habla en todo caso de reforma y no de revolución, una réplica del ‘New Deal’ lanzado por el presidente Roosevelt tras la Gran Depresión de 1928. Un amplio repertorio de innovaciones cuyo común denominador es acabar con los privilegios de las elites que distorsionan las reglas del mercado. Crítica es la imperativa inversión masiva en educación, particularmente en la educación infantil para equilibrar el ascensor social. De lo contrario, la sociedad se dividirá en una subclase hereditaria y otra superclase hereditaria, extremo que hay que impedir. Los objetivos y funciones de los sindicatos también deben ser ampliados. El libro concluye con la narración de los desafíos a los que se enfrentan las democracias liberales hoy en día. Wolf cita sin remilgos los seudocapitalismos autoritarios encabezados por China y seguidos por la Rusia de Vladimir Putin, la Turquía de Erdogan, la Polonia de Kaczynski, la Hungría de Orban o la India de Modi. En cierta manera Wolf se muestra optimista al tratar de China y otros regímenes autoritarios en cuanto al alcance de su perversidad democrática. En otros puntos, sin embargo, se muestra pesimista sobre la capacidad de las democracias para recuperar el equilibrio necesario para revitalizarse. Por cierto, Martin Wolf advierte que constituiría una irresponsabilidad pensar que nuestras democracias puedan durar indefinidamente. Juan Luis Cebrián ha puesto un ejemplo aplicable a nuestro propio país: “la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo puede marcar el principio del fin de nuestra democracia.”