Informe de marleny

M
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED”

A

: C.P.C.C. BRIGIDA VENTURO HERBAS
Jefa del Área de la Carrera de Contabilidad
: MARLENE ISABEL CARDENAS AGUILAR
Estudiante de la carrera de contabilidad

DE

ASUNTO

: Ago conocer manejo contable de
“AUDITORES & CONTADORES ESPINOZA ASOC”
FECHA
: La Merced, 28 de noviembre del 2013
---------------------------------------------------------------------------------------------------------Con respecto al documento, es un honor de dirigirme a Ud.
Para informarle lo siguiente.
1. INTRODUCCIÓN:
El presente informe de Prácticas iniciales es el resultado de mi intervención en
el proceso contable en el Estudio Contable Tributario – Laboral “AUDITORES &
CONTADORES ESPINOZA ASOC.”, con el único propósito de cumplir con la
realización de las practicas ya que es una de las normas de la Institución
Superior y a la vez beneficioso para mi persona, por lo cual pongo en
conocimiento como guía para una mejor implementación de actividades
realizadas en el proceso contable de las practicas iniciales, de acuerdo a este
sistema que permita a las empresas que sus movimientos económicos se
desarrollen con mayor sencillez y claridad y una mejor gestión empresarial, así
como facilitar los análisis que se puedan referir en diversas entidades públicas
y privadas.
2. REVISIÓN DE BIBLIOGRÁFIA:
El motivo de mis prácticas iniciales es que en la carrera de contabilidad es
un requisito indispensable se realiza las 280 horas cumplidas.
3. OBJETIVOS:
 Afianzar y fortalecer los conocimientos previos a través del manejo del
Excel la cual nos ayudara a obtener los estados financieros de dicha
empresa en un determinado periodo, para lo cual existe ciertos pasos y
libros contables que se tiene que hacer para obtener dicha información
contable y financiera.
 Analizar los resultados que se obtiene cada año mediante los estados
financieros, que presentan cada empresa ya que fueron creados para
obtener ganancias y beneficios para cada uno de los miembros o socios
 Interrelacionarse con profesionales del área administrativa para
actualizarme y aprender sobre el manejo de los libros y registros
contables.

4. JUSTIFICACIÓN:
El propósito de este informe es dar a conocer el trabajo desempeñado en el
estudio contable y el manejo en el rellenado de los formatos todos
sistematizados mediante el cual hoy en día es necesario actualizarse para
desempeñarnos en el mercado laboral y competitivo.
5.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
5.1. Ordenamiento de documentos.

Ordené en cada archivador por pagos de PDT, documentos varios, gastos e
ingresos y entre otros según la fecha de emisión en forma ascendente.
 Ordenar documentos según la fecha de emisión.
 Para realizar el registro de venta lo primero que se debe hacer es
desglosary ordenar dichos comprobantes cronológicamente para luego
perforar y luego colocar en sus respectivos folder (ordenando en forma
ascendente).
 Para realizar el registro de compra lo primero que se debe hacer es
ordenar en forma cronológicamente todo los comprobantes de pago que
justifique un gasto directamente a la empresa ya que los contribuyentes
te entregan comprobantes con gastos personales ya que estos no sirven
para la contabilidad de sus respectivas empresas
 Sumé las Boletas de Ventas según la fecha de emisión.
5.2.

REGISTRO DE VENTAS

Es un libro auxiliar obligatorio de foliación simple o doble, en el cual se anotan
la venta de bienes y servicios que constituyen la actividad principal del negocio;
registro que se hará en forma detallada, ordenada y cronológica teniendo como
principal elemento sustenta torio las facturas y boletas de venta propia del
negocio.
Se realizó de la siguiente manera:





Coloque la Fecha en orden cronológico.
Detalle del Comprobante (serie, Nº de boleta o factura, código).
Nombre o Razón Social del Cliente.
RUC o DNI.
 1º Relleno lo que son facturas empezando con la serie 001
 2º Relleno lo que son las boletas de ventas con la serie 001
 Valor de las Ventas ya sean gravadas (porque hace uso de su crédito
fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y el Precio de Venta).
 La suma de la B.I., IGV y el total.
 Se Cierra el Mes.
5.3.

