Anzeige
Economia TecM
Economia TecM
Economia TecM
Economia TecM
Anzeige
Economia TecM
Economia TecM
Nächste SlideShare
Area economía maestríaArea economía maestría
Wird geladen in ... 3
1 von 6
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Maestros Online(20)

Anzeige

Economia TecM

  1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Economía Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Tarea 1: Aportación inicial del caso Instrucciones: 1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: Cómo se afronta una crisis fiscal Autor: Pascual A mezquita Zarate Clave: E02-02-001 Tema: Indicadores macroeconómicos, tasas de cambio, toma de decisiones, políticas de ajuste fiscal Fuente: Centro Internacional de Casos 2. Resuelve las siguientes preguntas y coloca tu aportación en el foro que tu profesor ha creado para esta tarea: o ¿Cuáles fueron los detonantes de la crisis fiscal de Colombia de 1999?, y ¿Qué puedes comentar del caso de México en la crisis del 2009? o ¿Qué relación encuentras entre la toma de decisiones económicas macro y su repercusión en las decisiones micro? Recuerda fundamentar tus respuestas. Planteamiento del proyecto Instrucciones: Como parte de tus actividades deberás desarrollar una propuesta de proyecto final, el cual consistirá en un análisis económico orientado a auxiliar la toma de decisiones en una empresa mexicana, tomando en consideración sus elementos microeconómicos y macroeconómicos. En este momento vas a elaborar el planteamiento de tu proyecto, donde se resolverá la parte preliminar de análisis microeconómico, por lo que debes seleccionar una empresa que se encuentre actualmente constituida y en operaciones en México, y que resulte de tu interés. Preferentemente, una empresa que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que cuentan con mayor información disponible al público. Título del planteamiento del proyecto Las propuestas deberán titularse: “Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa ___________________________ .” Objetivo del planteamiento del proyecto  Objetivo general: Identificar los aspectos microeconómicos más importantes
  3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com que rodean la toma de decisiones al interior de una empresa.  Objetivos específicos: Deducir la elasticidad de la demanda que enfrenta la empresa, la estructura de mercado en la cual incursiona tanto en producto final como en insumos, así como los costos fijos o variables más críticos para sus finanzas. Documentación Debes investigar los antecedentes de la empresa seleccionada y su entorno, documentando los siguientes aspectos:  Historia de su creación  Objetivo, misión y visión  Características del producto o servicio comercializado  Principales insumos utilizados en su producción  Desempeño de ventas y ganancias en los últimos años  Evolución histórica del precio del producto  Principales competidores  Perfil de su consumidor objetivo Planteamiento del problema En función de la documentación de los aspectos anteriores, debe responder las siguientes preguntas:  De todos los productos y servicios que comercializa la empresa, ¿cuál es el más relevante? o ¿Qué tipo de elasticidad pudiera tener la demanda de este producto? o De acuerdo con los competidores y el tipo de producto, ¿qué tipo de estructura pudiera tener este mercado?  ¿Cuál es el insumo más relevante para esta empresa? o De acuerdo con los proveedores y el tipo de insumo, ¿qué tipo de estructura pudiera tener este mercado?  ¿El esquema de costos de producción de esta empresa cuenta con algún componente crítico en sus costos fijos o variables, que pudiera impactar en sus finanzas? Conclusiones preliminares Justifica el cumplimiento de los objetivos, presentando los resultados del análisis que realizaste en el planteamiento del problema. Incluye una reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje, resaltando la importancia que tiene para la empresa seleccionada, los temas microeconómicos estudiados. Referencias bibliográficas Consulta al menos cinco referencias que te permitan obtener sustento de tus ideas. Busca información en fuentes confiables como los sitios web de las empresas, cámaras de comercio, la Secretaría de Economía, o la Bolsa Mexicana de Valores. Presenta tu trabajo con base en los lineamientos de APA
  4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Tarea 2: Análisis del caso Instrucciones: En esta actividad vas a desarrollar un análisis del caso revisado en el tema 2. Para el análisis del caso Cómo se afronta una crisis fiscal, deberás considerar los siguientes elementos:  Antecedentes del problema: identificar cuál es la situación a resolver en el caso y qué fue lo que la originó.  Identificación de los protagonistas: describir concreta y explícitamente los protagonistas encontrados en el caso, así como el papel que desempeñan dentro de la situación analizada.  