Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.

Dinámica Social

INTEGRACION Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
Reporte de lectura
La lectura a reportar es el programa de trabajo del taller de “Integración y desarrollo
de alto desempeño” del IT de Veracruz, el cual incluye su itinerario de trabajo, guías,
análisis y dinámicas.
El contenido del trabajo así como el curso se hizo con el objetivo de:
“Comprender la importancia y analizar la naturaleza, estructura y operación de los
equipos con el fin de que el participante cuente con herramientas para lograr, en la
organización que dirige, equipos del más alto desempeño que respondan a los
desafíos de la sociedad del conocimiento”
Debido a la necesidad como ser social y a la exigencia actual, el ser humano se ve
constantemente frente a la situación de unión, constituyendo así un equipo, el cual,
sea por la razón y la finalidad que sea, buscan unívocamente el mejor desempeño
de esté, para alcanzar el triunfo, el propósito por el que se reúnen. Para esto es
primordial lograr el máximo potencial posible en la organización.
“¿Qué es un equipo?
Un equipo son dos o más personas con una meta común que trabajan juntas para
lograr su objetivo deseado.”
Lo primero a destacar cuando se trabaja en equipo es que:
“La suma de desempeños individuales destacados no siempre genera como
resultado equipo de desempeño destacable”
En estas líneas el autor resalta la diferencia entre la unión de esfuerzos individuales
y la unión para crear la fuerza. Pues como se plantea en la guía, seguramente todos
hemos tenido la experiencia de haber participado en equipo en los que sentíamos
que cuando estábamos juntos perdíamos el tiempo y que más valía la pena estar
haciendo algo por cuenta propia. Tal vez sin tener en cuenta que precisamente esa
era una característica de un equipo de bajo desempeño.
“Lo importante es comó los miembros del equipo se comprtan en conjunto”
Lo realmente importante en un equipo es observar dinamica de relaciones y dicho
factor no se encuentra si los miembros del equipo optan por desarrollar su papel
aisladamente pues aunque puede funcionar nunca podra superar al desempeño
posibles con una buena dinamica de relaciones. Esta dinamica de relaciones es la
que determina que, en algunos casos, el desempeño del equipo sea inferior,
equivalente o superior a la suma de acciones individuales de sus miembros.
En contraste con un equipo de bajo rendimiento, en una ralacion dianamica se
persive una actitud positiva, motivación, aprendizajes inesperados, apertura
constante a nuevas posibilidades, la sensacion de estar logrando cosas que seria
imposible ralizar en solitario y la más importante, resultados que nos asombran. Una
caracteristica de esta sintuacion es que al intentar señalar a la persona responsable
de lo que se genero nos resulte imposible. Y la mejor respuesta pareciera ser “fuente
ovejuna” lo que equivale a decir a fuimos todos.
Cinco factores clave para el éxito en emprendimientos de cambio
basados en equipos.
Los equipos comparten una meta común: cambiar algo para mejorar y/o introducir
nuevos cambios para apoyar la estrategia y los objetivos de la organización. Las
iniciativas de cambio exitosas impulsadas por equipos tienen cinco factores básicos
en común:
1. Meta de beneficio total (“win-win: las metas y estrategia de cambio de la
organización se reflejan en el trabajo en equipo.
2. Apoyo en todos los niveles: administración, sindicatos (de haberlos),
empleados.
3. Liderazgo a cargo de personas clave: visión clara y participación activa en el