REGISTRO DE COMPRAS

El registro de compras es un libro auxiliar de foliación simple o doble,
obligatorio para algunas empresas y potestativos para otras. En él se anotan
las compras de bienes y servicios que constituyen la actividad principal, las
operaciones se registran en forma ordenada, detallada y cronológica; teniendo
como elementos sustenta torios los comprobantes de pago, notas de débito o
de crédito generada por devoluciones, anulaciones, descuentos.
Clasificar los comprobantes (Factura, boletas, Nota de crédito y/o Nota de
débito) de acuerdo a la fecha de emisión.

Clasificar por Cuentas.









Fecha
Detalle del Comprobante (serie, factura y código).
Nombre si es una Persona Natural
Razón Social si es Persona Jurídica.
Número de RUC.
Facturas que compras de mercaderías
Facturas lo que son transportes y/o gastos.
Valor de la Compra ya sean gravadas (hace uso de su crédito fiscal) o
exoneradas (Base Imponible, IGV y Precio de compra )
 La sumatoria.

5.4.

Me dieron la confianza de realizar las cobranzas a los clientes con
los recibos de ingresos internos.

5.5.

Aplicación del Plan contable:

 Codificación:
Codifiqué los comprobantes de compra así como registro de compras
6. RECURSOS:
6.1. Computadoras 04
6.2. Plan contable general empresarial

07

6.3. Archivadores

80

6.4. Impresoras

05

6.5. Block de Notas

07

6.6. Sellos y Tampones

12

6.7. Hojas Bond

05 MILLAR

6.8. Borrador

03 caja

6.9. Lapiceros azules

05 cajas

6.10. Cuaderno de control

06

7. POTENCIAL HUMANO:
7.1. Contador Público Colegiado Certificado
7.2. Maestrista en la mención de Tributación y Política Fiscal
7.3. Consultor y Asesor Empresarial
7.4. Asesor Jurídico
7.5. Auditor Integral
7.6. Peritaje y Exámenes

de Revisión

7.7. Asistente contable
7.8. Practicantes
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Se realizó de la siguiente manera.
Meses:OCTUBRE-NOVIEMBRE
Días: LUNES-VIERNES
Horario: 3:30-9:00
9. CONCLUSIÓN:
En estas prácticas aprendí a desenvolverme dentro del estudio, en donde
apliqué los conocimientos teóricos de los docentes impartidos en el aula en el
manejo de la contabilidad el cual fue aplicado en el estudio contable
10. RECOMENDACIONES:
 Asistir puntualmente a las Prácticaspre profesional.
 Identificarse con los trabajos realizados dentro del estudio contable.
 Mostrar interés en las actividades realizadas.
 Aplicar lo aprendido para así poder complementar mis conocimientos
teóricos y prácticos
 Ser competente en el mercado laboral.

Es todo en cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y
demás fines.

Atentamente,

MARLENE ISABEL CARDENAS AGUILAR
Estudiante de la Carrera de Contabilidad

C.c.: Archivo
MICA/
Informe de  marleny

Recomendados

Guía para el informe de lectura von
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
30.1K views15 Folien
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES von
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCESelenapereztorres
19.1K views28 Folien
Software de Contabilidad STARSOFT von
Software de Contabilidad STARSOFTSoftware de Contabilidad STARSOFT
Software de Contabilidad STARSOFTEnterprise Solutions
2.9K views5 Folien
Registro de venta von
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de ventabetzhabeth2
4.5K views16 Folien
Informe técnico de carolay von
Informe técnico de carolayInforme técnico de carolay
Informe técnico de carolayLevi Sulcaray Herrera
8.1K views5 Folien
Seleccion y planteamiento problema de investigacion von
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionJESUSARMANDOHARO
97.8K views48 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

libro mayor von
libro mayorlibro mayor
libro mayorelenapereztorres
17K views19 Folien
0 1 1 EleccióN Del Tema von
0 1 1 EleccióN Del Tema0 1 1 EleccióN Del Tema
0 1 1 EleccióN Del Temaguestc54281
12.4K views12 Folien
Libro caja von
Libro cajaLibro caja
Libro cajapaul huallpa gaspar
7.8K views15 Folien
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados von
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosAraM AraM
3.9K views16 Folien
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo von
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoUCI-Lara
20.2K views128 Folien
Informe de investigación von
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación Maria Zabala
645 views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

