Sesión adjetivos

Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro FernándezJefe de Gestión Pedagógica/ Consultor um MINEDU/ UGEL 08 Cañete
NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Juguemos con los adjetivos” 
I. DATOS INFORMATIVOS: 
1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 
1.2. Grado y sección : 5º “A” 
1.3. Duración : 3 horas pedagógicas 
1.4. Fecha : Lunes 14 de Julio de 2014 
1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO 
1.6. Profesor : Magdalena Itati Navarro Fernández 
II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES: 
AREA COMPETENCI 
A 
CAPACIDA 
D 
CONOCIMIENT 
O 
INDICADOR 
DE 
EVALUACIÓ 
N 
INSTRUMENT 
O DE 
EVALUACIÓN 
Comunicació 
n 
Producción de texto Utiliza algunos 
recursos 
ortográficos 
básicos para 
darle claridad a 
su texto 
El Adjetivo: La función 
apelativa del lenguaje 
Identifica y extrae 
correctamente en 
un texto de 3 
párrafos 5 
adjetivos 
calificativos 
Matriz de valoración 
actitudinal 
III. DESARROLLO DE LA SESION: 
PROCESOS 
PEDAGÓGI 
COS 
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS 
TIEMP 
O 
Motivación 
Forman grupos de 6 integrantes y juegan a hacer adivinanzas: 
Los estudiantes leen las adivinanzas y colocan las imágenes según 
corresponda, gana el juego el que haya colocado la mayor 
cantidad de imágenes correctas. (Anexo Nº 1) 
-Proyector 
-Laptop 
10 
minutos 
Saberes 
previos 
Exploración 
Responden a las interrogantes: 
Fue fácil dar con las respuestas de las adivinanzas ¿Por qué? ¿Qué 
palabras claves de cada adivinanza me ayudaron a dar con la 
respuesta? 
¿Qué palabras fueron claves para adivinar? 
Técnica: Lluvia de ideas 
Pelotita 
preguntona 
10 
minutos 
Conf licto 
cognitivo 
Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la Papelotes 10
interrogante: 
¿Qué función cumplen las palabras que nos han ayudado a 
descubrir las adivinanzas? 
Plumones minutos 
Procesamiento 
de la 
información 
Identifica información relevante observada en el texto del MED 
páginas: 
Planificación. 
Determinan el tema y el tipo de texto a escribir 
Recopilan información acerca del tema elegido 
Organizan la información recogida en un esquema de llaves. 
Textualización. 
Escriben su primer borrador, toman en cuenta la ortografía, el 
uso de recursos lingüísticos, reglas gramaticales. 
Revisión. 
Leen el texto construido de manera crítica, como si fueran los 
lectores 
Corrigen los errores encontrados recogiendo las ideas para 
exponerlas en el pleno del aula. 
Evalúan sus producciones entre pares. Hacen observancia si en 
los párrafos se observan el uso de los adjetivos. 
Estructuran la información adecuándola al organizador que 
usaran para explicar la función de los adjetivo usados en sus 
textos. 
Texto de 
Comunicación 
25 
minutos 
Aplicación de 
lo aprendido 
Completan información principal, secundaria y complementaria 
de lo observado y leído. En el texto “El C aballo de paso peruano” 
en el texto Comunicación 5º del MED, página Nº 
Cuaderno de 
Comunicación 
20 
minutos 
Transferencia 
de lo 
aprendido 
Observan el video: 
http://www.youtube.com/watch?v=548dZnxPSfw 
Utilizan la técnica del origami para elaborar mariposas de papel 
reciclado 
Haz un listado de los adjetivos que usarías para tu mariposa. 
Adjetivos calificativo Determinativos 
Papelotes 
Plumones 
Vídeo 
Proyector 
multimedia 
20 
minutos 
Meta cognición 
Autoevaluación. 
Reflexionan sobre sus aprendizajes; 
¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? 
Señala las dificultades que se te presentaron para escribir tu 
texto. 
¿Qué estrategias usaste para superarlas? 
Coevaluaciòn: 
Se evalúan en parejas: 
Identifican aspectos comunes. 
Aportes al grupo 
Fichas de 
evaluación 
Registro 
Auxiliar 
15 
minutos 
Evaluación 
Presentan el producto final de sus construcciones 
Papeles de 
colores 
15 
Matriz de Evaluación
VALOR AD A B C 
DISPOSICIÓN Demostró interés 
Prof. NAVARRO FERNÁNDEZ Magdalena Itati 
por aprender, 
participó 
activamente 
durante la clase 
Participó 
activamente en 
casi todas las 
actividades 
Participó sólo en 
algunas de las 
actividades 
durante la sesión 
de aprendizaje 
No participó en 
las actividades 
RESPETO Demostró respeto 
por todas las 
acciones y 
opiniones de 
todos sus 
compañeros 
Casi siempre 
demuestra 
respeto a todos 
sus compañeros 
Mostró respeto 
sólo a algunas 
personas 
No respetó a 
nada ni a nadie 
COLABORACIÓN Colaboró en 
todas y cada una 
de las actividades 
planteadas 
Casi siempre 
colabora en las 
dinámicas de la 
clase 
Colaboró sólo 
ocasionalmente 
No colaboro 
RESPONSABILIDAD Participó, tomó 
apuntes y entregó 
tareas en la 
forma y en el 
tiempo señalado 
Participó, tomó 
apuntes pero no 
entregó las tareas 
en las formas y en 
el tiempo 
señalado 
Participó, y 
ocasionalmente 
tomó apuntes y 
entregó trabajos 
No cumplió con 
entregar los 
trabajos, ni 
respetó los 
tiempos
ANEXO Nº 1 (ADIVINANZAS) 
Lee las adivinanzas y luego coloca las imágenes según corresponda. 
 Corre libremente, es pura, clara y limpia 
¿Qué es? 
 Es pequeña de color verde, tiene forma alargada, su peso es liviano, lo encontramos en los jardines. 
¿Qué es? 
 Es muy grande y pesado. Su color es gris, tiene una trompa larga 
¿Quién será? 
 Tiene forma de esfera, hay de muchos colores y tamaños. Su peso es liviano. Lo utilizamos para 
decorar fiestas. 
¿Qué es? 
 Tiene forma rectangular y es plano. Su tamaño es mediano y se cuelga en la pared. Sirve para 
escribir y dibujar. 
¿Qué es? 
 Soy un mamífero, herbívoro. Muy elegante baila marinera guiado por un habitad chalán. 
¿Quién soy? 
 Soy un ave pequeña y habladora, mi plumaje es verde. 
¿Quién soy?
Recorta las imágenes y colócalas donde corresponde