emprendimiento de cambio.
4. Un enfoque adaptativo planificado: flexibilidad en lugar de adhesión rígida a
pautas y cronogramas preestablecidos.
5. Conocimientos y destrezas: la administración y los empleados tienen los
conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñarse en sus
puestos de trabajo.
Características de trabajadores en equipo eficaces.
Un trabajo en equipo eficaz requiere de una combinación de personas que tengan
diferentes estilos o enfoques del trabajo en equipo, por ejemplo:
 Una misión clara y un plan para cumplirla.
 Relación positiva y apoyo de la organización.
 Apertura, excelente comunicación y confianza de los demás miembros del
equipo.
 Un talento especial para contribuir al equipo.
 Ventajas de funcionar como equipo
Los equipos eficaces ofrecen una ventaja competitiva y pueden
introducir mejoras en una serie de áreas,entreellas las siguientes:
 Incremento en la flexibilidad de contratación.
 Mejoras en los procedimientos y métodos de trabajo.
 Aumento de la atracción y la retención.
 Mejora en la tasa de rendimiento.
 Incremento en la calidad de los servicios y productos.
 Reducción de los niveles de apoyo al personal.
 Mejoras en la toma de decisiones.
 Reducción de la supervisión.
Desafíos para los equipos de trabajo
Los equipos de trabajo pueden tener que enfrentar numerosos desafíos, muchos de
ellos vinculados a la implementación, las expectativas cambiantes, y a los procesos
y sistemas organizacionales, y también a la cuestión fundamental de aprender cómo
funcionar en equipo. Debajo hay ejemplos de potenciales desafíos para los equipos
de trabajo.
 Incremento potencial de los costos de capacitación; la necesidad de personal
adicional de apoyo para la capacitación.
 Incremento potencial de los costos salariales.
 Resistencia de la administración de línea media.
 Resistencia de grupos de apoyo al personal.
 Incumplimiento de expectativas de crecimiento y desarrollo personal.
 Potencial conflicto entre participantes y no participantes si sólo se forman
algunos equipos.
 Tiempo perdido en reuniones de equipo.
 Impacto sobre escalafones de carrera establecidos: organizarse en torno a
equipos puede cambiar el tipo de oportunidades en pos de las cuales estén
trabajando los empleados.
Tipos de equipos
 Equipo de trabajo transnacional: Este esquipo consiste en empleados de
diferentes funciones organizacionales que pueden tener responsabilidad
integral.
 Equipo de proyecto: Este equipo consiste en individuos que forman equipo
para un proyecto específico.
 Equipo de trabajo funcional: Este equipo consiste en empleados de un área
en particular.
 Equipo de trabajo autodirigido: Un equipo que se autoadministra.
 Fuerza de tareas: La misión de este equipo es encarar una cuestión
estratégica a largo plazo.
 Equipo de mejoramiento continuo: Este equipo se concentra en el continuo
mejoramiento de sus procesos.
 Equipo mundial virtual: Este equipo reúne miembros de todo el mundo y
trabajan en un medio virtual
 Equipo ejecutivo: Este equipo consiste en un grupo conformado por
ejecutivos que le reportan al director general de operaciones.
Características de equipos de alto desempeño
Un equipo de alto desempeño no se por casualidad sino se basa por un
sentido de mutuo respeto, responsabilidad y confianza.
FACTORES DISTINTIVOS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
 Sólida plataforma de comprensión.
 Visión compartida.
 Propiedad de las ideas.
 Capacidad de recuperación a las dificultades.
 Generador de establecimientos de contactos.
 Capacidad de aprender de las experiencias.