0 1 1 EleccióN Del Tema von guestc54281
0 1 1 EleccióN Del Tema0 1 1 EleccióN Del Tema
0 1 1 EleccióN Del Tema
guestc5428112.4K views
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados von AraM AraM
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM3.9K views
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo von UCI-Lara
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
UCI-Lara20.2K views
Informe de investigación von Maria Zabala
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
Maria Zabala645 views
LA REVISTA CIENTÍFICA von Josué HG
LA REVISTA CIENTÍFICA LA REVISTA CIENTÍFICA
LA REVISTA CIENTÍFICA
Josué HG295 views
Discusion de resultados de investigacion von ksagitario29
Discusion de resultados de investigacionDiscusion de resultados de investigacion
Discusion de resultados de investigacion
ksagitario293.6K views
Libro inventario y balances javier von roolexk
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
roolexk3.8K views
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto von Eelliiaass Ssuuaa
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Eelliiaass Ssuuaa45.2K views
Clase 3.el informe final estructura von zoilamoreno
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
zoilamoreno16.6K views
Registro de ventas von betzhabeth2
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth25.7K views
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación. von JoaT75
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
JoaT758.9K views
Gerencia de uno mismo von Elena Tapias
Gerencia de uno mismoGerencia de uno mismo
Gerencia de uno mismo
Elena Tapias1.2K views

Destacado

Ramandeep update resume.. von
Ramandeep update resume..Ramandeep update resume..
Ramandeep update resume..Ramandeep Kaur
171 views2 Folien
Histologia del pie diabético von
Histologia del pie diabéticoHistologia del pie diabético
Histologia del pie diabéticoAyaBad
1.2K views17 Folien
04 signos de alarma u.a 2013 von
04 signos de alarma u.a   201304 signos de alarma u.a   2013
04 signos de alarma u.a 2013Pablo María Peralta Lorca
142 views10 Folien
European Games line-up von
European Games line-upEuropean Games line-up
European Games line-upWort.lu English
1K views3 Folien
10 hemorroides fo-dib von
10 hemorroides fo-dib10 hemorroides fo-dib
10 hemorroides fo-dibPablo María Peralta Lorca
910 views8 Folien
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 17 - كانون الأول/ 2015 - جمعية الإرشاد وال... von
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 17 - كانون الأول/ 2015 - جمعية الإرشاد وال...النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 17 - كانون الأول/ 2015 - جمعية الإرشاد وال...
النشرة الإلكترونية الشهرية - العدد 17 - كانون الأول/ 2015 - جمعية الإرشاد وال...جمعية الإرشاد والإصلاح الخيرية الإسلامية
506 views24 Folien

Destacado(20)

Histologia del pie diabético von AyaBad
Histologia del pie diabéticoHistologia del pie diabético
Histologia del pie diabético
AyaBad1.2K views
Certificate von Aurora M
CertificateCertificate
Certificate
Aurora M45 views
Intern architect performance appraisal von morganabbie765
Intern architect performance appraisalIntern architect performance appraisal
Intern architect performance appraisal
morganabbie7652.9K views
Outlook for precious metals prices von Mining On Top
Outlook for precious metals pricesOutlook for precious metals prices
Outlook for precious metals prices
Mining On Top570 views
Proyecto matematicas von Pao Valencia
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
Pao Valencia1.1K views

Similar a Informe de marleny

Informe de kelle von
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelleKellyzita
277 views6 Folien
Informe ahora (1) von
Informe ahora (1)Informe ahora (1)
Informe ahora (1)angelaasjk
581 views7 Folien
Informe tecnico de tati y vivi von
Informe tecnico de tati y  viviInforme tecnico de tati y  vivi
Informe tecnico de tati y vivivellugas
2.2K views7 Folien
Informe toscano von
Informe toscanoInforme toscano
Informe toscanoWII MAX INGENIEROS SAC
826 views7 Folien
Informe tecnico von
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnicoAmelia Galvan
6K views5 Folien
Jhaja ccahui dina rios von
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina riosJhajairita
312 views6 Folien