Identificación de las variables fundamentales: describir cuáles son las variables y condiciones que enfrentan los protagonistas  Definición del problema: responder a la pregunta ¿Qué se quiere resolver, responder o averiguar? La definición del problema deberá estar argumentada conforme a los siguientes elementos: o ¿Cuáles eran las condiciones de las variables antes y después de la aparición del problema? o ¿Cuáles eran las condiciones de los protagonistas antes y después del problema? o ¿Cómo se interrelacionan las variables y los protagonistas? o ¿Qué efectos tiene la problemática sobre el nivel de las variables de precio y cantidad? o ¿Cómo afecta esto a los protagonistas? o ¿Qué efectos queremos conservar? o ¿Qué efectos evitar o atacar? Tarea 3: Réplicas a compañeros Instrucciones: Después de haber realizado el análisis del caso Cómo se afronta una crisis fiscal, en esta actividad presentarás en el Discussion Board alternativas de solución, las cuales deberán integrar los siguientes elementos:  Partir de la definición del problema, considerando los elementos estudiados, al momento, en el curso, así como tu punto de vista y las fuentes bibliográficas consultadas.  Explica a profundidad las propuestas de solución que consideres más efectivas para el caso analizado. Justifica con las referencias consultadas. Posteriormente, revisa atenta y críticamente tres de las propuestas presentadas por tus compañeros.
  5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Con base en las propuestas seleccionadas, realiza una réplica a cada una de ellas, en la que argumentes tu postura en relación a lo que esta expone.  Para el buen funcionamiento de la actividad, y lograr que la experiencia sea muy enriquecedora para tu aprendizaje, es importante que atiendas las siguientes premisas: o Las participaciones deben ser de calidad y enfocadas a los elementos antes mencionados. o Las participaciones deberán contar con argumentos teóricos apoyados en bibliografías confiables. o No se aceptan réplicas o comentarios como: “Interesantes comentarios”, o “Estoy de acuerdo Evidencia 1: Propuesta solución del caso Después de concluir con las fases de exploración (aportación inicial), análisis y definición de alternativas de solución para el caso expuesto, en esta actividad vas a presentar como evidencia 1 la propuesta idónea para dar solución al caso Cómo se afronta una crisis fiscal. Para realizar la propuesta de solución, integra los siguientes elementos:  Introducción: establece la situación presentada en el caso, englobando la idea principal que se desarrolla en el documento.  Desarrollo: describe los criterios y conceptos teóricos y prácticos que se tienen en cuenta para estudiar y lograr proveer de solución al caso; es decir, indica el proceso por medio del cual definiste la propuesta que mejor resuelve el caso expuesto.  Propuesta de solución del caso: describe una propuesta de solución al caso, la cual deberá estar fundamentada en los datos e información recabada; asimismo, se deberá dar respuesta a las preguntas detonantes del caso, empleando los conceptos visto en el curso:  Reflexión: incluye una reflexión del aprendizaje del caso en tu área de estudio, y complementa con aprendizajes obtenidos en el foro plenario. Evidencia 2: Proyecto final Instrucciones: Para la conformación de la entrega del proyecto final deberás integrar los avances preliminares de análisis microeconómico y macroeconómico, incluyendo las correcciones y observaciones brindadas en la retroalimentación. El documento deberá constar de los siguientes apartados: Título del proyecto final El proyecto final deberán titularse: “Análisis económico aplicado a la toma de decisiones en la empresa .” Objetivo del proyecto final Objetivo general: Enlazar los principales elementos microeconómicos identificados para la empresa objeto de estudio, con las variables macroeconómicas que definen el contexto en el que opera la misma. En función de este análisis, proponer
  6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com estrategias corporativas que permitan aumentar la competitividad de la empresa y su posicionamiento en el mercado. Documentación  Integrar la sección del análisis microeconómico presentado en el planteamiento del proyecto.  Integrar la sección del análisis macroeconómico presentado en el avance del proyecto. Planteamiento del problema En función de la documentación realizada en las dos secciones anteriores, debe responder las siguientes preguntas:  ¿Existe alguna correlación entre el desempeño histórico de las ventas de la empresa, y del producto interno bruto?  ¿El tipo de cambio es relevante para los costos o las ventas? ¿Y por qué?  ¿Cómo ha impactado el costo del factor trabajo y factor capital (salarios y tasa de interés) en las ganancias?  ¿El incremento del gasto gubernamental es benéfico, perjudicial o irrelevante para la empresa? ¿Y por qué? Conclusiones finales  Presenta las respuestas a los cuestionamientos anteriores.  Menciona qué factor microeconómico y qué factor macroeconómico de tu análisis consideras más relevante para la empresa.  Diseña una propuesta de estrategia corporativa, que involucre estos factores micro y macro más relevantes, que le permita a la empresa aumentar su competitividad así como su posicionamiento en el mercado. Referencias bibliográficas Presenta tu trabajo con base en los lineamientos de APA.
Anzeige