Recomendados

Control de plagas en el cultivo del maiz von
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizWilliams Roncancio Arias
20.4K views20 Folien
El acolchado von
El acolchadoEl acolchado
El acolchadoGonzanama Gonzanama
6.7K views11 Folien
Manejo integrado de plagas von
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasJuan Melgarejo
6.8K views52 Folien
Modulo 4 acodos von
Modulo 4 acodos Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos Juan Irizarry
921 views12 Folien
Árboles Frutales von
Árboles FrutalesÁrboles Frutales
Árboles Frutalescarlos espejo
5.7K views14 Folien
Conceptos basicos de entomologia von
Conceptos basicos de entomologiaConceptos basicos de entomologia
Conceptos basicos de entomologiaFelix Edel Cota
15.4K views31 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Power point maiz von
Power point maizPower point maiz
Power point maizjulimena
20K views24 Folien
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla von
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaRgta Región de O'Higgins
1.6K views71 Folien
Sistemas agroforestales von
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesKimberlyn Piñeros Herrera
1K views8 Folien
Practica_Maquinaria_Garcia_Heiner.pdf von
Practica_Maquinaria_Garcia_Heiner.pdfPractica_Maquinaria_Garcia_Heiner.pdf
Practica_Maquinaria_Garcia_Heiner.pdfHeinerAndrsGarcaPea
61 views12 Folien
Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno) von
Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno)Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno)
Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno)Jesus Muñoz Rodriguez
7.3K views30 Folien
Sistemas de producción agrícola von
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolasaladehistoria.net
26K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Power point maiz von julimena
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena20K views
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla von Rgta Región de O'Higgins
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno) von Jesus Muñoz Rodriguez
Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno)Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno)
Patologia vegetal (epifitiologia e interaccion hospedero patogeno)
Interpretación de análisis de suelos von cjdrowski
Interpretación de análisis de suelosInterpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelos
cjdrowski9.7K views
Medidas de conservación de suelos von ALex Camächo
Medidas de conservación de suelosMedidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelos
ALex Camächo29.9K views
Girassol Adubação Verde von Az. O.
Girassol Adubação VerdeGirassol Adubação Verde
Girassol Adubação Verde
Az. O.3.4K views
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas von Edwin Quispe Reymundo
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantasapoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
Edwin Quispe Reymundo21.4K views

Destacado

Sistema nervioso, endocrino y termorregulacion von
Sistema nervioso, endocrino y termorregulacionSistema nervioso, endocrino y termorregulacion
Sistema nervioso, endocrino y termorregulacionEli Caballero
24.7K views36 Folien
Cultivos basicos von
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicosCristian Torres
35.5K views31 Folien
Trabajo en equipo para la mejora continua von
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaHolistik Acompañamiento
18.1K views33 Folien
Integracion de grupos de trabajo von
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
43.3K views27 Folien
Grupos Y Equipos De Trabajo von
Grupos Y Equipos De TrabajoGrupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De TrabajoLiz Pagan
13K views18 Folien
Metas y objetivos (trabajo en equipo) von
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)Victor H. Olguin
73.1K views4 Folien

Destacado(6)

Sistema nervioso, endocrino y termorregulacion von Eli Caballero
Sistema nervioso, endocrino y termorregulacionSistema nervioso, endocrino y termorregulacion
Sistema nervioso, endocrino y termorregulacion
Eli Caballero24.7K views
Integracion de grupos de trabajo von germannieblas
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
germannieblas43.3K views
Grupos Y Equipos De Trabajo von Liz Pagan
Grupos Y Equipos De TrabajoGrupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De Trabajo
Liz Pagan13K views
Metas y objetivos (trabajo en equipo) von Victor H. Olguin
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Victor H. Olguin73.1K views

Similar a Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.

Trabajo en equipo jeisson maldonado von
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoJeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
211 views16 Folien
Dinamica social von
Dinamica socialDinamica social
Dinamica socialSulma Velasco
312 views5 Folien
Integración de equipos von
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equiposJ. Enrique Cobos
114 views5 Folien
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo von
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoRosmunda Pierri de Avendaño
33 views11 Folien
Trabajo en equipo - Características y estrategias von
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategiasKarlaMesa1
43 views14 Folien
Manual del participante resumen profe rocio von
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioPaola Amezcua
189 views22 Folien

Similar a Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.(20)

Trabajo en equipo - Características y estrategias von KarlaMesa1
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa143 views
Manual del participante resumen profe rocio von Paola Amezcua
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua189 views
Equipos de alto rendimiento von agustinc3333
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
agustinc3333135 views
Equipos de Trabajo von BUAP
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
BUAP 1.2K views
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT von Harakanova
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
Harakanova4.2K views
4.3.1 empleados en empowerment von 123mayrapaola
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
123mayrapaola4.1K views
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado] von x m
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m2K views
Trabajo y liderazgo en equipo von rocio peña
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
rocio peña23 views