Similar a Informe de marleny(20)

Informe de kelle von Kellyzita
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelle
Kellyzita277 views
Informe ahora (1) von angelaasjk
Informe ahora (1)Informe ahora (1)
Informe ahora (1)
angelaasjk581 views
Informe tecnico de tati y vivi von vellugas
Informe tecnico de tati y  viviInforme tecnico de tati y  vivi
Informe tecnico de tati y vivi
vellugas2.2K views
Jhaja ccahui dina rios von Jhajairita
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina rios
Jhajairita312 views
Jhaja ccahui dina rios von jhajaccahui
Jhaja ccahui dina riosJhaja ccahui dina rios
Jhaja ccahui dina rios
jhajaccahui252 views
Jhaja dina informe von jhajaccahui
Jhaja dina informeJhaja dina informe
Jhaja dina informe
jhajaccahui295 views
INFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOS von jhajaccahui
INFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOSINFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOS
INFORME TECNICO JHAJAIRA CCAHUI_DINA RIOS
jhajaccahui1.3K views
3 medio contabilidad-sistemas_contables von Fabiola Cofre
3 medio contabilidad-sistemas_contables3 medio contabilidad-sistemas_contables
3 medio contabilidad-sistemas_contables
Fabiola Cofre246 views
Tecnicas y-procedimientos-contables von sikdie
Tecnicas y-procedimientos-contablesTecnicas y-procedimientos-contables
Tecnicas y-procedimientos-contables
sikdie2.9K views