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
Alicia De La Cruz105.2K views
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle34.4K views
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
adonira166.1K views
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
Institucion Don Jose de San martin14.6K views
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E24K views
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
Milagros Vasquez38.4K views
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO32.3K views
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo70.1K views
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria50.3K views
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
I.E.JMA 00876.3K views
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara13.1K views
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Rebeca Lucia Torres Villegas21.3K views
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro71K views
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación175.4K views

Destacado

SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJEMelody Dmay
30.8K views12 Folien
Sesion24Sesion24
Sesion24Margret Aguilar
1.7K views7 Folien
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7ipradap
1.8K views8 Folien
1er grado   sesiones (2)1er grado   sesiones (2)
1er grado sesiones (2)rosarisco
2.4K views49 Folien

Destacado(20)

Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Nahum Joel Chuquispuma Romero8.8K views
Sesión de aprendizaje and5esSesión de aprendizaje and5es
Sesión de aprendizaje and5es
roshansmallville20.4K views
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Melody Dmay30.8K views
Sesion24Sesion24
Sesion24
Margret Aguilar1.7K views
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
ipradap1.8K views
1er grado   sesiones (2)1er grado   sesiones (2)
1er grado sesiones (2)
rosarisco2.4K views
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
ipradap1.2K views
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap1.8K views
Sesión 2 1Sesión 2 1
Sesión 2 1
ipradap955 views
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
ipradap1.6K views
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap1.7K views
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap945 views
Concordancia sustantivo   adjetivoConcordancia sustantivo   adjetivo
Concordancia sustantivo adjetivo
Elizabeth Espinoza Godoy66.7K views
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap3.6K views
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
ipradap2.4K views
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Moises Moisés23.3K views