Más de Maly Pulido

Desarrollo humano. von
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.Maly Pulido
277 views8 Folien
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ... von
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...Maly Pulido
379 views28 Folien
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo... von
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...Maly Pulido
388 views39 Folien
carta compromiso von
carta compromisocarta compromiso
carta compromisoMaly Pulido
345 views1 Folie
Monografía fundamentos de sociologia. von
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Maly Pulido
8.4K views33 Folien
Perfil de egresos del contador público. von
Perfil de egresos del contador público.Perfil de egresos del contador público.
Perfil de egresos del contador público.Maly Pulido
478 views1 Folie

Más de Maly Pulido(12)

Desarrollo humano. von Maly Pulido
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.
Maly Pulido277 views
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ... von Maly Pulido
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...
Claroscuros de la responsabilidad social organizacional, una mirada desde la ...
Maly Pulido379 views
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo... von Maly Pulido
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Maly Pulido388 views
Monografía fundamentos de sociologia. von Maly Pulido
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido8.4K views
Perfil de egresos del contador público. von Maly Pulido
Perfil de egresos del contador público.Perfil de egresos del contador público.
Perfil de egresos del contador público.
Maly Pulido478 views
Integración de equipos von Maly Pulido
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
Maly Pulido220 views
Analisis del plan de estudios von Maly Pulido
Analisis del plan de estudiosAnalisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudios
Maly Pulido199 views
Max weber dinamica social von Maly Pulido
Max weber dinamica socialMax weber dinamica social
Max weber dinamica social
Maly Pulido3.6K views

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 views170 Folien
Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 Folien
organos de los sentidos.pptx von
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 views7 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 views21 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 views60 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views

Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.