Informe de marleny

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED” A : C.P.C.C. BRIGIDA VENTURO HERBAS Jefa del Área de la Carrera de Contabilidad : MARLENE ISABEL CARDENAS AGUILAR Estudiante de la carrera de contabilidad DE ASUNTO : Ago conocer manejo contable de “AUDITORES & CONTADORES ESPINOZA ASOC” FECHA : La Merced, 28 de noviembre del 2013 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------Con respecto al documento, es un honor de dirigirme a Ud. Para informarle lo siguiente. 1. INTRODUCCIÓN: El presente informe de Prácticas iniciales es el resultado de mi intervención en el proceso contable en el Estudio Contable Tributario – Laboral “AUDITORES & CONTADORES ESPINOZA ASOC.”, con el único propósito de cumplir con la realización de las practicas ya que es una de las normas de la Institución Superior y a la vez beneficioso para mi persona, por lo cual pongo en conocimiento como guía para una mejor implementación de actividades realizadas en el proceso contable de las practicas iniciales, de acuerdo a este sistema que permita a las empresas que sus movimientos económicos se desarrollen con mayor sencillez y claridad y una mejor gestión empresarial, así como facilitar los análisis que se puedan referir en diversas entidades públicas y privadas. 2. REVISIÓN DE BIBLIOGRÁFIA: El motivo de mis prácticas iniciales es que en la carrera de contabilidad es un requisito indispensable se realiza las 280 horas cumplidas. 3. OBJETIVOS:  Afianzar y fortalecer los conocimientos previos a través del manejo del Excel la cual nos ayudara a obtener los estados financieros de dicha empresa en un determinado periodo, para lo cual existe ciertos pasos y libros contables que se tiene que hacer para obtener dicha información contable y financiera.  Analizar los resultados que se obtiene cada año mediante los estados financieros, que presentan cada empresa ya que fueron creados para obtener ganancias y beneficios para cada uno de los miembros o socios
  • 2.  Interrelacionarse con profesionales del área administrativa para actualizarme y aprender sobre el manejo de los libros y registros contables. 4. JUSTIFICACIÓN: El propósito de este informe es dar a conocer el trabajo desempeñado en el estudio contable y el manejo en el rellenado de los formatos todos sistematizados mediante el cual hoy en día es necesario actualizarse para desempeñarnos en el mercado laboral y competitivo. 5. ACTIVIDADES REALIZADAS: 5.1. Ordenamiento de documentos. Ordené en cada archivador por pagos de PDT, documentos varios, gastos e ingresos y entre otros según la fecha de emisión en forma ascendente.  Ordenar documentos según la fecha de emisión.  Para realizar el registro de venta lo primero que se debe hacer es desglosary ordenar dichos comprobantes cronológicamente para luego perforar y luego colocar en sus respectivos folder (ordenando en forma ascendente).  Para realizar el registro de compra lo primero que se debe hacer es ordenar en forma cronológicamente todo los comprobantes de pago que justifique un gasto directamente a la empresa ya que los contribuyentes te entregan comprobantes con gastos personales ya que estos no sirven para la contabilidad de sus respectivas empresas  Sumé las Boletas de Ventas según la fecha de emisión. 5.2. REGISTRO DE VENTAS Es un libro auxiliar obligatorio de foliación simple o doble, en el cual se anotan la venta de bienes y servicios que constituyen la actividad principal del negocio; registro que se hará en forma detallada, ordenada y cronológica teniendo como principal elemento sustenta torio las facturas y boletas de venta propia del negocio. Se realizó de la siguiente manera:     Coloque la Fecha en orden cronológico. Detalle del Comprobante (serie, Nº de boleta o factura, código). Nombre o Razón Social del Cliente. RUC o DNI.
  • 3.  1º Relleno lo que son facturas empezando con la serie 001  2º Relleno lo que son las boletas de ventas con la serie 001  Valor de las Ventas ya sean gravadas (porque hace uso de su crédito fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y el Precio de Venta).  La suma de la B.I., IGV y el total.  Se Cierra el Mes. 5.3. REGISTRO DE COMPRAS El registro de compras es un libro auxiliar de foliación simple o doble, obligatorio para algunas empresas y potestativos para otras. En él se anotan las compras de bienes y servicios que constituyen la actividad principal, las operaciones se registran en forma ordenada, detallada y cronológica; teniendo como elementos sustenta torios los comprobantes de pago, notas de débito o de crédito generada por devoluciones, anulaciones, descuentos. Clasificar los comprobantes (Factura, boletas, Nota de crédito y/o Nota de débito) de acuerdo a la fecha de emisión. Clasificar por Cuentas.         Fecha Detalle del Comprobante (serie, factura y código). Nombre si es una Persona Natural Razón Social si es Persona Jurídica. Número de RUC. Facturas que compras de mercaderías Facturas lo que son transportes y/o gastos. Valor de la Compra ya sean gravadas (hace uso de su crédito fiscal) o exoneradas (Base Imponible, IGV y Precio de compra )  La sumatoria. 5.4. Me dieron la confianza de realizar las cobranzas a los clientes con los recibos de ingresos internos. 5.5. Aplicación del Plan contable:  Codificación: Codifiqué los comprobantes de compra así como registro de compras
  • 4. 6. RECURSOS: 6.1. Computadoras 04 6.2. Plan contable general empresarial 07 6.3. Archivadores 80 6.4. Impresoras 05 6.5. Block de Notas 07 6.6. Sellos y Tampones 12 6.7. Hojas Bond 05 MILLAR 6.8. Borrador 03 caja 6.9. Lapiceros azules 05 cajas 6.10. Cuaderno de control 06 7. POTENCIAL HUMANO: 7.1. Contador Público Colegiado Certificado 7.2. Maestrista en la mención de Tributación y Política Fiscal 7.3. Consultor y Asesor Empresarial 7.4. Asesor Jurídico 7.5. Auditor Integral 7.6. Peritaje y Exámenes de Revisión 7.7. Asistente contable 7.8. Practicantes 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Se realizó de la siguiente manera. Meses:OCTUBRE-NOVIEMBRE Días: LUNES-VIERNES Horario: 3:30-9:00
  • 5. 9. CONCLUSIÓN: En estas prácticas aprendí a desenvolverme dentro del estudio, en donde apliqué los conocimientos teóricos de los docentes impartidos en el aula en el manejo de la contabilidad el cual fue aplicado en el estudio contable 10. RECOMENDACIONES:  Asistir puntualmente a las Prácticaspre profesional.  Identificarse con los trabajos realizados dentro del estudio contable.  Mostrar interés en las actividades realizadas.  Aplicar lo aprendido para así poder complementar mis conocimientos teóricos y prácticos  Ser competente en el mercado laboral. Es todo en cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y demás fines. Atentamente, MARLENE ISABEL CARDENAS AGUILAR Estudiante de la Carrera de Contabilidad C.c.: Archivo MICA/