Similar a Sesión adjetivos(20)

6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN157 views
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie48 views
Com 4Com 4
Com 4
Jorge Ninaquispe Vasquez249 views
lectura platos ricos.docxlectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docx
Susan Paola Fernández Sánchez138 views
Unidad didáctica con alumnado TDAHUnidad didáctica con alumnado TDAH
Unidad didáctica con alumnado TDAH
Juan Antonio Rincón Carballo1.6K views
Planificacion  españolPlanificacion  español
Planificacion español
Sthefany Vega446 views
Planeacion Planeacion
Planeacion
Sthefany Vega857 views
ESPAÑOL MAYOESPAÑOL MAYO
ESPAÑOL MAYO
Sthefany Vega430 views
Seminario De AsesoresSeminario De Asesores
Seminario De Asesores
guest715a2081.3K views
texto instructivo.docxtexto instructivo.docx
texto instructivo.docx
VickianaGuzman18 views
PIAR Parte 2 .pdfPIAR Parte 2 .pdf
PIAR Parte 2 .pdf
JuanCarlosMuoz9710 views
Com u2 2g_sesion18Com u2 2g_sesion18
Com u2 2g_sesion18
Margret Aguilar238 views
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra54.1K views
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
Cesar Florian Perez19.8K views

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández(20)

Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández174 views
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Magdalena Itati Navarro Fernández60 views
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández589 views
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández956 views
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Magdalena Itati Navarro Fernández24 views
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
Magdalena Itati Navarro Fernández221 views
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández139 views
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández679 views
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández583 views
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
Magdalena Itati Navarro Fernández452 views
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Magdalena Itati Navarro Fernández815 views
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández296 views
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández751 views
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Magdalena Itati Navarro Fernández596 views
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
Magdalena Itati Navarro Fernández1K views
DiplomadoDiplomado
Diplomado
Magdalena Itati Navarro Fernández196 views
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
Magdalena Itati Navarro Fernández264 views
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Magdalena Itati Navarro Fernández304 views
Proyecto regional Tincuy 2018Proyecto regional Tincuy 2018
Proyecto regional Tincuy 2018
Magdalena Itati Navarro Fernández306 views
Tinkuy 2018Tinkuy 2018
Tinkuy 2018
Magdalena Itati Navarro Fernández511 views