  • 1. INTEGRACION Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO Reporte de lectura La lectura a reportar es el programa de trabajo del taller de “Integración y desarrollo de alto desempeño” del IT de Veracruz, el cual incluye su itinerario de trabajo, guías, análisis y dinámicas. El contenido del trabajo así como el curso se hizo con el objetivo de: “Comprender la importancia y analizar la naturaleza, estructura y operación de los equipos con el fin de que el participante cuente con herramientas para lograr, en la organización que dirige, equipos del más alto desempeño que respondan a los desafíos de la sociedad del conocimiento” Debido a la necesidad como ser social y a la exigencia actual, el ser humano se ve constantemente frente a la situación de unión, constituyendo así un equipo, el cual, sea por la razón y la finalidad que sea, buscan unívocamente el mejor desempeño de esté, para alcanzar el triunfo, el propósito por el que se reúnen. Para esto es primordial lograr el máximo potencial posible en la organización. “¿Qué es un equipo? Un equipo son dos o más personas con una meta común que trabajan juntas para lograr su objetivo deseado.”
  • 2. Lo primero a destacar cuando se trabaja en equipo es que: “La suma de desempeños individuales destacados no siempre genera como resultado equipo de desempeño destacable” En estas líneas el autor resalta la diferencia entre la unión de esfuerzos individuales y la unión para crear la fuerza. Pues como se plantea en la guía, seguramente todos hemos tenido la experiencia de haber participado en equipo en los que sentíamos que cuando estábamos juntos perdíamos el tiempo y que más valía la pena estar haciendo algo por cuenta propia. Tal vez sin tener en cuenta que precisamente esa era una característica de un equipo de bajo desempeño. “Lo importante es comó los miembros del equipo se comprtan en conjunto” Lo realmente importante en un equipo es observar dinamica de relaciones y dicho factor no se encuentra si los miembros del equipo optan por desarrollar su papel aisladamente pues aunque puede funcionar nunca podra superar al desempeño posibles con una buena dinamica de relaciones. Esta dinamica de relaciones es la que determina que, en algunos casos, el desempeño del equipo sea inferior, equivalente o superior a la suma de acciones individuales de sus miembros. En contraste con un equipo de bajo rendimiento, en una ralacion dianamica se persive una actitud positiva, motivación, aprendizajes inesperados, apertura constante a nuevas posibilidades, la sensacion de estar logrando cosas que seria imposible ralizar en solitario y la más importante, resultados que nos asombran. Una caracteristica de esta sintuacion es que al intentar señalar a la persona responsable de lo que se genero nos resulte imposible. Y la mejor respuesta pareciera ser “fuente ovejuna” lo que equivale a decir a fuimos todos. Cinco factores clave para el éxito en emprendimientos de cambio basados en equipos. Los equipos comparten una meta común: cambiar algo para mejorar y/o introducir nuevos cambios para apoyar la estrategia y los objetivos de la organización. Las iniciativas de cambio exitosas impulsadas por equipos tienen cinco factores básicos en común:
  • 3. 1. Meta de beneficio total (“win-win: las metas y estrategia de cambio de la organización se reflejan en el trabajo en equipo. 2. Apoyo en todos los niveles: administración, sindicatos (de haberlos), empleados. 3. Liderazgo a cargo de personas clave: visión clara y participación activa en el emprendimiento de cambio. 4. Un enfoque adaptativo planificado: flexibilidad en lugar de adhesión rígida a pautas y cronogramas preestablecidos. 5. Conocimientos y destrezas: la administración y los empleados tienen los conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñarse en sus puestos de trabajo. Características de trabajadores en equipo eficaces. Un trabajo en equipo eficaz requiere de una combinación de personas que tengan diferentes estilos o enfoques del trabajo en equipo, por ejemplo:  Una misión clara y un plan para cumplirla.  Relación positiva y apoyo de la organización.  Apertura, excelente comunicación y confianza de los demás miembros del equipo.  Un talento especial para contribuir al equipo.  Ventajas de funcionar como equipo Los equipos eficaces ofrecen una ventaja competitiva y pueden introducir mejoras en una serie de áreas,entreellas las siguientes:  Incremento en la flexibilidad de contratación.  Mejoras en los procedimientos y métodos de trabajo.  Aumento de la atracción y la retención.  Mejora en la tasa de rendimiento.  Incremento en la calidad de los servicios y productos.  Reducción de los niveles de apoyo al personal.  Mejoras en la toma de decisiones.  Reducción de la supervisión. Desafíos para los equipos de trabajo
  • 4. Los equipos de trabajo pueden tener que enfrentar numerosos desafíos, muchos de ellos vinculados a la implementación, las expectativas cambiantes, y a los procesos y sistemas organizacionales, y también a la cuestión fundamental de aprender cómo funcionar en equipo. Debajo hay ejemplos de potenciales desafíos para los equipos de trabajo.  Incremento potencial de los costos de capacitación; la necesidad de personal adicional de apoyo para la capacitación.  Incremento potencial de los costos salariales.  Resistencia de la administración de línea media.  Resistencia de grupos de apoyo al personal.  Incumplimiento de expectativas de crecimiento y desarrollo personal.  Potencial conflicto entre participantes y no participantes si sólo se forman algunos equipos.  Tiempo perdido en reuniones de equipo.  Impacto sobre escalafones de carrera establecidos: organizarse en torno a equipos puede cambiar el tipo de oportunidades en pos de las cuales estén trabajando los empleados. Tipos de equipos  Equipo de trabajo transnacional: Este esquipo consiste en empleados de diferentes funciones organizacionales que pueden tener responsabilidad integral.  Equipo de proyecto: Este equipo consiste en individuos que forman equipo para un proyecto específico.  Equipo de trabajo funcional: Este equipo consiste en empleados de un área en particular.  Equipo de trabajo autodirigido: Un equipo que se autoadministra.  Fuerza de tareas: La misión de este equipo es encarar una cuestión estratégica a largo plazo.  Equipo de mejoramiento continuo: Este equipo se concentra en el continuo mejoramiento de sus procesos.  Equipo mundial virtual: Este equipo reúne miembros de todo el mundo y trabajan en un medio virtual  Equipo ejecutivo: Este equipo consiste en un grupo conformado por ejecutivos que le reportan al director general de operaciones. Características de equipos de alto desempeño
  • 5. Un equipo de alto desempeño no se por casualidad sino se basa por un sentido de mutuo respeto, responsabilidad y confianza. FACTORES DISTINTIVOS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO  Sólida plataforma de comprensión.  Visión compartida.  Propiedad de las ideas.  Capacidad de recuperación a las dificultades.  Generador de establecimientos de contactos.  Capacidad de aprender de las experiencias.