Sesión adjetivos

  • 1. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Juguemos con los adjetivos” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 1.2. Grado y sección : 5º “A” 1.3. Duración : 3 horas pedagógicas 1.4. Fecha : Lunes 14 de Julio de 2014 1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO 1.6. Profesor : Magdalena Itati Navarro Fernández II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES: AREA COMPETENCI A CAPACIDA D CONOCIMIENT O INDICADOR DE EVALUACIÓ N INSTRUMENT O DE EVALUACIÓN Comunicació n Producción de texto Utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto El Adjetivo: La función apelativa del lenguaje Identifica y extrae correctamente en un texto de 3 párrafos 5 adjetivos calificativos Matriz de valoración actitudinal III. DESARROLLO DE LA SESION: PROCESOS PEDAGÓGI COS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS TIEMP O Motivación Forman grupos de 6 integrantes y juegan a hacer adivinanzas: Los estudiantes leen las adivinanzas y colocan las imágenes según corresponda, gana el juego el que haya colocado la mayor cantidad de imágenes correctas. (Anexo Nº 1) -Proyector -Laptop 10 minutos Saberes previos Exploración Responden a las interrogantes: Fue fácil dar con las respuestas de las adivinanzas ¿Por qué? ¿Qué palabras claves de cada adivinanza me ayudaron a dar con la respuesta? ¿Qué palabras fueron claves para adivinar? Técnica: Lluvia de ideas Pelotita preguntona 10 minutos Conf licto cognitivo Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la Papelotes 10
  • 2. interrogante: ¿Qué función cumplen las palabras que nos han ayudado a descubrir las adivinanzas? Plumones minutos Procesamiento de la información Identifica información relevante observada en el texto del MED páginas: Planificación. Determinan el tema y el tipo de texto a escribir Recopilan información acerca del tema elegido Organizan la información recogida en un esquema de llaves. Textualización. Escriben su primer borrador, toman en cuenta la ortografía, el uso de recursos lingüísticos, reglas gramaticales. Revisión. Leen el texto construido de manera crítica, como si fueran los lectores Corrigen los errores encontrados recogiendo las ideas para exponerlas en el pleno del aula. Evalúan sus producciones entre pares. Hacen observancia si en los párrafos se observan el uso de los adjetivos. Estructuran la información adecuándola al organizador que usaran para explicar la función de los adjetivo usados en sus textos. Texto de Comunicación 25 minutos Aplicación de lo aprendido Completan información principal, secundaria y complementaria de lo observado y leído. En el texto “El C aballo de paso peruano” en el texto Comunicación 5º del MED, página Nº Cuaderno de Comunicación 20 minutos Transferencia de lo aprendido Observan el video: http://www.youtube.com/watch?v=548dZnxPSfw Utilizan la técnica del origami para elaborar mariposas de papel reciclado Haz un listado de los adjetivos que usarías para tu mariposa. Adjetivos calificativo Determinativos Papelotes Plumones Vídeo Proyector multimedia 20 minutos Meta cognición Autoevaluación. Reflexionan sobre sus aprendizajes; ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? Señala las dificultades que se te presentaron para escribir tu texto. ¿Qué estrategias usaste para superarlas? Coevaluaciòn: Se evalúan en parejas: Identifican aspectos comunes. Aportes al grupo Fichas de evaluación Registro Auxiliar 15 minutos Evaluación Presentan el producto final de sus construcciones Papeles de colores 15 Matriz de Evaluación
  • 3. VALOR AD A B C DISPOSICIÓN Demostró interés Prof. NAVARRO FERNÁNDEZ Magdalena Itati por aprender, participó activamente durante la clase Participó activamente en casi todas las actividades Participó sólo en algunas de las actividades durante la sesión de aprendizaje No participó en las actividades RESPETO Demostró respeto por todas las acciones y opiniones de todos sus compañeros Casi siempre demuestra respeto a todos sus compañeros Mostró respeto sólo a algunas personas No respetó a nada ni a nadie COLABORACIÓN Colaboró en todas y cada una de las actividades planteadas Casi siempre colabora en las dinámicas de la clase Colaboró sólo ocasionalmente No colaboro RESPONSABILIDAD Participó, tomó apuntes y entregó tareas en la forma y en el tiempo señalado Participó, tomó apuntes pero no entregó las tareas en las formas y en el tiempo señalado Participó, y ocasionalmente tomó apuntes y entregó trabajos No cumplió con entregar los trabajos, ni respetó los tiempos
  • 4. ANEXO Nº 1 (ADIVINANZAS) Lee las adivinanzas y luego coloca las imágenes según corresponda.  Corre libremente, es pura, clara y limpia ¿Qué es?  Es pequeña de color verde, tiene forma alargada, su peso es liviano, lo encontramos en los jardines. ¿Qué es?  Es muy grande y pesado. Su color es gris, tiene una trompa larga ¿Quién será?  Tiene forma de esfera, hay de muchos colores y tamaños. Su peso es liviano. Lo utilizamos para decorar fiestas. ¿Qué es?  Tiene forma rectangular y es plano. Su tamaño es mediano y se cuelga en la pared. Sirve para escribir y dibujar. ¿Qué es?  Soy un mamífero, herbívoro. Muy elegante baila marinera guiado por un habitad chalán. ¿Quién soy?  Soy un ave pequeña y habladora, mi plumaje es verde. ¿Quién soy?
  • 5. Recorta las imágenes y colócalas donde corresponde